Materiales Prefabricados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

MATERIALES PREFABRICADOS

1.1-19 BLOCK DE CONCRETO


Es un elemento para uso estructural de forma prismtica,
largo

fabricada con mezcla de cemento y polvo de piedra, puede ser


hueco o macizo.

ancho

Caractersticas del Block

Su unidad de medida es por pieza.

Su forma es prismtica.

Sus aristas y caras son rectas y a escuadra.

Segn la fbrica que los produce los bloques pueden ser con las caras de los extremos
planas o formar un rebaje o canal y tener dos o tres huecos.

Cuando son huecos, su capa de aire interior sirve de aislante y a su vez evita peso
muerto.

Especificaciones del Block de Concreto


(Segn la Norma Mexicana NMX-C-404-1997-ONNCCE)

Pieza hueca es aquella cuya rea neta es menor al 75% de su rea total.

Pieza maciza es aquella cuya rea neta sea igual o mayor al 75% de su rea total.

*rea total: es aquella resultante de multiplicar el largo por ancho de la pieza.


*rea neta: es la superficie efectiva de la pieza, que se obtiene de restar el rea de las celdas del rea
total.

Las dimensiones nominales de las piezas deben basarse en el mdulo de 10 cm en


mltiplos o submltiplos, estando incluida la junta de albailera de 1cm de espesor. Las
dimensiones mnimas deben ser de 10cm de altura, 10cm de ancho y 30cm de largo.
Las dimensiones de pared deben ser de 2.5cm como mnimo.

Su resistencia a la compresin es de 60kg/cm2.

Deben cumplir con valores de 9-20% de absorcin mxima de agua durante 24horas.

Los bloques para uso refractario deben cumplir el valor mnimo de 5kg/cm2 de mdulo
de ruptura.

42

Peso aproximado de 14kg por pieza.

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Comnmente encontramos en el mercado el block de 10x20x40 y de 15x20x40. Que


corresponden al ancho, alto y largo de la pieza en centmetros. Tambin se fabrican medios
bloques, que permiten facilidad en la obra para completar un medida requerida del muro a lo
largo del mismo.

Block de dos huecos de

Block de tres huecos de

Block de tres huecos de

15x20x40cm

10x20x40cm

15x20x40cm

De acuerdo a los medidas mencionadas, se requiere de 12.5 piezas de block, para un metro
cuadrado de muro.

Proceso de Fabricacin del Block


Para la fabricacin del block se utiliza maquinas especiales para este fin que cuentan con
moldes cambiables, para diversos tipos de block que se quieran fabricar. La mezcla esta hecha
a base de cemento, polvo de piedra y agua, la maquina cuenta con una tolva que recibe el
material para conducirlo a una concretera, que puede ser de diferentes capacidades 1.5m3,
1.7m3, 2.3m3, 3.5m3, 4.5m3, etc.

Algunas mquinas producen 1080 bloques por hora, otras hasta 3240 bloques por hora, existen
muchas variantes que dependern del modelo y fabricante de la maquina.

A partir de la concretera la mezcla se vaca en moldes, donde los bloques son sometidos a un
fraguado rpido inicial, para depositarlos en bandas transportadoras, que los pasan por unos
cepillos eliminando rebabas, para despus ser depositados en bandejas que sern llevadas a la
cmara de fraguado y curado, donde se quedaran los bloques hasta alcanzar su mxima
resistencia las siguientes 24 horas, despus estarn listos para ser utilizados.

concretera

43

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Imgenes del proceso de fabricacin del block de concreto


Concretera
Tolva 1

Tolva 2
Concretera
Tolva 1 alimentadora de materia

Concretera, en donde se lleva a

Una vez hecha la mezcla se

prima, hacia la concretera.

cabo el mezclado para hacer el

vierte en una segunda tolva que

concreto.

la vaciar en los moldes

Cepillo

Despus de pasar por un

Los bloques son conducidos hacia

fraguado inicial rpido dentro del

un cepillo por medio de banda

molde, son extrados y

transportadora.

Cepillos eliminador de rebabas.

depositados en la banda
transportadora.

caseta

Cmara de fraguado y
curado.

44

Al fondo se ve la caseta de

Los bloques se colocan en

Y se transportan a las cmaras

control de produccin.

bandejas.

de fraguado y curado.

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Bloques terminados.

Como vemos en las imgenes anteriores, el proceso de


produccin de bloques es totalmente automatizado con
mquinas especiales, y controladas por un operador, desde
una caseta.

Vemos en las siguientes imgenes diferentes maquinarias para la fabricacin de bloques de


concreto.

V13-12 produce 1600 bloques/hora

Cubadora automtica, forma

Otro tipo de cubadora. Forma

diferentes tipos de cubos

paquetes de bloques.

(paquetes) segn se programe.


Transporte de bloques en bandejas

Aplicacin del Block


La utilizacin del block para muros, es muy comn en esta regin, ya que aqu se fabrican por
la accesibilidad de los materiales de que esta compuesto, y no es el caso en el centro del pas
donde es ms utilizado el ladrillo.

La aplicacin de este material es en la construccin de muros exteriores e interiores, bardas.


Y se puede tener un muro de block aparente si la calidad de su acabado en las juntas, lo
permite.

45

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Ejemplos de aplicacin:
Pretil

Pretil
Muro de casa-habitacin

Barda

1.1-20 BOVEDILLA DE CONCRETO


Elemento aligerante en un sistema de losa de vigueta y bovedilla.
Fabricada de material con densidad inferior a la del concreto
normal, tales como concreto ligero.

NOTA:

La misma funcin de un bovedilla de concreto la

tienen las bovedillas de materiales tales como:

cermica,

poliestireno, cartn, o cualquier otro material que disminuya el peso en un sistema de losa de
vigueta y bovedilla. Por lo tanto las mismas especificaciones son para todas las bovedillas
segn la Norma Mexicana NMX-X-406-1997-ONNCCE
Caractersticas de la Bovedilla

Su unidad de medida es por pieza.

Bloque hueco con cejas para su apoyo sobre elementos portantes.

Forma geomtrica trapezoidal con cejas en ambos lados del ancho de la pieza.

Estructuralmente no resistente.

Especificaciones de la Bovedilla

El diseo de las bovedillas debe permitir durante el proceso constructivo soportar el


peso del concreto cuando este se vaca en el momento del colado, sin sufrir
deformaciones, fisuras o fracturas que afecten la seguridad de la estructura.

La pendiente de la cua que forma la ceja no debe ser menor de 45 grados, pudiendo
ser cncava.

46

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Una bovedilla de concreto apoyada en sus cejas sobre elementos portantes debe
soportar una carga de 100kg en un rea de 100cm2.

Deimensiones:

L
B

PESO

56

15

25

24 Kg

56

20

25

25 Kg

56

24

25

32 Kg

56

30

25

37 Kg

56

15

20

15 Kg

56

20

20

19 Kg

P/PZA

Proceso de Fabricacin de la Bovedilla


La bovedilla al igual que el block esta hecha a base de una mezcla de cemento, polvo de piedra
y agua. El procedimiento de fabricacin es el mismo.

Aplicacin de la Bovedilla
Se aplica como componente aligerante en un sistema de losa de vigueta y bovedilla.

1.1-21 ADOQUIN DE CONCRETO


El adocreto es un elemento de concreto premezclado y vibro
comprimido de forma prismtica, cuyo diseo permite la
colocacin de piezas en forma continua y simtrica para formar
pavimentos carpetas de rodamiento.
Caractersticas del Adoqun de Concreto

Su color natural es en tono grisceo, pero tambin se fabrican en diferentes colores.

Existe gran variedad de formas.

Duradero: Los adocretos son ms resistentes que cualquier superficie de concreto y


ms duraderos que el asfalto. Duran generaciones con muy poco mantenimiento.

Esttica: Los adocretos le dan mayor valor y belleza a cualquier propiedad, adems de
que la posibilidad de diseos es interminable.

47

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Reusable: Los adocretos pueden ser removidos o reemplazados con facilidad para
permitir acceso a diferentes reas.

Seguridad: Los adocretos son antiderrapantes en superficies mojadas. La variedad de


colores y modelos le permite disear y acentuar cualquier rea tales como zonas de
escuela, calles peatonales, reas de alberca, marinas, etc.

Resistencia: Las reas con adocretos pueden ser expandidas con facilidad sin producir
roturas en la superficie como ocurre con el concreto.

Especificaciones del Adocreto


De acuerdo a sus necesidades se fabrica en base a la norma NOM-DGN-C-314-1986
(Adoquines para uso en pavimentos.)
Resistencia. El adocreto para uso peatonal tiene una resistencia de Fc=150 Kg/cm2 con
peraltes de 3, 5 y 8 cm., para trfico pesado tiene una resistencia de Fc=250 Kg/cm2 con
peralte de 8 cm. y para trfico intermedio tiene una resistencia a la compresin de 190kg/cm2
con 5 cm de peralte.
Geometra. Para cualquier forma de adoqun, los lados del mismo deben ser perpendiculares a
la base y a la parte superior de este.
Dimensiones. El ancho de la seccin mnima de los adoquines no debe ser menor de 80 mm ni
mayor de 250 mm; la relacin largo ancho debe ser entre 1 y 2 y la relacin espesor largo no
debe ser menor de 0.20 ni mayor de 0.50.
Tolerancias dimensionales. Las dimensiones de cada pieza no deben diferir de las nominales
en +/- 2 mm en el largo o ancho, ni ms de +/- 3 mm en el espesor.
Unidad de medida. La unidad comercial es el m2. Aunque por la gran diversidad de modelos
varia mucho el nmero de piezas por m2.

Proceso de Fabricacin del Adocreto


La fabricacin de los adoquines de concreto es recomendable que sea a base de
vibrocompresin o compactacin por impacto
El adocreto al igual que el block esta hecha a base de una mezcla de cemento, polvo de piedra,
agua y aditivos especiales.
Aplicacin del Adocreto
Se aplica en pisos que sern expuestos al exterior o de uso traficado como son:
reas de alberca, estacionamiento, jardines, calles, aceras, caminos de acceso, aeropuertos,
marinas, etc.

48

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Ejemplo de aplicacin:

Banqueta

Glorieta

Glorieta

Avenida

Estacionamiento

Detalle de adocreto

1.1-22 CELOSA DE CONCRETO


Elemento decorativo elaborado con cemento, arena y agua.
Caractersticas de la Celosa de Concreto

Su color es gris por el mortero de que estn hechos.

Existe un gran variedad de figuras.

Permiten el paso de la luz y el aire.

Su acabado es textura lisa.

Especificaciones de la Celosa de Concreto


Sus medidas varan en los diferentes modelos de celosa, sin embargo podemos decir que son
de 40x50x10cm.

Proceso de Fabricacin de la Celosa de Concreto


La mezcla de cemento y polvo de piedra se coloca en los moldes correspondientes segn la
forma que se vaya a fabricar, despus es sometido a un proceso de fraguado, debindose

49

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

someter tambin durante su fabricacin al proceso de curado, que consiste en mantener la


humedad adecuada en la pieza para evitar perdidas bruscas de agua provocando
agrietamientos de la mezcla.
Aplicacin de la Celosa de Concreto
Se han hecho muy populares las celosas por la gran variedad de formas que se fabrican, se
utilizan de manera ornamental, en bardas, en ventanas fijas pequeas como la ventana de un
bao, son utilizadas sobre todo en donde la construccin sea rustica ya que es mucho mas
econmica que una ventana de madera o aluminio.
Ejemplos de aplicacin:

Barda

Barda

Ventana

1.1-23 MOSAICO
Es un tipo de piso. Esta hecho a base de cemento gris, polvo de
piedra fino, agua y una capa de cemento blanco con colorante,
algunos otros estn hechos con piedra especiales como el
mrmol.

Caractersticas del Mosaico

Su unidad de medida es por pieza, se cuantifica en pieza/m2

Forma cuadrada o rectangular.

Su espesor vara, pero generalmente es de 2cm.

Especificaciones del Mosaico

50

Las medidas mas comunes son de 20x20, 30x30, 10x20, y 15x30 centmetros.

Resistencia a la compresin de 60kg/cm2.

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Proceso de fabricacin del Mosaico


El proceso de fabricacin es el siguiente: Primero se hace una mezcla hmeda de cemento gris
y arena fina, en un recipiente aparte se hace otra revoltura de cemento blanco con colorante de
cemento; esta ultima es una pasta liquida y forma propiamente la cara del mosaico.
Una vez listas las mezclas, se vierte sobre el molde perfectamente limpio la pasta formada por
el cemento blanco, despus se esparce sobre esta pasta la revoltura hmeda de arena y
cemento, se deja fraguar, para despus colocar el molde, debajo de una maquina prensadora
que extraer el mosaico de dicho molde.
Finalmente el mosaico pasa al proceso de secado, que dura de dos a tres semanas, son
colocados en forma apilada dentro de cuartos ventilados que los protegen del agua pluvial.
Cuando el mosaico es aplicado, se puede pulir si se quiere.
Se puede fabricar el mosaico tambin, empleando en lugar de cemento y colorante una pasta
igual a la anterior pero a la que se le agrega granito molido. Esto da por resultado un mosaico
ms atractivo y de mayor duracin.

Aplicacin del Mosaico


Se utiliza como acabado en pisos y como revestimiento de muros.
Ejemplo de aplicacin de mosaico:

Piso de mosaico con acabado de

Piso de mosaico con acabado de

Detalle del mosaico con acabado

cemento blanco y colorante

granito molido

de granito molido

1.1-24 VIGUETA
Elemento prefabricado, representa el elemento principal en
un sistema de losas de vigueta y bovedilla, absorbe los
momentos positivos generados en la losa unidireccional.
Las viguetas pueden ser como en la imagen de la derecha,
donde se ve un elemento macizo de concreto armado, o
como en la siguiente imagen que es la armadura triangular

51

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

que quedar integrada a la capa de compresin de concreto al colarla.

Armaduras triangulares que son el refuerzo principal de las viguetas


de alma abierta que se utilizan en los sistemas de losa a base de
viguetas y bovedillas. NMX-B-455

La armadura de la vigueta consiste en una armadura electrosoldada de seccin triangular de


alambre de acero corrugado o liso.

ESPECIFICACIONES DE VIGUETA TIPO ARMADURA

Tipo

Dimetro Varilla

Dimetro Varilla

Inferior

Superior

Peralte
cm

Fy= 6,000 Kg/cm

Fy= 5,000 Kg/cm

mm

mm

Dimetro Estribos
2

Fy= 5,000 kg/cm2


mm

12-36

12

4.76

6.35

4.11

14-36

14

4.76

6.35

4.11

14-63

14

6.35

6.35

4.11

14-99

14

7.94

6.35

4.11

24-63

24

6.35

6.35

4.88

*En la nomenclatura del tipo de vigueta, el primer nmero se refiere al peralte de la pieza y el
segundo a su peso en Kg.
Longitud de tramos: 6.00 y 7.00 m

Especificaciones segn la NOM-B-455


Proceso de fabricacin de la Vigueta
La vigueta se somete al sistema de presforzado, el cual consiste en introducir esfuerzos de precompresin a la capa de concreto que se encuentra debajo del refuerzo de acero, lo que evitar
que se agriete el concreto en esa zona ya que en un caso simple de flexin, ste se encuentra
sometido a tensin.
Por lo tanto el proceso de fabricacin de la vigueta mediante el sistema pretensado, consiste
primero en colocar el acero a lo largo del molde, sostenido en sus extremos mediante unos
muertos de anclaje, en donde se somete a tensin entre stos, posteriormente el concreto es

52

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

colocado alrededor del acero en moldes que dan forma al elemento; con presin, se libera el
acero de los muertos de anclaje, transfiriendo la fuerza al concreto a travs de la adherencia
existente entre ambos, lo cual se lleva acabo cuando el concreto ya ha alcanzado su resistencia
de compresin determinada.
Aplicacin de la Vigueta
Su aplicacin se encuentra en losas de entrepiso y azotea, puede ser en losas planas o
inclinadas.

1.1-25 BALAUSTRE:
Elementos ornamentales fabricados en diferentes estilos y
formas.
Como elementos decorativos, sirven para limitar reas, y
permiten el paso del aire entre las piezas colocadas.

Caractersticas del Balaustre

Su color es gris blancuzco por el mortero de que estn hechos.

Su presentacin es en forma de columna con diferentes formas decorativas.

Existe una gran variedad de formas.

Especificaciones del Balaustre


Vemos las especificaciones dadas por un fabricante de balaustres segn sus modelos.

Modelo

BLR-650
BLR-660
BLR-670

Dimensiones en cm.
A
B

mximo
15
65
14
15
65
14
15
65
9.5

Peso pieza
Kg.
15.0
14.9
14.5

Proceso de fabricacin del Balaustre


Este elemento esta hecho a base de un mortero de cemento, arena, agua, aditivos especiales y
un tramo de varilla de 3/8 en el eje vertical del elemento que tiene la funcin de anclaje
posterior. La mezcla se vierte sobre moldes donde se ha colocado ya la varilla para que quede
integrada al elemento; se deja fraguar, despus las piezas son retiradas del molde.

53

CAPITULO I MATERIALES DE CONSTRUCCIN

Aplicacin del Balaustre.


Son utilizados con fines ornamentales en los balcones, bardas y escaleras.
Ejemplos de aplicacin del Balaustre:

Balaustrada en balcn

Balaustre utilizado en barda de


frente de una casa-habitacin

54

Barandilla en escalera

También podría gustarte