Materiales Prefabricados
Materiales Prefabricados
Materiales Prefabricados
MATERIALES PREFABRICADOS
ancho
Su forma es prismtica.
Segn la fbrica que los produce los bloques pueden ser con las caras de los extremos
planas o formar un rebaje o canal y tener dos o tres huecos.
Cuando son huecos, su capa de aire interior sirve de aislante y a su vez evita peso
muerto.
Pieza hueca es aquella cuya rea neta es menor al 75% de su rea total.
Pieza maciza es aquella cuya rea neta sea igual o mayor al 75% de su rea total.
Deben cumplir con valores de 9-20% de absorcin mxima de agua durante 24horas.
Los bloques para uso refractario deben cumplir el valor mnimo de 5kg/cm2 de mdulo
de ruptura.
42
15x20x40cm
10x20x40cm
15x20x40cm
De acuerdo a los medidas mencionadas, se requiere de 12.5 piezas de block, para un metro
cuadrado de muro.
Algunas mquinas producen 1080 bloques por hora, otras hasta 3240 bloques por hora, existen
muchas variantes que dependern del modelo y fabricante de la maquina.
A partir de la concretera la mezcla se vaca en moldes, donde los bloques son sometidos a un
fraguado rpido inicial, para depositarlos en bandas transportadoras, que los pasan por unos
cepillos eliminando rebabas, para despus ser depositados en bandejas que sern llevadas a la
cmara de fraguado y curado, donde se quedaran los bloques hasta alcanzar su mxima
resistencia las siguientes 24 horas, despus estarn listos para ser utilizados.
concretera
43
Tolva 2
Concretera
Tolva 1 alimentadora de materia
concreto.
Cepillo
transportadora.
depositados en la banda
transportadora.
caseta
Cmara de fraguado y
curado.
44
Al fondo se ve la caseta de
control de produccin.
bandejas.
de fraguado y curado.
Bloques terminados.
paquetes de bloques.
45
Ejemplos de aplicacin:
Pretil
Pretil
Muro de casa-habitacin
Barda
NOTA:
cermica,
poliestireno, cartn, o cualquier otro material que disminuya el peso en un sistema de losa de
vigueta y bovedilla. Por lo tanto las mismas especificaciones son para todas las bovedillas
segn la Norma Mexicana NMX-X-406-1997-ONNCCE
Caractersticas de la Bovedilla
Forma geomtrica trapezoidal con cejas en ambos lados del ancho de la pieza.
Estructuralmente no resistente.
Especificaciones de la Bovedilla
La pendiente de la cua que forma la ceja no debe ser menor de 45 grados, pudiendo
ser cncava.
46
Una bovedilla de concreto apoyada en sus cejas sobre elementos portantes debe
soportar una carga de 100kg en un rea de 100cm2.
Deimensiones:
L
B
PESO
56
15
25
24 Kg
56
20
25
25 Kg
56
24
25
32 Kg
56
30
25
37 Kg
56
15
20
15 Kg
56
20
20
19 Kg
P/PZA
Aplicacin de la Bovedilla
Se aplica como componente aligerante en un sistema de losa de vigueta y bovedilla.
Esttica: Los adocretos le dan mayor valor y belleza a cualquier propiedad, adems de
que la posibilidad de diseos es interminable.
47
Reusable: Los adocretos pueden ser removidos o reemplazados con facilidad para
permitir acceso a diferentes reas.
Resistencia: Las reas con adocretos pueden ser expandidas con facilidad sin producir
roturas en la superficie como ocurre con el concreto.
48
Ejemplo de aplicacin:
Banqueta
Glorieta
Glorieta
Avenida
Estacionamiento
Detalle de adocreto
49
Barda
Barda
Ventana
1.1-23 MOSAICO
Es un tipo de piso. Esta hecho a base de cemento gris, polvo de
piedra fino, agua y una capa de cemento blanco con colorante,
algunos otros estn hechos con piedra especiales como el
mrmol.
50
Las medidas mas comunes son de 20x20, 30x30, 10x20, y 15x30 centmetros.
granito molido
de granito molido
1.1-24 VIGUETA
Elemento prefabricado, representa el elemento principal en
un sistema de losas de vigueta y bovedilla, absorbe los
momentos positivos generados en la losa unidireccional.
Las viguetas pueden ser como en la imagen de la derecha,
donde se ve un elemento macizo de concreto armado, o
como en la siguiente imagen que es la armadura triangular
51
Tipo
Dimetro Varilla
Dimetro Varilla
Inferior
Superior
Peralte
cm
mm
mm
Dimetro Estribos
2
12-36
12
4.76
6.35
4.11
14-36
14
4.76
6.35
4.11
14-63
14
6.35
6.35
4.11
14-99
14
7.94
6.35
4.11
24-63
24
6.35
6.35
4.88
*En la nomenclatura del tipo de vigueta, el primer nmero se refiere al peralte de la pieza y el
segundo a su peso en Kg.
Longitud de tramos: 6.00 y 7.00 m
52
colocado alrededor del acero en moldes que dan forma al elemento; con presin, se libera el
acero de los muertos de anclaje, transfiriendo la fuerza al concreto a travs de la adherencia
existente entre ambos, lo cual se lleva acabo cuando el concreto ya ha alcanzado su resistencia
de compresin determinada.
Aplicacin de la Vigueta
Su aplicacin se encuentra en losas de entrepiso y azotea, puede ser en losas planas o
inclinadas.
1.1-25 BALAUSTRE:
Elementos ornamentales fabricados en diferentes estilos y
formas.
Como elementos decorativos, sirven para limitar reas, y
permiten el paso del aire entre las piezas colocadas.
Modelo
BLR-650
BLR-660
BLR-670
Dimensiones en cm.
A
B
mximo
15
65
14
15
65
14
15
65
9.5
Peso pieza
Kg.
15.0
14.9
14.5
53
Balaustrada en balcn
54
Barandilla en escalera