SISTEMA CIRCULATORIO Características y Funciones
SISTEMA CIRCULATORIO Características y Funciones
SISTEMA CIRCULATORIO Características y Funciones
Caractersticas y funciones
Como una gran autopista que comunica todas las ciudades de un pas y, a travs de
pequeos e intrincados caminos, los lugares ms alejados, el sistema circulatorio se
encarga de trasladar los elementos bsicos que necesita nuestro cuerpo para funcionar.
Adems, tambin se preocupa de servir de medio para sacar los desechos, para que
circulen las hormonas que inhiben o estimulan funciones bsicas y, ms an, facilita sus
caminos para que acten los sistemas defensivos del organismo. Incluso, se preocupa
de mantenerse a una temperatura adecuada, pues sus variaciones tambin afectan al
resto de nuestro cuerpo.
Para que esta supercarretera funcione y cumpla con sus misiones de alimentacin,
defensa y control de diversas acciones y de la temperatura corporal, necesita de
un motor que la mantenga activada permanentemente. Esta funcin esencial la
cumple el corazn. El sistema se completa con los conductos o vasos sanguneos, que
son las arterias, venas y capilares; y el fluido que transita por ellos, la sangre.
El sistema circulatorio es la suma del sistema cardiovascular y el linftico.
La sangre, penetra en todas las partes del cuerpo, gracias a que posee una bomba
muscular llamada corazn y una red de tubos conocidos como vasos sanguneos
(arterias, venas y capilares).
Sistema cardiovascular
En conjunto, el corazn, la sangre y los vasos sanguneos conforman el sistema
cardiovascular.
Sus principales funciones son:
- Distribucin: transporta desde los pulmones hacia las clulas corporales, oxgeno y
nutrientes. Adems, conduce los residuos a puntos de eliminacin (riones) y traslada
hormonas desde las glndulas a los tejidos diana o blanco (contienen receptores
especficos para las hormonas).
Las arterias
Son tubos que parten del corazn y se ramifican como lo hace el tronco de un rbol.
Tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: una interna o endotelial,
una media con fibras musculares y elsticas, y una externa de fibras conjuntivas.
Llevan sangre rica en oxgeno, y segn la forma que adopten, o hueso y rgano junto al
cual corran, reciben diferentes denominaciones, tales como humeral, renal o coronaria,
entre otras.
Las venas
Una vez que la sangre ha descargado el oxgeno y recogido el anhdrido carbnico, este
fluido emprende el viaje de regreso hacia el corazn y los pulmones a travs de las
venas. Estos conductos constan de dos capas, una endotelial y otra formada por fibras
elsticas, musculares y conjuntivas. A diferencia de las arterias, sus paredes son menos
elsticas, y cada cierta distancia poseen vlvulas que impiden que la sangre descienda
por su propio peso.
Los capilares
Los vasos sanguneos se hacen cada vez ms finos a medida que se van ramificando en
el cuerpo. Formados por una sola capa de clulas, la endotelial, esta red, por su
extrema delgadez, facilita su funcin de intercambio gaseoso entre la sangre y los
tejidos o entre la sangre y el aire que ha penetrado en los pulmones.
En la entrada de estos pequeos tejidos hay unas franjas que se distienden o contraen
para permitir o impedir el paso de la sangre. En todo el cuerpo se estima que hay ms
de 60 mil kilmetros de ellos, siendo el punto ms lejano del viaje que hace la sangre, y
el lugar de aprovisionamiento de todos los tejidos y rganos, porque cada una de las
clulas del cuerpo est a menos de 0,2 milmetro de un capilar.
La sangre
Por nuestra extensa red de conductos sanguneos fluye la sangre. Un ser humano
adulto tiene, en promedio, algo ms de cinco litros.
Aunque parezca extrao, es un tejido como los cartlagos o los huesos; sin embargo,
gracias a su base lquida, denominada plasma, puede desplazar a millones de
elementos figurados (componentes de la sangre), que constituyen una parte esencial
de su estructura, como, por ejemplo, los glbulos rojos, los glbulos blancos y
las plaquetas.
La sangre tiene varias tareas:
- Reparte a todo el cuerpo los nutrientes necesarios para el desarrollo de la vida.
- Transporta miles de molculas de hormonas y protenas, esenciales para que el
organismo funcione bien.
- Retira de los tejidos los desechos compuestos por dixido de carbono y restos de
nitrgeno.
- Capta molculas de oxgeno en los pulmones y las conduce a cada clula del cuerpo.
- Regula la temperatura corporal, pues distribuye calor, logrando mantener un promedio
de 37 C. Cuando se presenta un cambio brusco de temperatura, los capilares (vasos
sanguneos que unen las arterias con las venas), actan de inmediato para regularla.
Parte importante del sistema linftico lo constituyen el bazo, el timo y los ganglios
linfticos. El primero de ellos est implicado en la eliminacin de clulas, y el segundo
es necesario para obtener una inmunidad normal.
Formacin del corazn
La importancia del corazn para la sobrevivencia queda demostrada por la rapidez en
que se desarrolla despus de la concepcin. A las tres semanas de vida, el corazn luce
como una cmara nica y continua. A la cuarta semana, empieza a latir, y a la quinta,
adquiere una forma bsica.
Cavidades y vlvulas cardacas
El corazn est compuesto por cuatro cavidades, dos superiores (aurculas) y dos
inferiores (ventrculos). Las primeras son las receptoras del corazn y las segundas
son las que bombean la sangre.
Adems, dentro del corazn hay cuatro vlvulas, dos auriculoventriculares (tricspide y
mitral o bicspide) y dos semilunares (pulmonar y artica), que mantienen el flujo
unidireccional de la sangre dentro del corazn.