Apuntes Futbol 4ºESO
Apuntes Futbol 4ºESO
Apuntes Futbol 4ºESO
FÚTBOL 4º ESO
1.- Introducción
El fútbol propiamente dicho surgió en el siglo XIX en Gran Bretaña. Y para diferenciarlo del rugby se
acordó redactar un reglamento, que nos ha llegado hasta hoy, es de 1846.
En España, como en el resto del mundo, este deporte fue difundido por los trabajadores ingleses. Estaban
en las Minas de Riotinto, Huelva. En 1872 fundaron el Huelva Recreation Club. Debido a la gran difusión
hecha por los ingleses en otros países el fútbol empezó a ganar aficionados.
Otro hecho importante es que ante la gran difusión, es el deporte con mayor número de practicantes, y los
relativamente pocos espacios para la práctica del fútbol 11 surgió el Fútbol Sala.
Nació en Uruguay en 1930. En 1971 en Brasil se creó la Federación Internacional de Fútbol Sala. España
fue uno de los países que antes lo aceptó y fue sede de los Mundiales de 1985 y de 1996.
La principal característica de ambos es que se enfrentan 2 equipos, que han de conseguir marcar gol en la
portería del contrario, manejando el balón principalmente con el pie.
2.-Aspectos Generales
CAMPO DE JUEGO.
El campo de fútbol suele medir 120m. x 90m. El punto de penalti está a 11m. Y la portería
mide 7,32 x 2,44 m.
El fútbol sala, se juega en un campo de 40m. x 20m. El punto de penalti se encuentra a
6m de la línea de gol y a 10m estaría situado el punto de doble penalti (cuando se
cometen más de cinco faltas en cada tiempo).
DURACIÓN DEL PARTIDO.
No es fija pero tiene unos mínimos.
Un partido de fútbol se juega durante dos periodos de 45 minutos cada uno. Con un
descanso de 15min. entre ambos
Un partido de fútbol sala se juega durante dos periodos de 20 minutos cada uno. Con un
descanso de 10min. entre ambos.
LOS JUGADORES.
En el fútbol juegan 11 jugadores, 10 de campo, y el portero, en el banquillo puede haber hasta 7 suplentes.
Sólo se permiten 3 cambios, de jugadores.
Al fútbol sala juegan cinco jugadores por cada equipo, un portero y cuatro jugadores de campo. En el
banquillo pueden estar hasta siete jugadores. Y los cambios son ilimitados.
EL BALÓN.
Es esférico de cuero y con una cámara de aire.
Para el fútbol se utiliza un balón más grande y menos pesado que en fútbol sala, para facilitar que se
desplace por todo el campo.
ÁRBITRO
En el fútbol hay un solo árbitro y varios asistentes fuera del terreno de juego, mientras que en el fútbol
sala hay dos árbitros.
1
IES Miguel de Cervantes Fútbol 4º ESO
• El tiro: es un golpeo al balón en dirección a la portería contraria, puedo utilizar cualquier superficie
del pie. La distancia de tiro es siempre mucho menor en fútbol sala.
• Técnicas propias del portero, que requiere muy buenos reflejos y rapidez en los movimientos.
Más en fútbol sala que en fútbol 11.