0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas20 páginas

Cuestionario Quimica 10

CHICOS REVISAR DEBAJO DE LOS CUESTIONARIOS LAS SINTESIS DE LOS CUATRO PERIODOS Y ESTAR PENDIENTES DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS

Cargado por

Viviana Marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas20 páginas

Cuestionario Quimica 10

CHICOS REVISAR DEBAJO DE LOS CUESTIONARIOS LAS SINTESIS DE LOS CUATRO PERIODOS Y ESTAR PENDIENTES DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS

Cargado por

Viviana Marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

CUESTIONARIO
NOMBRE:_________________________________________________
GRADO: DECIMO
AREA: QUIMICA
FECHA:
DOCENTE: ING. VIVIANA MARCELA PINZN DAZ

1. Qu es la masa atmica?

2. Qu es la Tabla Peridica?

3. Existen tomos libres en la naturaleza?

4. Qu es la qumica?

5. Qu es un elemento qumico?

6. Cuntos elementos qumicos hay?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

7. Sobre un platillo de una balanza se coloca un frasco con un poco


de perfume y hermticamente cerrado. Sobre el otro platillo se
colocan unas pesas hasta equilibrar la balanza. Luego se retira el
frasco cerrado y se calienta hasta que el perfuma se evapora y
una vez fro, se vuelve a colocar en el platillo. Para equilibrar la
balanza de nuevo, se debe colocar
A. las mismas pesas
B. otro frasco cerrado de igual capacidad
C. menos pesas
D. otro frasco cerrado de menor capacidad

8. La destilacin es un mtodo fsico de purificacin en la cual se


aprovecha la diferencia de las sustancias en su

A. ndice de refraccin
B. calor especfico
C. punto de sublimacin
D. punto de ebullicin
9. Qu es la qumica?

10.

Qu es un elemento qumico?

11.

Cuntos elementos qumicos hay?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

12.

Cmo se les pone el nombre a los elementos?

13.

En qu proporciones se unen unos elementos con otros?

14.

Qu es un nmero atmico?

15.

Qu es una frmula qumica?

16.

Cmo se escribe una reaccin qumica?

17.

Qu es un mol?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

18.

Qu es un nanomaterial?

19.

Cmo se forman los enlaces qumicos?

20.
Todas las sustancias que tienen la misma frmula son
iguales?

21.

De qu estn hechos los seres vivos?

22.

Por qu el carbono da tantos compuestos distintos?

23.

Pueden obtenerse compuestos biolgicos artificialmente?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

24.

Es lo mismo carbn que carbono?

25.

De verdad un diamante es para siempre?

26.

Qu hace falta para que se d una reaccin?

27.

Qu es un abono NPK?

28.

Qu es una protena desnaturalizada?

29.

Qu es un enzima?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

30.

Son muy importante los enzimas para la vida?

31.

Son necesarios los fertilizantes qumicos?

32.

Cmo se obtienen los abonos qumicos?

33.

Qu son los productos agroqumicos?

34.

Cmo se invent la fotografa?

35.

Hay cauchos artificiales?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

36.

De dnde se obtienen los polmeros sintticos?

37.

Todos los polmeros son plsticos?

38.

Son iguales todas las unidades de un polmero?

39.

Tienen algo que ver el celuloide con la celulosa?

40.

Tiene algo que ver el chicle con el caucho?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

41.

Son productos qumicos las medicinas?

42.

Qu llevan las sartenes para que no se pegue la comida?

43.

Qu son los biomateriales?

44.
Se han descubierto muchos productos qumicos por
casualidad?

45.

De qu estn hechos los materiales cermicos?

46.

Cmo se transmiten las seales nerviosas?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

47.

Qu gas llevan los refrescos?

48.

Es un contaminante atmosfrico el dixido de carbono?

49.

Qu es la lluvia cida?

50.

Qu es el ozono?

51.

Qu composicin tiene un aislante trmico?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

52.

De dnde procede el dixido de azufre?

53.

Qu diferencia al hierro del acero?

54.

Puede producirse electricidad qumicamente?

55.

Por qu las sales conducen la corriente?

56.

Por qu se oxida el hierro?

57.

Puede la corriente elctrica provocar una reaccin?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

58.

Por qu se producen las explosiones?

59.

En qu se basa la datacin por Carbono-14?

60.

Qu se necesita para que se produzca fuego?

61.

Qu son los octanos de las gasolinas?

62.

Por qu se usan gasolinas sin plomo?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

63.

Tiene algo que ver el color con la Qumica?

64.

A qu se deben los colores de los fuegos artificiales?

65.

Por qu la clorofila absorbe la luz?

66.
Por qu el jamn curado y el jamn cocido tienen distinto
color?

67.

Qu contiene un pintalabios?

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

68.

Qu composicin qumica tienen los aceites?

69.
Los elementos que se sitan en una misma columna poseen
propiedades _________comunes.
a) Solo fsicas
b) Solo qumicas
c) Fsicas y qumicas
d) Extensivas

70.
Los elementos que se sitan en la misma fila o perodo,
poseen la ____________ en comn.
a) Carga
b) Configuracin electrnica
c) Masa atmica
d) Energa principal definida por n

71.
La clasificacin de los elementos qumicos en una tabla fue
idea original de ______.
a) Meyer
b) Meyer y Mendeleev
c) Mendeleev
d) Moseley

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

72.
La frmula de Lewis para los electrones de valencia de los
elementos del grupo IVA es:
a) X
b) X
c) X :
d) Ninguno de los anteriores.

73.
Al escribir las frmulas de Lewis para los elementos del
grupo IA, se debe ubicar ______ electrones en la parte superior
del smbolo.
a) 0
b) 1 mximo
c) 2 mximos

74.
Para los elementos del grupo VIIA, el nmero de electrones
mximo que se puede ubicar en torno al smbolo del elemento es:
a) 1
b) 3
c) 5
d) 7

75. Segn la frmula puntual del Lewis el elemento Al tiene _______


electrones de valencia.
a) 1
b) 3
c) 5
d) 7

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

76. Segn el modelo puntual de Lewis, el elemento Ca tiene _______


electrones de valencia.
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3

77. Los elementos del grupo VA de la tabla peridica pueden ganar


mximo _____ electrones para completar el octeto.
a) 1
b) 2
c) 4
d) 3

78. Los elementos situados en el grupo VIA de la tabla peridica pueden


ganar hasta _____ electrones como mximo para completar el octeto.
a) 5
b) 3
c) 2
d) 0

79. Cuando el elemento Na pierde un electrn, se transforma en el in


Na+, por tanto su configuracin electrnica restante es igual a la del gas
noble:
a) Ne
b) He
c) Ar
d) Kr

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

80. Cuando el elemento S adquiere dos electrones y forma el in S2- su


configuracin electrnica es equivalente a la del gas noble _______.
a) He
b) Ne
c) Ar
d) Kr

81. Cuando el elemento Ca pierde sus dos electrones de valencia, forma


el in Ca2+, por tanto su configuracin electrnica restante ser igual a
la del gas noble:
a) He
b) Ne
c) Ar
d) Kr

82. Cuando el elemento qumico N gana tres electrones, forma el in


N3-, por tanto su configuracin electrnica es equivalente a la del gas
noble.
a) He
b) Ne
c) Ar
d) Kr

83. El Si al perder sus cuatro electrones de valencia forma el in Si4-,


por tanto su configuracin electrnica restante ser equivalente a la del
gas noble.
a) Ne
b) Ar
c) Kr
d) Xe

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

84. El tamao de los tomos se expresa en unidades de longitud


apropiadas llamadas _________.
a) A
b) m
c) plg
d) cm

85. El radio atmico para un tomo es equivalente a _______ del


dimetro atmico.
a) El doble
b) El triple
c) El cuadrado
d) La mitad

86. La tendencia general del tamao de los tomos recorriendo de


izquierda a derecha a lo largo de un mismo perodo de la tabla es a
_______.
a) Permanecer igual
b) Aumentar
c) Disminuir
d) Crecer con el cuadrado

87. El nmero atmico de los elementos cuando se recorre de izquierda


a derecha a lo largo de un mismo perodo _____.
a) Disminuye
b) Crece
c) Permanece igual
d) Vara con el cuadrado

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

88. Los iones + que forman los elementos qumicos son _______ que
sus tomos neutros.
a) Ms pequeos
b) Ms grandes
c) Iguales

89. Los aniones, son _______ que sus tomos neutros.


a) Ms pequeos
b) Ms grandes
c) Iguales

90. El elemento ms pequeo es el:


a) H.
b) He
c) Rn
d) Cs

91. El elemento ms grande de la tabla peridica es el:


a) H.
b) He
c) Rn
d) Cs

92. Disponga los elementos siguientes en orden de sus radios


atmicos crecientes: Cs, F, K, Cl.
a) Cl, F, K, Cs.
b) F, Cl, K, Cs.

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

c) Cs, K, Cl, F.
d) K, F, Cl, Cs.

93. Cul de los dos tiene el radio atmico mayor? Ca, Ca2+
a) Ca
b) Ca2+
c) Son iguales

94. Cul de las siguientes especies qumicas tienen el radio atmico


menor? F-, F
a) Fb) F
c) Son iguales.

95. Coloque en orden creciente a los siguientes elementos qumicos de


acuerdo a su radio atmico. Be, Ba, Ca, Mg
a) Be, Mg, Ba, Ca.
b) Be, Mg, Ca, Ba.
c) Ba, Ca, Mg, Be.
d) Mg, Ba, Be, Ca.

96. Cul de los dos elementos tiene el radio atmico mayor? Kr, Z =
36 o el K, Z = 19.
a) K
b) Kr
c) Son iguales.

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin


CUESTIONARIO

97. Cul de las siguientes especies qumicas tiene el radio atmico


ms corto? S, S2-, S6+, S4+.
a) S
b) S2c) S4+
d) S6+
98. Se define como primera energa de ionizacin a la mnima cantidad
de energa necesaria para _____________ el electrn de un tomo
neutro para formar un in con carga 1+.
a) Arrancar
b) Aadir
c) Ninguno de los anteriores.

99. Para los elementos del grupo A, las tendencias generales de las
primeras energas de ionizacin al ir de izquierda a derecha dentro de
un mismo perodo de la tabla peridica, las energas __________.
a) Disminuyen
b) Aumentan.
c) Permanecen constantes.
d) Son irregulares.

100. Al ascender por un mismo grupo de la tabla peridica, las energas


de ionizacin primaria ____________.
a) Disminuyen
b) Aumentan
c) Son irregulares
d) Permanecen constantes.

También podría gustarte