Capa Limite
Capa Limite
Capa Limite
Cine Notas
Para
Fundamentos de las capas lmite *
Por
FREDERICK H. ABERNATHY
Universidad Harvard
Introduccin:
En flujos de potenciales, que asumen un fluido ideal con viscosidad, slo las
fuerzas de presin y de inercia determinan la dinmica de flujo (fig 1). Fluidos
reales tienen viscosidad, y el campo de flujo pueden ser muy diferente (fig 2).
1. Lneas de
potencial
delgada
un
corriente de flujo
sobre una
placa situada en
cilindro.
2. Hidrgenovisualizacin de
burbuja
agua que fluye
5. Flujo
una placa plana
agua.
acercandose a
en un canal de
Por
du
dy , donde es la viscosidad del fluido (fig. 7b). La fotografa
da= v ds
En otras palabras, la circulacin de un contorno cerrado es la suma de
vorticidad encerrada en ella.
9. La integral rea de vorticidad es igual a la integral de lnea de la velocidad
alrededor del contorno de delimitacin.
10. Evaluacin de
la circulacin por
unidad de longitud sobre un contorno en la estacin aguas arriba.
Podemos relacionar los factores que controlan este proceso de crecimiento de
la siguiente manera aproximada teniendo en cuenta que la longitud de difusin
transversal, , es del orden de
2 vt
t=
(fig. 11). As
v
lUo
l
Uo
1.
corriente cercana como una dimensin de referencia (fig. 13), vemos que el
espesor de la capa lmite con respecto a esta dimensin tambin ha
16. burbujas generadas en tres cables en la seccin aguas abajo del difusor de
la figura. 15 muestran invierte el flujo de cerca de la pared.
17. Vista lateral de un cilindro largo * con su eje alineado con un flujo de aire.
El perfil carenado del cilindro esta fuera de la vista a la izquierda (Parte
18a. fluir en el canal de las figuras, 15 con la capa lmite inferior hecha
turbulento.
18b. Tres cables de burbujas muestran no separada, flujo turbulento a lo largo
de la pared inferior.
En la capa lmite turbulenta es el flujo aguas abajo (comparar. Figs 18b y 16), y
no es evidente la inversin del flujo.
Figura 20a fue construido por tales superposicin-Fig.20b compara los perfiles
laminares y turbulentos medias.
El gradiente de velocidad perpendicular a la placa es mayor para la capa
turbulenta que para la capa laminar (Fig. 21), y por lo tanto la capa turbulenta
tiene la tensin de cizallamiento ms grande o arrastre.
21. gradientes de velocidad para los perfiles se comparan.
RESUMEN
En un gran nmero de Reynolds, capas lmite, capas delgadas de fluido en el
que los efectos de la viscosidad son significativos, se forman a lo largo de las
fronteras slidas, porque los lquidos viscosos no puedan deslizarse en lmites
slidos. En la ausencia de gradientes de presin de la capa lmite a lo largo de
un piso de superficie aumenta en espesor como l (2 y 1 / Re). Negativo (o
favorables) gradientes de presin en la direccin de flujo, que aceleran el flujo,
disminuir el espesor de la capa lmite y aumentar el gradiente de velocidad en
la pared. Gradientes de presin positiva o desfavorable tienden a desacelerar
el flujo, para aumentar el espesor de la capa lmite, y para disminuir el
gradiente de velocidad en la pared. Gradientes de presin desfavorables
pueden causar la separacin de la capa lmite, lo que a menudo resulta en
patrones y las prdidas de flujo alterados drsticamente en el rendimiento de
legados como alas de avin y difusores.
A valores relativamente bajos de nmero de Reynolds, capas lmite tienden a
ser laminar. A nmeros de Reynolds ms altos, una capa lmite es inestable a
Referencias
Schlichting, H., capas lmite Teora, McGraw-Hill, 1960.
Hazen, DC, "Control de la capa lmite" (Una Pelcula NCFMF).
Goldstein, S., los avances modernos de Mecnica de Fluidos, Dover, 1965.