Canalizaciones
Canalizaciones
Canalizaciones
CURSO:
Instalaciones Electricas en Edificaciones
CODIGO DEL CURSO:
DOCENTE:
Ing. Gustavo Paredes Urbiola
SECCION:
D
mtodos de alambrado
1. CANALIZACIONES
Tapa
abisagrada
Figura 070-2100
Canaletas del Tipo Instalacin Interna
mtodos de alambrado
e
mtodos de alambrado
INTERPRETACION
Las canaletas pueden atravesar paredes o tabiques secos, si son tramos
continuos.Los espacios de soportes son de 1.5 m y dependiendo las
caractersticas son de mas longitud..
Los extremos de las canaletas debern ser cubiertos para prevenir las entrada de
materiales extraos.
En el caso de montajes vetical u horizontal, tienen que ser protegidas contra daos.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Los empalmes deben tener una conexin aislada previniendo cualquier
electrocucin , para esto la canaleta debe ser accesible para su maniobra.
Las canaletas metlicas son permisibles cuando sean necesarias, por
ejemplo los conductos metlicos rigidos o flexibles, banejas para cables y
las tuberas elctricas metlicas.
Los cables que se utilizaran deben ser cables blindados y los conductores; y
los cordones son del tipo SJO
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las bandejas
metlicas porta-cables,
electro-canales o canaleta, y los elementos de montaje asociados para el
apoyo de cables y/o,
conductores aislados.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma aplica a los requisitos de fabricacin, transporte,
manipulacin, almacenamiento,
instalacin, mantenimiento y modificaciones para las bandejas metlicas
porta-cables y los
montajes asociados para los cables elctricos, los conductores aislados, y
vas de conduccin.
3. DEFINICIONES
3.1 Para los efectos de esta norma, se adoptan las siguientes
definiciones (ver figura 1)
3.1.1 Accesorio. Un componente que es usado para complementar la
funcin de una seccin recta
y/o en el cambio de tamao o direccin de un sistema de bandejas
porta-cables.
3.1.2 Distancia entre soportes de la bandeja porta-cables. Es la
distancia entre centros de apoyo.
3.1.3 Sistema de bandejas porta-cables. Una unidad, conjunto de
unidades o secciones, y los
montajes asociados, que forman un sistema mecnico para soportar
cables y vas de conduccin
(conductores).
3.1.4 La experiencia de construccin. Personas familiarizadas con los
estndares elctricos,
prcticas de construccin metalmecnica, equipos elctricos, de
seguridad y de Sistemas de
cableado elctrico.
3.1.5 Bandeja porta-cables tipo ducto. Es una estructura que puede
tener un fondo ventilado o un
fondo slido en la seccin de paso del cable.
3.1.6 Placa de unin. Es un componente que se utiliza para unir
cualquier combinacin de secciones
rectas y sus diferentes accesorios. Los tipos bsicos de conectores son:
rgido, de expansin,
ajustable, y reductor.
3.1.7 Cruz horizontal. Es un accesorio que une bandejas porta-cables
mtodos de alambrado
en cuatro direcciones a 90 de
separacin y en el mismo plano.
3.1.8 Codo horizontal. Es un accesorio que
cambia la direccin de la bandeja portacables en el
mismo plano.
3.1.9 T horizontal. Es un accesorio que
une bandejas porta-cables en tres
direcciones a 90 de
separacin y en el mismo plano.
3.1.10 Y horizontal. Es un accesorio que
une bandejas porta-cables en tres
direcciones diferentes
a 90 de separacin y en el mismo plano.
3.1.11 Bandeja porta-cables tipo Escalera. Es una estructura que
consiste en dos perfiles laterales
longitudinales conectados entre si por miembros transversales
individuales (peldaos).
3.1.12 Reduccin. Es un accesorio que une bandejas porta-cables de
anchos diferentes en el mismo
plano
3.1.12.1. Reduccin izquierda. Es una reduccin que mirndola desde
la seccin mas ancha
mantiene recto el lado izquierdo.
3.1.12.2. Reduccin derecha. Es una reduccin que mirndola desde la
seccin mas ancha
mantiene recto el lado derecho.
3.1.12.3. Reduccin simtrica. Es una reduccin que tiene los dos lados
simtricos.
3.1.13 Bandeja porta-cable con fondo slido o no-ventilada. Es la que consta
de un fondo sin las
aperturas de ventilacin o peldaos entre sus laterales.
3.1.14 Seccin recta. Es una longitud de bandeja porta-cables que no tiene
ningn cambio en
direccin o tamao.
3.1.15 Bandeja porta-cables de base ventilada o corrugada. Es una
estructura que consta de perfiles
longitudinales separados y un fondo con aperturas suficientes para la
circulacin de aire, utilizando
75% o menos del rea de la superficie para apoyar cables. La apertura
mxima entre las superficies
de apoyo del cable o elementos transversos no exceder los 102 mm. en la
direccin paralela a los
perfiles laterales. (Slo, en curvaturas horizontales la mxima distancia
entre los elementos
transversos est medida sobre la lnea de centro de la misma.)
3.1.16 T vertical. Es un accesorio que une bandejas porta-cables en tres
direcciones a 90 de
separacin en diferentes planos.
3.1.17 Codo vertical. Es un accesorio que cambia la direccin de la bandeja
porta-cables a un plano
diferente.
3.1.18.1 Codo vertical Interno. Es un accesorio que cambia la direccin de la
bandeja porta-cables a
un plano ascendente respecto a la horizontal.
mtodos de alambrado
3.1.18.2 Codo vertical Externo. Es un accesorio que cambia la direccin de
la bandeja porta-cables
a un plano descendente respecto a la horizontal.
3.1.19 Soporte. Es un componente de apoyo para la bandeja porta-cables,
incluido pero no limitado
a vigas en cantilever (mensulas), trapezoidales, apoyos colgantes o apoyos
al piso.
3.1.20 Canal estructural. Es un perfil especialmente diseado que es parte
de los soportes donde se
apoyar la bandeja porta-cable
3.1.21 Tuercas mordaza. Elemento roscado que permite tener un punto de
sujecin en cualquier
lugar del canal estructural
3.1.22 Varilla roscada. Varilla dotada de rosca en toda su longitud y que es
parte de los soportes
colgantes.
3.1.23 Bandejas porta-cables tipo malla. Son aquellas fabricadas a partir de
varillas soldadas entre
s.
peldao o el punto ms alto de la base corrugado.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Figura 070-2200-1
Bandeja de Cables Ventilada
INTERPRETACION
La bandeja para cables es el soporte de los conductores o cables. Pueden ser de acero
en lminas o
material de aluminio en lminas. Existen 3 tipos:
-
No son utilizadas para soportar cables en lugares peligrosos, salvo que se especifique.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
muertos de las bandejas para cables sean cerrados mediante el uso de
accesorios de cierre adecuados, los cuales sean de fabricacin y diseo para
ser utilizados con la bandeja para cables apropiada.
mtodos de alambrado
Figura 070-2202
Distancias Libres para Bandejas de Cables
INTERPRETACION
Se deber instalar todo el sistema completo de bandejas, y luego los cables,
teniendo en cuenta el radio de curvatura especificado en las reglas. Se instalan
de acuerdo a la clase de carga estndar, la carga mxima de diseo y el
espacio de soporte asociado de diseo.
Las bandejas pueden atravesar paredes que sean de material incombustible,
en el caso que no lo sean las bandejas debern ser cerradas.
Los soportes de las bandejas deben ser fijadas con material incombustible de
adecuada resistencia y rigidez.
Se recomienda que en los extremos de las bandejas sean cerradas mediante
accesorios adecuados.
mtodos de alambrado
adecuado para ser utilizado en las bandejas para cables en reas de
establecimientos industriales que no tengan acceso al pblico. El cable tiene
la identificacin "TC", y para los requerimientos de propagacin de fuego se
agrega la marca "FT4". Otros tipos de cables con chaqueta no metlica que
se indican en la Tabla 19 pueden ser instalados en las bandejas para cables
que estn ubicadas en cmaras elctricas o salas de equipos de conexiones
u otros tipos aprobados de salas de equipos de conexiones que no sean
accesibles al pblico.
Propsito de la Regla 070-2204(2). Se permite la instalacin de cables de
bandeja Tipo TC en reas de establecimientos industriales que no sean
accesibles al pblico, siempre que el cable:
a
INTERPRETACION
En rea de establecimientos industriales, se permite la bandeja tipo TC (no accesibles al
publico) cuando
el cable cumpla con:
-
Instalacin adecuada
(alambrado o enterrado)
Adecuada proteccin
mecnica durante la
instalacin.
Seccion transversal mayor a
50mm2
La instalacin es en
establecimientos
industriales donde se pueda
hacer el mantenimiento.
mtodos de alambrado
Ejemplo:
2
mtodos de alambrado
Ejemplo:
Suponga seis circuitos bifilares, con cables bifilares con aislamiento de PVC, de
2
seccin transversal de 70 mm . El espaciado en la bandeja perforada se mantiene a
menos de 100% del dimetro del cable y a una temperatura ambiente de 30 C .
Capacidad de corriente = 232 A (Tabla 1) x 0,73 (Tabla 5C) = 176,3 A
Ejemplo:
Suponga seis circuitos bifilares, con cables bifilares con aislamiento de PVC, de
2
seccin transversal de 70 mm . El espaciado en la bandeja perforada se mantiene a
menos de 100% del dimetro del cable y a una temperatura ambiente de 40 C .
Capacidad de corriente = 232 A (Tabla 1)x0,73 (Tabla 5C)x0,87 (Tabla 5A) = 147,3 A
mtodos de alambrado
BANDEJAS PORTACABLES
1. INTRODUCCIN
SEDEMI S.C.C. Introduce en el sistema de bandejas porta cables con
productos innovadores y redituables que facilitan las ms complejas
instalaciones.
La bandeja porta cables es simplemente una estructura tipo puente que lleva
cables elctricos y de datos durante todo un proyecto. La bandeja porta cables
est disponible en una gran variedad de materiales y con diseos finales
correspondientes a la ubicacin, carga y requisitos estticos.
Usando bandejas porta cables, todos los tipos de cableado pueden ser
instalados en una forma eficiente, manejable y cmoda.
La Asociacin Nacional de Fabricantes Elctricos (NEMA) fija las normas para
la construccin, pruebas e instalacin de bandejas porta cables metlicas.
Todas las bandejas deben cumplir o satisfacer las normas NEMA.
2. ELECCIN DE BANDEJAS PORTACABLES
La mejor forma de elegir un sistema de bandejas porta cables es considerando
el lugar, la carga y el medio ambiente. Tomando en cuenta algunos factores
priorizando el siguiente orden:
2.1. ELEGIR EL DISEO DE LA BANDEJA PORTACABLES.
El diseo depende de muchos factores, incluyendo la naturaleza de los cables
a ser instalados, condiciones del lugar, y esttica. Algunas opciones de
bandejas son:
Escalera.- Usada en aplicaciones con espacios intermedios a lo largo
del soporte.
Ducto Perforado.- Caractersticas de la parte inferior ventilada. Usado
en aplicaciones en las que se genera calor moderado.
Ducto Slido.- Tpicamente usada en lugares que se genera poco calor,
como proyectos de telecomunicaciones y elctricos.
Bandejas de Aluminio.- Para aplicaciones de trabajo ligero donde se
requiere instalaciones rpidas.
Malla de cable.- Para voltaje bajo, telecomunicacin, y cables de fibra
ptica soportados en cortos espacios.
mtodos de alambrado
2.2 ELECCIN DEL METAL Y ACABADO
Su eleccin depende del ambiente en el cual la bandeja va a ser usada. No
todos los acabados estn disponibles para todos los tipos de bandejas.
Aluminio.- Resistente a la corrosin. De bajo peso, usado en exteriores
o al aire libre.
Acero Galvanizado en caliente luego de su fabricacin.Principalmente para aplicaciones al aire libre, porque provee excelente
proteccin a la intemperie.
Acero inoxidable.- Inherentemente resistente a la corrosin, pero
demasiado caro.
2.3 TIPO DE CARGA Y ESPACIO
Haciendo referencia a las NEMA Class sta designacin define la capacidad
de carga y las distancias de los espacios de los soportes en un sistema de
bandejas porta cables.
Al igual que un ingeniero civil debe conocer la carga en los soportes de un
puente, as se debe conocer la carga y el espacio entre soportes de una
bandeja porta cables. Una NEMA Class consiste en dos partes: Un nmero y
una letra. El nmero indica el espacio del soporte mientras la letra corresponde
a la carga de trabajo.
2.4 DETERMINACIN DEL ESPACIO DEL PELDAO
Aplicable solamente a bandejas tipo escalera, la separacin del peldao
debera corresponder a la naturaleza de los cables a ser instalados. Las
separaciones normalizadas indican que 225 mm es el espaciado ms comn
entre peldaos.
2.5 PROFUNDIDAD DE CARGA
Significa la distancia entre el tope del miembro soporte del cable (peldao o
base corrugada) hasta el tope del riel (nivel superior).
2.6 ANCHO DE LA BANDEJA
Este es el ancho nominal interior o rea transversal interna de las bandejas
disponibles para cables. De acuerdo a los requerimientos del usuario se
pueden tener diferentes anchos de bandeja.
3. REQUISITOS DIMENSIONALES
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Sustento/Informacin Bsica de la Regla 070-2500. Un sistema de
alambrado prefabricado es un sistema de alambrado modular que puede ser
utilizado para alimentar alumbrados, postes de energa elctrica y salidas de
tabiques de plena altura, que contiene piezas sueltas que son montadas por
un fabricante y no puede ser inspeccionado en el lugar de la instalacin sin
que se dae o destruya el sistema de alambrado prefabricado. Las piezas
sueltas son componentes de interconexin que conectan rpidamente los
sistemas de alambrado prefabricado al elemento que va a ser energizado
(por ejemplo, bajadas de circuitos de potencia a salidas de traspaso, y
conexin rpida a los postes de acometida).
El juego de cables conduce energa desde el empalme de distribucin hacia
otros componentes del sistema de alambrado prefabricado y entre los
componentes del sistema. El juego de cables puede tener un enchufe en
ambos extremos, estar codificado de acuerdo con las instrucciones del
fabricante a fin de mantener la polaridad correcta de las partes conectadas
y una apropiada interconexin de sus partes. El juego de cables tiene cables
del tipo metalizado y est disponible tanto en tramos estndares como en
no estndares (segn la aplicacin). El juego de cables
con conductores dispuestos en la de cerdo en un extremo slo est
disponible para la conexin a algunos tipos de equipos elctricos cuando lo
necesiten. Los conductores para alambrado en campo estn codificados con
colores de acuerdo con las Reglas del Cdigo.
Propsito de la Regla 070-2500. Se debe instalar un sistema de alambrado
prefabricado en un lugar seco accesible, y se permite su extensin dentro de
paredes para la conexin de interruptores y salidas. Cuando los sistemas de
alambrado prefabricados son aprobados para su instalacin, en espacios
para ir al aire libre, se requiere que la instalacin cumpla con los
requerimientos de la Regla 070-010.
Sustento y Propsito de la Regla 070-2502. Los requerimientos de
instalacin para los sistemas de alambrado fabricados deben ser los mismos
que para las instalaciones de cables blindados (vanse las Reglas 070-602 a
070-618).
INTERPRETACION
Es un sistema de alambrado el cual no se encuentra como instalacin sino va
adosado a la parte superior del rea, ya sea un deposito, una fabrica o algn
rea que no halla sido proyectado las instalaciones elctricas, lo cual se haga
una conexin rpida a los postes de acometida.
Se instalan en lugares secos y accesibles, y se permite su extensin dentro de
las paredes para la instalacin de los interruptores.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Ejemplo:
Cuntas salidas que contengan una lmpara de base mediana incandescente de 60
watts se puede instalar en un circuito derivado de 15 A, 220 V?
1
Carga conectada en amperes por
salida Watts/volts = 60/220 = 0,27 A
2
El 80% de la capacidad nominal de los dispositivos de sobrecorriente (Regla
070-3000(3)).
Dispositivo de sobrecorriente x 80% = 15 x 0,8 = 12 A
3
Nmero mximo de salidas tolerables en el
circuito. Paso 1 / paso 2 = 12/ 0,27 = 44 salidas.
Ejemplo 1:
Cuntos montajes de mltiples salidas de 4 m pueden ser instalados en un circuito
derivado de 15 A, 220 v?
1
Nmero de salidas por montaje de mltiples salidas.
Tramo del montaje / 1,5 m = 4 m / 1,5 m = 2,7 o 3
salidas
2
Nmero de montajes por circuito derivado.
Mximas salidas por circuito / salidas por montaje = 12 / 3 = 4 montajes por
circuito derivado.
Ejemplo 2:
Si se fuera a utilizar un montaje de mltiples salidas de 2 m para alimentar artefactos
electrodomsticos cuntos montajes pueden ser instalados en un circuito derivado
de 15 A, 220 V?
1
Determine el nmero de salidas por montaje de mltiples
salidas. Tramo del montaje / 300 = 2 000 mm / 300 mm = 6,7 o 7
salidas
2
Calcule el nmero de montajes por circuito derivado.
Mximas salidas por circuito / salidas por montaje = 12 / 7 = 1,7 o 1 montaje
por circuito derivado.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Las cajas deben ser cubiertas para evitar contactos con los conductores.
Se permite la omisin de cajas en los casos si el equipo elctrico tiene su
propia caja o en caso de que los conductores estn conectados en una
canalizacin .
EJEMPLOS:
CAJAS METALICAS
CAJAS PLASTICAS
CAJAS DE DISTRIBUCION
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Se permite el uso de accesorios de salida en lugar de un caja. Se recomien da que los
accesorios
pasen sin empalmes o juntas.
En el caso que mas de 8 conductores salgan de un conducto, se recomienda el uso de
un manguito
aislado para prevenir las abrasin.
Sustento y Propsito de la Regla 070-3010(1). Cuando se utilicen cajas
en salidas de cielo rasos de construccin de losa de concreto, se requiere
que los agujeros ciegos, sean espaciados, sobre el borde libre o inferior de la
caja, por una distancia de por lo menos dos veces el dimetro de las barras
de refuerzo de acero, a fin de prevenir que el conducto sea doblado.
Propsito de la Regla 070-3010(2). Se requiere que las cajas seccionales no
sean empotradas en construcciones de concreto o mampostera. Las cajas
seccionales tienen placas laterales removibles y no estn diseadas para ser
cubiertas con concreto.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
conexiones a los conductores y cables cubiertos sean accesibles sin tener
que retirar partes de la estructura de la edificacin.
Propsito de la Regla 070-3016(2). Se considera adecuado proporcionar un
espacio vertical de 900 mm para un fcil acceso.
Sustento y Propsito de la Regla 070-3018(1). (Vase la Figura 070-3018). Los
bordes frontales de las cajas, gabinetes y accesorios instalados en construcciones
incombustibles deben ser ubicados a no ms de 6 mm detrs de la superficie
terminada. Cuando se instalen en construcciones combustibles, los bordes frontales
deben ubicarse al mismo nivel de la superficie terminada o proyectada hacia fuera de la
misa.
Placa de cubierta
Tomacorriente
Terminal de cromo
Figura 070-3018
Instalacin de Cajas al Ras
INTERPRETACION
En el caso que las cajas y accesorios tengan un volumen de 1638.7 cm3 sean fijas
porque ser para que soporte firmemente la caja.
Se requiere que las cajas, gabinetes y canales se coloquen accesibles sin tener que
romper partes de la edificacin.
Los bordes frontales deben ubicarse no mas de 6mm detrs de la superficie terminada.(
construcciones incombustibles) y debern colocarse al mismo nivel de la superficie
(para construcciones combustibles)
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Pr
opsito de la Regla 070-3018(2). Se debe rellenar cualquier brecha o
espacios abiertos de superficies de yeso, alrededor de los bordes frontales
de las cajas, gabinetes o accesorios y de paredes o cielo rasos, de modo que
la caja, gabinete o accesorio queden completamente cubiertos.
Sustento y Propsito de la Regla 070-3020. Cuando se instalen cajas como
complemento de instalaciones elctricas existentes y no puedan asegurarse
tal como lo requiere la Regla 070-3012, Se permite que sean montadas
directamente sobre la superficie de yeso o cemento, siempre que sean
fijadas de manera segura en el lugar. Se han desarrollado cajas y
sujetadores especialmente diseados para ayudar a asegurar las cajas de
salida en estos casos.
Sustento y Propsito de la Regla 070-3022. Cuando se instalen cajas,
gabinetes o accesorios en lugares hmedos, se requiere que sean ubicados o
construidos de tal manera que prevengan la entrada o acumulacin de
humedad. Un lugar hmedo es un lugar interior o exterior donde puede
ocurrir una condensacin de humedad. Otros lugares hmedos pueden ser
reas parcialmente protegidas, tales como toldos, marquesinas o prticos
abiertos cubiertos con techo.
Sustento y Propsito de la Regla 070-3024(2). Cuando los conductores,
instalados mediante un mtodo de alambrado a la vista, ingresan a una caja,
gabinete o accesorio, se requiere que sean protegidos contra daos
utilizando manguitos, tuberas o canalizaciones aislados. Cuando se utilice
un manguito o tubera aislados, se requiere que sean asegurados
firmemente en la abertura a fin de evitar cualquier esfuerzo o tensin sobre
el conductor.
Propsito de la Regla 070-3024(3). (Vanse las Figuras 070-3024(3)-1 y 0703024(3)-2. Cuando un cable con chaqueta no metlica ingrese a una caja,
gabinete o accesorio, se permite el uso de un conector de caja diseado
para ser utilizado con el cable o una grapa diseada como parte integral de
la caja, gabinete o accesorio para asegurar el cable en su posicin y prevenir
daos a los conductores y sus chaquetas.
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
Placa metlica no
ferrosa espesor 6mm
Propsito de la Regla 070-3024(8). (Vase la Figura 070-3024(8)-1 y 0703024(8)-2. Se requiere tomar las siguientes precauciones a fin de reducir el
recalentamiento del metal cuando se ejecuten las terminaciones de cables
monofilares o conductores;
a
utilizar conectores de caja no metlicos o no ferrosos, contratuercas y
manguitos;
b
utilizar una placa aislante o metlica no ferrosa por lo menos con un espesor
6 mm suficiente como para permitir que todos los conductores del
circuito atraviesen por aberturas individuales; y
c
cortar una ranura en el metal entre los agujeros individuales a travs
de la cual pasen los conductores individuales.
Consideraciones de Campo de la Regla 070-3024(8). A pesar de que el tem
(c) se sugiere en el Anexo B, se debe tener cuidado, ya que esto tiende a
aflojar las paredes del recinto de proteccin dando como resultado una
distorsin severa de la pared del recinto cuando estn implicados cables
grandes.
de
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
se requiere proporcionar un espacio adecuado en el recinto de proteccin
para conformar los conductores, prevenir esfuerzos indebidos en las
terminaciones y mantener distancias de seguridad necesarias.
Propsito de la Regla 070-3034(3). A fin de prevenir flexiones o esfuerzos
indebidos en las terminaciones, se requiere que los conductores ingresen a
los recintos de proteccin tan cerca como sea posible de los accesorios
terminales.
mtodos de alambrado
Sustento y Propsito de la Regla 070-3036(1). Se requiere que una
caja sea de un tamao suficiente como para proporcionar espacio
libre a los conductores aislados que deben ser alojados en ella. El
tamao de la caja se determina por el nmero y dimensin de los
conductores aislados que deben ser alojados.
Propsito de la Regla 070-3036(2). (Vase la Figura 070-3036). Se
requiere que las cajas con las dimensiones que se muestran en la
Tabla 23 sean limitadas a un nmero de conductores aislados de un
tamao determinado indicado en la ltima columna. El espacio
utilizable de la caja est sujeto a limitaciones de la Subregla (1) y a
las reducciones de la Subregla (3) para los dispositivos montados al
mismo nivel que tengan una profundidad mayor de 2,5 mm . El
nmero de conductores permitidos por la Tabla 23 debe ser
reducido en uno si es que la caja contiene uno o ms portaartefactos y un conductor para cada par de conectores de alambre
aislados. No se hace ninguna reduccin para un conector; se hace
una reduccin de un conductor para dos o tres conectores y una
reduccin de dos conductores para cuatro o cinco conectores. Se
hace una reduccin de dos conductores si es que la caja contiene
uno o ms dispositivos montados al mismo nivel en una sola
conexin.
Puente
Tamao de la caja
segn Tabla 23
Nota: No deducir:
(a) Conductores desnudos de enlace (b) Puente de enlace
Un conector de alambre
Grapas incorporadas
mtodos de alambrado
Figura 070-3036
Llenado Tpico de una Caja de Conductores
Nota: Si los tubos tienen dimensiones comerciales de: C = 50 mm; B = 65mm A = 75 mm y D = 75 mm la longitud de
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado
mtodos de alambrado