Proyecto de Una Linea de Conducción
Proyecto de Una Linea de Conducción
Proyecto de Una Linea de Conducción
II HEMISEMESTRE
ALUMNAS:
AJILA AIMARA GABRIELA LILIANA.
CABRERA GUZMAN JENNY LORENA.
PROFESORA:
ING. PAULINA LIMA.
SEMESTRE: CUARTO
TERCERO.
PARALELO:
INTRODUCCIN
El presente trabajo representa un estudio preliminar de una poblacin
que tiene deficit de servicio de agua potable como parte del curso de
Hidraulcia II.
ESTUDIOS HIDROLGICOS
Este tipo de estudios se realiza recopilando informacin en la Comisin
Nacional de Agua para cuantificar las fuentes posibles de aprovechamiento
para el abastecimiento de Agua Potable de la localidad, de acuerdo a las
precipitaciones
pluviales
de la
Regin.
El
estudio
hidrolgico nos
permitira conocer la precipitacin anual de cada regin y de esta manera
conocer la capacidad de produccin de la fuente de Abastecimiento.
No se encontraron estudios preliminares.
ESTUDIOS GEOTCNICOS
Estos estudios complementarios de carcter geotecnico son necesarios
LOCALIZACION:
LUGAR: Parroquia: Alshi 9 de octubre.
Canton: Morona.
Provincia: Morona Santiago.
HIDROGRAFA:
La parroquia se encuentra ubicada en la Sub-cuenca alta del ro Upano,
en donde tambin existen microcuencas tales como los ros; Sangay,
Cugusha, Ros .Salado Grande y Chico y R. Samingo. R. Alshi, R.
Consuelo. Y las vertientes importantes que tambin sobresalen son: El
ro Upano, Abanico, Alshi, en orden de importancia.
ANTECEDENTES:
DATOS GEO-REFERENCIALES:
La parroquia Alshi 9 de Octubre, se crea mediante Registro Oficial No. 66
del 26 de enero de 1962. Corresponde a la segunda parroquia en orden
de creacin en el cantn Morona.
UBICACIN Y LMITES:
Se encuentra ubicada en la parte Noroeste del cantn Morona, provincia
de Morona Santiago a distancia desde la cabecera cantonal de 27,5 Km.
Esta parroquia tiene los siguientes lmites:
Al Norte limita con la parroquia Sina.
Al Sur con la parroquia Ro Blanco.
Al Este con la parroquia Zuac.
EXTENSIN Y ALTURA:
La extensin total de la parroquia es de 26.925,26 Ha. Tiene una altura
sobre el nivel del mar que va de los 1.600 msnm en la cabecera
parroquial hasta los 2.600msnm en el sector norte occidental.
CLIMA TEMPERATURA:
Mantienen un clima temperado, Sub-hmedo, hmedo, muy hmedo,
lluvioso y muy lluvioso como lo veremos en la grfica del mapa sobre los
tipos de climas. La temperatura promedio flucta entre los 12C y 18C.
POBLACIN:
k 1=
ln ( 383 )ln(285)
20102001
k 1=0,0328
Formula General.
f DotacinPoblacin
86400
QMH =
2.2130532
86400
QMH =1.76 l /s
CAUDAL DE INCENDIO Qi
Qi= 1*10= 10L/s. Para zonas urbanas.
Qi= 0 L/s. Para zonas rurales
QDISEO= QMH + Qi
QDISEO=
1.7 6 l/s
QDISEO=
1.76(l/ s)
+ 0L/s.
PERFIL TOPOGRAFICO: