Curso de Tarot
Curso de Tarot
Curso de Tarot
el
El arte de adivinar
1
Rituales de consagracin
Como el Tarot mueve muchas energas, debe mantenerse siempre limpio
y aislado de influencias perturbadoras. Guarde el mazo envuelto en una
tela suave de fibra natural y tono oscuro. El violeta es un todo adecuado
por su alta espiritualidad.
Una vez elegido un mazo nuevo es aconsejable ponerlo 7 das bajo la
almohada para que se cargue con nuestras vibraciones y guardarlo en
una caja de madera que siempre debe estar cerca de su dueo.
Cada cierto tiempo, es conveniente limpiar una por una las cartas con
agua de rosas, y humo de incienso. Este es el momento de ponerlas en
orden.
El Tarot es un instrumento sagrado, por lo que debe cuidarse y respetarse
como tal.
Intente que nadie ms que usted lo use porque es personal. No use los
orculos del Tarot sin la preparacin y conocimiento necesario, y a menos
que se haya comprendido su verdadero propsito y su significado ms
profundo.
Tarot y Numerologa
Siendo el tarot una representacin de un proceso inicitico, que habla de
nuestras limitaciones, pero tambin de las potencialidades enormes que
podemos desarrollar mediante una continua trasformacin, est
ntimamente ligado a la numerologa, ciencia de los nmeros que hace
posible realizar gran cantidad de combinaciones con el valor numrico de
las letras.
El nmero se ha vinculado siempre con la armona csmica y todos los
pueblos han dado gran importancia a los nmeros, sus propiedades y su
funcin. Para Pitgoras todo es nmero y el nmero es divino, es la fuerza
que mantiene la permanencia eterna del cosmos. Efectivamente, los
nmeros estn en el orden universal, en la msica y son, segn la antigua
sabidura, la sustancia, la materia y el principio del movimiento de los
seres en la naturaleza: la fuente y la raz de todas las cosas.
Desde este punto de vista, el nmero posee una individualidad, una
personalidad que expresa las relaciones de la parte y del todo en el
interior de una armona, del individuo al Ser, del mltiplo al Uno-Todo.
Los nmeros son lazos entre el macrocosmos y el microcosmos humano,
y se les atribuye un poder en relacin con las fuerzas del universo y del
hombre. Adems, poseen un poder mgico, permitindole al hombre
explotar esas fuerzas en su propio provecho. El tarot est estrechamente
vinculado a la numerologa, tanto en sus Arcanos Mayores numerados del
0 al 22, como en los Arcanos Menores numricos, que van del 1 al 10.
Conocer el simbolismo de los nmeros permitir al interesado hacer una
interpretacin ms profunda de la lectura con esta baraja de sabidura.
Arcanos personales
Toda persona tiene Arcanos Mayores que sirven como cartas de gua e
inspiracin. Son como los signos solares astrolgicos y es una forma de
descubrir como el Tarot puede ayudar a encontrar el significado y el
propsito de su vida. Para calcularlo se usa la fecha de nacimiento y se
puede obtener el Arcano del Alma y el Arcano de la Personalidad.
El Arcano del Alma significa el propsito esencial y profundo que venimos
a desarrollar en esta encarnacin.
El Arcano de la Personalidad es lo que vamos a trabajar externamente en
esta vida, como nos van a percibir los dems y como nos vamos a
demostrar.
Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores comprenden 22 cartas numeradas del 1 (El Mago) al
21 (El Mundo), ms El Loco, que no tiene numeracin y que puede
colocarse al comienzo o al final, incluso algunos lo colocan en el nmero
21. Aunque el orden es igual en casi todas las barajas, existen algunas
variaciones, como en el caso del Tarot Rider, que coloca La Fuerza en el
nmero 8 y La Justicia en el 11, mientras que en otros naipes la ubicacin
es al revs (La Justicia en el 8 y La Fuerza en el 11). En todo caso, los
principios que representan son los mismos. Tampoco tienen mayor
1
El Mago (I)
En esta carta apreciamos al Mago parado levantando
una de sus manos, en la cual tiene una vara mgica que
simboliza el poder. Con la otra mano seala la tierra,
intentando canalizar la fuerza terrenal con la divina. En
frente del Mago se visualiza una mesa con los cuatro
elementos: fuego, aire, tierra y agua (simbolizados por
bastos, espadas, oros y copas). Sobre la cabeza del
Mago se observa el signo del infinito, un 8 acostado,
simbolizando la vida eterna y el dominio. Las rosas rojas
y la enredadera de la parte superior significa la unin
de los deseos, mientras que los lirios color blanco
representan sus pensamientos puros.
Significado adivinatorio del Mago: Simboliza la voluntad, el talento
estructurado, los dotes de creatividad y el dominio. Demuestra la
capacidad de comunicacin y de convocar al poder del cielo, para
intentar manifestarlo concretamente. El inicio.
La Sacerdotisa (II)
Esta carta tambin se conoce como La Papisa. Esta
Sacerdotisa sostiene entre sus manos un papiro que
representa la Ley Divina o el Tor, protegindolo porque
solo pueden conocerlo aquellas personas que realmente
se encuentren preparadas para ello. A su espalda
observamos un velo con palmeras y granadas, stas
1
La Emperatriz (III)
Esta dama tiene sobre su cabeza una corona con 12
estrellas, que representan su dominio sagrado sobre el
universo entero. Este significado se refuerza con el
cetro, un globo, que sostiene en su mano derecha.
Detrs de la Emperatriz se observa la corriente de la
conciencia, simbolizada por los cipreses, considerados
como rboles sagrados de Venus. La fertilidad est
representada en ella por su panza abultada, pues
dentro de ella germin lo que solo pareca
potencialidad.
Significado adivinatorio de la Emperatriz: Representa la riqueza en
todos sus aspectos, adems de fertilidad, abundancia, prosperidad y
ganancia. Demuestra una predisposicin amplia e innovadora. Adems
puede simbolizar un embarazo. Es el crecimiento, el desarrollo,
expansin, germinacin, fecundacin, de un proyecto.
El Emperador (IV)
En la carta del Emperador observamos un anciano, que
representa la experiencia, sentado demostrando
dominio, autoridad y mando. En su mano derecha
sostiene la Cruz de Asata, que simboliza la fuerza y
energa de la creacin. En su mano izquierda tiene el
El Carro (VII)
Se observa un prncipe dirigiendo su Carro. Lleva una
corona con una estrella de ocho puntas que representa el
dominio y una vara mgica que simboliza poder y
voluntad. Las estrellas de la victoria, que lo cubren,
representan la proteccin del cielo que lo protege. El
Carro se mueve tirado por dos esfinges, de las cuales
una es negra y la otra blanca, pues representan la
energa positiva y la energa negativa que el prncipe
controla, slo con su vara mgica, para indicarles la
direccin que deben seguir.
Significado adivinatorio del Carro: Significa triunfo, en todos los
aspectos posibles de la vida, pero este triunfo se conseguir slo con
esfuerzo, responsabilidad y voluntad. Representa el autocontrol y la
confianza en uno mismo. Probable viaje. Traslado de vivienda o negocio.
Representa los vehculos terrestres, coches, motos etc..
La Fuerza (VIII)
Podemos apreciar a una mujer abriendo la boca de un
len. Dicha mujer lleva sobre su cabeza el smbolo del
infinito, que representa la vida eterna y el control de la
situacin, por su enorme poder espiritual. En esta carta
el
1
El Ermitao (IX)
En la carta del Ermitao vemos a un anciano, parado en
la cima de una montaa orientando con su luz a las
personas que lo siguen. La lmpara que sostiene en su
mano derecha representa la verdad y la sabidura.
Mientras que su manto simboliza la prudencia y la
discrecin. El Ermitao suele buscar la verdad en la
soledad y la calma de los bosques. El bculo que el
sostiene en su mano izquierda simboliza el poder y la
tradicin.
Significado adivinatorio del Ermitao: Esta carta
simboliza la sabidura, la reflexin y la introspeccin. Adems representa
discrecin, prudencia y la soledad, elegida voluntariamente, para
descubrir su luz interior. El paso del tiempo, la vejez, discrecin y cautela,
representa el clero, las vocaciones religiosas. La paciencia es la madre de
toda ciencia. La soledad, la timidez, relaciones ocultas o desveladas.
La Rueda (X)
La Rueda simboliza el destino y el movimiento continuo
que nos traslada hacia arriba y luego hacia abajo en el
desarrollo de nuestras vidas. Observamos que hacia
abajo, la rueda empuja la serpiente de Tifn, que
representa lo negativo. Hacia arriba est el chacal,
Hermanubis, que simboliza todo lo positivo y la
inteligencia.
Sobre la Rueda vemos una esfinge que representa la sabidura necesaria
para mantener la estabilidad y el equilibrio para sostenerse en medio del
movimiento. Esto nos expresa que no siempre estamos a merced de la
casualidad, pues somos libres de elegir. Los cuatro animales que se
observan son los cuatro signos del zodaco: el toro de Tauro, El guila que
representa a Escorpio, el ngel a Acuario y el len de Leo.
Significado adivinatorio de la Rueda: Este naipe expresa un cambio
inesperado, xito, mejores condiciones, oportunidades nuevas, viajes.
Expresa posibilidades en todos los aspectos de la vida. El destino de la
vida, la diosa fortuna, juegos de azar.
La Justicia (XI)
En algunas carta de Tarot La Justicia es la carta nmero
8 en ella podemos observar una mujer sentada entre
dos columnas que simbolizan una las fuerzas positivas y
la otra las fuerzas negativas. En su mano izquierda
sostiene una balanza, signo libra, que representa el
equilibrio. Con su otra mano levanta una espada
representando la defensa de las causas justas, y a su
vez, seala con dicha mano hacia arriba, pues el poder
viene de lo alto. Observamos que su espada tiene dos
filos representando que con ella se puede construir o
destruir.
La Justicia nos presenta a Thmis, que es la justicia inmanente que
maneja nuestro destino, que castiga o recompensa segn las acciones,
como lo muestra la espada en su mano, smbolo de la fatalidad, mientras
que la balanza pesa errores y mritos.
Significado adivinatorio de la Justicia: Esta carta representa lo justo
y necesario en cualquiera de sus aspectos. Simboliza el equilibrio, la
verdad, la justicia, la imparcialidad, la integridad, la honestidad, el
mtodo y la decisin. Expresa asuntos legales exitosos. Demuestra
muchas veces la rutina. Persona que sabe obedecer pero es incapaz de
tomar su propia iniciativa. Contratos de trabajo, papeleo legal,
matrimonio o separaciones.
El Colgado (XII)
En esta carta hay un joven colgado por un pie en el rbol
de la Vida. Esto demuestra que su mente no esta
funcionando y que solo acta con el corazn, por lo que
su cabeza se ilumina.
1
El Diablo (XV)
Es una carta compleja, a la cual los diferentes autores
han dados variados enfoques. Representa al aspecto
negativo de nuestra personalidad, el ego que no quiere
evolucionar. En la carta del Tarot Rider, El Diablo
aparece con ojeras de burro, con cuernos y cara de
La Torre (XVI)
Vemos la torre de la ambicin construida con el ego, la
ignorancia y el uso negativo de la voluntad. Un rayo de
1
La Estrella (XVII)
Una hermosa doncella posa una rodilla en la tierra y un
pie en el agua del subconsciente, mientras vierte agua
desde dos jarras, una en cada mano. Del agua que cae
de su mano izquierda se forman cinco chorros que
representan los cinco sentidos, antes de abrirse al
remanso de la conciencia universal.
Detrs esta el pjaro sagrado Ibis, que representa a los
pensamientos. En el cielo hay siete estrellas de ocho
puntas que simbolizan los chakras, y una ms grande,
que significa la energa radiante csmica.
Esta es la carta de la meditacin que nos muestra
como esta practica puede modificar y transmutar nuestra energa al
conectarnos con la energa csmica. Es estar abierto a escuchar dentro
de nosotros y a encontrar las repuestas en el silencio de la meditacin.
Significado adivinatorio de La Estrella: Confianza, Esperanza,
inspiracin. Dones, premios, regalos. Llega la paz despus de muchos
problemas (La Torre). Buena Salud. Se da y se recibe amor. Buena
estrella, buena suerte. Solucin de problemas, superacin de obstculos,
buen principio de negocios, nuevas oportunidades, exmenes que se
aprueban, es una carta de esperanza y buenas noticias.
La Luna (XVIII)
1
El Sol (XIX)
El sol aparece prodigando sus rayos rectos (accin) y
curvos (vibracin), lo que indica dinamismo. Se aprecia
un nio desnudo montado en un caballo blanco, su
desnudez nos indica que es autentico y que no tiene
nada que ocultar, y el caballo es la energa consciente
que el subconsciente maneja sin problemas. Es el nio,
lo que uno realmente es. Lleva, igual que El Loco, una
pluma roja que simboliza la inocencia, y una bandera
del mismo color que tiene los movimientos y vibracin
del sol. Detrs hay un jardn con cuatro girasoles,
representacin de los cuatro elementos.
Significado adivinatorio de El Sol: Felicidad, xitos en todos los
aspectos: trabajo, amor y salud. Libertad, independencia. Bienestar,
plenitud, luz y claridad. Tiempo de ser feliz y agradecer. El sol irradia,
brilla, calienta y hace crecer cualquier cosa. Unin por amor, representa a
los hijos, a los hermanos, al matrimonio.
1
El Juicio (XX)
El Arcngel Gabriel (que representa el Yo Superior)
toca su trompeta como un llamado al hombre para que
despierte y se libere de sus ataduras terrestres. Se ven
varias personas que salen de sus atades, que son sus
antiguas crceles internas, entre otras, prejuicios,
estructuras, patrones, condicionamientos, programas,
etc.
Anuncia un gran despertar, un renacimiento.
Significado adivinatorio de El Juicio: Renacimiento,
resurreccin, despertar, renovacin. Cambio personal si
se est pasando por una crisis seala que se volver a
levantar la cabeza, resucitaran ilusiones, proyectos, renacimiento
positivo. Futuro de una nueva vida que determinara la carta que lo
preceda.
El Mundo (XXI)
Una danzarina, cubierta solo por una banda, tiene en
cada mano una vara mgica, lo que indica que ahora
ella tiene el poder de evolucionar o involucionar. Est
rodeada por una guirnalda oval formada por hojas,
que simboliza por un lado el xito y el triunfo, y por
otro, el misterio de todo lo creado (el 0 es el Todo y la
Nada).
Las piernas de la bailarina forman una cruz, como la
del Colgado, pero ahora el tringulo apunta hacia el
cielo y est en la parte superior de la mujer porque ya
no est sujeta a su naturaleza inferior, as el triangulo
del espritu se impone a la cruz de lo material. En los cuatro ngulos de la
carta hay tres animales y un hombre que representan los cuatro
elementos que la apoyan. En este estado, la danzarina comprende que
ella es el centro de su propio mundo y puede ir donde ella quiera.
Significado adivinatorio de El Mundo: Perfeccin, iluminacin Un
trabajo bien hecho. xito y triunfo, termino de un mal ciclo. Es el arcano
ms positivo del tarot, significa xitos, recompensas, ganancias
monetarias, pero siempre de acuerdo a esfuerzos pasados, el premio que
se merece, estar dotado de capacidad psquica y fsica para grandes
realizaciones o empresas. XITO TOTAL.
los oros con los trigueos. En todo caso, estas tendencias no son
definitivas y se debe tener cuidado al interpretar estas figuras, que son
ms misteriosas de lo que parecen.
Segn el elemento que las rige, las Cortes representan ciertos tipos de
personalidades.
MENSAJEROS
CABALLEROS
PROTECTORES Y DEFENSORES
REYES
REINAS
BASTOS
VOLUNTAD, INTUICION
COPAS
SENTIMIENTOS, PLACER
ESPADAS
PENSAMIENOS, DISCIPLINA
OROS
PERCEPCION,FINANZAS
10
Espadas
Elemento: Aire. Mente, comunicacin, intelecto, justicia, verdad,
racionalidad. En contacto con la accin. Es la espada de la evocacin,
arma que dibuja una cruz y representa la unin fecunda de los dos
principios masculino y femenino, fusin, cooperacin de los opuestos,
smbolo de la accin penetrante del Verbo o del Hijo.
Bastos
Elemento: Fuego. Energa, crecimiento, movimiento. Vida. Insignia del
mando, cetro de dominacin viril, emblema del poder generador
masculino: el Padre.
Copas
Elemento: Agua. Sentimientos, emociones, relaciones, intuicin,
imaginacin. Fecundidad y sensibilidad, receptividad femenina intelectual
y fsica: la madre.
Pentculos
Elemento: Tierra. Trabajo, dinero, salud, lo materia, terrenal y concreto. La
posesin: disco tentacular, materia condensadora de accin espiritual;
sntesis que devuelva la trada a la unidad, Trinidad o Tri-unidad.
Significado adivinatorio
Espadas
As: Determinacin, fortaleza, triunfo, poder, actividad, fertilidad,
prosperidad. Amor profundo. Conquista, fuerza ordenadora, pensamiento.
El matrimonio.
Bastos
As: Inicio, fundamento, energa, inspiracin. Nacimiento de un hijo.
Intuicin, aventura. La fuerza, la actividad, el amor ertico.
Copas
As: Fertilidad, belleza, opulencia, afecto. Alegra, oportunidad. Regalo de
amor, perfeccin. La mujer, la casa, el hogar.
Oros o Pentculos
As: Prosperidad, gran fortuna, perfeccin. xito material, dinero, deleite.
La realizacin de un negocio.
8:
Tiradas de Tarot
La cruz celta
Esta es una de las tiradas ms tradicionales y eficaces. Se utilizan 11
cartas, incluyendo al principio la carta que representa al consultante.
Una vez elegidas, se ponen las 11 cartas en las posiciones indicadas en el
esquema. Como en todas las tiradas, primero se coloca boca abajo y
luego se da vuelta una a una, a medida que se van leyendo y explicando
al consultante de la siguiente manera:
o
o
3 Esta carta que lo cruza, son las fuerzas que se oponen, para bien o
para mal, a la realidad de sus deseos.
5 Esta carta, que est detrs de usted, representa las influencias que
han pasado o
estn a punto de terminar.
Tirada del s o no
Este juego sirve para obtener lecturas directas, pero escuetas. Se utiliza
solamente para tener una respuesta afirmativa o negativa a la pregunta.
Una vez barajadas las cartas, se escogen al azar cinco naipes que se
pondrn en fila, uno al lado del otro. La carta que va al medio vale el
doble y equivale al presente. Las dos que estn a la izquierda representan
el pasado, y las de la derecha, el futuro.
Si la mayora de las cartas est en posicin normal con respecto al lector,
la respuesta es S. Por el contrario, si la mayora de las cartas estn
invertidas, la respuesta es No.
No se debe olvidar que la carta del medio vale el doble. Si se presenta un
empate, el consultante no desea en realidad saber la respuesta o tiende a
dejarse llevar slo por sus ideas.
La cruz Mgica
Este mtodo ha sido difundido por La
iglesia de la Luz. Fundada por C. C. Zain,
basndose en las enseanzas del Tarot
Egipcio. Puede hacerse con todo el mazo o
solamente con los Arcanos Mayores.
Despus de mezclar la baraja, se sacan las
trece primeras cartas y se disponen en
forma de cruz.
La 1 y la 2 representan el pasado.
La 3 es el presente.
La 4 y la 5 son los obstculos que se oponen
a las acciones del consultante.
La 6 y la 7 representan las esperanzas y
expectativas.
Las cartas 8 y 9, 10, 11, 12 y 13 muestran
situaciones u acontecimientos que sucedern en el futuro. Proporcionan
la respuesta y el camino que conviene seguir para alcanzar los objetivos
propuestos.
Tirada de Josephin Peladan
Este es un mtodo sencillo pero sinttico.
El lector mezcla las cartas y pide al consultante que diga un nmero
cualquiera comprendido entre el 1 y el 22. Hecho esto, cuenta tantas
cartas como lo indica este nmero y se guarda la ltima. Se repite tres
veces el mismo procedimiento y se extraen del juego cuatro Arcanos.
Falta sacar el quinto, para lo cual se suman los nmeros que
corresponden a cada uno de los Arcanos sacados. Si su nmero es inferior
a 22, la cifra obtenida designa el nmero de la quinta carta. Si por el
contrario, el total es superior a 22, se suman las cifras que lo componen y
1
La Tirada Diez
Este sistema utiliza diez cartas. Baraje
mientras el consultante formula su
pregunta. Corte y elija las diez primeras
cartas colocndolas en el siguiente
orden.
1
Tirada completa
Este mtodo utiliza tanto los Arcanos Mayores como los Menores. Una vez
barajados los naipes, se divide el montn en dos partes iguales de treinta
y nueve cartas cada una.
Con cada una de las mitades se forman trece montones de tres cartas
cada uno, formando un total de veintisis montones divididos en dos filas,
la primera mitad arriba, y la segunda, abajo. Se comienza la lectura por la
izquierda, con el primer montn, interpretndolas conjuntamente. Luego,
se dejan tres montones sin descubrir y se pasa al quinto, que se lee de la
misma manera. Se prosigue en este orden con los montones 9 y 13.
Enseguida se lee la segunda fila, empezando por el 14 y siguiendo con el
18 y el 22. El ltimo montn, el 26, nos proporcionara la sorpresa,
solucin y sntesis de toda la lectura.
3 El contra, lo desfavorable.
5 Alternativa de solucin.
Tirada psicolgica
La siguiente tirada es muy sencilla y sirve para saber qu imagen
tenemos de nosotros mismos y cul
tienen los dems, a fin de buscar una
integracin entro lo que somos y lo que
proyectamos. De gran ayuda cuando nos
sentimos inseguros. Mezcle, corte la
baraja y elija tres cartas: la primera
indica Cmo me veo yo; la segunda
Cmo me ven los dems, y la tercera,
Cmo me ve el tarot.
Tirada astrolgica
Se utilizan los 22 Arcanos Mayores.
Una vez mezcladas, el consultante sacar las cartas, que se colocarn en
las Casas Astrolgicas representadas en el esquema y que significan:
Casa I: El carcter y la vida, el estado anmico y la energa.
Casa II: Los bienes, las finanzas, la economa.
1
Casa III: Los hermanos, la parentela, los allegados, los viajes cortos.
Casa IV: El padre, la familia, la patria, el hogar.
Casa V: Los hijos, la vida afectiva, los riesgos y los placeres, los juegos.
Casa VI: Las enfermedades, la esclavitud, el trabajo, los dependientes, el
servicio.
Casa VII: El cnyuge, el adversario, los contratos, las asociaciones, los
pleitos.
Casa VIII: La muerte, los sueos, la droga, el misterios, el Ms All.
Casa IX: La religin y la filosofa, los viajes largos, el extranjero.
Casa X: Los honores, las dignidades, la profesin, el estatus.
Casa XI: Los amigos, las relaciones personales.
Casa XII: La adversidad, los obstculos, los enemigos, las culpas, los
dolores, las pruebas.
Despus de colocar una carta de los Arcanos
Mayores sobre cada una de las doce casas, las 10
restantes se mezclan con las cartas de los Arcanos
Menores y barajndolas, se sacan otras doce cartas
y se disponen en el mismo orden que las
precedentes.
La primera carta (Arcano Mayor) indica el principio
que interviene en cada casa o el acto esencial que
la anima.
Despus, la segunda carta colocada encima de la
anterior indicar las relaciones o acontecimientos
futuros. Si el consultante an tiene alguna duda, puede ir escogiendo
nuevas cartas que se colocarn sobre las casas correspondientes para
obtener las aclaraciones deseadas.
Interpreta el tarot con conocimiento y espontaneidad, nunca fuerces una
lectura, ms vale una interpretacin sencilla y clara, que otra llena de
grandes inventivas y confusiones. El tiempo de estudio y dedicacin harn
de ti un excelente tarotista.
Curriculum :
Tarotista Profesional desde hace ms de 8 aos.
Sanadora espiritual y vidente, continuando con la herencia de mis
antepasados.
Maestra en Reiki Usui mtodo tradicional.
Practico la religin Umbanda y Kimbanda, Santera Brasilea.
Soy Hija de Oshun