Curso de Tarot

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 43

Estudio del Tarot

El tarot contiene un total de 78


cartas llamadas arcanos, donde uno
podr encontrar la vida de la
humanidad tanto lo que fue en el
pasado, lo que es nuestro presente y
futuro.

el

A su vez contiene muchos smbolos y diversas formas de estudiarse e


interpretarse.
Se dice que el tarot fue creado despus de que en Alejandra fuera
incendiada la biblioteca donde exista todo el arsenal de conocimiento de
la historia de la humanidad. As fue, que debido a ese hecho, se juntaron
los ms sabios del mundo y se pusieron de acuerdo para volver a
recolectar ese conocimiento perdido y ponerlo de tal forma que no fueran
fcilmente interpretadas ni descifradas, y as proteger mejor su gran
valor.
El tarot fue dividido en dos secciones: La parte sagrada o espiritual
que son los Arcanos Mayores son 22 y la otra parte profana que es
la ms comnmente conocida, pero luego en el siglo 17 en Europa se
hicieron estudios muy profundos y se juntaron ambas partes y as se da a
conocer el mazo de 78 cartas tal como actualmente se le conoce.
Es un verdadero tesoro que permite descifrar un significado oculto en
cada una de sus cartas, adems de ser un mtodo milenario, revela un
significado que se relaciona con los estados del alma que va ms all de
los lmites espacio-temporales conocidos, permitiendo as revelar hechos
presentes, pasados y futuros.
Nada sucede por azar o una mera casualidad. Segn las creencias
esotricas, que tanto se han actualizado y puesto de moda en los
ambientes relacionados con la psicologa humanista, la casualidad ni
siquiera existe, es un hecho con una explicacin siempre.
Cuando el consultante en un momento determinado desea conocer y
comprender los smbolos que operan en su vida, lo har de forma
concentrado, y seriamente, as vera como el azar pone en sus manos
unos arquetipos que van a darle ese sentido o respuesta. Ha sido as
durante siglos y siglos y el hombre ha confiado en l a travs de toda la
humanidad.
1

Un viaje hacia el mundo mgico


Develaremos aqu el verdadero significado del tarot es un orculo, un
mtodo de conocimiento, un juego? Significa mucho ms que un simple
juego de cartas, pues en las 78 cartas que lo integran hay millones de
maneras de leerlas e interpretarlas. Pueden comunicar al ser humano con
una sabidura superior que revele su etapa evolutiva, simbolizadas en
arquetipos que lo unen con el inconsciente colectivo e individual. Los
mitos ms relevantes se representan en el tarot por un lenguaje simblico
y visual, expresando las primeras experiencias humanas.
Conocemos como arquetipos en psicologa, a las tendencias universales,
presentes en todos los pueblos y cultura, en todas las pocas, tantos
presentes como pasados y futuros, mientras que entendemos como
smbolos a las imgenes o palabras que representan ms all de lo que
expresa su significado concreto.
El Arcano 0 del Tarot, representado como El Loco, encarna a Parsifal, en la
tradicin occidental. Era un joven ingenuo y puro que, vestido de bufn,
se dirigi en busca del Santo Grial de Montsavat, monte de salvacin que
se encuentra en el centro del mundo. Al principio de su viaje realizo la
locura de asesinar al cisne sagrado, a pesar de que su inocencia hace que
se resista a todo tipo de peligros y tentaciones.
Igual que Parsifal, El Loco viaja y aprende todo tipo de sabiduras en
compaa de cada uno de los Arcanos. Simboliza a todos y a ninguno a la
vez, el fin y el principio del juego, es por eso que en algunas cartas es el
Arcano 22. En el Tarot se encuentran todas sus posibilidades, por esto
suele decirse que su viaje es mgico y de iniciacin. Con esto
entendemos porque al Tarot o Libro Thot tomado como un instrumento
sagrado, como el compendio de sabidura ms elevado que jams haya
existido.
Instrumento sagrado
El enorme atractivo de este orculo est basado en la fuerte relacin de
sincronizacin que surge entre el inconsciente humano y las cartas.
Cuando la pitonisa de Delfos entraba en trance para anunciar a los
atenienses el triunfo final de los griegos frente a las hordas persas,
estaba funcionando el mismo principio que cuando un consultante
pregunta al tarotista sobre su relacin de pareja, sus dudas espirituales o
sus problemas psicolgicos.
A travs de su consulta podemos encontrar orientacin y gua. Es un
instrumento muy eficaz que facilita el conocimiento de cada persona, el
acrecentamiento de la conciencia espiritual y la amplitud interior. Deja

ver, como el reflejo de un espejo, estados espirituales de nuestro interior.


Mediante el tarot salen a la luz situaciones, sensibilidad, emociones y
temores que se encuentran muchas veces ocultos en nuestro
inconsciente, as como adems los eventos no manifestados y la energa
que est actuando internamente en nuestra vida. De all proviene su
conocida cualidad adivinatoria.

Historia del Tarot


La historia del Tarot se trasforma, a travs de varias investigaciones, en
una especie de leyenda de sabidura, algo mgica y misteriosa, que va
ms all de las culturas del tiempo.
Las cartas espaolas e inglesas, antepasado de las vigentes barajas de
juego tambin estn compuesta de cuatro palos o suites, que serian los
equivalentes a las picas, los corazones, los diamantes y los trboles.
Dichas cartas constan de diez cartas numeradas del uno al diez. Las
figuras reales o de la corte representadas por las reinas, los reyes, los
caballos y los pajes, se convierten de 4 en 3, en la carta comn, y el
Arcano que llevara el numero 0, El Loco, representara el bufn o
comodn por lo que puede ubicarse en cualquier ubicacin. Puede que sea
por este motivo que se4 considera a los gitanos como expertos
adivinadores y jugadores de naipes, ya que podran haber sido sus
creadores, o solo difusores de cartas de la India.
Actualmente en los archivos de la Biblioteca Nacional de Paris se guardan
las barajas de mayor antigedad, es el Tarot de Jacques Gringoneur,
solicitado por el rey de Francia Carlos VI, que le otorgo al pintor 57 soles
parisinos por su trabajo. Se comenta que esta labor fue realizada para
distraer la locura del rey y consista en 3 juegos, de los cuales solo se
conservan 17 naipes.
Otra baraja considerada importante es la que encargo el Duque Visconti
Sfora, en 1415 en Miln, al Sr. Bonifacio Bembo. Se cree que la mujer de
la carta del Arcano 2, la Papisa era Mamfreda de Visconti, nombrada
Papisa por las Gugliemas, de las cuales formaba parte, y quienes
pretendan terminar con el primado masculino en el Papado. Obviamente
Mamfreda, en el 1300 termino con su vida en la hoguera.
Refirindonos al tarot de Marsella, podemos decir que surgi en el siglo
XVI, en el sur de Francia, y a pesar de ello, alguna de sus imgenes son
de origen Alemn. Otros consideran que haba sido llevada desde Egipto
por los griegos a la antigua ciudad de Foce, tambin conocida como
Marcella.
Con respecto a la palabra Tarot, podemos decir que proviene, segn Court
de Gbelin, de la palabra egipcia Tarosh. La slaba tar significa camino, y
la silaba rosh significa real o rey, es decir un camino real. Otras personas
dedicadas al estudio del tarot expresaron que viene de la palabra rota
que significa rueda, representando la rueda del destino, la rueda del
1

nacimiento a la muerte. Para el pueblo Hebreo la palabra Torah significa


La Ley, es por esto que relacionan a la tcnica del Tarot con la cbala.
Herencia del antiguo Egipto
De todas las teoras acerca del origen del Tarot, sin duda, la ms atractiva
es la sugerida por Antoine Court de Gebelin en su obra El Mundo
Primitivo. Su hiptesis hace remontar el nacimiento de estas misteriosas
cartas a los tiempos del Antiguo Egipto, cuando los hierofantes, viendo
amenazado su poder y sabidura por el avance de las hordas persas,
traspasaron a los naipes las claves y los smbolos del conocimiento del
libro de Thot que significa Dios de la Magia y director del supremo culto
de Osiris, compuesto de Arcanos pintados en los muros de los templos
iniciticos. Papus, en su libro El Tarot de los Bohemios, dice acerca de
esta leyenda de sabidura e iniciacin, que los sacerdotes egipcios
confeccionaron las cartas en metal o cuero fuerte, porque saban que el
vicio humano nunca morira. Los brbaros las usaron posteriormente
como juego y as, sin saberlo, trasmitieron los resultados ms sacros y
ocultos alcanzados por estas civilizaciones.
Otras lneas de investigacin apuntan a un nacimiento de las cartas en la
India, Corea, El Tbet o China. Efectivamente, en este ltimo pas, durante
el siglo XII y bajo el emperador Huei, se cre una baraja para distraer el
prolongado tiempo de ocio de las mujeres de la costa.
Hay muchas historias ms que se entrelazan para explicar este libro de
sabidura que contiene analogas arquetpicas y simblicas el ms grande
misterio del ser humano: su propio viaje de reintegracin con el espritu.
Por eso el Mago y Sacerdote Eliphas Lvi escribi:
Un prisionero sin otro libro que el Tarot, si supiera cmo utilizarlo,
podra en pocos aos adquirir un conocimiento universal y hablar de
todas las disciplinas con cultura inigualadas y elocuencia inagotable.
Cada uno de los arcanos (latn arcanus: misterio o secreto )
puede ser usado como mndala, objeto de contemplacin y
meditacin.
Existen ms de 300 barajas distintas, las mismas estn compuestas por
78 cartas: 22 Arcanos Mayores, 40 Arcanos Numricos y 16 Arcanos de la
Corte.
Los Arcanos Mayores son ilustraciones ricas en simbolismos y figuras
mitolgicas, animales, fenmenos naturales y objetos.
Los Arcanos Menores se denomina a los numricos y de la Corte, y
1

suman en total 56 cartas divididas en 4 palos relacionados con los


elementos de la naturaleza: espadas (aire), bastos (fuego), copas (agua)
y oros (tierra).
Los Arcanos numricos se comprenden de 10 cartas de cada uno de los 4
palos
(del As al 10).
Los Arcanos de la Corte constan de 16 cartas que corresponden al Rey,
Reina, Caballero y Sota de cada uno de los palos.

A continuacin daremos una aproximacin al significado adivinatorio de


los Arcanos Mayores, mas adelante daremos el significado espiritual de
cada carta, incluyendo a los arcanos Menores

0: El Loco: Inicios, dinamismo, inocencia. Circunstancias inesperadas.


Precipitacin.

1: El Mago: Voluntad, dominio, talento organizador, dotes creativas.

2: La Suma Sacerdotisa: Futuro no develado. Influencias ocultas,


aconseja usar la intuicin.

3: La Emperatriz: Riqueza material, matrimonio. Nacimiento,


fecundidad, generosidad.

4: El Emperador: Apoyo en empresas. Hombre poderoso y protector.


Riqueza, autoridad.

5: El Sumo Sacerdote: Vocacin religiosa, moral, ortodoxia. Gua


espiritual, solucin, maestro interno.

6: Los Enamorados: Eleccin cuidadosa, amor, unin, inspiracin.


Tentacin, anhelos amorosos.

7: El Carro: Victoria, xito de la inteligencia. Viajes, cambios,


preparacin para vencer.

8: La fuerza: Fuerza moral, valor, resolucin. Predominio de la


inteligencia. Conquista, voluntad.
1

9: El Ermitao: Prudencia, sabidura, discrecin. Meditacin, soledad.


Persona sabia.

10: La Rueda de la fortuna: Cambios de fortuna, ganancias en el


azar. Evolucin, progreso, buena salud.

11: La justicia: Persona justa, pleito ganado. Justicia, equilibrio y


mtodo. Buenos tratos.

12: El colgado: Sacrificio, idealismo, apostolado. Solucin en espera,


regeneracin. Cambios de enfoque en la vida.

13: La muerte: Cambio, renovacin, transformacin. Dejar lo viejo


para abrirse a lo nuevo y desconocido.

14: La Templanza: Aconseja equilibrar. Serenidad, acuerdo,


habilidades creativas. Transmutacin, alquimia interna, armona.

15: El Diablo: Violencia, pasiones, esclavitud. El ego. Poderes ocultos


negativos, ruina, depresin, negatividad.

16: La Torre: Cambios inesperados, desilusin, calamidades.


Confusin, abstenerse de actuar. Golpe al ego.

17: La Estrella: Esperanza, proyectos, intuicin. Presagio favorable.


Regalos, gua espiritual, claridad, paz.

18: La Luna: Desilusin, engaos. Calumnias, depresin. Viaje por


mar, trnsito, proceso interno, inestabilidad, sueos.

19: El sol: xito, felicidad, triunfo. Celebridad, pareja feliz. Altruismo.

20: El juicio: Cambio absoluto para bien. Renacimiento, mudanzas,


examen. Revisin de conciencia.

21: El Mundo. xito, perfeccin, realizacin, equilibrio interno. Viajes


largos, iluminacin.
1

Cuando las cartas caen invertidas, se interpreta como un bloqueo de las


energas que la lmina representa e indica la necesidad de equilibrar esas
circunstancias.

El futuro y sus cartas


Al igual que en el resto de las prcticas cartomnticas, cada tarotista
debe tener su propia baraja, conocerla y practicar continuamente con ella
hasta llegar a familiarizarse con los significados individuales de cada una
de las cartas y con el global de las distintas combinaciones que se
pueden dar.
En el proceso de la lectura de las cartas, en primer lugar se barajan las
cartas, seguidamente se extienden sobre el tapete y el tarotista o experto
las interpreta.
Sin embargo, hay que establecer las correspondientes diferencias entre la
adivinacin por los arcanos mayores del tarot y la de las barajas
ordinarias, ya sea la espaola o la francesa. La primera exige un
conocimiento ms detallado, profundo y concreto de un simbolismo que
abarca una serie de conceptos que se interrelacionan hasta con la
alquimia, la astrologa, el psicoanlisis e incluso la psicoterapia.
As mismo, es importante que el consultante y el experto mantengan una
predisposicin para la consulta, tanto psicolgica como en cuanto al lugar
que deben ocupar en la mesa. Adems, hay incluso quien opina que uno
y otro deben sentarse frente a frente, que la mesa de trabajo debe
cubrirse con una tela, etc. Tambin hay quien opina que esto son slo
supersticiones.
Ciertamente, los mtodos de adivinacin son diversos y las formas de
abordarlos tambin, y sin embargo, todos necesitan una completa
concentracin y un profundo conocimiento de los naipes.
Otro dato importante es el momento del corte del mazo, que se har con
la mano izquierda, as como la conveniencia de ir mezclando cartas del
derecho con cartas invertidas mientras se baraja el mazo. Una vez
realizado esto, el experto le entregar la baraja al consultante para que
este baraje de nuevo y lleve a cabo el corte. A continuacin el
cartomntico tomar de nuevo la bajara y distribuir los naipes segn el
tipo de tirada que escoja, el sistema o mtodo que ms convenga a la
consulta o el que le resulte ms efectivo segn le aconseje su propia
experiencia.

El arte de adivinar
1

Tirar las cartas es un arte, el cual requiere mucho amor, imaginacin y,


sobre todo, intuicin. Cada tarotista tiene su modo personal de interpretar
las cartas. Lo ms importante es comprender que slo somos canales de
un conocimiento superior y que la responsabilidad de la interpretacin
recae tanto en el lector como en el consultante. Por eso, en primer lugar,
sintonice energticamente con la persona que le est preguntando y con
su propia sabidura interna. Trabaje en un espacio tranquilo y sin
interrupciones.
Ponga sobre la mesa un vaso con agua para que absorba las tensiones o
vibraciones negativas, una vela encendida, un incienso para purificar el
ambiente, un cristal para que emane energas positivas y cualquier otro
objeto de poder que usted prefiera. Las cartas se trabajan sobre un pao
especialmente destinado a este fin, de modo que no tome otras
vibraciones.
Realice una corta meditacin con el consultante a fin de atraer energas
positivas y relajarse. Haga una invocacin para canalizar la energa
csmica.
Elija una tirada acorde con la consulta, esta puede ser de preguntas para
responder interrogantes especficas, o una general para ver cmo est
encaminada la vida del consultante. Baraje y corte las cartas para
limpiarlas de energas ajenas y atraer las que se necesitan. La baraja se
mezcla de manera tradicional o usando una sola mano. Tambin se usa
extenderla sobre la mesa y moverlas en crculos de izquierda a derecha.
Una vez mezcladas, pida al consultante que corte con su mano izquierda
tres montones y ordnelos uno sobre otro.

Rituales de consagracin
Como el Tarot mueve muchas energas, debe mantenerse siempre limpio
y aislado de influencias perturbadoras. Guarde el mazo envuelto en una
tela suave de fibra natural y tono oscuro. El violeta es un todo adecuado
por su alta espiritualidad.
Una vez elegido un mazo nuevo es aconsejable ponerlo 7 das bajo la
almohada para que se cargue con nuestras vibraciones y guardarlo en
una caja de madera que siempre debe estar cerca de su dueo.
Cada cierto tiempo, es conveniente limpiar una por una las cartas con
agua de rosas, y humo de incienso. Este es el momento de ponerlas en
orden.
El Tarot es un instrumento sagrado, por lo que debe cuidarse y respetarse
como tal.
Intente que nadie ms que usted lo use porque es personal. No use los
orculos del Tarot sin la preparacin y conocimiento necesario, y a menos
que se haya comprendido su verdadero propsito y su significado ms
profundo.

Tarot y Numerologa
Siendo el tarot una representacin de un proceso inicitico, que habla de
nuestras limitaciones, pero tambin de las potencialidades enormes que
podemos desarrollar mediante una continua trasformacin, est
ntimamente ligado a la numerologa, ciencia de los nmeros que hace
posible realizar gran cantidad de combinaciones con el valor numrico de
las letras.
El nmero se ha vinculado siempre con la armona csmica y todos los
pueblos han dado gran importancia a los nmeros, sus propiedades y su
funcin. Para Pitgoras todo es nmero y el nmero es divino, es la fuerza
que mantiene la permanencia eterna del cosmos. Efectivamente, los
nmeros estn en el orden universal, en la msica y son, segn la antigua
sabidura, la sustancia, la materia y el principio del movimiento de los
seres en la naturaleza: la fuente y la raz de todas las cosas.
Desde este punto de vista, el nmero posee una individualidad, una
personalidad que expresa las relaciones de la parte y del todo en el
interior de una armona, del individuo al Ser, del mltiplo al Uno-Todo.
Los nmeros son lazos entre el macrocosmos y el microcosmos humano,
y se les atribuye un poder en relacin con las fuerzas del universo y del
hombre. Adems, poseen un poder mgico, permitindole al hombre
explotar esas fuerzas en su propio provecho. El tarot est estrechamente
vinculado a la numerologa, tanto en sus Arcanos Mayores numerados del
0 al 22, como en los Arcanos Menores numricos, que van del 1 al 10.
Conocer el simbolismo de los nmeros permitir al interesado hacer una
interpretacin ms profunda de la lectura con esta baraja de sabidura.

Arcanos personales
Toda persona tiene Arcanos Mayores que sirven como cartas de gua e
inspiracin. Son como los signos solares astrolgicos y es una forma de
descubrir como el Tarot puede ayudar a encontrar el significado y el
propsito de su vida. Para calcularlo se usa la fecha de nacimiento y se
puede obtener el Arcano del Alma y el Arcano de la Personalidad.
El Arcano del Alma significa el propsito esencial y profundo que venimos
a desarrollar en esta encarnacin.
El Arcano de la Personalidad es lo que vamos a trabajar externamente en
esta vida, como nos van a percibir los dems y como nos vamos a
demostrar.

1- En primer lugar, se realiza una suma vertical con la fecha de


nacimiento. Por ejemplo: 18 de noviembre de 1947. 18 + 11 + 1947 =
1976.
2- Luego se suma horizontalmente: 1 + 9 + 7 + 6 = 23 = 2 + 3 = 5.
En este caso es el Arcano 5, El Hierofante. Como es un solo dgito y no se
puede descomponer este Arcano es el mismo para el Alma y la
Personalidad.
Significa que en esta vida estar trabajando con el propsito de su alma.
3- Si su fecha de nacimiento es 14 de octubre de 1947. 14 + 10 + 1947 =
1971 = 1 + 9 + 7 + 1 = 18.
Arcano de la Personalidad: 18 = La Luna.
Arcano del Alma: 18 = 1 + 8 = 9 = El Ermitao.
4- Si la fecha de su nacimiento es 18 de noviembre de 1946: 18 + 11 +
1946 = 1975 = 1 + 9 + 7 + 5 = 22.
Arcano de la Personalidad: 22 0 = El Loco.
Arcano del Alma: 22 = 2 + 2 = 4 = El Emperador.
5- Si la fecha de su nacimiento es el 18 de octubre de 1935: 18 + 10 +
1935 = 1963 = 1 + 9 + 6 + 3 = 19.
En este caso la persona tiene tres Arcanos. El tercero es un regalo extra
con el cual se viene a la vida y se debe agradecer profundamente: el
Arcano de la Creatividad.
Arcano de la Personalidad: 19 = El Sol.
Arcano de la Creatividad: 19 = 1 + 9 = 10 = La Rueda de la Fortuna.
Arcano del Alma: 10 = 1 + 0 = 1 = El Mago.

Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores comprenden 22 cartas numeradas del 1 (El Mago) al
21 (El Mundo), ms El Loco, que no tiene numeracin y que puede
colocarse al comienzo o al final, incluso algunos lo colocan en el nmero
21. Aunque el orden es igual en casi todas las barajas, existen algunas
variaciones, como en el caso del Tarot Rider, que coloca La Fuerza en el
nmero 8 y La Justicia en el 11, mientras que en otros naipes la ubicacin
es al revs (La Justicia en el 8 y La Fuerza en el 11). En todo caso, los
principios que representan son los mismos. Tampoco tienen mayor
1

importancia los cambios en los nombres (El Hierofante es tambin El


Sumo Sacerdote o el Papa; Los Enamorados, Los Amantes, etc.).
Estas mgicas cartas, ricamente ilustradas con smbolos y figuras
mitolgicas, animales, fenmenos naturales y objetos, que representan
arquetipos universales, presentes en el inconsciente colectivo del ser
humano. Detrs de sus imgenes estn los grandes mitos que
trascienden el tiempo y las culturas, y que nos conectan con el gran
destino humano. Se cree que los Arcanos Mayores son las grandes causas
y los Menores los efectos.
Los naipes del Tarot son ciclos mayores de la existencia que indican vida,
muerte y renacimiento, claves arcaicas, ciclos csmicos, verdades
profundas, acontecimientos de la evolucin humana. Estos Arcanos son
las estaciones por las que pasar El Loco, espritu no-manifestado, en su
proceso de encarnacin, aprendizaje y retorno al origen.
El gran juego forma una rueda que contiene todas las alternativas de la
existencia y la evolucin humana, reflejadas en las posibilidades
arquetpicas escondidas tras los smbolos. Las imgenes describen los
elementos de la vida y las verdades psicolgicas. Al tomar contacto con
ellas, abrimos las compuertas del inconsciente para dejar fluir nuestras
luces y sombreas, posibilitando su integracin como una unidad dentro de
nosotros.

Descripcin de los Arcanos Mayores


El Loco (0 0 22)
En la carta podemos visualizar un joven a punto de
caerse por un precipicio, pero sin embargo muestra una
actitud positiva ante la vida. No se muestra con miedo,
y vemos que dirige su mirada hacia el noroeste, en
busca de lo desconocido. Lleva consigo un palo con un
morral, lleno de su memoria universal y los instintos
1

adquiridos en su vida. El su mano izquierda lleva una rosa blanca, que


indica inocencia y castidad. A sus pies se observa un perro color blanco,
que le ladra para avisarle del peligro inminente. Detrs del joven se
encuentra el sol, que brilla dndole energas positivas.
Significado adivinatorio del Loco: Iniciacin de un ciclo nuevo.
Demuestra energa, felicidad, pureza, dinamismo. Ensoacin y
misticismo. Se acciona guiado por el corazn, es una carta que
demuestra crecimiento personal. Nos previene de la imprudencia y el
descuido. Movimientos, desplazamientos de forma improvisada, gastos
injustificados, economa mal llevada, en la salud representa a la psiquis,
la mente, el sistema nervioso, en el amor este naipe no representa nada
bueno

El Mago (I)
En esta carta apreciamos al Mago parado levantando
una de sus manos, en la cual tiene una vara mgica que
simboliza el poder. Con la otra mano seala la tierra,
intentando canalizar la fuerza terrenal con la divina. En
frente del Mago se visualiza una mesa con los cuatro
elementos: fuego, aire, tierra y agua (simbolizados por
bastos, espadas, oros y copas). Sobre la cabeza del
Mago se observa el signo del infinito, un 8 acostado,
simbolizando la vida eterna y el dominio. Las rosas rojas
y la enredadera de la parte superior significa la unin
de los deseos, mientras que los lirios color blanco
representan sus pensamientos puros.
Significado adivinatorio del Mago: Simboliza la voluntad, el talento
estructurado, los dotes de creatividad y el dominio. Demuestra la
capacidad de comunicacin y de convocar al poder del cielo, para
intentar manifestarlo concretamente. El inicio.

La Sacerdotisa (II)
Esta carta tambin se conoce como La Papisa. Esta
Sacerdotisa sostiene entre sus manos un papiro que
representa la Ley Divina o el Tor, protegindolo porque
solo pueden conocerlo aquellas personas que realmente
se encuentren preparadas para ello. A su espalda
observamos un velo con palmeras y granadas, stas
1

representan la creatividad subconsciente. La Sacerdotisa en Isis con velo,


es la diosa o virgen de tiempos antiguos.
Significado adivinatorio de la Sacerdotisa: Revela sabidura,
intuicin, equilibrio, misterio. Esconde un secreto por develar, que debe
buscarlo en su propio interior. Tambin simboliza lo oculto, lo misterioso,
la intuicin, los estudios, la medicina alternativa, la mujer religiosa y
mstica, ms espiritual que materialista. La ginecologa y todo lo referente
al abdomen, embarazos y nacimientos. Rechazo de amores
sexo/pasionales, bsqueda de pareja espiritual. En general es un arcano
positivo.

La Emperatriz (III)
Esta dama tiene sobre su cabeza una corona con 12
estrellas, que representan su dominio sagrado sobre el
universo entero. Este significado se refuerza con el
cetro, un globo, que sostiene en su mano derecha.
Detrs de la Emperatriz se observa la corriente de la
conciencia, simbolizada por los cipreses, considerados
como rboles sagrados de Venus. La fertilidad est
representada en ella por su panza abultada, pues
dentro de ella germin lo que solo pareca
potencialidad.
Significado adivinatorio de la Emperatriz: Representa la riqueza en
todos sus aspectos, adems de fertilidad, abundancia, prosperidad y
ganancia. Demuestra una predisposicin amplia e innovadora. Adems
puede simbolizar un embarazo. Es el crecimiento, el desarrollo,
expansin, germinacin, fecundacin, de un proyecto.

El Emperador (IV)
En la carta del Emperador observamos un anciano, que
representa la experiencia, sentado demostrando
dominio, autoridad y mando. En su mano derecha
sostiene la Cruz de Asata, que simboliza la fuerza y
energa de la creacin. En su mano izquierda tiene el

globo que representa el dominio. En su trono se destacan adornos


realizados con cabezas de carneros, recordando al signo Aries del
zodaco.
Significado adivinatorio del Emperador: Representa la autoridad, el
dominio, el mando y la razn. En un ser que suele controlar su
sexualidad. Demuestra paternidad, liderazgo y representa a personas
poderosas...deseo de destacar, positivismo, materialismo, situacin social
elevada, control sobre un problema, personaje influyente, por encima de
todo representa la razn, la firmeza de voluntad, logros sobre lo que se
est consultando. Arcano muy positivo.

El Hierofante o Papa (V)


Tambin conocido como Sumo Sacerdote, se encuentra
sentado entre dos majestuosas columnas, de las cuales
una representa la severidad y la otra compasin. Con la
mano derecha levantada nos otorga su bendicin y con
la mano izquierda sostiene un bculo de poder
tradicional. Debajo del Hierofante se observan dos
sacerdotes, discpulos de ste. Ambos llevan la
ordenacin de la obediencia y entre ellos se visualiza
una llave de oro y otra de plata, que representan las
corrientes lunares y solares.
Significado adivinatorio del Hierofante: Este ser es un mediador
entre la tierra y el cielo. Suele ser un buen consejero, excelente maestro y
gua espiritual. Predileccin por el ritual y las formas. El don de la palabra,
representa al medico, al maestro, la ayuda de psiclogos, ect advierte
de tiempo de ahorro donde hay que evitar grandes gastos. Prudencia.

Los Enamorados (VI)


En esta carta podemos observar al arcngel Gabriel
bendiciendo a dos seres desnudos, pues nada tienen
para ocultar. Dichas personas son un hombre y una
mujer en amistosa armona. La mujer simboliza el
subconsciente, el hombre el consciente y el ngel el

supraconsciente. Por detrs de la mujer se visualiza el rbol del


conocimiento, tambin llamado el rbol del bien y del mal. En el rbol hay
una serpiente que representa la tentacin que siempre sobresale del
subconsciente. Detrs del hombre, en cambio, observamos un rbol con
doce llamas de fuego, que representan los doce signos zodiacales. Es una
carta especficamente metafsica, pues el hombre observa a la mujer y la
mujer mira al ngel, lo que significa que antes de alcanzar la energa
divina tenemos que armonizar lo consciente con lo subconsciente.
Significado adivinatorio de los Amantes: Representan al amor, la
belleza y la unin. Significan la eleccin a travs de los sentidos. Armona,
equilibrio interno y atraccin. Toma de decisiones importantes. Conflictos
sentimentales. Representa muchas veces al hombre que est entre dos
mujeres o la mujer entre dos hombres. Infidelidades.

El Carro (VII)
Se observa un prncipe dirigiendo su Carro. Lleva una
corona con una estrella de ocho puntas que representa el
dominio y una vara mgica que simboliza poder y
voluntad. Las estrellas de la victoria, que lo cubren,
representan la proteccin del cielo que lo protege. El
Carro se mueve tirado por dos esfinges, de las cuales
una es negra y la otra blanca, pues representan la
energa positiva y la energa negativa que el prncipe
controla, slo con su vara mgica, para indicarles la
direccin que deben seguir.
Significado adivinatorio del Carro: Significa triunfo, en todos los
aspectos posibles de la vida, pero este triunfo se conseguir slo con
esfuerzo, responsabilidad y voluntad. Representa el autocontrol y la
confianza en uno mismo. Probable viaje. Traslado de vivienda o negocio.
Representa los vehculos terrestres, coches, motos etc..

La Fuerza (VIII)
Podemos apreciar a una mujer abriendo la boca de un
len. Dicha mujer lleva sobre su cabeza el smbolo del
infinito, que representa la vida eterna y el control de la
situacin, por su enorme poder espiritual. En esta carta

el
1

len representa el instinto y las bajas pasiones del las personas.


Demuestra que el poder espiritual domina al poder material, y slo se
alcanza el equilibrio entre ambos si se acepta al len, de forma amistosa
y dominndolo mediante el amor.
Significado adivinatorio de la Fuerza: Representa la fuerza interior, el
poder espiritual que est sobre lo material. Voluntad para afrontar y
superar las dificultades. Equilibrio, armona y dominio del amor sobre el
odio.

El Ermitao (IX)
En la carta del Ermitao vemos a un anciano, parado en
la cima de una montaa orientando con su luz a las
personas que lo siguen. La lmpara que sostiene en su
mano derecha representa la verdad y la sabidura.
Mientras que su manto simboliza la prudencia y la
discrecin. El Ermitao suele buscar la verdad en la
soledad y la calma de los bosques. El bculo que el
sostiene en su mano izquierda simboliza el poder y la
tradicin.
Significado adivinatorio del Ermitao: Esta carta
simboliza la sabidura, la reflexin y la introspeccin. Adems representa
discrecin, prudencia y la soledad, elegida voluntariamente, para
descubrir su luz interior. El paso del tiempo, la vejez, discrecin y cautela,
representa el clero, las vocaciones religiosas. La paciencia es la madre de
toda ciencia. La soledad, la timidez, relaciones ocultas o desveladas.

La Rueda (X)
La Rueda simboliza el destino y el movimiento continuo
que nos traslada hacia arriba y luego hacia abajo en el
desarrollo de nuestras vidas. Observamos que hacia
abajo, la rueda empuja la serpiente de Tifn, que
representa lo negativo. Hacia arriba est el chacal,
Hermanubis, que simboliza todo lo positivo y la

inteligencia.
Sobre la Rueda vemos una esfinge que representa la sabidura necesaria
para mantener la estabilidad y el equilibrio para sostenerse en medio del
movimiento. Esto nos expresa que no siempre estamos a merced de la
casualidad, pues somos libres de elegir. Los cuatro animales que se
observan son los cuatro signos del zodaco: el toro de Tauro, El guila que
representa a Escorpio, el ngel a Acuario y el len de Leo.
Significado adivinatorio de la Rueda: Este naipe expresa un cambio
inesperado, xito, mejores condiciones, oportunidades nuevas, viajes.
Expresa posibilidades en todos los aspectos de la vida. El destino de la
vida, la diosa fortuna, juegos de azar.

La Justicia (XI)
En algunas carta de Tarot La Justicia es la carta nmero
8 en ella podemos observar una mujer sentada entre
dos columnas que simbolizan una las fuerzas positivas y
la otra las fuerzas negativas. En su mano izquierda
sostiene una balanza, signo libra, que representa el
equilibrio. Con su otra mano levanta una espada
representando la defensa de las causas justas, y a su
vez, seala con dicha mano hacia arriba, pues el poder
viene de lo alto. Observamos que su espada tiene dos
filos representando que con ella se puede construir o
destruir.
La Justicia nos presenta a Thmis, que es la justicia inmanente que
maneja nuestro destino, que castiga o recompensa segn las acciones,
como lo muestra la espada en su mano, smbolo de la fatalidad, mientras
que la balanza pesa errores y mritos.
Significado adivinatorio de la Justicia: Esta carta representa lo justo
y necesario en cualquiera de sus aspectos. Simboliza el equilibrio, la
verdad, la justicia, la imparcialidad, la integridad, la honestidad, el
mtodo y la decisin. Expresa asuntos legales exitosos. Demuestra
muchas veces la rutina. Persona que sabe obedecer pero es incapaz de
tomar su propia iniciativa. Contratos de trabajo, papeleo legal,
matrimonio o separaciones.
El Colgado (XII)
En esta carta hay un joven colgado por un pie en el rbol
de la Vida. Esto demuestra que su mente no esta
funcionando y que solo acta con el corazn, por lo que
su cabeza se ilumina.
1

Su cuerpo forma una cruz y un triangulo con el vrtice hacia abajo. En


algunas cartas de Tarot sus manos se muestran atadas. Sus brazos detrs
de la espalda simbolizando la aceptacin, tiene bolsa con monedas de
plata y oro, representando buenos sentimientos y buenos deseos.
Significado adivinatorio del Colgado: Representa problemas de los
que tampoco se busca una solucin. Simboliza un periodo de inmovilidad.
Implica un sacrificio personal, una entrega a la causa. Dejar de lado lo
material por lo espiritual, para contactarnos con nuestro Dios interno.
Adems representan la perfeccin moral, el olvido de uno mismo.
Proyectos irrealizables, deseos, entusiasmo, amor no correspondido. Vida
rutinaria. El consultante avanzara muy lentamente.
La Muerte (XIII)
En esta carta observamos un esqueleto con una
armadura sobre un caballo blanco, que se encuentra
sobre un rey cado y se mueve cerca de un nio y una
mujer temerosa, esto representa que la muerte nos llega
igualmente a todos sin diferencia raza, sexo, edad, o
condicin social.
Adems observamos un obispo que posee una mitra en
forma de peces que representa la Era de Piscis, que
finaliza para dar paso a la Era de Acuario. La muerte
sostiene una bandera que posee una rosa de cinco
ptalos, que simboliza la Fuerza de la Vida que simboliza el smbolo de
Marte, pues la muerte lleva consigo la vida En algunas cartas del Tarot el
esqueleto lleva consigo una guadaa de mango rojo, simbolizando el
fuego de la pasin.
Este Arcano regido por el numero 13 smbolo de renovacin y comienzo,
nos demuestra la necesidad de un cambio radical en nuestras vidas, es
posible que un aspecto de nuestra personalidad deba cambiar o
desaparecer para dejar lugar a otro sentimiento.
Significado adivinatorio de la Muerte: Representa transformacin,
renovacin, liberacin, destruccin. Puede significar un cambio en
cualquier mbito, material, espiritual, fsico y psquico.
Indica buen juicio desilusin, fatalidad, un cambio
radical o un fin necesario. Adems representa, tristeza,
corrupcin y duelo. Herencia. Es siempre un cambio
puede ser bueno o malo, pero siempre ser doloroso.
La Templanza (XIV)
Esta carta representa el equilibrio dinmico. Muestra al
arcngel Miguel que vaca la esencia de la vida desde
1

una copa de plata (influencia lunar, sensibilidad) a otra de oro


(conciencia, razn) sin perder una gota, es decir efecta una mezcla
perfecta entre los opuestos: positivo y negativo, material y espiritual,
consiente y subconsciente. En otros tarots, en vez de un ngel aparece
una mujer joven. El trasvase representa las distintas polaridades que
crean una corriente, el fluido csmico, la energa fundamental que se
sirve de todos los elementos opuestos para construir, crear o deshacer.
Es el libre paso de las energas vitales de un nivel de la personalidad de
un nivel de la personalidad a otro por la superacin de los complejos e
inhibiciones y por la sublimacin de los deseos inadaptados. El arcngel
tiene un pie en el agua, que representa lo subconsciente, y el otro en la
tierra, lo consciente, lo que indica que esta en armonicen estos dos
planos. Sus alas representan la espiritualidad.
En algunos Tarot la ropa del ngel es de color rojo, lo que simboliza la
espiritualidad interior, la capa azul, la serenidad anmica, y el borde
verde, la tendencia a la vitalizacin.
Es la carta de la meditacin y la energa positiva, la vibracin de la
moderacin y modificacin de las experiencias.
La Temperancia es una virtud que todos tenemos, pero como es muy
elevada, la accin la hace el ngel.
Nosotros nada realizamos solos, es nuestro ngel de la Guarda el que nos
pone las pruebas y las vivencias que nos conducirn a nuestras metas. El
nos recuerda que podemos manejar los opuestos, no hay que olvidar que
temperancia es la virtud que nos pone por encima de las cosas mundanas
terrenales.
La Templanza no dice que la vida se mantiene por la alianza de las
energas, la unin de las tendencias opuestas y nos invitan a un
comportamiento equilibrado y armonioso. Esta conciliacin de los
contrarios es la primera etapa de la iniciacin, la primera operacin de la
Gran Obra alqumica.
Significado adivinatorio de La Templanza: Moderacin, autocontrol,
adaptacin, armona, madurez. Humor parejo, calma tranquilizante,
desinters, impasibilidad, resignacin. Naturaleza inestable y cambiante,
apata, frialdad, impresionabilidad. Pereza, pasividad, prodigalidad,
imprevisin. No irse a los extremos mantiene el equilibrio con prudencia y
sabidura. Buena salud. Serenidad ante las dificultades

El Diablo (XV)
Es una carta compleja, a la cual los diferentes autores
han dados variados enfoques. Representa al aspecto
negativo de nuestra personalidad, el ego que no quiere
evolucionar. En la carta del Tarot Rider, El Diablo
aparece con ojeras de burro, con cuernos y cara de

chivo, lo que indica testarudez, obstinacin, terquedad por el


materialismo.
Sus alas son de murcilagos, porque se maneja en la oscuridad de la
noche, en su frente tiene una estrella de cinco puntas invertida,
simbolizando mala intencin y sus ataduras a lo interior. En la mano
izquierda tiene la antorcha de la destruccin invertida y con la mano
derecha hace el signo de la magia negra.
Debajo de l hay una pareja encadenada desnuda voluntariamente a un
cubo. La cola del hombre indica el uso indebido de su libre albedro y de
la mujer el mal uso del vino de la vida. El Diablo es la propia creacin del
hombre y normalmente funciona desde la mente, En esta carta el
demonio representa los instintos primarios del hombre y personifica el
egosmo radical. Es el diferenciador, el enemigo de la unidad, el pone a
los seres unos contra otros
Afortunadamente El Diablo (nuestro organismo animal, nuestros instintos
elementales), no es tan negro como lo pintan, el es nuestro inevitable
socio de la vida. Si tomamos conciencia de su existencia, dispondremos
del poder mgico bienhechor
La chispa divina que est en nosotros debe vencer al instinto grosero y
domesticar la bestia a fin de mantener la armona entre cuerpo-materiainstintos y el espritu.
Esta carta es la opuesta a la anterior, La Templanza, y el negativo de Los
Amantes. En esta imagen esto es evidente: las personas estn
encadenadas por su propia voluntad, ya que las cadenas en sus cuellos
pueden abrirse cuando ellos quieran.
Significado adivinatorio de El Diablo: Negatividad, depresin,
descontento, magia negra. Mal uso de la fuerza y el poder. Ataduras,
apegos, amarras imaginarias, relaciones emocionales fuertes, pasin,
falta de control. Problemas relacionados con la sangre, tambin
representa las profesiones relacionadas con el fuego o el calor. Amistades
peligrosas, vicios, robos, peligros, perversin sexual, celos patolgicos,
carta negativa que advierte al consultante de la necesidad de protegerse.

La Torre (XVI)
Vemos la torre de la ambicin construida con el ego, la
ignorancia y el uso negativo de la voluntad. Un rayo de
1

luz enviado desde el cielo, que es la Verdad, ha incendiado la Torre para


destruir lo negativo y purificar y refinar lo que es positivo.
La corona del materialismo y del ego pensante cae, y el rey y la reina se
desploman desde su torre de seguridad material despus de que cae la
brillante luz de la verdad sobre ella. Esta luz csmica desea terminar con
las ambiciones egostas que estn en el pensamiento del hombre,
dejndolo sin nada, para que se reconstruya otra vez, pero ahora con una
base de verdad.
Significado adivinatorio de La Torre: Conflicto, cambio, interrupcin.
Eliminacin de viejos conceptos. Destruccin que traer la iluminacin.
Perdida de residencia o de trabajo, a veces las dos cosas. Deudas que no
se cobran, estafas, accidentes, contratiempos inesperados, obras que
afectan a la vivienda, en lo mas negativo y dependiendo de las cartas que
la acompaen puede significar encarcelamiento, detencin. Accidentes y
cadas muy graves.

La Estrella (XVII)
Una hermosa doncella posa una rodilla en la tierra y un
pie en el agua del subconsciente, mientras vierte agua
desde dos jarras, una en cada mano. Del agua que cae
de su mano izquierda se forman cinco chorros que
representan los cinco sentidos, antes de abrirse al
remanso de la conciencia universal.
Detrs esta el pjaro sagrado Ibis, que representa a los
pensamientos. En el cielo hay siete estrellas de ocho
puntas que simbolizan los chakras, y una ms grande,
que significa la energa radiante csmica.
Esta es la carta de la meditacin que nos muestra
como esta practica puede modificar y transmutar nuestra energa al
conectarnos con la energa csmica. Es estar abierto a escuchar dentro
de nosotros y a encontrar las repuestas en el silencio de la meditacin.
Significado adivinatorio de La Estrella: Confianza, Esperanza,
inspiracin. Dones, premios, regalos. Llega la paz despus de muchos
problemas (La Torre). Buena Salud. Se da y se recibe amor. Buena
estrella, buena suerte. Solucin de problemas, superacin de obstculos,
buen principio de negocios, nuevas oportunidades, exmenes que se
aprueban, es una carta de esperanza y buenas noticias.

La Luna (XVIII)
1

En esta carta aparece la Luna mostrando sus tres fases. El estanque es la


mente csmica y de l sale un cangrejo que simboliza el desarrollo de los
primeros estados de conciencia del ser humano. El lobo representa lo
indmito de la naturaleza del ser humano y el perro es el resultado de la
adaptacin a la vida con el hombre. Hay un camino y en la mitad de l
dos torres, que indican que uno debe atravesarlas para llegar a las
montaas que representan las metas y soluciones. Es un camino spero,
pero la Luna nos guiara, especialmente si escuchamos la voz del
subconsciente.
La Luna es el subconsciente y un trnsito, un pasaje, un proceso que va
por un camino oscuro para llegar a la luz (El Sol). Es difcil, pero hay que
dejarse guiar por la intuicin. Es la carta del dormir y los sueos. La luz de
La Luna es esttica, plana, porque es el reflejo del Sol.
Significado adivinatorio de La Luna: Imaginacin, intuicin. Peligros
que no se ven. Dudas miedos, inestabilidad, temores, inseguridad,
situaciones que no se ven claras. Hay que permitir que los poderes
intuitivos nos guen. Dependencia afectiva. Los engaos, las cosas que
estn ocultas, enemigos ocultos tras apariencias amistosas, peligros en
viajes. Advierte que hay que actuar con cautela, pronostica desengaos,
relaciones ocultas a la vista de los dems, engaos, falsas amistades,
sobre todo femeninas, envidias, tentaciones del mundo de la noche. En la
salud se refiere a enfermedades que estn ocultas a los ojos de los
mdicos, y las depresiones.

El Sol (XIX)
El sol aparece prodigando sus rayos rectos (accin) y
curvos (vibracin), lo que indica dinamismo. Se aprecia
un nio desnudo montado en un caballo blanco, su
desnudez nos indica que es autentico y que no tiene
nada que ocultar, y el caballo es la energa consciente
que el subconsciente maneja sin problemas. Es el nio,
lo que uno realmente es. Lleva, igual que El Loco, una
pluma roja que simboliza la inocencia, y una bandera
del mismo color que tiene los movimientos y vibracin
del sol. Detrs hay un jardn con cuatro girasoles,
representacin de los cuatro elementos.
Significado adivinatorio de El Sol: Felicidad, xitos en todos los
aspectos: trabajo, amor y salud. Libertad, independencia. Bienestar,
plenitud, luz y claridad. Tiempo de ser feliz y agradecer. El sol irradia,
brilla, calienta y hace crecer cualquier cosa. Unin por amor, representa a
los hijos, a los hermanos, al matrimonio.
1

El Juicio (XX)
El Arcngel Gabriel (que representa el Yo Superior)
toca su trompeta como un llamado al hombre para que
despierte y se libere de sus ataduras terrestres. Se ven
varias personas que salen de sus atades, que son sus
antiguas crceles internas, entre otras, prejuicios,
estructuras, patrones, condicionamientos, programas,
etc.
Anuncia un gran despertar, un renacimiento.
Significado adivinatorio de El Juicio: Renacimiento,
resurreccin, despertar, renovacin. Cambio personal si
se est pasando por una crisis seala que se volver a
levantar la cabeza, resucitaran ilusiones, proyectos, renacimiento
positivo. Futuro de una nueva vida que determinara la carta que lo
preceda.

El Mundo (XXI)
Una danzarina, cubierta solo por una banda, tiene en
cada mano una vara mgica, lo que indica que ahora
ella tiene el poder de evolucionar o involucionar. Est
rodeada por una guirnalda oval formada por hojas,
que simboliza por un lado el xito y el triunfo, y por
otro, el misterio de todo lo creado (el 0 es el Todo y la
Nada).
Las piernas de la bailarina forman una cruz, como la
del Colgado, pero ahora el tringulo apunta hacia el
cielo y est en la parte superior de la mujer porque ya
no est sujeta a su naturaleza inferior, as el triangulo
del espritu se impone a la cruz de lo material. En los cuatro ngulos de la
carta hay tres animales y un hombre que representan los cuatro
elementos que la apoyan. En este estado, la danzarina comprende que
ella es el centro de su propio mundo y puede ir donde ella quiera.
Significado adivinatorio de El Mundo: Perfeccin, iluminacin Un
trabajo bien hecho. xito y triunfo, termino de un mal ciclo. Es el arcano
ms positivo del tarot, significa xitos, recompensas, ganancias
monetarias, pero siempre de acuerdo a esfuerzos pasados, el premio que
se merece, estar dotado de capacidad psquica y fsica para grandes
realizaciones o empresas. XITO TOTAL.

Simbolismo del Tarot

El simbolismo del espacio, con una inversin del sentido en


relacin a la interpretacin usual. Un personaje visto de frente o
sentado expresa una accin esttica (La Justicia), vuelto hacia la
izquierda, tiene un rol activo o material (El Emperador), hacia la
derecha, representa el volverse sobre si mismo en la espiritualidad o
la meditacin, de pie, es dinmico o activo.

El simbolismo corporal, La cabeza: El pensamiento. El cuello: la


importancia de la afectividad. El busto: la afectividad. El abdomen:
lo instintivo, Los miembros (mano, pie, brazo): tienen un significado
conforme al simbolismo espacial. Los cabellos: fuerza instintiva
femenina. La barba: virilidad.

El simbolismo de las vestiduras, Un collar: la dependencia, El


cinturn: dominio de los instintos, Los peinados: sumisin a una
autoridad material o espiritual.

El simbolismo de los colores, Blanco: la luz o la sabidura divina.


Negro: las tinieblas. Rojo: fuego o amor divino. Amarillo: La
revelacin. Azul: la vida. Verde: la manifestacin de la sabidura y de
la bondad divinas en el acto.

Las cortes en el Tarot.


Rey: Fuego, Padre.
Caballero: Aire, Hijo.

Reina: Agua, Madre.


Sota: Tierra, Hija.

Estas figuras pueden describir tanto determinadas energas como


tambin los distintos tipos de seres humanos, clasificndolos por edades,
caractersticas fsicas y sexo. Reyes y Caballeros representan hombres
mayores y jvenes, respectivamente, y Reinas y Sotas, mujeres mayores
y jvenes de ambos sexos. Algunos expertos asocian las copas con
personas rubias, los bastos con castaos, las espadas con los morenos y
1

los oros con los trigueos. En todo caso, estas tendencias no son
definitivas y se debe tener cuidado al interpretar estas figuras, que son
ms misteriosas de lo que parecen.
Segn el elemento que las rige, las Cortes representan ciertos tipos de

personalidades.

Figuras de Bastos (fuego)


Rey: Activos, apasionados, generosos, orgullosos, impulsivos. Si est mal
aspectada, puede representar a una persona cruel y atropelladora
Interpretacin adivinatoria: Hombre inteligente, honrado y sabio. Un
amigo que dar buenos consejos. Hombre ambicioso y combativo. Acierto
en las empresas que se tengan entre manos.
Reina: Es la parte sentimental del fuego. Indica personas adaptables,
calmadas, persistentes pero tambin impacientes. Tienen una gran
capacidad afectiva que nace de su propio impulso. Mal aspectada
significa persona tirnica, ofensiva y obstinada.
Interpretacin adivinatoria: Mujer inteligente, puede ser la esposa de
un artista, hombre de negocios o intelectual. Es una rival difcil para otras
mujeres. Amable y amistosa. La independiente. Si juega la muerte cerca
de ella suelen estar viudas.
Caballero: Son personas fuertes y giles, impulsivas y que se dejan
influir por las presiones externas. Son inconstantes y vehementes.
Interpretacin adivinatoria: Movimiento, viajes. Lucha por afianzar
una posicin. Avance hacia lo desconocido. Suceso brusco relacionado
con el amor o la actividad.
Sota: Es la parte terrestre, prctica del fuego. Son personalidades
fuertes, de carcter, violentas y estables en sus impulsos. Ambiciosas y a
veces irracionales, no perdonan injurias. Mal aspectada, la carta puede
representar a alguien superficial, cruel y poco digna de confianza.
1

Interpretacin adivinatoria: Adolescente, persona leal y fiel.


Mensajero que trae buenas noticias. El hombre en su vida amorosa.

Figuras de Copas (agua)

Rey: Son personas entusiastas, pero poco constantes. Se inflaman y


consumen con facilidad, sentimentales, influenciables e inocentes. Mal
aspectada, podra ser una personalidad lujuriosa e hipcrita.
Interpretacin adivinatoria: Responsabilidad, creatividad. Profesional,
hombre de negocios. Artista, abogado, cientfico. Hombre maduro,
sensible y creativo. El consultante, un amigo, el hijo, el padre.
Reina: Es la parte acutica, sentimental del agua. Persona soadora,
paciente, tranquila, tierna y amable. Es tambin la Reina Psquica. Mal
aspectada: persona indiferente.
Interpretacin adivinatoria: Esposa fiel y devota. Buena madre,
amable y sencilla. Persona leal. Intuicin. La consultante o una amiga,
hija, madre. Persona digna de toda confianza para el consultante.
Caballero: Representa a una persona hbil, sentimentalmente activa,
capaz de grandes pasiones. Mal aspectada, es obstinada y agresiva.
Interpretacin adivinatoria: Invitacin, propuesta, oportunidad.
Hombre joven amante, seductor o rival. Conquistas amorosas, atraccin.
Viene algo nuevo. Un hombre apasionado.
Sota: Persona afectiva, fiel, de carcter romntico. Mal aspectada. Es
indolente y egosta.
Interpretacin adivinatoria: Persona sensible y joven, de mucha
imaginacin. Es leal e invita a la reflexin. Resuelta y servicial. Un
enamorado.
1

Figuras de Oros (tierra)

Rey: Persona muy activa, paciente y trabajadora. Es poco intelectual y


sus motivos son prcticos. Mal aspectada, es irritable y de ideas
estrechas.
Interpretacin adivinatoria: Hombre prspero y maduro. Un hombre
de negocios o un hombre con fortuna. La direccin de algn asunto.
Personalidad estable, amigo fiel. Es una buena carta para comerciales y
empresarios.
Reina: Es una persona muy sensible, domstica y protectora. Es prctica
y tiene ambiciones. Mal aspectada, es mediocre y poco imaginativa.
Interpretacin adivinatoria: Seguridad, riqueza, generosidad. Mujer
rica y complicada pero de fiar. Es una mujer que tiene sentido de la
realidad. Dispuesta a prestar ayuda siempre.
Caballero: Representa a alguien enrgico, trabajador, perseverante y
disciplinado. Mal aspectada, tiene tendencia a la dispersin y es
emocionalmente fro.
Interpretacin adivinatoria: Es un hombre maduro y responsable.
Tenaz y metdico. Persevera en su lucha por conseguir la fortuna. xito
inesperado.
Sota: Muy prctico y terrenal, es una persona obstinada y persistente.
Mal aspectada, es floja, poco inteligente y montona.
1

Interpretacin adivinatoria: Hombre o mujer joven. Indica estudios y


mensajes, conocimiento y reflexin. Proposicin de negocios. Mal empleo
del dinero.

Figuras de Espada (aire)

Rey: Representa una persona valiente, arriesgada pero a la vez


inteligente y sutil. Mal aspectada, es severa y a veces violenta.
Interpretacin adivinatoria: Hombre de autoridad, juez, abogado,
mdico, militar o actor. Es una persona justa, pero severa y muy analtica.
Justicia y fuerza.
Reina: Es una personalidad perceptiva, observadora, justa y confiable.
Mal aspectada, agresiva y traidora.
Interpretacin adivinatoria: Mujer autoritaria, celosa y astuta. Persona
muy inteligente. Afliccin, soledad, tristeza. Puede ser una viuda difcil. Lo
inevitable.
Caballero: Persona muy racional, intelectual y llena de ideas. Hombre
con valores para la carrera de armas. Mal aspectada, falta de vitalidad y
consistencia. Demasiado terico.
Interpretacin adivinatoria: Batallas, luchas, pero a su vez, mucho
valor y capacidad. Accin heroica. La fatalidad.
Sota: Es alguien firme, agresivo y de gran sabidura prctica. Mal
aspectada, astuto y problemtica.
1

Interpretacin adivinatoria: Joven activo, discreto y gil. Clarividencia.


Rival peligroso. El destino. Persona astuta. Espa.

Funciones de las Cortes


SOTAS

MENSAJEROS

CABALLEROS

PROTECTORES Y DEFENSORES

REYES

PERSONAS O INSTITUCIONES QUE PRETENDEN INSTAURAR O


DESTRUIR

REINAS

PERSONAS QUE GOBIERNAN O INSTITUCIONES

BASTOS

VOLUNTAD, INTUICION

COPAS

SENTIMIENTOS, PLACER

ESPADAS

PENSAMIENOS, DISCIPLINA

OROS

PERCEPCION,FINANZAS

Arcanos Menores Numricos


Las imgenes ayudan a la interpretacin, pero no son indispensables, ya
que los significados estn relacionados con la numerologa o el rbol de la
Vida.
Los Arcanos Menores numricos son hechos, situaciones, fenmenos y
sentimientos de la vida cotidiana y real.
Las Arcanos Menores numricos representan:
1
2

Comienzos, regalos, posibilidades, accin, conciencia.


Polaridad, opuestos, dualidad, reflexin, subconsciente.

Armona, intuicin, afectos, combinacin, simpata, crecimiento

Estabilidad, orden, razn, seguridad

Desafos, pruebas, confusin, lucha, conflicto, quiebra, culpa.

Expansin, reciprocidad, eleccin, equilibrio, avances.

Trabajo interno, auto reflexin, disciplina, proceso de maduracin

Reevaluacin, priorizacin, evolucin, equilibrio, movimiento

Destino, experiencias, completitud, satisfaccin, autorrealizacin,


iniciacin.

10

Culminacin, fin y comienzo, resultados, ciclos, regeneracin

Espadas
Elemento: Aire. Mente, comunicacin, intelecto, justicia, verdad,
racionalidad. En contacto con la accin. Es la espada de la evocacin,
arma que dibuja una cruz y representa la unin fecunda de los dos
principios masculino y femenino, fusin, cooperacin de los opuestos,
smbolo de la accin penetrante del Verbo o del Hijo.

Bastos
Elemento: Fuego. Energa, crecimiento, movimiento. Vida. Insignia del
mando, cetro de dominacin viril, emblema del poder generador
masculino: el Padre.

Copas
Elemento: Agua. Sentimientos, emociones, relaciones, intuicin,
imaginacin. Fecundidad y sensibilidad, receptividad femenina intelectual
y fsica: la madre.

Pentculos
Elemento: Tierra. Trabajo, dinero, salud, lo materia, terrenal y concreto. La
posesin: disco tentacular, materia condensadora de accin espiritual;
sntesis que devuelva la trada a la unidad, Trinidad o Tri-unidad.

Significado adivinatorio

Espadas
As: Determinacin, fortaleza, triunfo, poder, actividad, fertilidad,
prosperidad. Amor profundo. Conquista, fuerza ordenadora, pensamiento.
El matrimonio.

2: Amistad, equilibrio, fuerza equilibrada. Concordia,. Decisiones que


debe tomar.

3: Ausencia, pesar, oposicin, demora. Lgrimas, ruptura, separacin.


Tambin, diversin. Decisin obligatoria.

4: Tregua, descanso. Exilio, reclusin, convalecencia. Soledad.


Proteccin.

5: Conquista, derrota. Es la carta de los ganadores y los vencidos.


Degradacin, adversarios, traicin, malicia. Pena o prdida.

6: Viaje, traslado, ruta. xito. Esfuerzo obstinado. Declaracin, mensaje,


equilibrio en la oposicin. Lo desconocido.
1

7: Incertidumbre, vacilacin, necesidad de consejo. Proyectos,


perseverancia, fantasa, tentativa. Duelo, renuncia.

8: Indecisin, crisis, calumnias, crticas. Encarcelamiento, enfermedad.


Proteccin.

9: Desesperacin, sufrimiento, tribulaciones, temores fundados.


Enfermedad que puede ser grave. Ansiedad por un ser amado. Espera.

10: Dolor, desolacin, luto, infortunio, pena. Trastorno, disgusto.


Lgrimas, penurias. El futuro lejano. Segn las otras cartas, mejoramiento
de las situacin, final de una crisis.

Bastos
As: Inicio, fundamento, energa, inspiracin. Nacimiento de un hijo.
Intuicin, aventura. La fuerza, la actividad, el amor ertico.

2: Dominio, espera, opulencia. Persona madura, arrojo, personalidad. La


lucha.

3: Conocimiento prctico, empresa, negociacin. Compromiso,


colaboracin, fortaleza. Un obstculo.

4: Sociedad, armona, prosperidad. Paz, fruto del trabajo, sociedad,


establecimiento. Los negocios, la tierra.

5: Competencia, litigio, tribunal. Deseos insatisfechos, disputas,


obstculos. El hombre desconocido.

6: Triunfo, buenas noticias. Ganancia, xito, deseos realizados. Avance.


La clera, la revolucin.

7: Coraje, intercambio, trueque. Triunfo sobre fuerzas superiores, xito.


La palabra.

8: Actividad, movimiento, velocidad. Rpidas decisiones, oportunidades


que no deben desaprovecharse. Comunicacin. El viaje.

9: Probables obstculos, fuerza producto de la experiencia. Enemigos


ocultos. Pausa en la vida diaria. El encauzamiento.

10: Oposicin, agotamiento. Problemas que pronto se resolvern.


Esfuerzo por llegar a la meta. Intrigas. El extranjero.

Copas
As: Fertilidad, belleza, opulencia, afecto. Alegra, oportunidad. Regalo de
amor, perfeccin. La mujer, la casa, el hogar.

2: Matrimonio, amor, placer. Colaboracin, enlace, afinidad, unin.


Amistad primera o renovada. Intimidad amorosa o de amistad.

3: Curacin, fin de tribulaciones. Placer, celebracin, maternidad,


compromiso. El amor total.

4: Reunin, saciedad, xitos materiales pero con insatisfaccin.


Cansancio, disgusto, estancamiento. La familia.

5: Prdida parcial, amistad sin base real. Herencia, imperfeccin,


matrimonio sin amor, lamentaciones. Los celos.

6: Recuerdos, influencias del pasado. Plenitud, deseo, pareja. Nostalgia,


niez pasada, anhelos. Los amigos.

7: Fantasa, imaginacin, ilusiones. Pensamientos ansiosos, xito ilusorio.


Un evento feliz.

8: Inestabilidad, timidez, hasto. xito desaprovechado, abandono de


ganancias materiales. La fiesta.

9: Estabilidad, buena salud, placer. Victoria, logro personal, deseos


cumplidos.

10: Paz, amor, virtud, felicidad. La familia, la ciudad, el hogar,


celebraciones.

Oros o Pentculos
As: Prosperidad, gran fortuna, perfeccin. xito material, dinero, deleite.
La realizacin de un negocio.

2: Cambio, noticias, comunicaciones. Situaciones difciles que se deben


sopesar, complicaciones. Intercambios.

3: Maestra, renombre, arte, dignidad. Nacimiento, construccin,


crecimiento. Eclosin.

4: Seguridad material, legado, herencia, donacin. Suma de dinero,


resultado de un negocio. Mal aspectada, atesorador, avaro.

5: Prdida parcial o total, fracaso, error, trastornos materiales. Tambin


afectos, amantes. Iniciativa. Pensamiento actual de alguien.

6: Filantropa, regalos, generosidad, ganancias materiales, caridad,


bondad. Una pequea suma o un asunto inseguro.

7: Espera de dinero. Trabajo duro, progreso, convenios afortunados. La


certeza.

8:

Habilidad, astucia, aprendizaje rpido. Artesana, empleo. Modestia,


economa.

9: Ganancia material, nuevos ingresos, seguridad, bienestar. xito,


prudencia.

10: Suerte, riqueza, seguridad. Herencia, antepasados, familia, hogar.


Fortuna.
Cuando las cartas caen al revs hay que considerar un debilitamiento u
oposicin de los significados. Muchos especialistas consideran que la baraja
contiene en sus 78 cartas todos los significados, y que no es necesario leer
las cartas invertidas. El Tarot es un asunto personal en el que juega un rol
fundamental la intuicin. Hay que dejar fluir las energas y usar el mtodo
que te resulte ms cmodo.

Tiradas de Tarot
La cruz celta
Esta es una de las tiradas ms tradicionales y eficaces. Se utilizan 11
cartas, incluyendo al principio la carta que representa al consultante.
Una vez elegidas, se ponen las 11 cartas en las posiciones indicadas en el
esquema. Como en todas las tiradas, primero se coloca boca abajo y
luego se da vuelta una a una, a medida que se van leyendo y explicando
al consultante de la siguiente manera:
o
o

1 Esta carta lo representa a usted (el consultante).


2 Esta, que lo cubre, es el ambiente o las influencias que rodean el
problema que se consulta.

3 Esta carta que lo cruza, son las fuerzas que se oponen, para bien o
para mal, a la realidad de sus deseos.

4 La que est debajo de usted es la base del asunto.

5 Esta carta, que est detrs de usted, representa las influencias que
han pasado o
estn a punto de terminar.

6 Esta carta que lo corona es lo que podra manifestarse pronto.


1

7 Esta, ubicada delante, representa lo que suceder en el futuro.

8 Esta que est abajo es la que ms teme, lo negativo, miedos y


emociones.

9 La de ms arriba es su entorno familiar y social, sus opiniones e


influencias.

10 La penltima representa sus aspiraciones, esperanzas y


ambiciones.

11 Esta es el resultado final de toda la tirada.

Tirada del s o no
Este juego sirve para obtener lecturas directas, pero escuetas. Se utiliza
solamente para tener una respuesta afirmativa o negativa a la pregunta.
Una vez barajadas las cartas, se escogen al azar cinco naipes que se
pondrn en fila, uno al lado del otro. La carta que va al medio vale el
doble y equivale al presente. Las dos que estn a la izquierda representan
el pasado, y las de la derecha, el futuro.
Si la mayora de las cartas est en posicin normal con respecto al lector,
la respuesta es S. Por el contrario, si la mayora de las cartas estn
invertidas, la respuesta es No.
No se debe olvidar que la carta del medio vale el doble. Si se presenta un
empate, el consultante no desea en realidad saber la respuesta o tiende a
dejarse llevar slo por sus ideas.

La cruz Mgica
Este mtodo ha sido difundido por La
iglesia de la Luz. Fundada por C. C. Zain,
basndose en las enseanzas del Tarot
Egipcio. Puede hacerse con todo el mazo o
solamente con los Arcanos Mayores.
Despus de mezclar la baraja, se sacan las
trece primeras cartas y se disponen en
forma de cruz.
La 1 y la 2 representan el pasado.
La 3 es el presente.
La 4 y la 5 son los obstculos que se oponen
a las acciones del consultante.
La 6 y la 7 representan las esperanzas y
expectativas.
Las cartas 8 y 9, 10, 11, 12 y 13 muestran
situaciones u acontecimientos que sucedern en el futuro. Proporcionan
la respuesta y el camino que conviene seguir para alcanzar los objetivos
propuestos.
Tirada de Josephin Peladan
Este es un mtodo sencillo pero sinttico.
El lector mezcla las cartas y pide al consultante que diga un nmero
cualquiera comprendido entre el 1 y el 22. Hecho esto, cuenta tantas
cartas como lo indica este nmero y se guarda la ltima. Se repite tres
veces el mismo procedimiento y se extraen del juego cuatro Arcanos.
Falta sacar el quinto, para lo cual se suman los nmeros que
corresponden a cada uno de los Arcanos sacados. Si su nmero es inferior
a 22, la cifra obtenida designa el nmero de la quinta carta. Si por el
contrario, el total es superior a 22, se suman las cifras que lo componen y
1

la nueva suma obtenida designa el nmero de la ltima carta. Los cinco


Arcanos se disponen en cruz y se interpretan de la siguiente manera:
1. Afirmacin a favor
2. Negacin en contra
3. Discusin , juez
4. Sentencia, solucin.
5. Sntesis.
La afirmacin. Indica lo que es favorable para el consultante, lo que
debe hacer; habla a favor. Tambin la cualidad, el amigo, el protector con
el que se puede contar.
La negacin. Habla en contra, designa lo
que es desfavorable, lo que hay que evitar
o temer. El defecto o vicio, el enemigo, el
peligro, la tentacin.
La discusin. Es el juez, orienta sobre la
resolucin que hay que tomar y la
intervencin que ser decisiva.
La solucin. Es la sentencia, presagia un
resultado teniendo en cuenta el pro y el
contra, pero, sobre todo, la Sntesis
marcada por el Quinto Arcano.
Sntesis. Es decisiva, informa sobre lo que
es de vital importancia. Todo depende de esta carta. Tambin representa
al consultante, ya que le proporciona la clave sobre su pregunta.

La Tirada Diez
Este sistema utiliza diez cartas. Baraje
mientras el consultante formula su
pregunta. Corte y elija las diez primeras
cartas colocndolas en el siguiente
orden.
1

La carta 1 representa al consultante y su pregunta, la situacin en que se


encuentra y el medio ambiente que lo rodea. La 2 y la 3 son el
inconsciente del consultante, lo que est oculto y aun no se ha detectado.
Las cartas 4 y 5 representan el consciente e indican como el consultante
se relaciona frente a su consulta. Los nmeros 6 y 7 revelan el pasado,
con respecto a la pregunta. La 8 y la 9 anuncian el posible resultado final
de la consulta. La 10, que cruza a la 1, muestra como el consultante
puede obtener el resultado deseado en relacin con su consulta. Tambin
puede verse un consejo para cambiar el resultado en otra direccin.

Tirada completa
Este mtodo utiliza tanto los Arcanos Mayores como los Menores. Una vez
barajados los naipes, se divide el montn en dos partes iguales de treinta
y nueve cartas cada una.
Con cada una de las mitades se forman trece montones de tres cartas
cada uno, formando un total de veintisis montones divididos en dos filas,
la primera mitad arriba, y la segunda, abajo. Se comienza la lectura por la
izquierda, con el primer montn, interpretndolas conjuntamente. Luego,
se dejan tres montones sin descubrir y se pasa al quinto, que se lee de la
misma manera. Se prosigue en este orden con los montones 9 y 13.
Enseguida se lee la segunda fila, empezando por el 14 y siguiendo con el
18 y el 22. El ltimo montn, el 26, nos proporcionara la sorpresa,
solucin y sntesis de toda la lectura.

Tirada de las tres cartas


Esta tirada es muy simple. Revuelva el mazo,
haga que el consultante corte dos veces y
extienda las cartas en forma de abanico. Elija
tres cartas: la primera indica el pasado del
asunto o persona; la segunda, la situacin
actual, y la tercera, las posibilidades futuras.
Pueden sacarse nuevas cartas para dilucidar los aspectos dudosos.

Tirada para aclarar una situacin


Si se desea una respuesta ms completa para
aclarar una situacin determinada, revuelva y
corte de la manera ya indicada y elija seis
cartas.
Nmero:

1 Significa la situacin actual.


2 El pro, lo favorable.

3 El contra, lo desfavorable.

4 Lo que suceder pronto.

5 Alternativa de solucin.

6 El consejo del tarot.

Tirada psicolgica
La siguiente tirada es muy sencilla y sirve para saber qu imagen
tenemos de nosotros mismos y cul
tienen los dems, a fin de buscar una
integracin entro lo que somos y lo que
proyectamos. De gran ayuda cuando nos
sentimos inseguros. Mezcle, corte la
baraja y elija tres cartas: la primera
indica Cmo me veo yo; la segunda
Cmo me ven los dems, y la tercera,
Cmo me ve el tarot.

Tiradas simples de Tarot

Tiradas simples de Tarot

1- Para una situacin especfica: Deber mezclar las cartas de Tarot,


pedir a su consultante que las corte y elija tres cartas. La primera indicar
la situacin del momento que est pasando el consultante. La segunda
carta nos mostrar que se debe hacer frente a la situacin pautada. Y
finalmente, la tercera carta nos mostrar el resultado.

2- El ngel del amor: Esta tirada sirve para interpretar relaciones de


pareja. Mezcle las cartas y convoque un ngel de amor para que lo gue.
Extindalas en forma de abanico y elija una por una
cuatro cartas. La primera representa al consultante,
que puede ser usted mismo. La segunda simboliza a
la
otra persona. La tercera carta es la relacin en s. Y
la
cuarta es el consejo o la respuesta del ngel.

Tirada astrolgica
Se utilizan los 22 Arcanos Mayores.
Una vez mezcladas, el consultante sacar las cartas, que se colocarn en
las Casas Astrolgicas representadas en el esquema y que significan:
Casa I: El carcter y la vida, el estado anmico y la energa.
Casa II: Los bienes, las finanzas, la economa.
1

Casa III: Los hermanos, la parentela, los allegados, los viajes cortos.
Casa IV: El padre, la familia, la patria, el hogar.
Casa V: Los hijos, la vida afectiva, los riesgos y los placeres, los juegos.
Casa VI: Las enfermedades, la esclavitud, el trabajo, los dependientes, el
servicio.
Casa VII: El cnyuge, el adversario, los contratos, las asociaciones, los
pleitos.
Casa VIII: La muerte, los sueos, la droga, el misterios, el Ms All.
Casa IX: La religin y la filosofa, los viajes largos, el extranjero.
Casa X: Los honores, las dignidades, la profesin, el estatus.
Casa XI: Los amigos, las relaciones personales.
Casa XII: La adversidad, los obstculos, los enemigos, las culpas, los
dolores, las pruebas.
Despus de colocar una carta de los Arcanos
Mayores sobre cada una de las doce casas, las 10
restantes se mezclan con las cartas de los Arcanos
Menores y barajndolas, se sacan otras doce cartas
y se disponen en el mismo orden que las
precedentes.
La primera carta (Arcano Mayor) indica el principio
que interviene en cada casa o el acto esencial que
la anima.
Despus, la segunda carta colocada encima de la
anterior indicar las relaciones o acontecimientos
futuros. Si el consultante an tiene alguna duda, puede ir escogiendo
nuevas cartas que se colocarn sobre las casas correspondientes para
obtener las aclaraciones deseadas.
Interpreta el tarot con conocimiento y espontaneidad, nunca fuerces una
lectura, ms vale una interpretacin sencilla y clara, que otra llena de
grandes inventivas y confusiones. El tiempo de estudio y dedicacin harn
de ti un excelente tarotista.

Esta obra est realizada enteramente por Karmen de Oshun,


seleccionando y recopilando datos de libros especializados en
tarot, as como de su propia interpretacin, reuniendo las
mejores interpretaciones de cada carta en este manual.
Fuentes de informacin:

TAROT El libro de Thot. Aleister Crowley


EL GRAN LIBRO DEL TAROT. Emilio Salas.
Interpretaciones propias de Karmen de Oshun.

Curriculum :
Tarotista Profesional desde hace ms de 8 aos.
Sanadora espiritual y vidente, continuando con la herencia de mis
antepasados.
Maestra en Reiki Usui mtodo tradicional.
Practico la religin Umbanda y Kimbanda, Santera Brasilea.
Soy Hija de Oshun

Dedico esta obra a todos aquellos que me han, alentado y credo


en m.
A mi gran amiga M Del Mar. Gran cartomante de la baraja espaola, por
sus consejos, su apoyo y por darme los mensajes de mis guas de luz.
A mi madre por apoyarme en todas mis locuras, y estar siempre a mi
lado.
TE QUIERO MAMA.
A mi padre que aun no entendiendo muchas cosas, siempre me apoy y
luch por mi bienestar, y s que desde la infinita luz donde ahora
descansa me cuida y me sigue apoyando como siempre. TE QUIERO PAPA.
A mi hermano que bajo su escepticismo siempre que me pregunta le dejo
asombrado y no le queda ms que creer
A mis abuelos, que siempre que los necesito ah estn.
A los 7 arcngeles por guiarme y protegerme dndome la Fe y la fuerza
que necesito en cada momento.
A todos mis buenos amigos por ser eso mis amigos.
A mi familia por seguir con este maravilloso don, pese a la caza de brujas.
S que me quedan nombres por escribir pero todos saben que les
agradezco el estar a mi lado.
GRACIAS A TODOS POR ESTAR EN MI VIDA.

También podría gustarte