El Erotis..

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EL EROTISMO Y LA PORNOGRAFA: ENTRE LO PBLICO Y LO PRIVADO

Implicacin del equipo


En los ltimos aos hemos sido testigos y participes de lo que nos parece se fue
construyendo desde hace unos veinte aos aproximadamente, pues creemos que
existe una sobre exposicin a lo que antes se le denominaba lo privado, a partir
de ello y de la gran variedad de formas en las que el sexo y la sexualidad han sido
tomadas, hoy en da es ms que obvia la evocacin de los aspectos sexuales, en
los entornos sociales, especficamente en la representacin de la sexualidad. Todo
esto suceda a la par del enorme crecimiento de la pornografa en internet que es
algo de lo cual fuimos testigos y que nos acompa. Por ejemplo, con la llegada
de youtube fue algo que le dio un enorme impulso a la industria del internet
presentndose como una de las plataformas ms importantes desde su creacin
hasta la actualidad, tan genial, practica, rentable y atrayente es su formato que no
paso mucho tiempo para que surgieran sitios similares, con la misma lgica pero
enfocados exclusivamente al porno como YOUPORN.COM, PORNTUBE.COM,
PORNHUB.COM, solo por mencionar a algunos de los ms famosos.0 Con ello la
descarga de pelculas e imgenes en su mayora gringas facilitaron el acceso a
cualquier joven que contara con acceso a internet.
Podemos observar en los transportes pblicos, con los mismos compaeros en la
escuela, entre amigos y en nuestras familias, la existencia de una degradacin del
cuerpo no slo al devaluarlo mediante la extraccin de lo que se cree ms
importante, por ejemplo, con alguna parte del cuerpo o ciertas caractersticas,
esto lo vemos con la emergencia del reggaetn,TERMINAR UNA IDEA PARA
INICIAR OTRA por ejemplo, en donde el hombre debe estar siempre dispuesto a
satisfacer las incesantes necesidades sexuales de la mujer y ella debe someterse
sumisamente al hombre, ser complaciente; y de los anuncios comerciales que
utilizan el cuerpo como mercanca misma (Nivada, Sky Vodka, Cablevisin,
Tecate, Nescaf, entre otros), en donde la mayora de las pautas estticas son
basadas en conos falsos, imposibles y en la mayora se admira una belleza
fabricada. MARKETING

No olvidemos que desde tempranas edades se despierta el inters por lo sexual,


pues al tener mayor acceso al internet, revistas, pelculas e incluso videos desde
aparatos que son accesibles para todos como los celulares, es posible saciar las
necesidades sexuales por medio de la pornografa que sustituye el ritual
amoroso (cortejos, esfuerzo, tiempo y dinero), ya sea de manera directa o
indirectamente siempre se hablaba del cuerpo con amigos, familiares o en crculos
sociales.
Esto mismo ocurre con la pornografa, al ser un producto ms se convierte en un
medio de posesin un tanto obsesiva (pues que se va escalando; uno empieza
viendo pelculas softcore* y termina curioseando en pginas web hardcore **) al
igual que cualquier consumidor tras la compra y el acceso a temprana el cual se
presenta entre los 8 10 aos, incluso antes dependiendo de los factores
socioculturales a los cuales pertenece. Puede llegar un momento en el que como
toda adiccin se presenta un vaco y se tiende a consumir ms, convirtindose en
un consumo desmedido, pues pareciera que todo pierde su encanto rpidamente y
es remplazado por algo ms fcil de conseguir, el valor de las cosas pierde sentido
y se convierte en un objeto sin sentido, pues en mucho de los videos
pornogrficos parece que existe una carencia de sentimentalismo y erotismo
romntico, tomndolo como un ideal o modelo de la sexualidad el cual deforma
las prcticas actuales, afectando diversos mbitos de la vida como lo social y
ertico. Hoy podemos ser partcipes y observadores del conocimiento que cada
uno tiene del otro, de s mismo, de las formas de correspondencia y de la
importancia que le da el mismo sujeto a su sexualidad PODRIA DIRIGIRSE UN
ULTIMO PARRAFO CON DIRECCION A LA JUSTIFICACION
.

*Es un gnero pornogrfico suave en el que no se muestran actos sexuales explcitos ni


penetracin. Tienen el fin de excitar al espectador pero nunca llegan a consumar la prctica sexual.

** Porno duro en el que se muestran escenas de actos sexuales explcitos, donde es posible ver
con detalle el sexo anal, vaginal, fellatio, etctera.

Justificacin
Hoy en da podemos percatarnos de la gran difusin, variedad y formas en las que
la sexualidad se ha visto embestida, ya sea a travs de los medios publicitarios o
en un medio masivo como es el mismo internet que se muestra plagado de ofertas
sexuales debido a que la publicidad y la mercadotecnia han diversificado el uso de
esta con el fin de producir un impacto econmico a costa de la explotacin del
cuerpo, el cual se convierte en mercanca rentable a partir de la dcada de los 90
s donde la publicidad deja de lado la intencin informativa de x producto para
crear idealizaciones.
Estas idealizaciones han sido un factor importante para que en la actualidad
vivamos en un capitalismo hedonista que ha modificado la relacin que los
sujetos tienen con su cuerpo, ya que esta diverge bastante de la que se tena hace
20 aos, cuando la mirada hacia el cuerpo y al mismo sexo era un poco ms
privada, ahora en cambio es ms pblico por que se ha convertido en algo
mercantil debido a la sociedad consumista actual, la cual ya no se conforma con la
bsqueda de satisfaccin de necesidades y/o la bsqueda de placer, si no que
crea necesidades a partir de la cultura meditica (comerciales, imgenes,
eventos etc.) en la que est sumergida dicha sociedad.
Pero Por qu el cuerpo vende? Por las fantasas que provocan estimulacin
simblica sexual o sensual en el comprador, un ejemplo es el auge de la
publicidad utilizada por el primer refresco de cola que fue promovido por
voluptuosas chicas en poca ropa.

De este modo la publicidad y los medios (principalmente el internet, seguido de la


televisin y en menor cantidad el radio) han sido factores en la modificacin de
valores y sus significados, favoreciendo la creacin de un cuerpo comercial, listo
para la explotacin mercantil.EVITAR IMGENES Y MEJOR FORME PARTE AL
INICIO LA INFORMACION
Es debido a la dinmica actual del marketing que se entretejen subjetividades que
dan paso a un nuevo significado del cuerpo a partir de la tergiversacin de los
conceptos

erotismo,

obsceno,

pornografa

sexualidad,

modificando

paulatinamente el carcter que tenan de privado a pblico. PUNTO Y SEGUIDO


Los 4 conceptos principales coloquialmente tienen un significado en donde lo
ertico nos remite a una satisfaccin sexual que ms que sensorial es psicolgica
que nos puede permitir la sensacin de plenitud, lo obsceno es grotesco, sucio y
repulsivo, la pornografa es un acto sexual capturado en imagen o video, y la
sexualidad que probablemente sea el ms difcil de definir tanto coloquial como
tericamente que en general se entiende como la manera en que damos y/o
recibimos placer mediante una relacin sexual o masturbacin. Pero el significado
real y completo de estos conceptos es mucho ms complejo que lo expuesto
anteriormente por lo que trataremos de sumergirnos en ellos.
En la actualidad se observa que la pornografa se ha hecho una industria bastante
poderosa, capaz de designar lo que es sexual y lo que no lo es, idneo para
establecer lo que nos puede excitar y satisfacer y lo que nos puede repugnar e
inclusive alejar del otro. La pornografa es el aspecto sucio de la sexualidad, de
la genitalidad, grficamente explcito a disposicin del consumidor que ya no

requiere del contacto interpersonal pues el solo es capaz de encontrar su


satisfaccin.
Consideramos que el marketing actual est basado en la sexualidad, -el cual ha
logrado influir en el comportamiento de los jvenes y sus relaciones con sus pares,
especficamente sus parejas sentimentales y/o sexuales, siendo la puerta de
entrada a la pornografa la cual ha sido utilizada para tejer la sexualidad, ha sido
tomada como modelo y tambin se presenta como medio de expresin, y tener
acceso a esta nunca fue tan fcil como a partir de los ltimos 10 o 12 aos,
especficamente por medio de internet.
No es sorpresa que las palabras sex y porno sean las ms buscadas en la web y
de la misma manera encontramos que: Se estima que existen 372 millones de
pginas WEB dedicadas a la pornografa: el 3% son britnicas, el 4% alemanas y
el 89% estadounidenses, 4% el resto del mundo; cada segundo se gastan 89
dlares (66 euros.) en comprar pornografa a travs de Internet1 .As mismo se
report en la revista FORBES que:

La pornografa mueve cada ao 60.000

millones de euros en el mundo, una cifra que, aunque podra escandalizarnos,


resulta normal si tenemos en cuenta que unos 250 millones de personas en el
mundo son consumidores de esta clase de entretenimiento.
Y es una industria que est captando fuertemente la atencin de los jvenes, lo
cual ha despertado el inters del equipo por trabajar estos temas: primero la
resignificacin que el cuerpo tiene en el acto sexual, segundo lo que
psicolgicamente resulta de hacer pblico lo que hace algunas dcadas era
privado, ya que hoy en da contamos con medios que desarrollan y pulen el
vouyerismo de las masas a travs del cine, fotos, DVDs y el internet que es el
ms importante actualmente.

Planteamiento del problema


1

Informacin extrada de pgina web llamada Datos Curiosos:


http://curiosidadescuriosas.com/curiosidades-internet/datos-curiosos-las-estadisticasde-la-pornografia-en-la-redinternet-2/

La mirada acerca del sexo se ha ido alterando conforme el tiempo transcurre


puesto que en el pasado era percibido como una prctica exclusiva del matrimonio
o de personas adultas con fines reproductivos, y si eran para obtener placer se
realizaba con un contenido de erotismo, sensualidad, sexualidad.
Al acercarnos a los 3 conceptos anteriores por medio de diferentes documentos
nos hemos percatado de que se enfocan en uno, o si trata dos o ms conceptos
por lo regular estn polarizados hacia uno.
Pero creemos que estos 3 conceptos estn muy ligados en la actualidad, ya que
no existe una clara frontera entre ellos y puede ser muy fcil cruzar de uno a otro,
parte de esto es porque tienen propiedades abstractas y/o subjetivas. Sin
embargo, en la actualidad hemos observado que popularmente se pueden llegar a
manejar como 3 cosas muy distintas que solo tienen en comn una cosa: el coito.
En la actualidad la pornografa influye en los 3 conceptos mencionados ya que
est sustituyendo y/o modificando las prcticas sexuales, esta idea la podemos
sustentar con datos obtenidos del libro la imagen pornogrfica y otras
perversiones pticas de Romn Gubern donde nos dice que la pornografa se ha
convertido en un negocio que en 2004 superaba los 1700 millones de euros al ao
tan slo en EE.UU. esto nos da un indicativo de la popularidad e influencia que
puede llegar a tener, pero Qu tan discreto y mesurado es o debe ser su
consumo?
El marketing actual que est atrayendo la atencin de los jvenes est cargado de
sexualidad, ubicndose como uno de los primeros escalones de una escalera que
asciende y nos acerca a la pornografa y quien sabe hasta qu punto nos pueda
llevar dentro del campo de la sexualidad. La mayor parte de la pornografa que se
consume en Mxico es extranjera, principalmente producciones estadounidenses,
lo cual podra acercar al joven consumidor mexicano a la influencia del mercado
capitalista americano.
De acuerdo a lo mencionado proponemos cuatro preguntas ejes para el abordaje y
la construccin de nuestra investigacin:

Qu es lo que motiva a los jvenes a reproducir las conductas

estereotipadas en torno a la sexualidad y sus expresiones?


Cules son las manifestaciones sexuales que en la actualidad

preponderan?
Es la pornografa el erotismo del maana?
Cmo es que el cuerpo se resignifica ante los arquetipos de
consumo impuestos por el contexto social?

Supuestos
Los jvenes consumidores asiduos de pornografa en Mxico ejercen su
actividad sexual de acuerdo a los modelos que ve en ella, teniendo as el
riesgo de adquirir alguna enfermedad venrea, sufrir dao psicolgico o
alguna lesin fsica debido a que toman a la pornografa como su nica
fuente de orientacin sexual.
El uso frecuente de pornografa en la satisfaccin de necesidades sexuales
puede tener afectacin en la socializacin con personas reales.
La promiscuidad de las personas puede tener como factor importante el uso
de la pornografa.
La mercantilizacin del cuerpo degrada el erotismo personal.
El erotismo ha sido modificado por la apertura de las nuevas tecnologas.
En las relaciones interpersonales lo ertico se minimiza por el sexo
inmediato.

OBJETIVO GENERAL
Analizar los factores que no slo permitan sino que naturalicen al cuerpo como
punto focal del mercado, permitiendo que exista una capacidad lucrativa a partir
de l.
Objetivos especficos
o Analizar los factores que inciden en la construccin de estereotipos
comerciales en el imaginario social.
o Analizar las implicaciones sociales, econmicas y comerciales que
facilitan el consumo de la pornografa.

Metodologa del trabajo


El trmino metodologa designa el modo en que enfocamos los problemas y
buscamos las respuestas. En las ciencias sociales se aplica a la manera de
realizar la investigacin. Han prevalecido dos perspectivas tericas principales.
La primera, el llamado positivismo, el cual se origina en el campo de las ciencias
sociales en los grandes tericos del siglo XIX y en las primeras dcadas del XX,
especialmente con August Comte y Emile Durkheim. Los positivistas buscan los
hechos o causas de los fenmenos sociales con independencia de los estados
subjetivos de los individuos19.
La segunda perspectiva corresponde a la fenomenologa, la cual tiene una larga
historia dentro de la filosofa y la sociologa. El fenomenlogo busca entender los
fenmenos sociales desde la propia perspectiva del actor, examinando el modo
en que se experimenta el mundo. La realidad es lo que las personas perciben
como lo importante.
Para acercarnos a la problemtica de la simbolizacin y el significado en el joven
acerca de la pornografa, el erotismo y la sexualidad, el mtodo ms idneo para
sta investigacin ser la metodologa cualitativa ya que es un mtodo de
investigacin usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en
cortes

metodolgicos

basados

en

principios

tericos

tales

como

la

fenomenologa, la hermenutica, la interaccin social empleando mtodos de


recoleccin de datos que son no cuantitativos, con el propsito de explorar las
relaciones sociales y describir la realidad, investiga el por qu y el cmo se tom
una decisin, en contraste con la investigacin cuantitativa la cual busca
responder preguntas tales como cul, dnde, cundo 19.

19 http://tecnicasinvestcuali-marcos.blogspot.mx/2012/08/analisis-de-contenido-javier-cruz.html

Al ser la sociedad un ente mvil, con capacidad de transformacin es necesario


que se entienda y describa a profundidad el dinamismo por la cual se construye
en su diversidad; la cultura y las costumbres que tenga determinada poblacin
darn paso a las significaciones sociales, las cuales harn emerger las
creaciones de sentido colectivas de un espacio en particular, en nuestro caso
sern las significaciones sociales imaginarias que el joven tiene en cuanto a lo
que conciben como lo pornogrfico y lo ertico.
Decidimos tomar como herramienta principal en sta investigacin la entrevista
grupal, sin dejar de lado la observacin que nos permiti tener el primer
acercamiento para intervenir en el campo. La entrevista grupal es un recurso
tcnico del conjunto de instrumentos en que se apoya la metodologa cualitativa
(Araujo: 2002).
La cual nos permite un primer acercamiento al discurso del grupo, el cual nos
guiar a las significaciones que rodean la concepcin de la pornogrfica y del
erotismo del joven. De se discurso tomaremos aquello que ms se menciona,
se habla y se oculta bajo los cdigos comunicativos que los integrantes del
grupo dicen.
Otro de los mtodos a ocupar es el de grupo operativo de la escuela del francs
Pichn Rivire, el cual nos permitir principalmente pensar y re-pensar el tema de
la Tarea mediante el enriquecimiento de la misma por medio del juego dialectico
del grupo, adems podemos:

Aprender sobre el proceso de conformacin de un grupo

Visualizar los roles implcitos que cada quien asume en un grupo

Detectara obstculos personales para relacionarse socialmente

Permitir primeros acercamientos a la tarea del anlisis de grupo

Los instrumentos que nos pueden apoyar durante el proceso, son aquellos que
nos permiten un trabajo directo con la persona, comprender lo que

piensa

respecto a un tema en particular, en este momento es donde la subjetividad


colectiva se hace evidente, pues el sujeto recolecta fragmentos y construye a
partir de esto, sus propias significaciones al respecto, gua su palabra a travs
de este sendero. La adaptacin y adecuacin de las distintas tcnicas que
posteriormente ocuparemos supone entonces, el reto para el investigador, para
que de esta manera pueda llevar a cabo una adecuacin a lo que el actor social
est externando, emergiendo las significaciones que hasta ese entonces
permanecan escondidas.

Descripcin del grupo


El grupo se encuentra integrado con alrededor de 8 personas de entre 20 y 24
aos, algunos de ellos son amigos y otros se conocen, pero lo que tienen en
comn es su concurrencia a un caf-internet del centro histrico en donde las
actividades ms comunes son los videojuegos, videos (youtube principalmente) y
la pornografa. An desconocemos la posicin socio-econmica, nivel educativo y
la zona geogrfica donde viven y se desenvuelven.
Nuestro portero que tambin forma parte del grupo operativo planeado es el
encargado del local, en donde existe la posibilidad de que se realice la
intervencin.
No contamos con un cronograma de trabajo fijo ni con las actividades que se
ejecutaran, eso se planeara cuidadosamente en diciembre a la par de la
consolidacin del marco terico, lo cual nos permitir solidificar las bases para la
intervencin que trataremos de iniciar a ms tardar la tercera semana de enero de
2013 (no antes por las dificultades que puede haber por las festividades
decembrinas), realizando 2 sesiones por semana para formar un total de entre 4 y
5 semanas de actividades.

También podría gustarte