Cuadernillo Wppsi
Cuadernillo Wppsi
Cuadernillo Wppsi
HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
WPPISI
ESCALA DE INTELIGENCIA PARA LOS NIVELES PREESCOLAR Y PRIMARIA
INFORMACION
Instrucciones:
PREGUNTAS
14.
15.
16.
17.
18.
19.
masa?
20.
Cules son las estaciones del ao?
21.
De qu color es el rub?
22.
Cuntas cosas hay una docena?
23.
Por dnde se mete el sol? R// Detrs de las montaas Si, pero
Qu direccin es esa?
CASA DE ANIMALES
Instrucciones:
Determinar si el nio es diestro o zurdo (Pedirle que recoja un
objeto)
VOCABULARIO
Instrucciones:
Qu es un.? O Qu significa?
Diga: Quiero saber cuantas
palabras
conoces,
14.Cortes
15.Lucirnaga
16.Unir
17.Hroe
18.Diamante
19.Cincel
20.Molestia
21.Microscopio
22. Apostar
11.
12.
13.
Castillo
Tronar
Piel
FIGURAS INCOMPLETAS
Puente..Carretera
GalloEspoln
Carrito.Rueda
TendedoresPinza
Tijera..tornillo
Mueca..Brazo
TornilloRanura
RelojManecilla
Rosa...Tallo
Nia.Boca
Zorra..Oreja
MesaPata
Sube y baja.Nio
Mano..Ua
Gato.Bigote
Zapato..Tacn
Carro..Foco
Columpio.Nudo
Puerta.Bisagra
Casa.Puerta
Saco.Ojales
NaipeEspada central
ARITMETICA
Materiales:
4 tarjetas con dibujos de diversos objetos. Encuadernados en
un libro.
9 prismas cuadrangulares con sus superficies rojas.
Instrucciones:
Los problemas del 1 al 8 Requieren de los materiales
Los problemas del 9 al 20 son ledos al nio lentamente.
Una pregunta puede repetirse si el nio lo requiere o si
falla al entender la tarea
platos
tienen el mismo
PREGUNTAS
9. Si yo parto una manzana por la mitad, Cuntos pedazos tendr?
10. Juan tena 2 pesos y su papa le dio uno ms. Cuntos tiene ahora?
11. Juanito tena 3 canicas y perdi 1 Cuntas le quedaron?
Laberintos 1 A Y B
Ponga el laberinto 1A frente al nio, en posicin correcta para l y
diga: Ves este pollito? El quiere irse con su mama que est
en el otro lado (seale); tiene que irse por el centro del
camino y no pasar por las paredes as (seale el 1er camino sin
salida) usando un lpiz hgalo lentamente. Detngase enfrente del
1er camino sin salida sin entrar en l y diga: no t no debes
entrar aqu; estara equivocado. (Seale con la mano libre el
camino sin salida). Entonces contine despacio hasta el centro del
laberinto. Despus de completar la primera mitad del laberinto, de
al nio el lpiz rojo y diga: Ahora t solo vas a llevarlo hasta el
final, y recuerda, no te metas a los caminos sin salida.
Asegrate de ir derechito a la mama del pollito.
Laberinto 2 A Y B
Presntele el laberinto 2A y dgale: Aqu est un pollito y
quiere llegar hasta donde est su mama
(sealar). Empieza aqu, ve tan rpido como
puedas para que lo lleves con su mama sin
pasar por las paredes Correcto? Empieza.
Laberinto 3 A Y B
Ponga el laberinto 3A frente al nio y diga: Mira (seale
el extremo izquierdo), aqu est un pollito que quiere
ir hasta aqu con su mama (sealar). Ahora debes
empezar aqu y llevarlo con su mama tan rpido
como puedas sin tocar las paredes. Adelante!
iniciar el laberinto 5.
Laberinto 5
Presente el laberinto 5 y diga: Ahora trata de hacer este.
Empieza aqu (Seale) y encuentra la salida. Debes estar
seguro de no irte por un camino equivocado. Adelante!
Un error permitido.
Laberinto 6
Seale el laberinto 6 y
donde est la
cruz y encuentra la
un camino equivocado.
Un error permitido.
Adelante!
Laberinto 7 al 10
De aqu en adelante solamente diga: Ahora empieza
aqu (Seale la cruz) y encuentra la salida. Adelante!
Diseos Geomtricos
Instrucciones:
Empezar con el diseo 1
Aqu hay dos dibujos juntos (selelos) Ahora haz los dos
exactamente como est aqu. Adelante!
Si el nio dibuja solamente uno de los diseos, digale:
Terminaste?
Si antes de empezar a intentarlo, el nio dice que no puede
copiarlo, diga: Hazlo lo mejor que puedas.
SEMEJANZAS
Instrucciones:
(Preguntas de 1 a 10) Diga:Te voy a decir algo que no
esta permitido. Quiero que termines lo que te voy
a decir.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Tu viajas en un tren y tambien viajas en un ---------Tu usas zapatos y tambien usas-------------------------Tu juegas con una pelota y tambien juegas con-----Tu bebes en un vaso y tambien bebes en un -------El pan y la carne son buenos para----------------------Tu caminas con tus piernas y avientas con-----------Tu escribes con un lapiz y tambien con----------------
Instrucciones:
Construye el modelo de modo que el borde superior de
los diseos que estn impresos en el protocolo quede
frente al nio y el borde inferior quede al examinador,
como ayuda adicional, la reproduccin del diseo tiene
letras aadidas arriba y abajo que muestran cual lado del
hacerlo
as,
indique
arreglando
lentamente
la
Diseo 2:
6 Prismas con dos caras una roja y una blanca.
Diseos 3 y 4:
Diseo 5:
Use 4 de los prismas, haga el modelo del diseo 5 fuera de la
vista del nio y pngalo frente a l.
Tome los 4 prismas restantes, disprselos ante el nio (todos
los prismas del mismo color) y diga: Ahora yo tengo ms
cuadritos, unos que estn pintados de rojo en un lado y
otros con una mitad que es roja y la otra mitad blanca.
Voy a poner estos prismas juntos
Diseo 7:
Haga el modelo del diseo 7 fuera de la vista del nio y ponga
el resto de los prismas en desorden frente al nio frente al
nio. Sin ninguna demostracin diga: Ahora hazme uno
igual a este.
Si el nio falla, demuestre y explique como en el
diseo 6 y conceda un segundo ensayo.
Diseo 9 y 10
Presente la tarjeta y los cubos sin demostracin y diga:
Ponlos juntos para hacer que se vean igual a este
(Seale la tarjeta)
Si el nio fracasa, demuestre, explique y conceda un segundo
ensayo.
COMPRENSION
Instrucciones:
Lea cada pregunta lentamente. Si el nio esta distrado o
aparentemente no entiende la pregunta completa, puede
repetrsela, pero no la altere ni la abrevie si el nio est
indeciso anmelo con observaciones como, Si o Adelante,
si el nio no da respuesta en 15 segundos el examinador
puede repetir la pregunta una vez ms, pero no deber
darse ninguna ayuda ms, excepto en:
Cuando una respuesta no est clara o es ambigua, se permite
al examinador que agregue: Explcame por favor o dime
un poquito ms.
En las preguntas 7, 8, 9, 10, 14 y 15 si el nio da una sola
razn, diga: Dime otra razn. Por que las casas tienen
ventanas (o una pregunta similar).
Preguntas:
1. Por qu no debemos jugar con fsforos?
2. Por qu necesitas lavarte la cara y las manos?
3. Qu tienes que hacer cuando te cortas un dedo?
4. Por qu necesitamos relojes?
5. Qu es lo que tienes que hacer si pierdes una pelota
de un amigo tuyo?
6. Por qu debemos ir l bao antes de acostarnos?
7. Por qu las casas tienen ventanas?
8. Por qu usamos ropa?
9. Por qu la gente tiene que trabajar?
10.
Por qu es mejor alumbrar un cuarto con luz
elctrica que con velas?
11.
Por qu los nios que estn enfermos tienen que
quedarse en casa?
12.
Qu es lo que tienes que hacer si te mandan a
comprar pan y le panadero te dice que ya se acabo?
13.
Qu es lo que tiene que hacer si un nio mucho
ms chiquito que tu empieza a pelear contigo?
14.
Por qu es mejor construir una casa de ladrillo
que de madera?
15.
Por qu se encierran a los criminales?
FRASES
SUB ESCALA SUPLEMENTARIA
Las sub escalas de frases requiere que el nio repita
verbalmente una oracin despus de lerselas.
Cada oracin es leda solamente una vez con un
promedio de dos silabas por segundo aproximadamente.
Empiece con la frase 1. Diga: Te voy a decir algo y
quiero que lo repitas despus de mi, exactamente
como te lo digo. Listo? Escucha.
Si el nio paso la frase 1. Acredite las Frases A, B y C y
contine con la Frase2
veces
preguntan
Qu
dijiste?
El
Frases:
A. Mi casa.
B. Las vacas son grandes
Para ser administrado solamente
C. Nosotros dormimos por las noches.
si falla la Frase 1.
1. Mara tiene un abrigo rojo.
2. El perro malo corri detrs del gato.
3. Tomas encontr tres huevos azules en el nido.
4. Susana tiene dos muecas y un osito caf de juguete.
5. Es muy bonito ir al campo de verano.
6. A Pedro le gustara tener unas botas nuevas y un traje
vaquero.
7. Cuando comemos muchos dulces y nieve, puede darnos
dolor de estomago.
8. La lluvia fuerte como la de anoche, hace que los
camiones lleguen tarde a la escuela.
9. El precio de los zapatos y la ropa de invierno no esta
tan elevado como el del ao pasado.
10.
El prximo lunes, nuestro grupo visitara
zoolgico, trae tu almuerzo y llega a tiempo.
el
CASA DE ANIMALES
Coloque el tablero frente al nio y los 28 cilindros del lado
correspondiente a mano preferente.
Diga: Aqu estn los animales otra vez. Quiero ver esta
vez que tan rpido puedes encontrar la casa correcta
para ellos. Recuerda t debes ver aqu (seale la clave
que est arriba del tablero).
Para encontrar de qu color debe ser la casa. Aqu est
la gallina (Seale) y nosotros debemos encontrar la
casa correcta para ella. La gallina vive en una casa
color blanco (Seale la clave nuevamente) As que busca
una casa blanca y ponla en este agujero.(Seale)
amarilla.
Despus de que las primeras 3 figuras han sido insertadas,
quite los cilindros del tablero y pngalos en la caja. Diga:
Ahora haz todos los animales t solo. Empieza aqu.
(Seale la gallina en la primera hilera). Haz uno por uno y
cuando termines con esta hilera, pasa a la siguiente
hilera. (Seale)
Vamos a ver qu tan rpido puedes hacerlo ahora.