Extorsion A Colegios
Extorsion A Colegios
Extorsion A Colegios
Fortalecimiento de la Educacin
ASIGNATURA
TEMA
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIN
:
EXTORSIN A COLEGIOS
CATEDRATICO
ALUMNO
WILLIAM
SECCION
PROMOCIN
:
:
V
HONORABLES
PUCALLPA, 2015
INTRODUCCIN
La extorsion hoy en dia aunque no lo crea ya muchas personas ya lo toman
como ya algo cotidiano y como si fuera una forma de laboral (algo que es en
forma de pensar y actuar incorrectamente) por que ahora hasta por
necesidad ( y muchas veces sin tenerla) las personas llegan hacer este tipo
de delitos, los cuales ya tiene mucho tiempo en el pais de mexico y se esta
abarcando mas y mas estados de la republica que por ello debemos de
tener mucho cuidado de la informacin que hacemos circular y mas por esta
gran linea de informacin que es el internet
Difcilmente
hay
algo
ms
los
extorsionadores,
que,
de
intimidar
comerciantes
con
un
privada
ofrecimiento
por
parte
de
de
los
1 Inseguridad
En los ltimos meses, colegios de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador
y Ate, principalmente, han sido vctimas de balaceras o granadas. Segn el
ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi, en las zonas en donde se
llevan a cabo las extorsiones no hay recursos polticos ni econmicos. Para
Julio Acurio Monge, ex jefe del Estado Mayor de la PNP, los delincuentes
saben que los colegios de la periferia no estn protegidos [...] y son un
campo abierto.
Lo real es que el alto ndice de delincuencia y el bajo nmero de policas de
estos distritos facilitan que los extorsionadores acten sin mayor riesgo. No
es casual que, segn el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica, el
ao pasado San Juan de Lurigancho y Ate estn entre los distritos de Lima
Metropolitana con la mayor cantidad de delitos; ni que, segn el Instituto de
Defensa Legal, el primero tenga un polica por cada 1.483 habitantes y el
segundo 1 por cada 2.315, mientras que San Isidro tiene 1 por cada 272
personas.
2 Buen negocio
Para los extorsionadores, a ms colegios privados mayores son sus
opciones. Veamos, por ejemplo, Ate: en este distrito, segn un estudio de la
empresa Mapcity, existen cinco instituciones educativas privadas por cada
centro educativo pblico (el total en Lima es de ms de 6.000). Adems de
que los extorsionadores tienen muchas posibilidades de elegir, estos
planteles les resultan atractivos porque son negocios bastante rentables y
cuentan con liquidez, ya que, en casi todos los casos, reciben las pensiones
en efectivo. Segn Palomino, los planteles de San Juan de Lurigancho
cobran al mes de S/.80 a S/.500.
Y este flujo de dinero est asegurado todos los meses. Los nios que van a
estos colegios privados por lo general son hijos de comerciantes (formales e
informales) que pueden percibir hasta 20 mil soles mensuales. No por nada
San Juan de Lurigancho y San Martn de Porres concentran ms de 50.000
empresas.
Los delincuentes saben que la intimidacin funciona por partida doble: no
solo est el peligro de ser vctima de violencia, sino que si las amenazas se
hacen pblicas, los padres probablemente retiren a sus hijos del centro
educativo.
3 Denuncia
Varios obstculos impiden que las denuncias de casos de extorsin
concluyan con un arresto. Por ello, muchos directores prefieren simplemente
quedarse callados e intentar solucionar el problema por su cuenta.
Se
requiere,
entre
otros
requisitos,
levantar
el
secreto
de
las
10
11
Conclusin
Ante tantas reformas que ha sufrido el delito de extorsin y ante la falta de
precisin por parte del estado, desde el de inicio de estas se observa un
desorden y una regulacin poco adecuada, un exceso en la ampliacin y con
falta de proyeccin, es por eso que se busca una solucin sobre la marcha
para intentar disminuir este accionar delictivo mediante una represin y no
ms bien mediante una solucin que ataque al fondo de este en el mbito
social ya que este eminentemente es un problema social
La reforma causada por el DECRETO LEGISLATIVO N 982, ha desvirtuado
y deformado el fondo del concepto de extorsin mediante un exceso en la
ampliacin de la norma y a lo que se le debe sancionar como tal, incluso
llevndola a la inconstitucionalidad, atentando contra principios como;
Principio de ultima ratio y de mnima intervencin al igual que el de legalidad,
cuya base de estos es la necesidad de actuar por parte del derecho penal y
la fijacin de este de intervenir en ultima instancia si es que no se puede
otorgar justicia en otros campos del derecho.
Por todo esto considero que es necesario una nueva reforma a la institucin
de la EXTORSION ya por la experiencia se sabe que aumentando las penas
y aumentando el marco del delito no se logra disminuir este, si no mas bien
actuando con prevencin y atacando el problema social, en cuanto lo que se
busca es la resocializacin y rehabilitacin.
12
Bibliografa
VICTOR PRADO SALDARRIAGA -POLITICA Y DERECHO PENAL
ABC DE DERECHO PENAL EGACAL
DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL Zaffaroni, Eugenio Raul
COMENTARIOS Y NOTAS - PRINCIPIOS REGULADORES PRADO
SALDARRIAGA
DELITOS CONTRA EL HONOR - SILFREDO HUGO VIZCARDO
DELITOS CONTRA EL HONOR - RAMIRO SALINAS SICCHA
CODIGO PENAL PERUANO
13