Pastor - La Razón Utópica Del Inca Garcilaso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

,

-------

-----

.,

----------------------------

----------------

--

..,.
Indigenismo hacia el fin del mi.lenio.
Homenajea AntonioCornejo-Polar

..

Edicin de fyfabel Maraa

'

't

1 '

. "'
"

t,,.

'.L 0 n r<.. rJ 1\0,!0


s.11 r-u ro
. 0 ~L
L.: RE.A:tl..JQ../'.lo L tY~ 0-0"'1 rl,Eie; CM.iJ~ 1 1 q (j r

P;fs b\J"- ...., ,


1

U(:

.,...

d.-i-.J

-- ----""--

'..

..

...

-------------------------------------------~-------'----------------------'----------:::::.-------------

-- --- -- ---La razn utpica del Inca Garcilaso


~eatriz Pastor
Dari:mouth College ~

.
1

En realidad la piedra es mirada de diStinta

manera,

porque les dice distintas cosas, por indios y espaoles.


Antoro Cornejo-Polar

'

..

"

De todas las crnicas escritas por autores indgenas sobr la-Amrica


prehispnica y su conquista hay una que ha merecido consistentemente, por
encima de todas las dems, el calificativo de utpica: los Comentarios Reales
del Inca Garcilaso de la Vega. De ella dijo :V!arcelino Menndez y Pelayo como 1a deT;:ims ).foro, corrio
siempre lapidario..., que-e-.;..'.'..no~:eL1
la Ciudad del sol" (~!enendez-Pelayo,
I, 392). Juicio tan catgorico como
equivocado, ya que ni los Comentar'.os,son novela ni su proyecci!l ut\'ipica ~e
ajusta a los modeos de la utopa renad!!'\tista ms que en sus aspectos ms
superficiales. Pero lo cito aqu porque, con toda su inexactitud, el juicio de
Menndez y Pelayo seala la direccin en que se ha orientado desde el siglo
XL'< gran parte de la discusin critica sobre el utopismo del Inca.
La complejidad de la obra del Inca Garcilaso es tan considerable y la
bibliografa sobre ella tan extensa que quiero, de entrada, acotar muy
claramente mi propio proyecto de lectura. De ningn modo me propongo
una lectura exhaustiva ni totalizadora de los CJm.mlarios ni, mucho menos,
de la obra del Inca Garcilaso, simplemente quiero reenfocar, en un breve
esbozo, la funcin que le corresponde al pensamiento utpico en la articulacin
de una de sus obras - los Comentarios ;\i:a!.:s- iluminando los elementos que
configuran su discurso historiogr;ifico como discurso utpico.' El consenso
que subyace la percepcin gent:rai de la representacin del lncario que
desarrollan los 1...omcntarios ,'\ca.es como texto utpico se apoya principalmente
sobre dos aspectos: la idt:alizacin del pasado Inca y la relacin de esa
representacin idealizada con un fenmeno ms amplio y heterogneo: !a
llamada utopa andina. Considero que amfos son relevantes, pero su funcin
dentro del pensamiento utpico que articula el texto es subordinada.
Es obvio que la representacin del lncario en los Comentario~Real~"_
convoca un espacio del deseo, un ideal, ~l reino mismo de la armenia . .Como . ~
es obvio tambiri que los elementos que articulan la representadGin de ese
reino~deJa-.armonia~ontraponen implcitamente y errcontraste radical-a la- - -----reaf:!ai:h:fe- Ia-com:uista. Etproyecto histrico inicial parece ser comn a
ambos: fundacin del lncario y colonizacin espaola de A.mrica: -,,En este
valle mand Nuestro Padre el Sol que paremos y hagamos nuestro asiento y
morada para cumplir su voluntad. Por tanto, Reina y hermana, conviene
que cada uno por su parte vayamos a conocer y atraer a esta gente para los

40 Beatriz Pastor

adoctrinar" (Comentarios Reales, vol.I, 39. Subrayado mo). Son las palabras
- de.i primer Inca en el momento de fa primera fundacin: la dcl Cuzco. P~,
a partir de este enunciado -que enlaza la filosofa del Incario con la
justificacin ideolgica de la conquista en un proyecto anlogo: civilizacin
y adoctrinamiento religioso- la distancia que separa las fundaciones y
colonizacion~ que puntan la representacin del Incario, por una parte, y la
de la conquista, por otra, son insalvables. Del contrapunto implcito o explicito
entre ambos se desprende una critica radical de la conquista espaola y de la
sociedad colonial.
Los reyes incas de los Comentarios Reales no son agresores. Son maestros:
"su padre el Sol los haba enviado del cielo para que fueran maestros y
., bienhechores de los moradores de toda aquella tierra" (C.R., I, 39). Sus
conquistas se basan en la negociacin y, sobre todo, en la evidencia tangible
del .benefici~ q11e aprtan a los que se acogen a la proteccin del Inca,
aceptando su autoridad y siguiendo sus enseanzas: "cotejando los indios
entonces y despus sus descendencias con la del Inca, y viendo que los
beneficios que haban hecho lo testificaban, creyeron firmsimamente que
era hijo del Sol ... confesando que ningn hombre humano pudiera haber
hecho con ellos lo que l" (C.R., I, 48-49). En contraste radical con la realidad
de la conquista ~spaola, la cita, que se refiere a las fundaciones y conquistas
de Manco Cpac, subraya que stas fueron siempre un beneficio que
redundaba en el bien de todos los nuevos sujetos del imperio. Sinchi Roca
aclara que "teniendo el nombre Inca como su propio Rey, tenan la 1nismn
obligacin de acudir al servicio del Sol, padre comn a todos ellos, y al
provecho y beneficio de todos sus comarcanos" (C.R., !, 93). Maita Cipac
perdona a los vencidos en la conquista de Hatunpacasa y Cac-Yauiri,
dicindoles que "les daba entera libertad, y con palabras suaves les dijo que
no haba ido a quitarles sus vidas ni haciern;las sino a hacerles bien ... c1ue su
padre el Sol no lo haba enviado a la tierra para que matase indios sino para
que les hiciese beneficios" (C.R., !, 128y133). Y el parlamento de los ancianos
Charcas ante la.inminente conquista de su territorio por Inca Roca proyecta
un modelb de conquista y colonizacin que es la anttesis misma .del de la
espaola:

....

Los ms ancianos y mejor considerados dijeron que mirasen que, por la


vecindad que con los vasallos del Inca teran, sabian aos haba que sus
leyes eran buenas y su gobierno muy suave; que a los vasallos trataban
como a propios hijos y no como a sbditos; que las tierras que tomaban no
eran las que los indios haban menester sino l<>s que les sobraban, que no
-- -p~din abrar, y-qelacosecha de las tierras que a su costa haca labrnr era el tributo-que llevaba; y no-la hacienda de los indios, antes les.,aba el [nea
de la suya toda la que sobraba del gasto de sus ejrcitos y co:le; y que en
prueba <le lo qu haban -dicho-no queran traer otras razones, ms que
mirasen desapasionadamente cun mejorados estaban al presente los
vasallos del [nea que antes no lo fuer.in, cunto ms ricos y prsperos, ms
quietos, pacficos y urbanos; cmo haban cesado !,1s Jisenciones y
penJencias que por causas muy livianas solla haber entre ellos. cuanto

_La razn utpica del Inca Garcilas..,0~0 _,,4Hl~-ms guardadas sus haciendas de ladrones, cunto ms seguraSsus mujeres
__ ._.______ahjas de fornicarios iadlteros; y, en suma,_:cun certificada toda la
repuoliCii que ru el neo ru-er pobre, ru:elgrancle ru eidliC1iblif d-recibfr-agravio (C.R.,.!, 201):_._______' __ _
En el contraste implcito entre el !JlCJ_delCJ__cie expansin imperial del Incario
y el occidental, la realidad de la colonia se presenta en toda s violencia, en
toda su injusticia y en todo su horror. Sin duda, frente a esa realidad histrica
del Per colonial, la representacin del Incaro, perfecto centro -como el
ombligo del Cuzco- del reino de la armona, se presenta como espacio que
invierte los elementos centrales que configuran la realidad histrica, como
espacio de la nostalgia, como arti:ulacin simblica de la prdida. En ese
sentido el Incario de los Comentarios Reales tiene, en tanto que" espacio
alternativo idaL una proyeccin utpica. Pero su proyeccin utpica no
equivale a la propuesta de retomo a un pasado mejor, que pasara por la
expulsin de los espaoles, sino que se inscribe en y se subordina a un proyecto
utpico mucho ms complejo.
El deseo de retomo al !ncario, la nostalgia del pasado y el rechazo de la
conquista ligan los Comentarios Reales a lo que FloresGalindo llama la utopa
andina: "La utopia andina son los proyectos (en plural) que pretendan
enfrentar esta realidad (la qie se constituye a partir de la conquista). Intentos
de navegar contra corriente para doblegar tanto a la dependencia como a la
fragmentacin. Buscar una alternativa en el encuentro entre la memoria y lo
imaginario: la vuelta a la sociedad incaica y e! regreso del Inca. Encontrar
en la reedificacin del pasado la solucin a los problemas de identidad" (Flores
Galindo 15). Flores Calinda rastrea el desarrollo v las maniestaciones
mltiples y heterogneas de esa utopa andina que parn'.: G!exu;iaJeeonstruccn
del pasado andino como espacio de neutralizacin simblica de las
contradicciones del presente histrico pa.ra proponer un Per sin espaoles
que se ajuste a los trminos de un modelo anterior: "la ciudad ideal nQ
queda fuera de la _hitoria o remotamente en el inicio de los tiempos. PoF el
contraro es un acontecimiento histrico. Ha existido, tiene un nombre: el
Tahuantinsuyo. Unos-gobernantes: - los Incas. Una capital: el Cuzco. El
contenido que guarda esa construccin ha sidq cambiado para imaginar un
reino sin hambre, sin explotacin, y donde los hombres andinos vuelvan a
gobernar. El fin del desorden y de la oscuridad" (Flores Galindo 15). Pero,
aunque el enlace entre e?sos aspectos de los Comentarios Reales y ia utopia que
analiza Flores Galindo son innegab!'es, el proyeco que articuL1 en [os
Comenmrios Reales e[ pensamiento utpico del [nea GMcilaso no se identifica
en abso!Uto con el retomo del111carfoa-un Peru sin espaoles que propone la
-utopaa:ndina.- Los- puf1tos<.ieconarctosoITdarps;pe~ las diferencias son
tocfova ms significativas ypr()_fundas.

. Sin duda el [nea Garcilaso es un ~sFitor c~nple}o y contradictorio. Las


osc!lac1ones entre la reivindicacin del Per prehl.spnico y la'lsimilacin,
h,1sta el vituosismo, de !<1 lengua y la tradicin humm1ista de ['c1s invasores;
o ia lealtad apasionada hacia su-pais de origen y su exilio permanente en

.,. ......
1 .

,_l

- - - - -- -----

-- - - -

42 Beatriz Pastor

- .

;..

Espaa; o la vacilacin de la persona narrativa, dividida entre un yo indio y


un ni:lSoti'osespaol, incompatibles a todas luces, no se pueden ignorar ni son
fcile5 de e.xplicar. Sin duda, algunas de las oscilaciones de sus te.xtos son ______ _
resultado de"la tensin entre la organizacin y transmisin de la cultura de
~
sl.is antepasados y las ideas de la escritura y del libro del Renacimiento
europeo" (Mignolo 208). Pero tiendo a pensar que esa tensin no aclara ms
que algunas de las apare~tes contradicciones del texto, y no necesariamente
" leS ms importantes.
Creo, ms bien, que una relectura de los Comentarios Reales en relacin
con dos cuestiones fundamentales: los modos de articulacin especficos del
~' perisan1.iento utpico y la configuracin historiogrfica como discurso
simblico,: <!specficamente utpico, puede iluminar muchos as rectos
fundamentales del proyecto d.ellnca Garcilaso y de la composicin del texto,
clarando contradicciones que no se han explicado sistemticamente.
Refirindose a la forma particular en que Garcilaso narra el e)'isodio de
la traicin de Cajamarca, dice Antonio Cornejo-Polar: "Discordantes con
respecto al significado de otras crnicas los Comentarios imaginan la catstrofe
como obra de la codicia y construyen un espado en el que el dilogo (insisto,
sin 1.i interferencia de l.i letra) hubiera sido posible" (Cornejo-Polar +l,). La
diferencia que seala entre la narracin de Garcilaso y la de t:s cronistas
peruanos como Guamn Poma o espaoles como Betanzos. es tumfamental
y l.i explicacin c::mvincente. Es, en efecto, la necesidad de" abrir un espacio
para l dilogo'' la que organiza la narradn de este episodio en la'' gran voz
disidente" de G,ircil.1so. L.1 puntu.iii:: ..i.:in de Antonio Cornejo-Polar es
fundilmental par01. l.i lectura que propongo de los Gmr~ntmios porqtie. entre
todos los episodios que se narran en sus dos partes, el de l.i traicin de
Cajamarca tiene una importancia absolutamente central. Es. ~1i .:orno seala
Susana Jakfalvi Leiva. "el centro hacia el cual y desde el ..:ual deviene
signific;:itivo el discurso de Garcil.iso" (J.1kfalvi Leiva l;"-lOS\; La
..iiTI.p.ostbili9ad dl dilogo ~ntre ...-~nct:dores y .,_t!11cidos t.!S un hecho histri\.'.'o
~onipr;J(\,JO ~n 141 conquista dt! ..\t1H~r:c.1 : =n !..i r~.1lid ..uJ :..:oi1.)11i~1L El .Ji ..llogo
se convierte. en d ,f:curso del !nc:i G.ircil,1so. en la 1netcitora d;:ive de

i,

neutraliz,Ki0n de oposiciones histcric.Js funcL1t~1ent'1les. Ent:e p'1sado


prehisp.uco y presente colonial; entre el vencido, quien la ideo logia colo1ual
:lefine como figura de carencia -de historia, de lengu.i, de razon. de
humanidad- v el vencedor, que se constituye dentro de esa misma ideologa
como sujeto h;trico, figura de autoridad. de c:ultura y de poder. El dilogo
indica, en ese juego de oposiciones, d lugar simblico de resolucin posible:
el discurso, locus utpico por excelencia en el pensamiento utpico de Garcilaso
Ningn episodio adquiere en la memoria y en la conciencia colec~';'a~e__
los vencidos la intensidad emblemtica de esa traicin. Simboliza la ruptura
irreparable entre el pasado y el presente y compone una figura del traum~ de
la prdida que contiene algunos de los elementos centrales que caractenzan
el nuevo orden colonial: codicia, violencia, incomunicacin, desconocimiento.
' La narraai~ que hace el Inca Garcilaso de ese episodio revela, en la seleccin
-- -----'~..,'~;r.n ,-J., PlPmentos. un proyecto de resolucin que contiene las

claves del proyecto utpico que articulan los Comentarios. Reiiicido-asus


elementos mnimos, el episodio de Cajamarca narra una imposibilidad: el :
---CflOgo;e-Humina-elinititnfe una-d:inmica:-violencia y desconocimiento.
Marca_ tambin el origen simblico de una historia y un orden social: el de la
colonia. Este se levanta sobre una contradiccin fundamenta! que,
histricamente, se sald con la destruccin del primero de sus ~os- representado por Atahuallpa en el episodio- por el otro: Pizarra. CornejoPoiar seala que la agresividad y los ir.sultcs sirnbo!iz~T'!. en el wanka.2 la
incompatibilidad de los dos trminos: "agresin en la que cada quien expulsa
al otro de su mundo humano" y que revela la contradiccin fundamental
sobre la que se contruye todo el orden colonial: '.'la historia de Cajamarca es,
en ese sentido, la historia de una contradiccin" (Cornejo-Polar 38).
En la convergencia de los tres elementos fundamentales que articulan la
figuracin del episodio de Cajamarca en los Comentarios: imposibilidad del
dilogo, dinmica desconocimiento-violenci<i e incompatibilidad de los dos
trminos de la oposicin fundamental: indio/ espaol, se define ya el proyecto
utpico que conii~ra ia'1'_!iil!cin !:storiogr:ifica delos-Comcntarics .. Frente_
a la dinmica destructiva que se nutre de desconocimiento, a la un posibilidad
de un dilogo cerrado por los invasores, y a la incompatibilk~ad que enfrenta
a espaoles con incas en la colonia, el pensamiento utpico del lnca articula
un texto que propone la reapertura del dilogo, la neutralizacin de la
violencia y la resolucin simblica de la oposicin fundamental indio-espaol.
El texto de los Canu:nturiosse articula como discurso utpico en l;i. medida en
que configura un espacio simblico de resolucin de estos elementos, que
para G.ircilaso son los puntales fundamentales que sostienen y perpet_nn
los horrores del regim<!n colo1ual en 1.m proceso histrico en el que se consuma
la destruccin total de su pueblo. ~o es un espacio del deseo. Es un espacio
alternativo: el unico que le est ,1bierto a un venddo expulsado del espacio
histrico en el momento de una derrota que se vive en los ti!minos que
dramatizad relato de 1.1 lr1icin de C..ijanurca. G,1rcilaso es consciente de
esa substitucin ..iel acceso pleno al espado histrico -el deseado- por la
creacin, a traves de la escritura, de espacios de resolucin simblica. En el
capitulo XIX explic"3 brevemente lo que se propone narrar en los Comentarios,
con el doble propsito de iluminar el pasado inca y de crear tia base de
equiparacin entre el Per prehisp!'ico y la historia de Occidente, y concluye
diciendo: "De mi parte s que he hecho lo que he podido, no habiendo podido
lo que he deseado" (C.R. L 46). El acceso al espacio del deseo es imposible
para Garcilaso y el texto se define, en esta admisin, como espaciCYstp:iblico
de resolucin de esa imposibilidad.
La representacin de la historia~d.dlncario com figuracin-de+ rein~ de
1a-annonia se integra en el proyecto utpico de Garcilaso y contribuye a la
configuracin de los Comentarios como discJ:!rso utpico, pero desde una
funcin subordinada. El proyecto utpico de neutralizacin de oposiciones
y resolucin simblica de conflictos que formula su pensamiento utpico no
se circunscribe a la figuracin del Incario como modelo de orden ni a una
propuesta de retomo al pasado o de reactualizacin del modelo en el presente.

44 Beatriz Pastor
Pero su figuracin cumple una funcin muy importante dentro de ese
proye:to. Por un lado, forma pa* _de. UI)a_ ~t!'.-t~gi-g~~gi.!=irn.t~~A_e -~__ ---alteridad del mundo inca, en general, y del narrador indio, en particular.
Por el otro, configura una base simblica de negociacin, transformando
implicitamente los trminos histricamente incompatibles: lnca/Occidente,
en compatibles. stas son dos de las funciones de los elementos que organizan
la representacin idealizada del Incario, aunque no son las nicas. La
descripcin detallada del esplendor de los templos, especialmente del templo
del Sol, con su insistencia en la presencia casi cegadora del oro -smbolo de
valor mximo entre los espaoles - certifica la riqueza material y cultural de
un mundo otro pero incuestionablemente civilizado (C.R. r; 163 y ss.). Lo
mismo sucede con los captulos I-IX del libro sexto (C.R. !, 9-97) que explican
la organizacin social, sistemas de notacin escrita y numrica, rituales y
sistemas de comunicacin. El paralelo entre procesos histricos en ambos
mundos -conquistas paralelas - y la equiparacin de misiones - civilizacin
de pueblos brbaros- sita a los dos bandos en una posicin equivalente,
destruyendo la identificacin espaola de lo inca con lo Otro y de lo Otro con
lo brbaro. El reconocimiento de la inferioridad tecnolgica y cientfica de
los Incas --que "adrnirbanse de los efs:tos pero ne procuraban buscar las
causas" - se complementa con su superioridad en cuestiones de filosoa
moral: "En el ejercicio de esta ciencia se desvelaron tanto que ningn
encarecimiento llega a ponerla a punto" (CR. !, 115 y 117). Sobre esta
reivindicacin precisamente se apoya una inversin que transforma
sustancialmente la relacin de calidad y superioridad de los dos trminos de
la oposicin incas-espaoles. Porque esa filosofa moral que es la piedra
angular del orden modlico del reino de la armona se ajusta mucho ms
exactamente a la tica cristiana occidental que la realidad del orden colonial,
con la que contrasta siempre de forma implcita. Toda la justificacin
ideolgica de la empresa comercial y politica de la conquista se apoya sobre
una filosofa moral. El que el_[ncario de la representacin de Garcilaso se
ajuste mucho mejor a los trminos de esa filosofa civilizadora y
evangelizadora que la colonia tiene el efecto ineludible de redefinir
cualitativamente los dos trminos, invirtiendo cualidades y neutralizando
oposiciones. La figuracin :l~l reino. de la armona legitima la cultura
prehispnica y a su portavoz -el Inca- transformando lo Otro en
equivalente, el brbaro en civilizado, y abriendo y autorizando implcitamente
en el lugar del espacio cerrado para el dilogo de la oposicin inicial un
espacio de neo-ociacin posible. Esa es la funcin precisa con la que se inscribe
. la.figuracin.,';'tpica.dellncario dentro del proyecto utpico del !nea Garcilaso
en sus Comentarios: legitun. ac.in del ~eto, autorizacin del mensa!~, creacin
. -de-~;;~~pacio simbli~;-d;:~;;-g-qci~cin: ~------ . ------ ,- .-----.--. ~---

t';-...--'

.-

- Pero, cules son los elementos que entran en juego en esa n goc1ac1on
y qu es l~ que se negocia? De nuevo el punto de partida simblico est,
claro, en el episodio de Cajamarca que contiene sus puntos centrnles:
reapertura del dilogo, neutralizacin de la violencia, resolucin de la
contradiccin fundamental inca-espaol en esa historia que se ha convertido

.. i'

especficamente en "historia de la contradiccin". En los Comentarios, el


pensamient-0 -utpico -de Garcilaso elabora una propuesta tpica de
resolucin de estas tres cuestiones. Esta propuesta se apoya sobre tres
formulaciones fundamentales: su teora de la lengua, su teora del
conocimiento, y su creacin de un nuevo sujeto para un orden utpico nuevo.
La centralidad de la cuestin de la lengua en el proyecto del Inca es
evidente desde el principio de los Comentarios. De 1.a lengua trata la
"Advertencia" al lector que precede el texto. Cualquier'b-ansmisit>n de
conocimiento y cualquier negociacin pa-?an necesariamente por la
comunicacin. En su" Advertencia" Garcilaso subraya el papel fundamental
de la competencia lingstica para el establecimiento de la comunicacin.
"Para que se entienda mejor lo que con el favor divino hubiremos~e escribir",
comienza el texto, y sigue con una serie de p,u~~alizaciones que deben
orientar al lector en relacin con dos problemas. El primero es de simple
inteligibilidad: ''tiene tres maneras diversas para pronunciar algunas slabas,
muy diferentes de corno las pronuncia la lengua espaola,' en las cuales
pronunciaciones consisten las diferentes significaciones de~ ri1.ismo vocablo''
(C.R. I, 7). El conocimiento imperfecto de las reglas de pronunciacin
L.-riposibilita la comprensin del mensaje. El segundo tiene que ver con Ia
posibilidad de caer, por incompetencia lingstica -desconocimiento de
pronunciacin o lxico- en interpretaciones errneas o en malentendidos.
Garcilaso adopta en esta primera advertencia el papel de traductqr o intrprete
sin problernatizarlo. Pero, a lo largo de los Comentarios, va afupliando su
discusin de la competencia lingstic:i1 cuestionand<:> una y otra vez la validez
de la traduccin para.tender un puente lingstico y epistemolgico entre
dos sistemas lingsticos y culturales diferentes. En el captulo V del libro!,
por ejemplo, seala, habl;;;,do de! nombre del Per, que la existencia de un
t.rmino no asegura a transferencia del concepto y que as sucede
precisamente con el de Peni, que los indios" no toman ese nombre en la boca,
corno nombre nunca por ellos impuesto, y, aunque por la comunicacin de
los espaoles en_tieyiden lo que quieren decir, ellos no usan de l porque en su
lenguaje no tuvieron nombre genrico para 11ombrar en junto los reinos ...
Supieron nombrar cada provincia por su propio nombre ... eJllpero nombre
propio que significase todo el reino junto no lo tuvieron'' (CR. !, 16). En el
capitulo XVII del libro segundo avisa de la necesidad de conocer no slo el
equivalente morfolgico y lxico sino el funcionamiento de toda la lengua
para poder comprender la red de prcticas y asociaciones culturales en las
que se genera el significado de cualquier vocablo: "El nombre Yupanqui fue
nombre impuesto por sus virtude.s y hazafa.~.. J:'. p_~a que .sevean. algu~as
!11a_ner<'l~ de_l~blr_qu~_Ic:is_ indios del Per en su len~a general tuvieron, es
de saber que esta diccin Yupnqlesverbo;y-11abladefosegundapersc)na- del futuro imperfecto de! indicativo modo, nmero singular, y quiere decir
contars, y con slo el v.erbo, dicho as absolutamente, encierran y cifran
todo lo que de un Prncipe se puede contar en buena parte, como decir contars
sus grap.des hazaas, sus excelentes virtudes, su clemencia, su piedad y
mansedumbre, etc., que es frasis y elegancia de la lengua decirlo as. La cual,

,l. -..

------ - - - -

..

.,_

---------

~----=-=F~-----~--~~~~~~====~~=====--------
----~'\__
----

46+-BeatrizPastor

___ .

__

como se ha dicho, es muy corta en vocablos pero muy significativa en ellos


mismos" (C.R. I, %). Y en el captulo lI del libro segundo reivindica la
necesidad de.un;i competencia vrdaderamente bilinge euando corrige la
il'lterpretadn que .hace Cieza de Len del trmino Paduzcmac, demostrando
que_ l;t_simple btlsqueda de trminos literalmente equivalentes no liber el
significado exacto: "Pachacmac quiere decir el que .da nima al mundo
universo; Yert toda su propia y extensa significacin quiere decir el que hace
con el u.."live.'So lo aue el r.ima con .el cuerno. Pedro de Cieza, captulo
setenta y dos dice as: 'El nombre de este d~~oni quera decir haced~r del
mundo porque Cama quiere decir hacedor y Pacha mundo' ... etc. Por ser
''espaolnosabalalengua tan bien como yo, que soy indio Inca" (CR. I, 96).
Algo parecido sucede con el captulo V del libro 2 d,onde Garcilaso utiliza la
larga discusin del trmino Huaca. para iluminar el sentido mltiple de la
palabra y la compleja red de relaciones lingsticas y culturales dentro de las
cuales se genera en cada instancia su significado.
...
El problema central que se plantea en todos estos ejemplos es el de la
comunicacin, pero, ms especficamente, el de las condiciones de
"funcionamienlo de una lengua como instrumento de dilogo. El teln de
fondo es el estado catico del panorama lingstico de la colonia y el
desbarajuste de la comunicacin en la sociedad colonial:

.... ,

Los. indios no saben de suvo o no osan dar relacin Je estas cosas con la
. p~pia significacin y decia'.racin d" los vocablos, viendo que los cristianos
espaoles las abominan todas por cosas del demonio, y los espaoles
tampoco advierten en pedir noticia.J.,ellas con llaneza, .mtes las confirman
por cesas dlabliC:lS como las imaginan. Y tambi.;n lo ~a usa el no saber de
fundamento la lenb'll general dt! los lnc:tS para ver y <!ntt!nder la deduccin
y composicin y propia sib'nilie>.cin Je las semejantes dicciones. Y por
esto en ,-us historias Jan otro nombre a Dios, que t!S Tici Viracocha, qu" yo
no se qu~ signifique ni ~Uos tampoco . .. Y Js como aquellos indios no
tuvieron -atencin a cosas espt!CUlativas, sino

rl

cos.Js n1.:itt!ryales, as t.?Stos

sus vrbos no sign4'1c.:m nsar cesas spi.ritu..:i!es ni 11~c~r obr:J.S grandiosc;iS

y divinas, como hacer d mundo, ~te. sino que sibn.iiican h.>cer y ensear
artes y oficios bajos y mecnicos, obras que pertenecen a lus hombres y no
a la divinidad. De toda cual materiali<.lad est muy aj.:n.i !.i significucin
del nombre Pachacmac, que, como se ha dicho, quiere Jedr el que hace
con el mundo universo lo que el alma con el cuerpo, que es darle vida,
aumento y sustento, etc. Por lo cual consta claro la impropiedad de !os
nombres nuevamente compuesto (CR. !, 63-4).
Para Garcilaso la causa de e.$te estado de cosas es clara: "La causa
.. -" principal de esto_es.la gran confu5in de lenguas por la cual no se comunican
unos con otros". Pero la discusin de ia lengua tiene en los Comentarios una
-- dimensin que sobrepasa la estrictamente lingstica. La lengua es en
Garcilaso tambin una cifra de alteridad que inscribe reiteradamente en el
discurso historiogrfico de los Comentarios la complejidad y riqueza de la
cultura del pasado Inca, una metfora que recuerda insistentemente la

"~

- -'-- --..l--~,.;t...f,..

,...n~,...;h-~hl~

n~~:imi1FthlP.

- -----. -

-----..---

- La.razn utpica del Inca Garcilaso 47

- - Es lo que demuestra, por ejemplo, la diferencia entre en coocimiento dei

~ocablo Huaca y el del. lugar que ocupa en un sistema religioso en el que se


mtegra de fo_nna preasa. La falta de conocimiento de la lengua, por otra
parte, es metfora de la confusin y desintegracin del orden social. La larga
cita que incluye Garcilaso del Padre Bias Valera en el captulo III deliU.l5hi 8 lo
demuestra. La utilizacin de la lengua como metfora de alterid~d 0 de
desintegracin es complementaria y se relaciona con una de las creencias
ms firmes de Gartilaso. De nuevo se" puede remontar el origen de esta idea
ai paradigma de Ia traicin de Cajaman:a. Es ia idea de que la i..""tcam.-et~~cia
lingstica cierra la comunicacin abriendo simult:rleamente el caJmo a la
confusin y la violencia. En contraste con la realidad coloni~l, en la
representacin del Incario la competencia lingistica se convierte en metfora
de la armenia:
,

Entre otras cosas que los Reyes- Incas inventaron para buen gobierno del
imperio, fue mandar que todos sus vasallos .:iprend.iesen la lengua de >-U
corte que es_ la que bO}"i~rnos ltmgna genetat ya.ra cuya enseanza

pusieron en cada provincia maestros !nc::tS de los de priviegio; y es de


saber que !os lnc:is tuvieron otra lengua particular, que hablaban entre
ellos, que no la entendan los demas indios ni les .era cito aprenderla,
como lenguaje divino .. . Mandaron aquellos reyes aprender la lengua
general por dos respectos princip.ales. El uno fue por no tener delante de.s
tanta muchedwnbre de intrpretes como fuera menester para entender y
responder a tanta variedad de lenguas y naciones como haba en su Imperio.
Querian los !nos que sus vasallos les hablasen boca a boca (a lo menos
personalmente y no por terceros) y oyesen de la suya ~l despacho de sus .
negocios, porque .:ilcanzaron cunta ms satisfaccin y consuelo de rla
misma palabra dicha por el Prncipe. que no por el ministro. El otro respecto
y m.is pnncipal fue porque las naciones extraas (las cuales, como atrs
dijimos. por no entenderse unas a otras se tenan por enengas y se hacan
crud guerra), hal;>lndose y comunic.inJose lo interior Je sus corazones, se
amasen unos a otros _como si fueran una familia y parentela y' perdiesen [a.
esquiveza que !es c;i..saba d no entend.erse (C.R. !, 87).
La descripdn de la poltica lingstica del Incario concluve con la
reafirmacin de sus efectos: "Con este artificio domesticaron y ucieron los
Incas tanta variedad de naciones diversas y contrarias en idolatra y
costumbres corno las que hallaron y sujetaron a su Imperio, y los trajeron
mediante la lengua a tanta unin y amistad que se amaban como hwmanos,
por lo cual muchas provincias que no alcanzaron e[ Imperio de les Incas,
aficionados y convencidos de este beneficio, han aprendido despus ac la
lengua general del Cuzco y la hablari i se.eritieden con ella muchs naciones
de diferentes leRguas; y por ella sol~ se han hecho amigos y-confederados
donde solan ser enemigos capitales" (C.R. l, 87). En la narracin de Garcilaso,
la poltica lingistica se convierte en clave simblica del reino de la armona,
substituyendo, en contraste inevitable con la colonia, la fuerza i la violencia
por la comunicacin y el entendimiento.

- - - - - - - - ----------

--:::=::::::::::::::::::===t~===tR~~~==========---------
~
- 8-4--Beatriz-Past,.,._-----------Pero, cmo adapta y I'{i!formula Garcilaso en el contexto de su proyecto
-~~-~-~~-------~~pic~resolucin-decontradiccienes eentrales-al Cl'clencolonial la poltica
lingstica del Incario? La propuesta delinca es inequvoca: se trata de crear
una competencia bilinge en indgenas y espaoles que los eduque en el
conocimiento de la lengua general y del espaol, de que" se les ensee a los
indgenas el espaol con la claridad y competencia necesarias para que no se
superponga con la lengua general del Cuzco" Gakfalvi Leiva 77). El teln de
fondo de esta puntualizacin es la preocupacin de Garcilaso por la
corrupcin, entendida como deformacin progresiva de la herencia
prehspnica, que se perdera sin remedio, en una asimilacin ignorante por
parte de los invasores sin que los amerindios tengan recursos para combatir
unos mecanismos de reduccin y transculturacin que, sin un conocimiento
slido del espaol, les serian incomprensibles. Hay un incidente que ilwnina
toda esta problemtca y su importancia central en la propuesta bilinge del
Inca Garcilaso:

''r

- -1

Uno qe estos navos subi ms que los otros y ... vio un indio que a la boca
de un ria, de muchos que por toda aquella tierra entran en la mar, estaba
pescando .. , ... Le preguntaron por sens y pcr pafo.bras qu tierra eri2
aquella y cmo se llamaba. El indio, por los ademanes y meneos que con
manos y rostro le hadan (como a un mudo) entenda que le preguntaban,
mas no entenda lo que le preguntaban y a lo que entendi qut! era el
preguntarle, respondi a prisa {antes que le hiciesen algn mal) y nombr
su propio nombre, diciendo Ber, y aadi otro y dijo _Pel. Quiso decir:
"Si me preguntis cmo me llamo yo me digo Ber, y si me preguntis
dnde estaba, digo que estaba en el ria". Porque es de saber que el nombre
Pel en el lenguaje de aquella provincia es nombre apelativo y significa ro
... Los cristianos entendieron conforme a su deseo, imaginando que el
indio les haba entendido y respondido a propsito, como si ! y ellos
hubieran hablado en castellano; y desde aquel tiempo, que fue el ao de
mil quinientos quince o dieciseis, llamaron Per a aquel riqusimo y grande
Imperio, corrompiendo ambos nombres, como corrompen los espaoles
casi todos los vocablos que toman del lenguaje de los indios de aquella
tierra (C.R. l. _15-16).
La corrupcin lingstica es, en el texto, la indicacin exacm de un proceso
mucho ms amplio de corrupcin de todo un sistema cultural y de un universo
epistemolgico que los conquistadores ignoran e instrumentalizan sin
escrpulos, dotndolos, como a la lengua, de los significados que ms les
convienen.
- --- -.Las necesidad de ensear a los nativos el uso del espaol se refuei:za por____ ::::
_Ja eleccin.del_ pr:gpio_Gar<;ilaso. Su dominio extragrdinario d<;te~rat:>l _~n ______--_
todos sus registros demuestra hasta qu punto es consciente de '\.e el acceso
al espacio discursivo del poder slo puede efectuarse a travs de esta lengua.
-Pero la lucidez de esta eleccin, histricamente determinada, no equivale a
ninguna propuesta asimilacionista. La reivindicacin de la lengua general
. es la condicin misma del retomo de la armona a un orden colonial que se

La razn utpic:a__.:ii:I Inc_a s;~~oc~49-


caracteriza sistemticamente por la confusin, la desintegracin y la anarqua.
1..a competencia en espaol es slo un arma de negociacin con el poder, y
una garanta de preservacin de la propia herencia lingpt:ica y cultural a
travs del c;onocimiento de los mecanismos y procesos mentales del invasor.
Una garanta de la posibilidad de "organizar aquella libertad enajenada a
travs de la recuperacin del lenguaje". Desde el punto de vista del proyecto
utpico de Garcilaso la propuesta bilinge equivale a" anular las oposiciones
establecidas entre dos series cerradas e infecundas en su aislamiento" Gakfalvi
Leiva, 74 y76), y proyecta la apertura de un dilogo que vu~lve a ser posible
en la neutralizai::in utpica, a travs de la lengua; _de la opos!d9n inca-espaol
como universos contrarios e incompatibles.
;
La propuesta de Gatcilaso en relacin con la necesidad de una politic:i
bilinge que recupere la lengua general y establezca firmemente el dominio
del espaol se inscribe en su programa utpico doblemente. Como
desbloqueo de la incomunicacin, que inici la conquista, con la apertura de
un dilogo mltiple que desplace el silencio del vencido cuestionando el
monlogo del vencedor; y como condicin necesaria para un entendimiento
que slo puede lograrse a travs de la circulacin del conocimiento indgena
bloqueado por el poder colonial.
La recuperacin de ese conocimiento y su difusin a travs de la escritura
es, obviamente, uno de los propsitos declarados de los Comentarios. Pero la
integracin de este propsito en el proyecto utpico de Garcilasq~r apoya en
una percepcin particular: la que ve en la ignorancia la causa fundamental
de la explotacin y de la destruccin del mundo prehispnico. Ignorancia y
armona se encuentran, al igual que destruccin y conocimiento, en i:elacin
inversa. El conocimiento, la recuperacin y la difusin del saber indgena se
conv~, en el !Jensamiento utpico:de:G,rdfoso,.enla
de la
reinstauraci~ po~ible de la armona en el Per. No una armona que duplique
el pasado Inca, sino una armona lograda en la negociacin de poder y
alteridad. La importancia central del conocimiento en la creacin de todo
orden y armona ~e inscribe en la figuracin u tpica del fncario que articulan
los Comentarios, desplazando la nocin cronolgica de la historia propia de
occidente. Como va ha sido sealado, el desarroll.,. del Incario se ordena
primordialmente cle acuerdo con el principio de gne~is del saber y no de la
temporalidad: "la gnesis del saber, ubicado segn la interp.re.tacin de la
tradicin que hace Garcilaso de la poca de los pri.meros reyes; ~e dar luego
como un desarrollo hacia el perfeccionamiento en el cual no.hay en realidad
un antes y despus absolutos. . .. Garcilaso formula las adquisiciones en
_r_elacin.con un paradigma.mora! que se mantiene inalte_r:<lb!e_a _lo largo__dg_la _
___ ~c:esii:_cJ.E! _l_o~~E!_.V~~-~~as'.'._G~J<_fa.lyi_~e~\1'1_9_6).____ , ____________ _
El punto de partida del proyecto historiogrfico del Inca en los
Comentarios es su- compromiso con una realidad-" anteS--destruda--que
conocida" (C.R. L -6) Los Comentarios se proponen invertir esa relacin,
exorcizando la destruccin con el saber. En el recorrido que hace Garcilaso
p~r la historia del saber pre~ispnico hay una descripc~_I_l 'lue proyecta con

--=

'

'
~

--------

'

La razn utpica del Inca-Garctiaso-..-S-:rparticulr fuerza la presencia de un saber que ilumina el mundo intrincado y
no a;nilable de la civilizacin Inca: la descripcin de la fortaleza de Cuzco.

La obra mejor y ms soberbia que mandaron hacer para mostrar su poder

-~

f.;.i

'.'1

y majestad fue la fortaleza de Cuzco, cuyas grandezas son increbles a quien


no las ha visto, y al que las ha visto y mirado con a tendn le hacen imaginar
y creer que son hechas por vas de encantamiento y que las hicieron
demonios y no hombres; porque la multitud de las piedras, tantas y tan
grandes como las que hay puestas en las tres cercas (que ms son peas
que piedras) causa admiracin ... Pues pasar adelante con la imaginacin
y pensar cmo pudieron ajustar tanto unas piedras tan grandes que apenas
pudieran meter la punta de un cuchillo por ellas, es nunca acabar ... Muchas
de ellas estn tan austadas que apenas se aparece la juntura; para ajustarlas
tanto era menester levantar y asentar la una piedra sobre la otra muchas
veces, porque no nrvieron escuadra ni supieron valerse siquiera de una
regla para asentarla encima de una piedra y ver por elfo si estaba ajustada
con la otra.... Tengo para mi que no son sacadas Je canters, porque no
tienen muestra de haber sido cortadas, sino que llevaban las pequeas
sueltas y desask!as (que los canteros llaman tomos) que por aquellas sierras
h.illaban, acomodadas para la obra; y como las hallaban asilas asentaban,
porque unas son cnc:ivas de un c:ibo y convexas de otro y sesg:idas de
otro, unas en puntas a las esquinas y otras sin ellas; las cuales faltas y
Je!!l<JSas no las p::cx."'..lraban quitar ni emparejar ni a.idir, sino que e! vaco
y cncavo de una ?ea grandisima lo henchiJ.n con el lleno y convexo de
otra pt!fla tan gr:inde y mayor, si mayor la podiJ.n hallar; y por el semejante
el sesgo o derecho de una pea igualaban con el derecho o sesgo de otra; y
la esquina que faltaba en una pea la suplan sac::indola de otra, no en
pieza chic1 que ~olarnente hinchiese aquel!.l falta, sino .mimando otra pea
con una punta sac:ida Je ella, que CU.'Tipliese la falta de id otra; Je manera
que la intencin d" aquellos indios pareccqu" ru" no poner en aquel muro
pie<lras chicas, para suplir las faltas Je las grar.Jes smo '-lue todas fuesen
de a.Jmi::iblt! ,'I'andeza, y que unas a otras se abr:iz;isen, favon.>Ciendose
toJas supliendo od;i ~~al Ll falta Je Ll otra, p.lr3 m.lyor majest.1J Jd eilifico
(C.'<. ll, 1.+2-1-H).
Las murallas de[ Cuzco se aparecen a !os ejes de Garcilaso <:omo un
gigantesco rompecabezas._ Un rompecabezas que combina, de forma
magistral. fuerza, tcnica, ingenio y perfeccin. En d texto esa perfecta forma
desafa tanto la razn del comentarista -de ah la referencia a los
encantadores- como la comprensin desde una cultura tecnolgicamente
ms avanzada, que tiene que suplir, al contemplarla, el conocimiento con la
imaginacin. Se erige como un enigma. Un enigma que simultneamente
convoca la presencia del m1.l(1.do destrudo a travs de sus ruinas (ritual
anlogo ai
Alva lxtlilxochitl) y reciterda la imposibilidad de captar [a
complejidad del mundo prehispnico desde la cultura tecnolgicamente ms
avanzada de los invasores. El ver en la descripcin de la muralla de la fortaleza
del Cuzco el smbolo mismo del Incario no es una imposicin arbitraria. El
propio Garcilaso hace explcita esa relacin dentro del texto:

Los Inca5, segn lo manifiesta aquella su fbrica, parec que quisieron


mostrar por ella la grandeza de su podei; como se ve en la inmensidad v
majes.i:id de.~ obra; la cual se hizo ms para admirar que no-para airo &~
Tambten qw.sieron hacer muestra del ingenio de sus maestros y artfices,
no slo en la labor d~ Ja cantera puli.da (que los espatioles no 5'\ban de
encarecer), mas tamb1en enla obra decanteria tosca, en la cual no ~traron
menos primor que en la otra. Pretendieron asimismo mostrarse hombres
de guerra en la traza del edificio, dando a cada lugar lo necesario pan
defensa contra los enemigos (C.R. !I, 143).

1
Fuerza, .cult:ira y poder se p:oyectan en esa muralla, que el te1?
construye mmuc1osamente como s1mbolo del universo Inca, smbolo qlll.e
simultneamente convoca y defiende la integridad del pasado. La murallaes un enigma que contiene tanto los elementos que articulaban ese universo
que la conquista clausur - grandeza, cultura, fuerza y poder- como las
claves de su orden perfecto. Unas claves que resultan ser igualmente
relevantes para el proyecto utpico que Garcilaso va tejiendo en la narracin
de sus Comert!aric:_s. Li. muralla,..simbo!o de .ur..a cultura, constituve un todo
en el que las partes encajan de forma tan perfecta y armoniosa qu~ no queda
ni resquicio para la punta de un cuchillo. Y esto a pesar de la heterogeneidad,
desigualdad e irregularidad de las formas que lo integran. Lo fundamental
en relacin con el proyecto utpico de Garcilaso y su inscripcin en la imagen
de la muralla es el principio que rige la transformacin de lo diverso,
heterogneo y fragmentario - las piedras- en una coherencia armoniosa y
perfecta. Ese principio es el de negociacin. Las piedras no se transfoxman
ni mutilan cortndolas para darles a todas la misma forma - "las cuales
faltas o demasas no las procuraban emparejar ni a1i.adir" - sin6 que s van
ensamblando y encajando manteniendo y respetando en todo momento su
div~rsidad e integridad porque, concluye Garcilaso "la intencin de aquellos
md1os fue ... _que unas y otr::!S se abrazasen, favorecindose todas,.su?liendo
cada cual la taita de b otra, para mayor majestad del edificio". Ese es, en el
texto <ie Garcilaso, d principio fundamental i_Ue subyace la armenia del
pasado [nea que l reconstruye en sus Canu:nt.i:-ics. Y es tambin el principio
que subyace su proyecto utpico de armonizacin de contrarios v
neutralizacin de oposiciones en la.colonia. El nico que permite l~
transformacin de elementos dispares e irreductibles en su diferencia v
particularidad - tan irreductibles como las piedras- en un todo armonios~
en el que cada parte cumple su funcin en la creacin de un orden :l2rfecto:
la muralla.
,.,.
La actitud de Garcilaso hacia la realidad histrica - la conquista
espaola- contra la que se recorta su.proyecto utpico es .inequvocamente
critica. Es un proceso de destruccin-y de barbarizacin. La figura de la
muralla ilumina la visin critica que subyace la narracin de Garcilaso, esta
vez en el relato de la funcin que le asignan los espaoles:

de

Los espaoles, como envidiosos de sus admirables victorias, debiendo


sustentar aquella fortaleza aunque fuera reparndola a su costa, para que

'

-------f-----_,,.2-!J3ea~_Fa5JPr:_-=;;;;;;;;=-=-=-;::.-=--:_-_-_-_-_-_...,_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-:-_-_-_-_-_-_-:_..:.}!if--_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-=~-=-La raz~ utpic; -del Inc~ Garcilas~ 53


.por ella vieran en siglos venideros cun grandes haban sido las fuerzas y
~
~nimo de los que la ganaron yJ'uera.e.tE:mll memq@de sus hruw'j5'-I!()'----"""4'".____ __ __
iiolamente no la sustentaron, ms ellos propios la derribaron para edificar
1
sus casas particulares que hoy tienen en la ciudad deL Cuzco, que, por
ahorrar la costa y la tardanza y pesadumbre con que los indios labraban
:f
las piedras para los edificios, derribaron to.do: Las piedras mayores,' que
servan de vigas en los soterraos sacaron para umbrales y portadas, y la5- -:;
piedras menores para los cimientos y paredes; y para las gradas de las
escalerasbuscabanhiladasdepiedradelaltorquelesconvenay,habindola
hallado, derribaban todas las hiladas que haba encima de la que haban
~
menester, aunque fuesen diez o doce hiladas o muchas ms. De esta manera
echaron por tierra aquella gran majestad, indigna de tal estrago, que
_
eternamente har lstima a los que la miren con atencin de lo que fue
(C.R. II, 143).

".

-1

. ''t

El bastin simblico del podero Inca y la cifra de todo un saber se


convierte por la codicia e ignorancia de los conquistadores en simple piedra
til, material burdo para la construccin de un orden diferente. El principio
de reduccin rige la creacin de todo este nuevo orden colonial, en un proceso
de transformacin que corrompe y destruye el mundo que la muralla figura,
vacindolo de significado, cortando sus lazos con el pasado y su historia,
imporndole un significado y una funcin ajenos.
Ese,pooceso de corrupcin y destruccin del universo Inca, que se levanta
sobre la ignrancia, define para Garcilaso la esencia misma de la conquista, y
es en relacin con l donde se define la importancia central del conocimiento
dentro de su pensamiento utpico. La destruccin de la fortaleza no es un
ejemplo aislado. Duplica la del templo de Viracocha (C.R. 1, 260) y se prolonga
en la de las acequias del sistema de regado prehispnico (C.R. t 264). En
ambos casos -templo de Viracocha y fortaleza del Cuzco - la confrontacin
simblica entre el invasor y el mundo prehispnico subraya dos elementos:
la ininteligibilidad d_e ese mundo cuyas huellas trazan las enigmticas piedras
de las murallas, y la ansiedad del conquistador frente a esa ininteligibilidad.
La envidia que Garcilaso les atribuye a los espaoles socava la imagen oficial
de la superioridad occidental, inscribiendo en ella la carencia y la
vulnerabilidad. Para Garci!asg los dos episodios son ejemplos emblemticos
de los trminos de una confrontacin: la del poder colonial con el mundo
prehispnico. En el plano histrico esa confrontacin se haba salda desde
el momento de la derrota con la destruccin que se inicia en el encuentro de
Cajamarca. En la base misma de esa destruccin el Inca ve una causa
fundamental, y se aplica a citar autoridades indiscutibles en apoyo a su tesis,
desde Pedro de Cieza hasta Jos de Acosta. Dice Acosta;
.. . -

--~~abie~~o tra:~: 1: q~e-to~a a ::~~gin que u~a~an los l~os p~~:;~~-en este libro escribir sus costumbres y polica y gobierno para dos fines. El
uno, deshacer la falsa opinin que comnmente se tiene de ellos como de
gente bruta y bestial y sin entendimiento, o tan corto que apenas merece
ese nombre; del cual engao se sigue hacerles muchos y muy 110.table~

agravi~s, sirv:ndose de .illos poco menos que de animales y despreciando


.... cua1.::ti.:1era gen': de respeto qu7 se les tenga, que es tan vulgar y tan
perrucoso engano, como saben los que con algn celo y consideracin han
andado entre ellos y visto sus secretos y avisos, y juntamente el poco cas
que. de .todos ell?s ha~en los ~e pie:isan que saben mucho, que son de
or~o los mas neao~ y mas confiados de sL Es tan perjudicial esta
oplIUon que no veo medio con que pueda mejor deshacerse que con dar a
entender el orden y modo de proceder q.ie estos tenan.cuando vivan en
su ley: Mas como sin saber nada de esto entramos por la espada sin
orrles x:u entenderles, no nos parece que merecen reputaci(m las cosas de
los mdios, smo como caza habida en el monte y trada para nuestro servicio
Yantoo. Los hombres ms curiooos y sabios que han penetrado y alcanzado
sus secretos, su estilo y gobierno antii;uo, muy' de otra suerte lo juzgan,
maravillndose que hubiese tanta orden y razn entre ellos (. r, 1l7118).

~a~ <?arcilaso, con:o_ para Acosta, la relacin entre nuevo o~den y pasado
prehisparuco se .ha deflI'Udo en la histqria de la colonia como mutuamente
excluyente. La exflusin se basa fundamentalmehte en el desc;~nocimiento
y, en el pensamiento utpico del Inca, el conocimiento se convirte en tercer
trmino imposible que neutraliza la oposicin fundamental, indicando la
s~lida de la serie histrica y abriendo un espacio simblico para un futuro
diferente.
Pasado !nea - Realidn<j. colonial
1 '

Conocimiento
La runcirt-utplca de los Comentarios se re1:ciona, en este sentido, con
su capaci~ad de hacer posible ese tercer trmino, de configurarse corno el
espacio va'.1d~ y legitimo de. la recuperacin de la historia, d~ la produccin
de! saber mdigena y de la transmisin del col')ocirniento. .Son esas tres
funciones las que convierten este texto, en relacn con la :.r~blerntica clel
conoc1m1ento, en discurso utpico, lugar simblico C!e la transformacin del
vaco .e~ _significante y del desplazamiento de l'l_,destruccin por la
negoaac1on.
El ltimo elemento central sobre el que se articula la propuesta utpica
que foX:Uula Garalaso en sus Comentarios es la construccin del sujeto. 3 La
centralidad de la problemtica de la identidad se subrava con claridad v
frecuencia en los Comentarios tanto a nivel personal como c;lectivo. De hech~,
uno ~e los con~~stes ms radicales que se establecen entre las C:onquistas del
lncar:w, especficamente la d.eJx:l_anco_.Cpac,_y_JasQ.n9yista espaola, se
relaciona con esta cuestin. Los capitu!os X,'(l-X,'(I!-X,"<IIL v X,'(fV del libro
describen con todo detalle un complejo ritual que ilumina la; mltiples fonnas
en las que la conquista del primer Inca era, de manera fundamental. un acto
s1mblic~ ~ue conferia identidad a los nuevos sbditos. El ritual tenia, segn
. la narracion de Garcilaso, varias fases. Com~nzaba con la enseanza y la

.....

~\\,

'--

------ -----

--------~

-------

---------------------

~~~===~~-----~-~---~~~~~--~-~------------------------1 ----------- - -- -------~ - - --==-__;.=_-::---_:.::-~:.--Gi razn utpica del Inca Garcilaso

----- 54 Beatriz Pastor

---------------- ___________ a___ __ ---- ---- _____-:.::.~.:.=.---

."
- 1

'

transmisin de valores y segua con la concesin de divisas. La primera


divisa es la trenza: "El primer privilegio que di el Inca a sus vasallos fue
-:riandarles que a imitacin suya trajeran todos en comn la trenza en la cabeza,
empero que no fueran de todos los colores, como la que el Inca traa, sino de
un color.slo y que fuese negro". La segunda es el peinado: "que anduviesen
trasquilados, empero con difere."lcia de unos vasaI!os a otros y de todos ellos
al Inca, porque no hubiera confusin en la divisin que mandaba". La tercera
spn las orejas: "pasados algunos meses y aos les hizo otra merced, ms
favorable que las pasadas, y fue mandarles que se horadaran las orejas. Mas
tambin con la limitacin del tamao del horado de la oreja, que no llegase a
la mitad de como los traa el Inca, sino de medio atrs, y que trajesen cosas
diferentes por orejeras, segn la diferencia de los apellidos y provincias".
Concluye Garcilaso puntualizando que "las diferencias-que el Inca mand
que hubiese en las insignia!!", dems de que eran seales para que no se
confundiesen las naciones y apellidos, dicen los mismos vasallos que tenan
otra significacin y era que los que ms se asemejaban al rey esos eran de
mayor favor y de ms aceptacin" (C.R. !, 50-51). Todo el proceso de concesin
'l.e insignias a los pueblos conquistados representa simblicamente la creacin
de un orden i!n el que cada uno recibe, como mximo privilegio, una identidad
que le confiere un lugar dentro del nuevo cosmos, precisando el lugar que
ocuoa tan'to en relacin con otros pueblos como en relacin con la jerarqua
que'.~-.cabeza el Inca. El carcter sagrado y fundamental de este preces.o de
concesin de identidades se subrava i::n el texto de dos formas. En pnmer
lugar, .JI re'iterar el autor que la c;ncesin de una identidad es el ms alto
;mt1l~g1d,'el que culmina la serie de beneficios que los conquistados han ido
reeibiendo va de '.\!aneo C1pac. En segundo lugar, travs de la reaccion de
los .propios. conquistados: - "Enf:Te si unos con of:Tos decan que el Inca, no
contento de haberlos sacado de fieras trocndolos en hombres, ni satisfecho
de los muchos beneficios que les h.ibi.i he\:ho en ense1'iar!es las cosas necesarias
para !a \ida humana y las leyes naturales para la vida moral y el conocimien~o
de su ::ios el Sol, que bastaba ?ara qt:e tueran escl.ivos pi::rpetuos, se hab1a
hum.inado a darlos sus insignias reales, y ltim.imente, en lugar de
imponerles pechos y tributes, les haba comunicado la majestad de su nombre"
(C.R. (, 53). Las ltimas tres lineas contienen un elemento ms: la comparacin
entre una conquista benfica y constructiva que eleva a los conquistados a la
nituraleza del conquistador "humanndolos" con la comunicacin del
nombre real. y of:Ta - la espaola- que se reduce a la explotacin despiadada
de sus nuevos sbditos, abrumndolos con pechos y tributos. Conquista
inca y conquista espaola son procesos antitticos. La primera humaniza al
conquistado,_La segtirt~a lo d~humarza rt!_ducindo!o progresivamente a
la categora de bestia.
En Per, como en Mxico, U!10 de los efectos inmediatos del trauma
radical de la conquista fue la prdida del sentido de la propia identidad.
Todas las crnicas indgenas de recontruccin de antigedades o antiguallas
prehispnicas -es decir de recuperacin del pasado- cumplen entre sus
funciones fundamentales fa de crear un marco simblico nuevo de referencia

._-

Ss

histrica que llene el vado creado por el trauma y la represin, y ta de delinear


un mapa posible para el trazado de las seas de una identidad perdida, devolviendo su legitimidad al vencido y restituyndole un pasado, una
historia y una cultura. Los O:rmentarios no son una excepcin en ese sentido.
Pero en ellos toda la_ problemtica de la identidad, en su vertiente ~onal y
colectiva, se integra -lado por lado- con la propuesta de eriSefuru:a de
lenguas y la de recuperacin del saber indgena, en un proyecto utpico de
gran coherencia y envergadura. El teln de fondo contra el cual se recorta la
problemtica de la identidad en los Comentarios es una realidad que es el
reverso de la que describen las conquistas de Manco Cpac. Frenteal proceso
de creacin de identidad, cultura y orden, la conquista espaola se define
como proceso de desintegracin de ~jrras y destruccin de identil:!ades: A
nivel colectivo esa desintegracin se condensa en la oposicin Inca-Espaol
cuyos tmnos y resultado dramatiza en su origen el episodio paradigmtico
de Cajamarca. A nivel personal esa contradiccin fundamental que da forma
al Per colonial y condiciona las opciones de todos sus sbditos se concreta
en una escisin fundamental que ~rberar a
de oda la -obr11 .de
Garcilaso, en una serie de vacilaciones y oscilaciones que condiciona~ tanto
sus sucesivas -y a veces conflictivas- autodefiniciones como los cambis
de distancia con respecto a uno y otro bando y las historias y tradiciones q~e
les corresponden.
La naturaleza de esa escisin se enuncia por primera vez en forma
explcita no en la voz del narrador sino en la de su tio, que es quien representa
para l la fuente misma de sabidura y autoridad. Hablando en respuesta a
las preguntas de su sobrino acerca de las hazaas del primer Inca, puntualiza
el to: "En este distrito mand poblar nuestro Inca ms de cien pueblos, los
mayores de a cien casas y otros de a menos, segn la capacidad de los sitios.
Estos fueron los primeros principios que esta nuestra ciudad (Cuzco) tuv.o
para haberse fundado y poblado como lcl ves. Estos mismos fueron los que
tuvo este nuestro grande y famoso imperio que tu padre y sus compaer~s
nos quitaron"' (CR. I, -11). El marco ms amplio de definicin de una identid<!d
personal es, claro, la oposicin !nea-Espaol. Pero ste se complica ailn ms~
con una segunda escisin: entre dos linajes incompatibles que convergen de
forma imposible en su persona. Es esta incompatibilidad lo que indica la
tensin entre el tu y el nos. Una tensin que no indica fusin ni sntesis sino
falta de pertenencia al linaje primero -que se adscribe al padre del Inca- o
al segundo, en la ambigedad de un nos que, precedido por la presecia del
padre invasor tampoco puede acabar de incluir a Garcilaso totaMn.ente,
dejndolo en una especie de limbo, suspendido entre dos linajes antagnicos
de los que participa, pero a los cuales no puede pertenecer del todo
legtimamente. Esta falta de legitimidad se complica-todava rris con otro
factor: la bastarda de Garcilaso, que lo hace doblemente ilegtimo de cara al
orden colonial: como indio y como bastardo.
La construccin del sujeto en los GJmentarios se integra en el proyecto
utpico de Garcilaso en relacin con la doble problemtica identitaria colectiva y personal- con una funcin muy definida: la de crear una figura

La tazn utpica. del fnra Garcilaso 57

.---.;.. ...

de resolucin simblica que neutralice ambas contradicciones fundamentales:


Indio-Espaol y lgitimo-bastar1fo, transformando.ilegitimidad en.~
legitimidad y exclusin enpart:icipacin. Una figura que no puede ser ae
sntesis - por no haber sntesis posible entre los trminos de la oposicin
fundamental- sino de neutralizacin de la oposicin misma.4 Es decir, una
figura utpica: el mediador. El texto se convierte en el lugar simblico de
creacin y legitimacin de esta figura que contiene las claves de la
reinstauracin de la armona perdida. Por eso mismo la legitimacin de la
autoridad"del autor de la narracin y de la propuesta son fundamentales en
los Comentarios. La complicada red de autodefiniciones que pone en juego
Garcilaso ~n su texto no es simple expresin de una necesidad personal de
legitimacin o de un" desgarrn" de la conciencia del Inca, sino parte de una
estrategia deliberada de autorizacin de la propuesta utpica.
Algunos estudios crticos ya han apuntado en esa direccin cuando
puntualizan que "la validacin de la escritura mestiza de Garcilaso,
especficamente en los Comentarios, no tiene nicamente que ver con la
duplicidad de sus fuentes ni siquiera con el esfuerzo por preservar las
fidelidades que debe a uno y a otro de sus ancestros; se refiere, en lo esencial,
a la construccin -o mejora la autoconstruccin- del sujeto que habla ene!
texto y del espacio desde el cual lo hace" (Cornejo-Polar 93). La validacin
de ese sujeto es la condicin necesaria de validacin de la propuesta utpica,
y el juego de mltiples posiciones discursivas que caracteriza al narrador de
los Comentarios revela las estrategias de Garcilaso en la bsqueda del punto
de ~nunci<cin exacto que legitime su pensamiento utpico y autorice su
propuesta.'
.
.
El n,arrador de los Comentarios se define desde la Advertencia inicial como
indio qui:! escribe como indio: "Para atajar esta corrupcin me sea lcito, pues
soy indio, que en esta historia yo escriba como indio" (C.R. I, 7). La eleccin
de la escritura se acota (es" para atajar corrupciones"), pero la filiacin no. El
"soy indio" es rotundo e inequvoco. Pero no estable. La afirmacin rotunda
y absoluta responde a la necesidad de autorizar ms all de cualquier duda,
y frente a todos los cronistas espaoles, su conocimiento nico de la lengua,
la cultura y el pasado indgenas. Es tambin condicin necesaria de
autorizacin de los dos punt9s_primeros de su propuesta utpica: educaci~
bilinge y transmisin del saber indgena. A lo largo del texto esa identidad
~
esencial del indio se desdobla en toda una multiplicidad de funciones dictadas
',!
por los imperativos de legitimacin del narrador y de recepcin del texto,
l
para eclipsarse en el ltitno libro, donde cede el paso a una identidad de
., ... ~ .. . .
_ .~le<;_c:i<)_n,J::?_l~_d.~_1:'ieto._utP.ico:_ el mestizo. Es el ser indio lo que le permite
~'f!A :
: . a Garcilaso autorizar -frente al peso de los cronistas oficiales-:Ja superio_r_
---exactiiild-cfesufe:-<tO:--vaGC!a su ftinclcH1de rnentarista: "que ,i intencin
1
no es. contradecirles sino servirles. de comento. y glosa y de intrprete en
muchos -ceb!os indios, que, corno extranjeros en aquella lengua,
interpretaron' fuera de la propiedad de ella" (C.R. 1, 6); de traductor, con
acceso a fuentes ms directas que, por razones lingsticas, culturales, y
sociales les estn vedadas a los espaoles: "Esta larga relacin del origen de

___t _____ --

sus Reyes me dio aquel Inca, to de mi madre, a quien yo"'" fu ped, la cual yo
he procurado~cir fielmented~mi lengua mate~Jlll!..es..!a-del-lnca,en--
la ajena, que es la castellana ... Otras cosas semejantes, .1unque pocas, me
dijo este Inca en las visitas y plticas que en casa de mi rndre se hacan, las
cual.es pondr adelante en sus lugares, citando elautor, y r,11rne de no haberle
preguntado otras muchas para tener ahora la noticia de,..,~. sacadas de tan
buen archivo, para es~~birlas aqu" (C.R. l, 42); y de intrprPte de palabras y
hechos, c~mo el significado del Cuzco como ombligo (C.R. [, 83), 0 el de
Yupanqm cor::io verbo, para comprender todo lo. que ddli1jo tle tal verbo 0
nombre se puede querer decir (C.R. I, 96). Finalmente"~ la autodefinicin
inicial como in~io l~ que lo calific~ como historiador m~,1 competente que
cualqmer espanol: que. corno U:d10 natural d~ aquella tirr;;i, ampliamos y
extendernos con la propia relac1on lo que los lustoriadon1 ''>paoles, como
extranjeros, acortaron por no saber la propiedad de la lengua ni h<iber mamado
en la leche aquestas fbula~ y verdades como yo las mam.-" (C.R. r, 83).
Las funciones mltiples que puntean en el textr 1 las sucesivas
autodefiniciones del Inca cuestionan implcitamente la "f''>scin radical
brbaro/civilizado, pero hacen mucho ms que esto. In-.. rihf!n en el texto
dos transformaciones fundamentales: la del que' no sabe n1 puede hablar (el
indio) - "que yo, como indio traduje en m tosco romano!" - "11 el que habla
mejor y con mayor precisin que los propios escritores w'f''>rioles; v la del
que no tiene d~;echo a saber "porq~e las fuer:as de un ir.dio rio pueden
presumir tanto . en el que_sa.bl'? .mas q1:1e. nadie. Conju0;;cJas, estas dos
transformaciones marcan el ingreso simblico del indir,, a travs de la.
escritura, en el. mbito del conocimiento y del discurso.
_e,ero, dentro de! texto mismo, la funcin de traductor 1~rnnsmisor que
reclama el narrador :e problei:'~~za. La traduccin es un m;-;, 0 privilegiado .
de acceso de lo rnargmal o perifenco al espac10 de c1rculaci1j1: .;,, conocimiento
y cultura (Jakfalvi Leiva 15). Del mismo modo que la P":'''71encia total al
sistema cultural que se intenta transmitir ~s condicin ne< -.o,;:a de acceso l
conocimiento. Pero eR el texto ni la tradufcin es capaz de lr;;..::nner fielmente
los signos de una cultura en los de otra, ni el conoclmic:r:::~ :irofundo que
slo se adquiere con la leche materna puede garantizar_.la !.:<:.~misin de un
universo cultural a otro. La discusin sobre la imposibiliG.o,:.:. de armonizar
un trmino como Talma11tins11yo con e!' concepho de rr"1:,, .!el Penl, v ]a
ininteligibilidad de las piedras de la J:I\Uralla de la frtalc:zo:. ;,,Cuzco,; del
templo de Viracocha -por citar slo ds,ejemplos~ !"o der. ..-.tran. Ni~!n
universo cultural es reducible a los trminos de otr: ningj; ::::teria cul~ral
puede ser perfectamente .transpuesto en los signos > ;tro. y esta
____ punt_'.l;ali~;i_ci12._d~e_n.~i:~-d~.!_t_e~t.o ili:i..!!.1 ina <:L~-!l~? _.-:-..aqu.vaca. la.
impos1b1hdad de cualquier. smtests de contrarios, a la vez ...~ KOta v aclara
los lmites de la primera defircindel sujeto--"soy ::-::.:;' - v. de sus
mltiples funciones. El indio letrado cumple una funcir. ~-..-m~ntal: en
su figura se consuma simblicamente el acceso c~el sujeto ';-,:c. J( mbito del
poder discursivo e interpretativo. Pero no es, con su vaiv~:-. -;;- ~scilaciones y
vacilaciones, la figura utpica de resolucin de la contradic-...- ':md;ment:i.

,,

58 Beatriz Pastor

La figura utpica de resolucin es,_en el texto de Garcilaso, la del mestiz~-- --- .,.

'

'

identidad de eleccin que reclama "a boca llena" el Inca al final de sus
Comentarios: "A los hijos de espaf:il y de india o de indio y espaola nos
llaman mestizos, por decir que somos mezdados de ambas naciones; fue
impuesto por los primeros espaols que t.Uvieron hijosen indias, y, por ser
nombre impuesto por nuestros padres y por su significacin, me lo llamo yo
a boca !lena y me honro con l" (CR II,266). Pero, cules la "significacin"
exacta de esa figura para Garcilaso? El uso del trmino ''mezclados" es muy
equvoco, porque el mestizo no es una figura de fusin o de sntesis imposible
de contrarios. ":Niezclado'' indica en el pensamiento de Garcilaso una
condicin diferente que Antonio Cornejo-Polar recoge en otro trmino muy
grfico: entr_everado. Hay entrelazamiento perpetuo e irredu~bl~ de
elementos tan dismiles conio Jo son los universos culturales que md1can;
-No hay mezcla que implique la disolucin de ninguno de los trminos en un
proceso de fusin o asimilacin.
..
.
El mestizo que proyecta l.i construccin del sujeto en los Comcntanos es
una fig>.ira de mediacin. No ilumina un proyecto de asimilacin ni de unin
de contr::irios sino de negociacin entre los trminos [nea-Espaol cuyos
universos respectivos deben preserv,1rse por igual. Desde d punto de vista
de l.i oroblem."itica identitarid personal Je Gdrcilaso. el mestizo es figura de
n~st>l~don-i.\Ut! tn.u1sfon1h\ i. .1 lll . .H~in . .did ..h.l, t!l1 rel ..h':l.'11 Lon ..unbos trn1inos,
en centralid.1d con respecto .i los Jos. Y, a nivel colet:tivo, el mestizo es el
nuevo sujeto utpico, bicultural y bilinge, que puede tender un puente para
la negod.adn, neutralizando la_ contr<1diccin histrica fundamental y
abriendo el .;amino para la realiz3cin dd Peru utpico. Un Per que >e
situ.1 no en !1 ptts.1do - identif:,indose con el lm::irio- sino en el futuro, en
.1:1 visiun utr.ic::i de un.i socied..iJ jusi:.:. que em:.ime ~'or is-u.ti los v,ilores
incas v .:ristlano-occidenta!es, slo incompatibles de~~tro de la realidad
hstri.c:i co~rompida y <legrad.ida de l..l colonia. Sl mestizo es la dave de
re,1lizacin de todo el provecto utpico del lm:.i. Como es figura de
neutr:liiZ:lcin de 1,1 oposicn rad..il. cuitural e h.istr.o '-lue enfrentaba a los
dos ti!rminos de la contradkcin. por ser figura de negodadn permanente
'entre dos universos culturales de xcelencia equivalente. Es el que garantiza
la armonizacin de ks contrarios frente a la imposibi;idad demostrada recurdense los limites de traduccin y explicacin- de reducirlos a un comn
d~nominador, de englobarlos sintticamente. o de homogeneizarl~s
reducindolos a los trminos del Otro. Se ha subrayado ya la importancia
capital de esta figura como apuesta la ms alta del !nea a fav~r de la n:'ona:
"Ahora entendido en trminos de violencia y empobrec1m1ento, casi como
.mutilacin de la_ completud de un ser que la conquista hizo pe~az~s, el_
mestizaje -que es la seal mayor y ms alta de la apuesta GarCilaC!Sta a
. { . favor d~ la irmona de dos mundos- termina Por-reinstalarse - precisamente
en el disurso que lo ensalza- en su condicin eq~v~ca y precana,
,densamente ambiga, que no convierte la unin en armorua smo - al reves en convivencia forzosa, dificil, dolorosa y traumtica" (Cornejo-Polar 99).
c;r.ln m1p n>intev-ando la construccin del nuevo sujeto mestizo al marco del

. -----

p~ento utpico, se puede argumentar que no es tanto'"que G~o


~--persr~ ~:niosam~te.una armona hecha de unin. Lo que la figura del
mestZo ilwrururennas-b1en que;-aunc:ue-unin y sntesis de contrarios son
imposibles, el retomo de la armona no lo es. Pero, al revs de lo que sucederi
si la prop~ta utpica se redujera a un retomo al Inc.ario utpi~o doJl,i.e toda
contradicaon cesaba, la armona no puede instalarse en la historia ~que a
travs de la neutralizacin de los contrarios. Una neutralizacin que slo es
p_osib~~ pa,.-a Garcilaso a travs de :ir~ com~T'\icacin y un conoci!I'..ie..rtto que
s1en~n. '.as bases f'.~. el reconocmuento de la mutua alteridad y para la
mediaaon y negoaaaon permanente de sus diferencias, Es decir, que no es
tanto que el Inca persiga la unidad y tropiece con la fragmentacin irreductible
sino que comprende con toda lucidez que la armona no pasa por la unidad
imposible -racial, cultural e histricamente- sino por la negociacin de
una heterogeneidad irreductible. Es precisamente esa visin necesariamente utpica en un contexto histrico marcado por la contradiccin
fundamental Inca-Espaol, que la propuesta de Garcilaso neutraliza
S m~~li~amente-:- fa que ~a
e'. sign.o..Ce --!a_uta.pre la rOF"">eSta
0
hngu1Stica
del Inca, su teona del conocimiento y su construccin del mestizo
como sujeto utpico del nuevo orden y agente del retorno de l armona al
mundo catico de la colonia.
En la medida en que propugna la neutralizacin de la contradiccin
fundamental sobre la que se apoya y con la que se justifica ideolgicamente
todo el orden colonial, el discurso de Garcilaso en los Comentarios es
discurso disidente y subversivo. La recuperacin de un pasado abolido por
la fuerza, la transmisin !egitirnadora de un saber ignorado, y la reivindicacin
de una lengua silenciada por el invasor son condiciones no negociables dentrO
del discurso utpico del Inca. Como es parte ineludible del mismo la critica
radical de la conquista como proceso de destruccin de un mundo armonioso
y de corrupcin de los ideales cristianos occidentales. Pero eso no implica ni
que .su propuesta utpica se identifique con el retomo al pasado de la utopa
andina ni que su discurso critico sea exactamente un discurso de ~esstencia
frente a la realidad del poder occidental. El discurso utpico de <:;arcilaso
articula, con todos sus elementos, un proyecto que, ms que alentar la
resistencia, propone y busca la negociacin y la resolucin, en la neutralizacin
de contrarios, como punto de partida para el advenimiento utpio de una
armona histricamente imposible.
..........

un

.....

NOTAS
1
En mis incursiones por el complicado universo Garcilasista me han servido de gua,
-- ------ -- de forma especial aunque no exclusiva, los trabajos de: Jos Dutand, Alberto Flores
_=t
~alindo, MaxHemndez,SusanaJakfalvi;;_,;va, E. Pupo Walkery Margarita Zamora.
Tomo el trmino rua11ka del anlisis que hace Cornejo-Polar de las representaciones
de la tragedia_ de la muerte de Atahuallpa. En l se aclara que, segn Lira "tragedia
no es un eqmvalente exacto de Wanka, pero s el ms aproximado y no cabe otra
_
_____forma de traduccin" (56, nota 81).
__

TI

----------------------- ---=========~1~~-~-~~~~-~~~~~~~-~---~~--=-~--~-==-=-=-=-=-~-=-=-======~~
=
------==========~====~;;;;~========~~1==================================-===========

. -----

60 Beat:dz Pastor

.. ~

----

~--- --

..

.....

La lectura de los Gmumtarios en relacin con la bsqueda de una identidad propia


es uno de los temas que han despertado ms inters entre los g_~~-9~G.ll.lP!aso~__
- _-,.. _______

.1

N-0 voy-a-intentar-en modo alguno recapitular la proddn Critica sobre el tema ni


volver sobre lo ya dicho. Me propongo slo mostrar la _funcin que cumple -la
exploracin de la problemtica de la identidad dentro del proyecto utpico ms amplio
en el que se integra dentro de los Comentarios.
4
Para quien sea lo bastante iluso como para acariciar la idea del mestizaje y ver al
.,.. mestizo como figura de sntesis, Gaxcilaso clarifica en su propia persona que en el
" mestizo no slo no se resuelven las escisiones y oposiciones sino que se multiplican.
Las palabras del to no dejan lugar a dudas a este respecto.
5
No me parece que la necesidad de legitimacin se vincule tanto a la disidencia del
discurso (Cornejo-Polar 93) como a la urgencia de posibilitar la aceptacin de una
propuesta de neutralizacin de contrarios a travs del aprendizaje de la lengua, la
transmisin del saber y la recuperacin de culturas de la que depende todo el futuro
de su pueblo. Y a la aguda conciencia que tiene de su vulnerabilidad como enunciador
de pensamiento y discurso.
6
Ll primera versin de este ensayo se public en: Beatriz Pastor, El ard11 y el peregri110:
e11saios sobre el pensamiento utpico lati11oanzerica110, (Amsterdam; Rodopi, 1995).
BIBUOGRAF!A CITADA

Cornejo-Polar, Antoro. Escribir en el aire: ensai;o sobre la heterogeneidad sociorultural en las literaturas andinas. Lima: Editorial Horizonte, 1994.
Durand, Jos. El Inca Garcilaso, clsico en Amrica. Mxico 1976.
_ _ "Garcilaso entre el mundo de Ios Incas y l de los conceptos
renacentistas". Digenes43 (1963): 21-45.
_ _ "El Inca Garcilaso historiador apasionado". Cuade:mos Americanos LII/
4(1950):153-168.
''Plores Galindo;'Alberto. Buscando un inca: identidad y utopa en los Andes. La
Habana, Coleccin Premio Casa de las Amricas, 1986.
Hemndes, Max. Memoria de{bien perdido: Conflicto, identidad y nostalgia en el
Inca Garcilaso de la Vega. Madrid: Encuentros, 1991.
.
Jakfalvi-Leiva, Susana. Traduc5:Jn, escritura y violencia colonizadora: un estudio
'':
de la obra del Inca Garcilaso: Syracuse:- 1\.faxwell School, 1984.
lvienndez y Pelayo, Marcelino. Orgenes de la novela. Vol. I. Madrid, 1905.
392.
~ -

.--....--:,.

...

- :;;; . t

lvlignolo, Walter. "La colonizacin dellenguajey de la memoria: complicidad


de la letra, el libro y la historia". Discursos sobre la invencin de Amrica.
Iris Zavala, ed. Amsterdam: Rodopi, 1992. 208.
Pupo-Walker, Enrique. Historia, creacin y profeca en los textos del Inca.Ga!.':~/as.o _
-_;.:~ de la Vega: Madrid:-Porrua-Tranzas,1982.-------.. .
.
__
Vega, Garcilaso de la (el Inca). Camentarios-Reales:-Vol:"T[ibro [ Aurelio
Mir Quesada, ed. Caracas: Biblioteca Avacucj1o;J985. 39.
Zamora; Margarita. Language,--A~th~rity a~d Indigenous Histon; in the
Comentarios Reales de los Incas. Cambridge: Cambridge Urversity Press,
1988.
.

----

~----

..."

~----

,,

: .

También podría gustarte