Paper PLC +hmi Siemens

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

IMPLEMENTACIN DE UNA ESTACIN DE FIJACIN Y PRENSADO CON

UN PLC PARA EL LABORATORIO DE LA FACULAD DE MECNICA DE LA


ESPOCH

Resumen
Este documento se concentra en el
dimensionamiento, construccin y
puesta en marcha de un banco de
entrenamiento que consiste en un
modulo de control de procesos con
panel
de
operador,
para
el
entrenamiento en diferentes tipos
de regulacin de presin neumtica.
Para la instalacin del hardware se
us un PLC el cual controla las
entradas y salidas, discretas o
continuas.
Herramientas
usadas

de

software

TIA Portal V13, Fritzing 1.0 Versin


Demo.
Palabras clave
PLC
(Controlador
Lgico
Programable), SETPOINT (Punto de
consigna)
1. Introduccin
Existen
diversos
procesos
industriales en los cuales se
requiere del manejo de seales
analgicas, como en los procesos de
posicionamiento
de
elementos
electrnicos
sobre
placas
de
circuitos impresos. El presente
documento muestra el desarrollo de
un mdulo de entrenamiento de
seales continuas en un proceso de
prensado
con
un
msculo
neumtico. Los requerimientos de

hardware son un PLC con capacidad


de manejo de seales continuas.
El dimensionamiento del mdulo se
lo realizo en el software CAD Solid
Works, para la obtencin de las
listas de materiales y simulacin de
movimientos bsicos.

El diseo incorpora una secuencia


para el posicionamiento de dos
probetas, su transporte, y posterior
prensado.
Para el proceso de
prensado se tienen un sensor de
presin, un actuador proporcional
de presin y el msculo neumtico
como sistema a ser controlado.
El SETPOINT se comunica va red
Ethernet, desde el HMI, una vez que
el SETPOINT y la presin de
retroalimentacin son iguales se
llega al punto de equilibrio. Tanto el
SETPOINT como la presin de
retroalimentacin se muestran en
tiempo real en el HMI. Para una
mejor operacin y mantenimiento.
2. Descripcin de diseo
El sistema SCADA se describe a
continuacin:
-

La interfaz hombre-mquina o
HMI, usada es un panel KTP
600 Basic, en el cual el
operador puede monitorear y

controlar un regulador de
presin industrial. Adems se
puede
establecer
la
comunicacin entre el HMI y
un computador, mediante el
cual se puede monitorear el
SETPOINT y la presin de
retroalimentacin.
El sistema de supervisin es
un PLC S7 1200, el cual
recibe
la
presin
de
retroalimentacin del sensor,
lo compara con el SETPOINT
configurado en el HMI, y
calcula la seal de error, que
permite actuar sobre la
vlvula proporcional.
La
infraestructura
de
comunicacin usada, para
transmitir el SETPOINT al
sistema de supervisin, es el
protocolo de comunicacin
va Ethernet Industrial.

3. Ensamblaje de hardware

Figura
1:
Diagrama
de
la
implementacin de un sistema
SCADA de un mdulo de prensado
con un msculo neumtico.
Como lo indica el diagrama, es
evidente que el proyecto se divide
en las siguientes secciones ms
importantes.
HMI: es el dispositivo que permite la
operacin y monitoreo del proceso
de prensado, el cual cuenta con un
regulador PID, por lo tanto desde el
HMI se puede modificar parmetros
como el SETPOINT, parmetros de
regulacin
como
la
ganancia
proporcional, el tiempo integral y el
tiempo derivativo.
SENSOR DE PRESIN el cual se
puede instalar en un ambiente
industrial,
permite
obtener
la
informacin depresin del sistema.
El rango de medicin del sensor de
presin es de 0 a 6 BAR, la salida de

seal es de cuatro miliamperios a la


presin mas baja, mientras que a
seis bares de presin la seal sube
proporcionalmente
a
20
miliamperios.
PLC (S7 1200 1214 AC/DC/RLY): el
SETPOINT
y
la
presin
de
retroalimentacin, son recibidos por
el sistema de supervisin, las dos
presiones son comparadas por el
controlador para luego realizar el
clculo del error y enviar la seal de
salida
continua
al
actuador
proporcional.
El PLC enva una salida de seal
continua desde 0-10 V, si el
actuador permite una entrada de
seal continua del mismo rango de
seal del PLC, no se requiere
ninguna configuracin.
ACTUADOR
PROPORCIONAL
DE
PRESIN: la salida de seal continua
alimenta el actuador proporcional, el
cual puede recibir una seal en un
rango de 1-5 Voltios.
Tericamente no se requiere escalar
la salida de seal desde el PLC, ya
que mediante la retroalimentacin
el regulador PID automticamente
enva una seal mxima de 5
Voltios. Pero por motivos de
seguridad se dividi el voltaje para
dos dentro de la programacin.
4. Descripcin del software
La representacin del algoritmo de
control se muestra en la figura 2. El
algoritmo ha sido compilado y
cargado en el PLC mediante un PC
conectado
en
red
Ethernet
industrial.

El algoritmo completo se divide en


los
siguientes
pasos
ms
importantes:
1. Programacin de la secuencia
de
transporte,
posicionamiento, fijacin y
prensado.
2. Adquisicin
del
SETPOINT
desde el HMI
3. Monitorizacin continua en el
HMI
de
la
presin
de
retroalimentacin desde el
sensor analgico de presin.
4. Comparar
la
retroalimentacin
con
el
SETPOINT, y de acuerdo al
error calculado enviar una
seal de salida al actuador,
todo lo anterior se realiza
mediante
un
bloque
de
regulacin PID Compact, el
cual se obtiene de las
libreras del software STEP 7.
Primero una vez que se detectan
mediante barreras fotoelctricas los
elementos a ser prensados, y se
tiene luz verde para iniciar, se da
paso
a
la
secuencia
de
posicionamieto, la cual activa la
etapa de fijacin, que a su vez
activa la etapa de prensado.
En el momento en que se activa la
etapa de prensado se procede a
activar el regulador PID, la etapa de
prensado inicia con la adquisicin
de los parmetros del regulador PID:
-

Ganancia proporcional
Tiempo integral
Tiempo derivativo
Coeficiente de retardo de la
accin derivativa

Ponderacin de la accin
proporcional
Ponderacin de la accin
derivativa
SETPOINT
Tiempo de muestreo del
algoritmo PID

Una vez que se completa


proceso
de
prensado
programo la expulsin de
probeta prensada mediante
cilindro de simple efecto.

el
se
la
un

5. Resultados
Durante
las
pruebas
de
funcionamiento se hallo que la
mejor estructura de regulacin es
un PI, es decir que la accin
derivativa produce una curva de
prensado en la cual se produce
oscilaciones sobre, y por debajo del
punto de consigna.
Mientras que con un regulador de
estructura
PI
se
obtiene
un
prensado en el cual la presin se
eleva regularmente hasta llegar al
punto de consigna, como se
muestra en la figura 3.

Figura 3: curva de respuesta del


sistema con un regulador de
estructura PI.
Mediante el HMI se puede cambiar
la
estructura
del
regulador,
mediante el cambio del coeficiente
de peso de la accin derivativa.
6. Conclusiones
El software Solid Works permite
obtener
una
visualizacin
del
mdulo de manera virtual, ademas
nos permite obtener las listas de
materiales
para
la
posterior
construccin.
Con el HMI se pueden adquirir y
supervisar datos del mdulo de
fijacin y prensado.
La
mejor
estructura
para
la
regulacin de un sistema de presin
neumtica
absoluta,
es
un
controlador con accin proporcional
y derivativa.
El tiempo de estabilizacin del
sistema
con
los
parmetros
indicados en la figura 3, es de 5
segundos en promedio.
Referencias
rusbelguaman@yahoo.com

Como lo indica el diagrama, es


evidente que el proyecto se divide
en las siguientes secciones ms
importantes.

7. Descripcin del software


8. Resultados
9. Conclusiones
Referencias

RESUMEN

Debido a la necesidad de mdulos didcticos en la facultad de mecnica de la


ESPOCH se ha realizado el dimensionamiento de un mdulo de fijacin y
prensado en un software CAD, para la obtencin de las listas de materiales y
simulacin de movimientos bsicos. El diseo incorpora una secuencia para el
posicionamiento de dos probetas, su transporte, y posterior prensado. Para el
proceso de prensado se tienen un sensor de presin analgico, un actuador
proporcional de presin y el msculo neumtico como sistema a ser controlado.

Los parmetros de control como el SETPOINT se comunican va red Ethernet,


desde el HMI, una vez que el SETPOINT y la presin de retroalimentacin son
iguales se llega al punto de equilibrio. Tanto el SETPOINT como la presin de
retroalimentacin se muestran en tiempo real en el HMI. Para facilitar las tareas
de mantenimiento se puede activar de manera manual cada uno de los
actuadores del mdulo de entrenamiento, as como el sistema de prensado se
puede activar desde el HMI con cualquier presin dentro de un rango definido
de presin (0 6 Bar).

Los sistemas de seguridad implementados se los estableci mediante


programacin, en el caso de presentarse un valor de presin fuera de los
lmites establecidos, el regulador PID procede a desactivarse automticamente.

Se realizo un manual de mantenimiento preventivo y correctivo con unas


frecuencias segn el uso de los mdulos didcticos, finalmente el anlisis de
costos nos permite conocer el valor econmico de la estacin de fijacin y
prensado.

También podría gustarte