Plasticidad Cerebral PUCP (Modo de Compatibilidad)
Plasticidad Cerebral PUCP (Modo de Compatibilidad)
Plasticidad Cerebral PUCP (Modo de Compatibilidad)
El
Plasticidad
concepto
de
cerebro
plstico
instante
puede
adquirir
nuevas
NEUROPLASTICIDAD
PLASTICIDAD CEREBRAL
Capacidad de las clulas del SN para regenerarse
La capacidad del cerebro para adaptarse a la
anatmica y funcionalmente,
despus de estar
desarrollo,
incluyendo
traumatismos
PLASTICIDAD
Estrada
Gonzles
CEREBRAL
(1998)
la
define
(4)
capacidad instalada.
Plasticidad (1842)
como
la
(6)
PLASTICIDAD CEREBRAL
PLASTICIDAD CEREBRAL
La
existencia
de
dobles
vas
motoras
(8)
(9)
(10)
TIPOS DE PLASTICIDAD
Por Edad:
(11)
(12)
TIPOS DE PLASTICIDAD
TIPOS DE PLASTICIDAD
Por Patologas:
Plasticidad del cerebro malformado.
afectan
(13)
(14)
EXPLICACION QUIMICA
EXPLICACIN ANATMICA
Neurotransmisores
Papel fundamental en la plasticidad sinptica
(regulacin de vesculas).
Sinapsina 1: fosfoproteina especifica
cuya
va de fosforilacin intervienen en la
plasticidad sinptica (memoria y aprendizaje).
Influjo presinptico del Ca 2+.
Sistema colinrgico (memoria).
Estudios experimentales:
Demuestran la reorganizacin estructural.
Ablacin cortical unilateral neonatal.
Cambios en la estructura
Distribucin
N de sinapsis
Axones mielinizados en el TCE
(15)
(16)
EVIDENCIA DE LA PLASTICIDAD EN LA
PRCTICA CLNICA
Glutamato:
Tratamiento antiglutamatrgico suprime al mecanismo
de facilitacin intracortical
La excitotoxicidad contribuye a la degeneracin neuronal.
Acetilcolina:
(17)
(18)
EVIDENCIA DE LA PLASTICIDAD EN LA
PRCTICA CLNICA
(19)
EVIDENCIA DE LA PLASTICIDAD EN LA
PRCTICA CLNICA
(20)
EVIDENCIA DE LA PLASTICIDAD EN
LA PRCTICA CLNICA
Lenguaje
Lenguaje
(23)
largo
lo
y
Afasia
Recuperacin
a los 7 meses
(26)
Memoria y plasticidad
(28)
los dedos que usan, no slo porque cambian las partes del cerebro que se dedican al
tacto, sino tambin porque mantienen conectadas a ellas las zonas que los videntes
(29)
utilizan para la visin, haciendo posible extraer informacin tactil y leerla. Cuando una
persona se queda ciega por alguna lesin, presumiblemente habr una reorganizacin
cerebral para adaptarse a esa prdida de la visin.
(30)
APLICACIN CLINICA
(31)
(32)
PLASTICIDAD CEREBRAL
El sujeto va experimentando mejora funcional.
Se observa una recuperacin paulatina de
funciones perdidas.
Pese a la mayor capacidad del tejido cerebral
joven hay que reconocer que en todas las
La fuerza bipolar que se genera al estimular el pulgar (D1) y el meique (D5), est
representada aqu, en la corteza cerebral, por medio de flechas. Los msicos
(flecha negra) tienen un potencial ms intenso (flecha ms larga) en la cercana del
dedo medio que los que no son msicos. (Tomado de: Elbert et al., 1995)
(33)
(34)
Rehabilitacin Neuropsicolgica
Se parte de la base que el cerebro lesionado continua
(36)
Conclusiones
Conclusiones
El aprendizaje mediante la administracin repetitiva
neuroplasticidad modificando la
reas cerebrales
transformacin
como
estructura
fsica
la
de
las
estimuladas.
un
en
producto
de
desarrollar
de
la
mantenerse activa an en
entrenamiento
edad
avanzada
mediante
un
continuo.
(37)
(38)
Conclusiones
Conclusiones
nuevas sinapsis.
la neurognesis en el cerebro Algunos otros estudios
significativo en
este proceso.
(39)
(40)
Conclusiones
Conclusiones
aumento
ocurre
en
relacionadas
con
las
reas
del
funciones
cerebro
superiores
el
envejecimiento.
como el hipocampo.
En el envejecimiento se mantiene una
plasticidad, que tiene lugar en
considerable
el
sistema
(42)