Funcion de Un Vivero
Funcion de Un Vivero
Funcion de Un Vivero
vivero como en los sitios de plantacin. Los pasos que deben seguirse
para cultivar plantas en un vivero.
Caractersticas del cultivo de plntulas para vivero con uso de
envases de crecimiento en comparacin con el mtodo de
cultivo a raz desnuda
Riego
El riego es muy importante debido a que la prdida excesiva de
humedad del suelo ocasiona que las semillas se sequen y se pierdan
los beneficios obtenidos con el tratamiento pregerminativo, ya que la
germinacin se reduce considerablemente. Tambin hay que cuidar la
presin del agua, pues si es mucha o cae directamente sobre las
semillas puede ocasionar que se desentierren y queden expuestas, lo
que provocara su desecacin. Por otra parte, el exceso de humedad
promueve el decaimiento de la germinacin por la incidencia del mal
del semillero (damping-off) y por otros agentes patgenos.
Es importante recalcar que los riegos no deben aplicarse en las horas
de
mayor
incidencia
de
calor,
porque
esto
aumenta
considerablemente la evapotranspiracin y provoca lesiones en las
plntulas e incluso su muerte.
Aunque las temperaturas del suelo consideradas como crticas varan
segn la edad y la especie, est comprobado que el dao ocurre con
ms frecuencia en plantas jvenes. Cuando se presentan
temperaturas crticas en el vivero, la intensidad y la frecuencia
adecuada de los riegos es variable y depende parcialmente del tipo
de suelo. El sombreo evita una excesiva insolacin, pero cuando las
temperaturas superficiales del suelo excedan los 30C una adecuada
aplicacin del riego regula la temperatura.
Deshierbe
El deshierbe manual o mecnico evita problemas de competencia por
luz, agua y nutrientes, por lo que adems de eliminar las malas
hierbas es importante tener cuidado con el nmero de plntulas que
emergen de las bolsas en las que se sembraron dos o tres semillas,
en cuyo caso se sugiere que solamente se mantenga la planta ms
vigorosa y se eliminen las restantes. El deshierbe con herbicidas trae
consigo riesgos tanto para el cultivo como para el ambiente, por lo
que debe hacerse con mucha precaucin.
Plagas y enfermedades
Una de las enfermedades ms importantes es el "mal del semillero";
y el mtodo que ms se utiliza para eliminar el hongo que lo produce
es la fumigacin. Una opcin para evitar el uso de fungicidas es
cubrir las semillas con una capa de arena de 5 cm de espesor, que
favorece la reduccin de la humedad alrededor de la semilla e
incrementa la temperatura en la superficie del suelo.