Venga Tu Reino - PARTE 1
Venga Tu Reino - PARTE 1
Venga Tu Reino - PARTE 1
I.
11
14
Renovacin y Avivamiento
por John White
17
22
Preprate!
Por John Wimber
26
31
En Mateo 12.22-31, Jess aclara que la lucha en la que l est, no es una guerra civil dentro
de un reino. Es una batalla entre el reino de Dios y el reino del diablo. El hombre fuerte,
Satans, est atado, as que su casa (el reino de Satans) puede ser saqueado. El poder de
Satans est refrenado, pero no se ha quedado completamente sin poder (Mateo 16.23;
Marcos 8.33; Lucas 22.3).
Es entonces, bastante obvio que la guerra csmica ha sido declarada. Jess ha venido para
invadir el reino de Satans y para derrotarlo. Esta misin de implantar el Reino de Dios
tambin la dio Jess a los discpulos (Lucas 10.8-9). Fue en su predicacin y milagros que
Jess vio la cada de Satans, es decir, la derrota de Satans (Lucas 10.8-9). Los enemigos
del Reino de Dios no son fuerzas fsicas sino espirituales (Efesios 5.11-12).
Cuando Jess dej la tierra, l dijo a los discpulos que recibiran poder para llevar a cabo la
misin que l haba comenzado (Hechos 1.1-8). Esto inclua sanar a los enfermos
(espiritual, fsica y emocionalmente), y echar fuera demonios. Para todo esto se necesita
poder, y eso es lo que l prometi en Hechos 1.8.
Una ltima ilustracin nos ayudar a clarificar esta continua batalla por el gobierno. Oscar
Cullman en Christ and Time (Cristo y el Tiempo) habla acerca del da D y del da V, de la
Segunda Guerra Mundial. El da D fue el 6 de Junio de 1944. Para todos los intentos y
propsitos, el resultado de la guerra se decidi en este largo da de batalla. Los aliados
fueron los vencedores. Sin embargo, la guerra no termin hasta el da V, el 7 de Mayo de
1945 (Cullman 1964, 1). Hubo ms prdidas de vidas durante este perodo que en cualquier
otro durante la guerra. An as la victoria haba sido determinada, la guerra pronto
terminara. As es con Jess. Dios plant su bandera en la forma de la cruz de Jess. La
tierra es el territorio. Dios ha derrocado al enemigo en el nacimiento, vida, muerte y
resurreccin y ascensin de Jess. La guerra no ha terminado, pero el resultado est
asegurado, la Iglesia que ha sido llamada como el ejrcito de Dios continuar asaltando
las ciudadelas de Satans, y a travs de ella Dios implantar su gobierno.
Hemos sido llamados para unirnos a la batalla en todos los frentes; por lo tanto, debemos
aprender a permitir que Dios nos gobierne, y que gobierne nuestro hogar, nuestra iglesia y
nuestra ciudad y llevar su reino a quienes estn an atados en el reino de Satans.
Expectativas elevadas
Est claro por el Nuevo Testamento que Dios quera que su poder acompaase al evangelio
y encontrase expresin a travs de sus mensajeros y en las vidas de aquellos a quienes
llegara el mensaje.
Esta conviccin me lleva a estos cinco puntos acerca de la manifestacin del poder de Dios
entre su pueblo hoy. Ojal estemos ms dispuestos a recibir y a manifestar el poder de Dios
en sus variadas formas.
1. Es correcto dar preeminencia a lo sobrenatural y elevar las expectativas de los
cristianos en relacin con ello.
Nuestras expectativas de ver el poder de Dios transformando las vidas de las personas no
son tan altas como deberan serlo.
Cuando la Reforma irrumpi en la iglesia en el siglo diecisis, haba una gran cantidad de
supersticin relacionada con los santos que hacan milagros. No niego que puede que Dios
haya obrado muchos milagros a travs de muchos santos antes de la Reforma, como parece
que ha obrado milagros a travs de sus santos desde la Reforma. Pero los reformadores
miraron a su alrededor y vieron mucho que sin lugar a dudas les pareci supersticioso, as
que reaccionaron en contra de ello.
Yo creo en cambio, que eso es la reaccin del hombre, no la justicia de Dios. Si caminas
retrocediendo, alejndote de algo que piensas que es un error, puede que tengas razn al
suponer que es un error, pero para ti el caminar hacia atrs nunca estar bien. T sabes lo
que les sucede en el sentido fsico, a las personas que caminan hacia atrs. Finalmente
tropezarn con algn obstculo detrs de ellos que no vean, porque tenan su mente y
mirada fijas en aquello de lo que trataban de alejarse, y luego caen. Se supone que debemos
caminar hacia delante no hacia atrs, y la reaccin es siempre caminar hacia atrs.
Creo francamente, que la reaccin de los reformadores en contra de lo sobrenatural en las
vidas del pueblo de Dios, en esta poca del Espritu Santo, fue ms incorrecta que correcta
como lo han sido muchos intentos posteriores de gobernar la realidad de lo sobrenatural.
Ha sido necesario recuperar este tema en el siglo veinte, y deberamos agradecer a Dios que
las expectativas de la sanidad sobrenatural y la respuesta a la oracin se han elevado
durante los ltimos treinta o cuarenta aos. Advertira que hay un peligro en subestimar lo
natural y lo comn. Hay personas que quieren que cada problema sea solucionado por un
milagro inmediato, un despliegue de lo sobrenatural, una providencia maravillosa que
cambiar todo. Eso es una seal de inmadurez.
Vez tras vez el Seor nos lleva a situaciones difciles y dolorosas, y oramos como Pablo
oraba por su aguijn en la carne para que el Seor cambie la situacin. Queremos un
milagro! Pero en lugar de eso el Seor elige fortalecernos para enfrentar la situacin, como
lo hizo con Pablo, haciendo su fortaleza perfecta en nuestra debilidad constante.
Conferencia Venga Tu Reino
Compralo con la educacin de los nios, y comprenders lo que digo. Si las situaciones
difciles nunca exigen auto-negacin y disciplina, si nunca hay presiones prolongadas para
hacerles frente, si las estrategias a largo plazo nunca te fuerzan a apegarte a algo durante
aos para avanzar, nunca habr madurez de carcter. Los nios quedarn malcriados toda su
vida, porque todo les ha sido fcil. El Seor no permite que esto suceda en la vida de sus
hijos.
Cuando uno comienza a pensar en trminos positivos acerca de lo sobrenatural en su vida
personal, tambin debe recordar que puede que a Dios le agrade mucho dejar las
situaciones como estn, decidir no hacer un milagro, para fortalecernos a nosotros sus hijos,
que estamos involucrados en la situacin para que podamos crecer por ella.
Ministerio con Poder
2. Es correcto aspirar a usar los dones que Dios te ha dado en un ministerio poderoso
y til.
Es correcto querer saber que dones nos ha dado Dios para ministrar. Est bien querer
aprovecharlos y verlos funcionar para la bendicin de otros lo mximo posible.
Pero siempre existe el peligro de que la persona que cree que Dios le ha dado una buena
rociada de dones caiga cautiva de ese viejo enemigo, la autosuficiencia. Dios no nos valora
de acuerdo a la cantidad de dones que tengamos, o por su espectacularidad. Dios no nos
valora fundamentalmente por lo que hacemos ni siquiera por lo que podemos hacer por su
fuerza. l nos valora bsicamente por lo que l nos ha hecho, sabios en el carcter,
conformndonos a Cristo por su gracia.
Jess ya haca sonar la advertencia cuando sus discpulos volvieron de una gira de
predicacin entusiasmados. Seor!, gritaron an los demonios se nos sujetan en tu
nombre!
Muy bien, dice Jess, Pero no te regocijes que los demonios se te sujetan. Eso no es lo
ms importante. Sino regocjate de que tu nombre est escrito en los cielos. Regocjate en
tu salvacin. Regocjate en lo que eres por la gracia de Dios, antes que en la forma en que
Dios te usa. Regocjate en ser su hijo y en emprender tu destino para ser transformado a la
imagen de Jess.
Los dones son secundarios. La santidad es lo importante. No permitas que nada desve tu
mente y corazn de agarrarte a esa verdad.
Satisfacer necesidades
3. Est bien desear ser un canal del poder divino para las vidas de las personas en sus
necesidades.
Slo ten cuidado, sin embargo, de no llegar a ser uno de aquellos que sufren de la neurosis
de necesitar ser necesitado es el estado de no sentir que eres digno a menos que puedas
sentir que otros te necesitan. Eso no es salud espiritual. Eso es falta de salud espiritual.
Una de las disciplinas a las que el Seor nos llama es la disponibilidad a no ser usados
durante ciertos perodos de nuestra vida en ministerios importantes. He aqu a una hermana
con muchos dones, y por bastante tiempo parece ser que el Seor la ha dejado de lado, as
que su ministerio no se usa. Qu es lo que sucede? Es esto un fracaso espiritual?
Probablemente no se trata en absoluto de un fracaso espiritual, sino del Seor ensendole
nuevamente que su vida no depende de encontrar personas que la necesiten. La fuente de
gozo en su vida debe ser siempre el conocimiento del amor de Dios por ella el
conocimiento que aunque l no la necesite, l ha escogido amarla libre y gloriosamente
para que ella pueda tener eterno gozo de comunin con l.
En la vida espiritual, lo que somos siempre est antes que lo que hacemos. Si perdimos
contacto con lo que somos, y con la realidad de la misericordia gratuita de Dios, como la
raz de nuestra vida espiritual, puede que el Seor nos haga a un lado hasta que hayamos
aprendido la leccin nuevamente.
Evangelismo con poder
4. Est bien querer ver el poder de Dios manifestado en una forma que tenga un
efecto evangelstico.
La lnea de pensamiento a la que me refiero aqu es aquella que dice que el evangelismo no
es evangelismo si no lleva consigo un tipo especial de milagro. Francamente, creo que eso
es una exageracin, un verdadero error. El peligro que surge de ello es que quienes
practican el evangelismo inventarn formas y medios para manipular a las personas y las
situaciones, para que parezca que cosas maravillosas suceden por el poder de Dios. La
deshonestidad y el engao en esto resulta desastroso.
Sin embargo, no est mal querer evangelizar en una forma que impresiona y bendice a las
personas, porque les convence que todo lo que hablamos acerca de una nueva vida en
Cristo por medio del poder de Dios es real. La transformacin moral y espiritual del
Espritu Santo por medio del nuevo nacimiento sigue siendo el mayor milagro y debera
figurar preeminentemente en el evangelismo. El testimonio de primera mano de lo que
Cristo hace por las almas perdidas; lo que el alcohol, la msica rock, el sexo y las drogas no
pudieron hacer por ellas, todava provoca el tipo de encuentro de poder ms fructfero
entre el pecador y el Salvador.
5. Est bien querer ser capacitado con poder divinamente, para tener justicia,
victorias morales, liberacin de hbitos perniciosos, y para agradar a Dios.
Las buenas nuevas son que a travs de los medios de gracia, todos los cristianos pueden ser
capacitados de esta forma. A travs del Espritu, t y yo podemos y debemos mortificar las
obras de la carne. A travs del Espritu, t y yo podemos y debemos manifestar los nuevos
hbitos, la nueva conducta semejante a la de Cristo que constituye el fruto del Espritu.
Confo que esta tesis no presente ningn problema excepto aquel que confronta nuestra
voluntad: Ahora que sabemos que esta es la forma en la que debera ser esto, Qu vamos a
hacer acerca de ello?
La senda de Poder
Anteriormente habl de la senda de poder. Quizs ahora est ms claro lo que quiero
decir cuando digo que la senda de poder es humilde dependencia en Dios para llegar a
ser canales de su poder. Primero tenemos que ser canales, a travs de los cuales el poder
de Dios fluye hacia las profundidades de nuestro ser, a medida que nos abrimos al Seor y
su gracia. Entonces, por la gracia de Dios, encontraremos que vez tras vez llegamos a ser
canales de su poder hacia las vidas de otros.
El poder de Dios es de Dios, y l lo ejerce. l no nos da poder como un don. No nos da
poder como una posesin. El poder de Dios no es algo ofrecido a nosotros para que lo
usemos a nuestra discrecin. Si alguna vez has odo a cristianos hablando acerca de cmo
usar el poder de Dios, espero que se hayan encendido luces rojas en tu mente. Pero, sin
embargo, si oyes a cristianos hablar acerca de encontrar el lugar donde el poder de Dios
pueda usarles, asiente con tu cabeza.
Debilidad y fortaleza
Finalmente, unas pocas palabras acerca de lo que llamo el escenario de poder. El
escenario de poder es aquel en que Dios perfecciona su fortaleza en nuestra debilidad. Y
por lo tanto, dira que mientras ms conscientes somos de nuestra debilidad, es mejor.
Piensa de nuevo en Pablo y su aguijn en la carne. No sabemos, por supuesto, exactamente
lo que era el aguijn. Pero lo que haya sido, seguro que era algo doloroso o l no lo
hubiera llamado un aguijn, y seguro que era algo de su propia naturaleza, o no le hubiera
llamado un aguijn en su carne.
Pablo fue al Seor Jess en solemne tiempo de oracin tres veces. l fue al Seor Jess
porque Jess era el sanador, y esto era algo que necesitaba el toque del sanador. l or para
que el aguijn le fuera quitado, pero el Seor le dijo que no. l dijo, tengo algo mejor en
perspectiva para ti, Pablo. (Dios siempre se reserva el derecho de contestar nuestras
oraciones en una forma mejor de lo que pedimos.) Te dir lo que voy a hacer, le dijo el
Seor. Voy a hacer perfecta mi fortaleza en tu continua debilidad, para que todas las cosas
que temes el fin de tu ministerio, la disminucin de tu ministerio, el debilitamiento de tu
ministerio, el descrdito de tu ministerio sean evitadas. Tu ministerio continuar en poder
y en fortaleza como ha sido hecho, pero tambin continuar en debilidad. Llevars este
aguijn en la carne contigo en tanto vivas. Pero mi fortaleza ser hecha perfecta en esa
debilidad.
Conferencia Venga Tu Reino
10
Es probable que este patrn sea ejercitado continuamente en tu vida y la ma. El Seor
primero nos hace conscientes de nuestra debilidad, para que nuestros corazones clamen,
no puedo soportar esto! Vamos al Seor dicindole, no puedo soportar esto, por favor
qutalo! Y el Seor contesta, En mi fortaleza t puedes soportarlo, y en respuesta a tu
oracin, te fortalecer para que lo soportes. De esta forma, al final de tu testimonio, al
igual que Pablo ser, todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Eso, creo, es la plena
expresin de la vida cristiana con poder.
11
12
misma experiencia, la bendicin vendr con seguridad y t estars ms abierto que nunca
a la obra del Espritu en tu iglesia. Pero si quienes han sido renovados forman una especie
de club de avivamiento y refuerzan la frustracin de cada uno demostrando cun muerta
est el resto de la iglesia, aunque parezca extrao, tu no sers afectuoso hacia ellos. Si
permites que el Espritu aumente tu pasin mientras que resistes sus esfuerzos por aumentar
tu paciencia, tu avivamiento espiritual ser una mezcla de beneficio y despilfarro para el
resto de la iglesia.
Apertura y discernimiento
Mi padre de setenta aos, quin no se describira a s mismo como un carismtico,
escuchaba a uno de sus amigos hablar en trminos despectivos acerca de un comienzo de
avivamiento cerca de su ciudad. Espera un momento, le rog mi padre. No tienes que ir
a ninguna de esas reuniones donde la gente hace cosas que te hacen sentir incmodo, pero
s tenemos que estar abiertos a lo que Dios puede hacer. Una lectura honesta de las
escrituras y de la historia de la iglesia exige que mantengamos una actitud abierta hacia la
obra del Espritu para renovar la iglesia. Dios es Dios y l hace lo que a l le agrada y de la
forma que a l le agrada. El mero hecho de que nos sintamos incmodos o de que haya una
mezcla de trigo y cizaa, no significa que Dios no est trabajando.
Pero junto con la postura de apertura, tambin debemos ejercitar el discernimiento No
apaguis al Espritu. No menospreciis las profecas. Examinadlo todo; retened lo bueno.
Absteneos de toda especie de mal. (1 Tesalonicenses 5.19-22). Como un amigo nuestro
Steve Nicholson, ha dicho, Una obra del Espritu no puede ser contristada por el
discernimiento; de hecho, el discernimiento es necesario para mantener ardiendo el fuego
del Espritu. Parece que algunas personas piensan que una genuina apertura al Espritu y el
discernimiento son incompatibles. Pero la obra del Espritu exige discernimiento ya que el
Espritu interacta con seres humanos que no son perfectos. Es esencial que entendamos lo
que viene de Dios y lo que no para que podamos adoptar lo primero y desechar lo ltimo.
El hecho de que los evanglicos conservadores puedan aprender algo de los carismticos y
de que los carismticos puedan aprender de los evanglicos conservadores, no significa
tener que adoptar todo lo que el otro lado ofrece. As que con apertura debemos tambin
agarrarnos al discernimiento.
Se busca: un enfoque evanglico informado por la experiencia carismtica.
En muchos casos, la experiencia Pentecostal o carismtica del poder del Espritu es algo a
lo que los evanglicos conservadores pueden especialmente prestar atencin. An cuando
no estemos de acuerdo con varias enseanzas o prcticas carismticas, debemos
preguntarnos a nosotros mismos, Hay alguna realidad de la cual la experiencia
carismtica lleva testimonio?
Por ejemplo, si discernimos que Jess sin duda sana a los enfermos por medios
sobrenaturales, tenemos la responsabilidad de aprender a orar por los enfermos en el poder
del Espritu. No tenemos que orar por los enfermos como lo hace un pentecostal. No
tenemos que adoptar ningn enfoque carismtico que no cuadre con las escrituras como lo
Conferencia Venga Tu Reino
13
entendemos, pero s tenemos que desarrollar polticas que hagan justicia al poder del
Espritu y permanezcan verdaderas en nuestro entendimiento de las escrituras. Eso es lo que
buscamos: lo mejor de ambos mundos.
The Best of Both Worlds(Lo Mejor de Ambos Mundos) extracto de Empowered Evangelicals
(Evanglicos con Poder) (pginas 53-56). Rich Nathan y Ken Wilson, Publicaciones Servant 1995.
Usado con Permiso.
14
En Qu Tiempo Estamos
Por Rich Nathan y Ken Wilson
Actualmente vivimos en un tiempo entre la primera y la segunda venida del Mesas, lo cual
se puede expresar de la siguiente manera: el reino de Dios ha llegado, pero tambin ya
viene! El telogo Oscar Cullman lo compar con el tiempo durante la Segunda Guerra
Mundial entre el Da D y el Da V. Desde el momento del Da D fue claro que los aliados
haban ganado y que los alemanes haban sido derrotados. Sin embargo, una larga batalla
para reducir fuerzas se tena que librar durante todo el ao siguiente, la cual inclua algunas
de las batallas ms fieras de toda la guerra.
As es hoy. Satans es un enemigo derrotado que sabe que su tiempo es corto. Sin embargo,
merodea como un len rugiente buscando a quin devorar (ver 1 Pedro 5.8). Y tal como en
la verdadera guerra, podemos ver bajas reales en la iglesia y en el mundo.
Mientras que es verdad que el aguijn de la muerte ha sido quitado en esta era (ver 1
Corintios 15.55-56), sin embargo la presencia de la muerte no ha sido eliminada. Por lo
tanto, nosotros los cristianos todava lloramos por quienes mueren, pero no lloramos como
aquellos que no tienen esperanza, ya que miramos hacia delante a la segunda venida de
Cristo y a la resurreccin de los muertos (ver 1 Tesalonicenses 4.13,14). Muchas personas
han descrito el tiempo presente como el tiempo entre el ya y el no todava del reino de
Dios. Como pueblo de Dios, la iglesia est atrapada entre estos tiempos.
Qu podemos esperar ahora?
Es importante que captemos la profunda idea que en Jesucristo el reino de Dios ha invadido
realmente este mundo y no que simplemente se ha acercado. En otras palabras, ha habido
un verdadero cambio de asuntos que afecta al presente siglo malo, aunque el presente siglo
malo no ha sido completamente destruido o eliminado. Absolutamente, el caso es que el
cambio ms profundo tom lugar en la cruz de madera del Calvario, donde Jess derram
su sangre y muri por el perdn de nuestros pecados. Todos los evanglicos, ya sean
carismticos o no carismticos, estn de acuerdo en que la misin de Jess en su primera
venida fue principalmente dar su vida en rescate por muchos (Mateo 20.28).
Pero no es menosprecio a la principal misin de Cristo, que es, la salvacin de los
pecadores, declarar que la primera venida de Jess, no fue exclusivamente por el hecho
central del perdn de los pecados. Jess tambin vino para traer la invasin del reino de
Dios, concretamente el gobierno y reinado de Dios en la eternidad, en nuestro tiempo y
espacio presentes. De esta forma, no debera ser una sorpresa que en la primera venida de
Cristo, las cosas que esperan la eternidad concretamente, la sanidad de los enfermos, el
recobrar la vista a los ciegos, el fin de la pobreza y el hambre, la reconciliacin de las
relaciones rotas, la liberacin de los endemoniados, la resurreccin de los muertos todas
fueron tradas por Jess a la historia humana. En Cristo, la eternidad irrumpe en el tiempo.
Conferencia Venga Tu Reino
15
Nuevamente, no sea que seamos malentendidos, creemos que el motivo por el cual Cristo
vino, fue su muerte y resurreccin para el perdn de los pecados. Pero no creemos que el
propsito completo de Cristo y su venida se agota con el perdn de los pecados. Mientras
que la propiciacin es su obra central y principal, no fue la nica obra lograda por Cristo en
su primera venida. Su primera venida tambin incluye traer un trozo de eternidad al tiempo,
por medio de la proclamacin y la demostracin del reino del Dios.
Jess es como un glorioso corredor de maratn que toma la antorcha del reino de Dios de la
mano del Padre y la lleva al mundo, hacia nuestra era, encendiendo la antorcha de la
eternidad en nuestro tiempo. La antorcha fue pasada a los apstoles que fueron
comisionados para hacer y proclamar las mismas cosas que Jess haca y proclamaba. Jess
dio a los doce discpulos la autoridad para echar fuera espritus malignos y para sanar todo
mal y enfermedad, comisionndoles a predicar diciendo: El reino de los cielos se ha
acercado. Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de
gracia recibisteis, dad de gracia (Mateo 10.1, 7-8).
Jess tambin dio la misma comisin y autoridad a los setenta y dos, un grupo de
seguidores obviamente ms extenso que el ncleo de los doce discpulos (ver Lucas 10.1,816). Y los apstoles no slo proclamaron el evangelio por la predicacin y sanidad, sino que
ellos tambin ensearon a los discpulos lo que ellos hacan al proclamar el evangelio por la
predicacin y la sanidad. Tales no-apstoles como Esteban, Felipe, Ananas y
congregaciones tales como las de Galacia, Corinto, Filipos, y las congregaciones judeocristianas (en el libro de Hebreos) todas experimentaron y practicaron el ministerio del
reino, lo cual inclua no slo la proclamacin del perdn de pecados sino tambin la
sanidad de las enfermedades y el echar fuera demonios.
Actualmente, podemos experimentar la emocin de la eternidad, la cual incluye haber sido
limpiados de nuestros pecados y haber gustado de la buena palabra de Dios y los poderes
del siglo venidero (Hebreos 6.5). Sin embargo, en este tiempo antes de la segunda venida,
somos como Pablo: estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no
desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando
en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jess, para que tambin la vida de Jess
se manifieste en nuestros cuerpos (2 Corintios 4.8-10).
Nuestra experiencia de la emocin siempre est atenuada por nuestro conocimiento de la
agona, y nuestra creencia en el poder de Dios siempre va lado a lado con nuestra
experiencia del dolor y el sufrimiento. Los evanglicos con poder, por lo tanto, tienen
sentido del poder y el sufrimiento a travs de la rejilla del ya y todava no del reino de Dios.
Es nuestra creencia que no veremos total sanidad de nuestras divisiones tnicas y raciales
hasta que la ciudad santa de Jerusaln baje desde el cielo (ver Apocalipsis 21.10), pero
podemos experimentar importante sanidad de nuestras divisiones ahora (ver Efesios 2.1417). De la misma manera, no experimentaremos la erradicacin de la enfermedad hasta la
segunda venida de Cristo (ver Apocalipsis 21.4). Sin embargo, podemos experimentar
muchas sanidades fsicas y mentales (ver Santiago 5.13-16). Y an la resurreccin de los
muertos, la cual ser completamente llevada a cabo en la segunda venida de Cristo, se
debera ver, aunque escasamente, en esta era. (Ver Mateo 10.8; Hechos 9.40-42; 20.7-12).
Conferencia Venga Tu Reino
16
Las lentes del ya y del todava no del reino, nos capacitan para entender los problemas de
los evanglicos con poder en relacin con las creencias y las prcticas de la sanidad, tanto
de los pentecostales tradicionales por un lado, como de los evanglicos conservadores por
otro lado. A medida que analizamos algunas de las creencias y prcticas de los
pentecostales y de los evanglicos conservadores en relacin con la sanidad, recordamos a
nuestro lector que nuestras descripciones de las variadas enseanzas y prcticas en ninguna
forma pretenden ser peyorativas hacia nuestros hermanos y hermanas. Sin duda que
meramente caricaturizar las posiciones de los variados grupos, sera lo opuesto al propsito
unificador que deseamos lograr.
Tambin queremos recordar a nuestro lector que, por lo general, tendemos a enfatizar los
bordes negativos tanto de los pentecostales como de los evanglicos conservadores para
afirmar lo que consideramos que es la amplia posicin media, la cual sin duda, es sostenida
por muchos pentecostales y evanglicos conservadores. Sin embargo, para afirmar lo que
consideramos que es el amplio trmino medio, tenemos que exponer los extremos del
campo de juego.
The Best of Both Worlds (Lo Mejor de Dos Mundos) un extracto de Empowered Evangelicals
(pginas 67-71). Rich Nathan y Ken Wilson, Publicaciones Servant 1995. Usado con Permiso.
17
Renovacin y Avivamiento
Por John White
A fin de conocerle, y el poder de su resurreccin, y la participacin de sus
padecimientos, llegando a ser semejante a l en su muerte. (Filipenses 3.10)
La renovacin es bblica. El pensamiento es dejado de lado en el Antiguo Testamento, pero
es tomado nuevamente en el Nuevo. Quieres ser renovado? Refrescado?Ser lleno de
poder espiritual, para hacer cosas que de una vez simplemente no podras? Entonces busca
el avivamiento!
Crea en m, oh Dios, un corazn limpio, y renueva un espritu recto dentro de m (Salmos
51.10).
Oh Jehov he odo tu palabra, y tem. Oh Jehov, aviva tu obra en medio de los tiempos.
En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acurdate de la misericordia (Habacuc
3.2).
Oramos por un retorno de los grandes actos de Dios. Estamos ahora en la vspera de que su
brazo poderoso se descubra. Pero Dios elige renovar su nombre en la tierra al renovar a la
iglesia... o al menos una parte sustancial de ella. Y all es donde entramos! Tenemos que
ser renovados.
Pero los que esperan a Jehov tendrn nuevas fuerzas; levantarn alas como las guilas;
corrern, y no se cansarn; caminarn, y no se fatigarn (Isaas 40.31).
Nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo
(Tito 3.5).
El Espritu Santo hace dos cosas en las vidas de los cristianos. Tiene una tarea corta y una
larga. A la corta hemos llamado, renovacin. A la larga se le llama santificacin la
formacin de un carcter santo que contina durante toda nuestra vida. S con una terrible
certeza que el proceso de formacin de un carcter piadoso todava tiene un largo camino
para recorrer en m. Me llev un largo tiempo captar cun relacionados estn la renovacin
y la santidad.1
Describo la doctrina con ms claridad en el captulo final del libro When the Spirit Comes with Power
(Cuando el Espritu Viene Con Poder) Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1988.
Conferencia Venga Tu Reino
Barcelona, 22-24 de Abril, 1999
18
Mi confusin
El Espritu Santo viene sobre nosotros cuando somos salvos. La salvacin no tiene lugar sin
una poderosa operacin del Espritu Santo. Pero a causa de que mis maestros fueron
pobremente instruidos, ninguno me dijo nunca el potencial que yo tena. Cuando lea acerca
del Espritu Santo, yo oraba para que l viniera sobre m. Pero porque fracas en cogerlo,
he tenido que ser renovado de tiempo en tiempo, para sobresalto de mi incredulidad. En
serio que le buscaba! Una vez me fui al desierto para ayunar y orar y pedirle que me
llenara.
Entonces Lorrie (mi esposa) y yo asistimos al curso MC510 en el Instituto Fuller, y
supimos que habamos llegado a nuestra casa. Le pregunt pblicamente a John Wimber,
Muy bien John. Cmo podemos empezar a hacer esto? Tenemos que ser eliminados por
el Espritu Santo o qu? Todava no entenda. Largos aos de capacitacin mdica y
siquitrica me haban robado la capacidad para discernir y apreciar la presencia del
Espritu.
John me mir y me dijo justo lo que necesitaba. No. Slo saca el cuello y no te importe
parecer un tonto y hazlo! Desde entonces le odi. Aunque su palabra me pareci
verdadera. Entonces Lorrie y yo sacamos nuestros cuellos. Comenzamos a hacer lo que l
nos haba dicho, aturdidos por los resultados. John era lo suficientemente amable como
para interesarse en nosotros, y pronto estbamos juntos en el asunto.
Oh, el poder de aquellos das! Recuerdo la segunda visita a Londres y las reuniones en
Westminster Hall. Yo miraba desde el balcn al aparente caos abajo en el suelo y a mi
alrededor, cuerpos tirados por el piso, ruido, confusin, pero el orden divino de Dios estaba
por todas partes, acelerando las cosas. Un hombre atrajo especialmente mi atencin. Era
como si una mano gigante le hubiera cogido y le sacuda como un perro sacude una mueca
de trapo. Todo su cuerpo se sacuda 35 cms. hacia delante, dejando su cabeza y brazos atrs.
De aqu para all, de aqu para all iba con una rapidez increble. Ningn bailarn de ballet
en la tierra podra hacer eso! Sacud mi cabeza lentamente. Estaba boquiabierto. Vea el
asombroso poder de Dios, mi Padre Celestial, tratando con hombres y mujeres pecadoras,
despertndoles a su gloria y su amor. l deca, Ved! Estoy aqu. Quiero que el mundo
vea mi gloria si tan slo me dejas que te use!
La importancia de un carcter santo
En aquellos das a muchos de nosotros nos faltaba un carcter santo... y no lo sabamos!.
Pensbamos que tenamos al mundo en la mano. Cristo pareca tan cerca! Pero pronto
descubr mi problema. Estbamos en Malasia y nos trajeron a una nia de dos aos de edad.
Los padres estaban a su lado con cansancio, ella haba estado toda la noche llorando,
rascndose sin descanso. Ella tena urticaria en sus brazos, piernas y cuello. Tena grandes
zonas hmedas con suero. Las zonas secas estaban inflamadas y rojas e irritadas. La nia
corra sin parar de aqu para all, atormentada y sin descanso. Sus padres queran que
orsemos. La cogieron y la trajeron hacia nosotros, luchando y peleando.
19
Impusimos las manos sobre ella. En el mismo instante ella cay en un sueo profundo.
Luego cuando oramos vimos como las zonas hmedas se encogan. Emocionante? Esto
era poder! El pensamiento corri por mi mente, Quin o qu soy yo? Era un
pensamiento vil y egocntrico. Otro pensamiento peor le sigui. De pronto se me ocurri
que las oraciones de Lorrie, no las mas, eran las que traan sanidad. Al momento me llen
de celos de mi propia esposa. Era un estpido. An el darme cuenta no me ayud
inmediatamente. Slo me deprimi.
La sanidad de la nia continu a medida que orbamos. Prob ser permanente. Pero haba
visto que aunque Dios me usaba, necesitaba ms mansedumbre, mayor humildad.
Necesitaba conocer el mismo sentir de abandono que Cristo soport en la cruz. Y vi ms, vi
la horrible corrupcin cancerosa de mi propio corazn. Haba pensado que era mejor que el
cristiano promedio, que tena muchsimo carcter. Despus de todo, muchas personas me
admiraban! Tena largos tiempos a solas con Dios, conoca bien las escrituras, nunca haba
tenido una multa, ni siquiera una multa de parking! Haba publicado libros cristianos que
eran un xito de venta!
Pero tena ms en comn con los fariseos de lo que me daba cuenta.
El problema con el poder
Aqu yace uno de los mayores problemas con la renovacin. No se puede confiar en ella
para que nos santifique! Y la santificacin nos lleva toda la vida.
OH s, que se siente como si la renovacin nos santificara, y hay cierta santificacin
temporal. Pero nuestro carcter subyacente es escasamente afectado. Algunas personas
nunca averiguan cmo son realmente. S que fuimos santificados en el sentido que somos
apartados como vasijas para el uso exclusivo de Dios. Pero las vasijas necesitan mucho
fregado antes de estar realmente listas. Puede que necesiten ser derretidas, remodeladas
Recuerdas el texto al comienzo del artculo?
A fin de conocerle, y el poder de su resurreccin, y la participacin de sus padecimientos,
llegando a ser semejante a l en su muerte (Filipenses 3.10).
El poder es grandioso. Tengamos todo el refresco y la renovacin que podamos obtener!
Lo necesitamos. Pero el carcter santo importa mucho ms que el poder. El poder puede ser
fatal si tenemos el uno sin el otro.
Jimmy Swaggart tena poder y mira lo que todava le hace! Jim Bakker derrochaba
poder. Pero oh, la tragedia de su vida! Dios no continuar mostrndonos misericordia
indefinidamente si continuamos ignorando la necesidad de su gracia santificadora. No
permitir que su nombre sea burlado por sus siervos. Si hay alguna leccin que todo el siglo
veinte nos ha enseado, comenzando con Topeka, Kansas, Azuza Street, Los Angeles y el
transcurso del movimiento carismtico y la tercera ola, es que el poder solo, puede
arruinarnos. El juicio de Dios est por caer y ya est cayendo sobre su pueblo. El juicio
comienza por la casa de Dios.
Conferencia Venga Tu Reino
20
David Hansen, The Art of Pastoring (El Arte de Pastorear) Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1994
David Hansen, The Art of Pastoring (El Arte de Pastorear), 40. Downers Grove, IL: InterVarsity Press,
1994
Conferencia Venga Tu Reino
Barcelona, 22-24 de Abril, 1999
21
3
Ibid., 40,41.
C. S. Lewis, The Weight of Glory (El Peso de Gloria) Nueva York, NY: Macmillan Books, 1980, 11,12.
Conferencia Venga Tu Reino
Barcelona, 22-24 de Abril, 1999
22
5
De acuerdo John!A qu es lo que los seguidores de Cristo tienen que apuntar en la vida?
A una escalera al xito? O al Bien hecho! de Cristo mismo? Recuerda, el hoy es un
sueo. Nuestros hoy terminarn muy pronto.
El maana, cuando despertemos en su gloria, ser la vida real.
23
24
25
Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y seales eran hechas por los
apstoles.
Hace poco ms de un ao, Dane Yarbrough, uno de nuestros pastores de la Via de Texas,
viaj conmigo a Perth, Australia. Durante una reunin Dane comparti una palabra del
Seor que deca que a muchas personas all presentes se les haba diagnosticado una
enfermedad terminal. Entre quienes respondieron a la palabra estaba una mujer a quien
recientemente, se le haba diagnosticado cncer en el hgado. Hemos visto puados de
personas que tenan tumores cancerosos en la parte superior del torso, y que han sanado.
Pero en todos los aos que he orado por los enfermos, slo he odo de dos que fueron
sanados de cncer al hgado. Dane impuso las manos sobre ella y or.
Diez meses ms tarde, Dane y yo estbamos en Perth nuevamente. Al final de la reunin,
esta misma mujer camin hacia Dane y dijo, Me recuerdas? Realmente Dane no la
record hasta que ella le dijo de cmo l haba orado por ella y haba sanado de cncer.
Bueno, aqu estoy! Justo ayer me hicieron un anlisis de funcin del hgado, y mi hgado
est funcionando normalmente! Dane estaba completamente abrumado. Ests segura
que tenas cncer? le pregunt. A medida que ella comparta su historia, Dane no pudo
evitar derramar lgrimas en reverencia a aquel que hace la sanidad.
Este es el tipo de historia que probablemente nuestros amigos de Hechos 2 oan. Ellos no
tenan el conocimiento mdico que nosotros tenemos, pero ellos conocan la vida y la
muerte. Y sobrevino temor a toda persona. Necesitamos ser llenos de temor y
admiracin, en vez del escepticismo profundamente incrustado... Esta visin occidental del
mundo racionalista y cientfico: Si la medicina no puede hacerlo, cmo se puede hacer?
Gracias a Dios por la medicina. No estara vivo si no fuera por ella. Pero mientras agotamos
otros medios, llama al Doctor Jess al mismo tiempo.
Todos los que haban credo estaban juntos y tenan todas las cosas en comn. Esto
abarca todo el rango del quehacer humano social, espiritual, y fsico todo.
Todas estas cosas caracterizaron a la iglesia de Jerusaln en su infancia... devocin a la
Palabra, devocin a la Iglesia, seales y maravillas, la continua administracin de las
ordenanzas, el invertir diariamente en las vidas los unos a los otros. Eso es el Nuevo
Testamento, y eso es lo que queremos.
Sed mis testigos.
En el primer captulo de los Hechos de los Apstoles, Lucas graba algunas de las palabras
finales de Jess a sus discpulos: Pero recibiris poder, cuando haya venido sobre vosotros
el Espritu Santo, y me seris testigos en Jerusaln, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
ltimo de la tierra. (Hechos 1.8).
De acuerdo a Lucas, estas fueron las ltimas palabras de Jess en la tierra a sus discpulos.
l quera dejarlos con la ltima impresin de su nueva identidad, tanto como de su destino.
26
27
Preprate!
Por John Wimber
Slo quienes practican la justicia y la rectitud son dignos para la cena de las bodas del
Cordero.
Siempre he vivido como si los cristianos tuvieran mucho tiempo antes de la segunda venida
de Cristo. Sin embargo, ltimamente, he reconsiderado cunto tiempo tenemos.
Ahora, no digo esto con toda certeza, pero parece haber una urgencia acerca de los tiempos
en que vivimos. Podra ser que los das se estn acercando a la venida del cumplimiento
del reino de Dios?
Y si el tiempo del regreso del Seor est significativamente cerca, no espera l que nos
preparemos con actos de justicia, para que podamos ser una novia digna para las bodas con
el Cordero de Dios? (Apocalipsis 19.7-9) Y si su regreso es el comienzo de estar en su
presencia eternamente, no debera ser actualmente, nuestra prioridad buscar el rostro de
Dios?
Tal vez por esto he sentido a Dios decir; Preprate, preprate, preprate! Llama a las
personas a considerar! Preprales! Ellos deben estar limpios. Ellos deben ser santos.
Nunca antes he conocido una gua tan urgente de parte del Seor.
Santidad
Soy especialmente sensible al llamado a la rectitud, porque por aos he sido consciente que
pocas personas en la Via son verdaderamente santas. Muy pocas vidas son apartadas
apartadas del pecado y la impureza, y apartadas para Dios.
Cuando el Espritu Santo vino por primera vez a la Via, yo sacud mi cabeza y dije,
espera un minuto, toda mi vida cristiana se me ha enseado que Dios no usa vasijas
impuras, y mira a todo esto: es impuro. Saba que nuestra iglesia era impura, porque yo la
pastoreaba. No poda entender como el favor de Dios poda estar sobre personas como
nosotros.
En los primeros tiempos de la Via las personas me preguntaban, Vosotros tenis un
fuerte ministerio de oracin en vuestra iglesia?
Yo deca, No, slo unos pocos oran. Muy pocos.
Entonces ellos preguntaban, Seguramente tu gente se esfuerza por ser santos, no?
Bueno, slo unos pocos. A muchos de ellos no les importa. Estn ms interesados en los
asuntos del mundo que en los asuntos de Dios.
Conferencia Venga Tu Reino
28
Nosotros respondamos al Seor y tuvimos algunas reuniones grandiosas. Pero haba muy
poca consagracin de parte de la gente. Durante este tiempo un hermano de la iglesia
profetiz, Estamos viviendo a costa de la tarjeta de crdito de otro. Mirando hacia atrs
creo que es exacto, supongo que otra persona or por nosotros (mi esposa lo hizo por un
tiempo). Y nosotros recibimos las bendiciones.
Eso es suficiente
Pero gracias a Dios que esos tiempos se han acabado. No hay ms pases libres. Ahora
durante meses he sentido al Seor diciendo, Eso es suficiente. La conducta que os toler
hace algunos aos os matar donde quiero llevaros l me ha mostrado en pasaje tras
pasaje de las escrituras lo importante que es la santidad. Primera de Pedro lo dice
probablemente mejor: Sino como aquel que os llam es santo, sed tambin vosotros santos
en toda vuestra manera de vivir; porque escrito est: Sed santos, porque yo soy santo. (1
Pedro 1.15-16).
A travs de todo esto he aprendido que Dios es soberano. l puede capacitar con poder a un
pueblo impuro si l quiere, y luego puede volver ms tarde y pasarle la cuenta por la tarjeta
de crdito (Mateo 5.45-48).
Ese da ha llegado; el Seor me ha pasado la cuenta de la santidad; y me ha dado
instrucciones de pasrosla a vosotros tambin.
Hay cristianos que van corriendo por all diciendo, Fantstico. Jess ya viene! Pero
muchos de ellos no se dan cuenta que ellos mismo no estn listos para su regreso. No
comprenden que estarn de pi ante un Padre santo, un Juez justo. Sus corazones no estn
preparados; no han hecho ningn preparativo; no han guardado sus votos. No tienen ningn
temor de Dios.
Ams
La nacin de Israel estaba en una situacin similar a la nuestra cuando Ams profetiz por
all a mediados del siglo VIII antes de Cristo. Durantes esta poca Israel disfrutaba de gran
prosperidad, victorias militares y xito poltico. Eran seguros y petulantes, confiados de que
Dios se agradaba de ellos. Pensaban de s mismos como el pueblo de Dios, los escogidos.
Pero estaban engaados, porque tambin practicaban la idolatra, la inmoralidad, opriman a
los pobres, haba corrupcin y materialismo. A causa del pecado de Israel, Dios envi a
Ams a advertirles de su juicio inminente; l liberara toda la furia de los asirios desde el
Norte aplastando, capturando, y dispersando a Israel.
Ams vino diciendo, Ay de los que desean el da de Jehov! Para qu queris este da de
Jehov? Ser de tinieblas, y no de luz (Ams 5.18). Ellos no estaban preparados, as que
seran sorprendidos y desilusionados. En las escrituras la luz simboliza la gracia; la
oscuridad el juicio. Israel, tan confiado de ser bendecido, sera juzgado severamente y
duramente. Sus mentes estaban apagadas, porque nunca haban buscado a Dios, ni se
haban sometido a su palabra, o le haban permitido tratar con ellos.
Conferencia Venga Tu Reino
29
Ellos fracasaron en reconocer que Dios soberanamente les estaba bendiciendo. En cambio,
estaban adormecidos en pasividad espiritual por su xito y prosperidad. Estaban tan ciegos
que dieron la bienvenida al da del Seor, sin reconocer cun terrible sera el juicio de Dios
por sus pecados.
Laodicea
Al igual que Israel, gran parte de la iglesia occidental hoy es segura y petulante, sin
reconocer nuestra condicin desesperada y el juicio inminente de Dios por nuestro pecado.
Confiados en nuestras riquezas y dones, actuamos como la iglesia de Laodicea a la que el
Seor reprendi en el Apocalipsis de Juan:
Porque t dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y
no sabes que t eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Por tanto, yo te
aconsejo que de m compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas
para vestirte, y que no se descubra la vergenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio,
para que veas (Apocalipsis 3.17-18).
Los laodicenses tenan gran orgullo por sus riquezas financieras, su industria textil, y un
famoso colirio para los ojos. Dios les dijo que tenan necesidad de oro refinado por el
fuego de la prueba y la resistencia, vestiduras blancas de pureza, y colirio para
restaurar su visin.
Los laodicenses olvidaron a Dios, y l les reprendi severamente por ello: Yo reprendo y
castigo a todos los que amo; s, pues, celoso, y arrepintete (Apocalipsis 3.19). Me
estremezco cada vez que leo este pasaje, recibo consuelo slo cuando me doy cuenta de que
su reprensin y disciplina viene porque nos ama.
Una experiencia all por 1985 ilustr de qu manera, al igual que los laodicenses, la Via
de Anaheim se haba desviado del Seor y haba llegado a ser tibia espiritualmente
(Apocalipsis 3.16). Durante ese ao haba predicado ms de 100 mensajes acerca de la
oracin, pero la iglesia nunca los recibi. Unas pocas personas lo hicieron, si no hubiera
sido as, no estaramos hoy aqu. Pero la mayora ni siquiera oy la palabra.
Domingo tras domingo esparc la semilla de la oracin personal; el suelo no la recibi.
Nada brot. Segu esperando el fruto. Entonces sent que el Seor deca: Se acab.
Yo dije, Pero no veo nada.
l dijo, Yo tampoco. Pero esperemos. Crecer
En nuestro xito llegamos a ser petulantes y perdimos nuestra pasin por Dios. Nuestros
sentidos espirituales estaban tan adormecidos que no pudimos or que nos llamaba a un
nivel de comunin ms alto con l. Pero como lo hizo con los laodicenses, el Seor dijo:
He aqu!, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entrar a l,
y cenar con l, y l conmigo (Apocalipsis 3.20). Dios nos ha dado otra oportunidad para
volvernos a l, porque l es misericordioso y perdona nuestras maldades (Salmo 78.38-39).
Conferencia Venga Tu Reino
30
Ofrendas mezcladas
Una caracterstica de la injusticia de los fariseos es el nfasis en las seales externas de la
religin asistencia a la iglesia y despliegues pblicos de religin. Por supuesto
que generalmente esto no es ms que un intento por saciar conciencias culpables, para
hacernos sentir bien acerca de nuestro pecado.
Esta era exactamente la situacin de Israel cuando Ams vino a ellos. l dijo, Aborrec,
abomin vuestras solemnidades, y no me complacer en vuestras asambleas (Ams
5.21). Dios no tuvo ninguna consideracin con sus ofrendas escogidas y sus
canciones de adoracin. l no se satisface con nuestros diezmos inconstantes ni con
la asistencia a la iglesia los domingos por la maana. l quiere nuestros corazones,
cuerpos y mentes; nuestro tiempo, nuestras prioridades y posesiones materiales.
Pablo capt este sentimiento cuando escribi, As que hermanos, os ruego por las
misericordias de Dios, que presentis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a
Dios, que es vuestro culto racional. No os conformis a este siglo, sino transformaos por
medio de la renovacin de vuestro entendimiento (Romanos 12.1-2). Hay dos aspectos
para ofrecer nuestras vidas a Dios. Primero, agradamos a Dios cuando confesamos nuestro
pecado y recibimos perdn por medio de la sangre de Cristo
Pero vivir vidas aceptables involucra ms que vivir libre de pecar, tambin involucra actos
voluntarios de adoracin y servicio la intercesin, orar por los enfermos, cuidar de los
pobres, ganar para Cristo a los perdidos.
Nuestro servicio voluntario est ntimamente relacionado a la ofrenda de paz del Antiguo
Testamento. Ams le dijo a Israel que Dios no aceptara sus ofrendas de paz (Ams 5.22).
De acuerdo a Levtico 2.11 la ofrenda de paz ninguna ofrenda que ofreciereis a Jehov
ser con levadura... ni de ninguna miel. La levadura simboliza el orgullo, y la miel
representa la carne. En otras palabras, no podemos agregar orgullo y pecado a las buenas
obras y esperar que Dios las reciba. Tu rea de servicio no es tan importante como tu
actitud hacia ella. Dios odia las ofrendas mezcladas.
Dios soberano
Esta era exactamente la situacin en los primeros das de la Via. Tenamos personas que
asistan a las reuniones de adoracin que no eran precisamente convertidas apenas
conocan la Biblia y eran inmaduras an as Dios les dio maravillosos dones espirituales
para que pudieran sanar a los enfermos y echar fuera demonios. Recuerdo que yo oraba,
Por qu das esos preciosos dones a estas personas tan inmaduras?
Sent que l me deca, son mos para darlos. Los doy a quien yo quiera drselos.
Yo no entenda que Dios por un tiempo, estaba permitiendo estos otros asuntos pasaran, de
la misma forma que lo hizo con Israel durante muchos aos antes de que los asirios los
aplastaran.
31
Por supuesto que Dios vea nuestra inmadurez y pecado mejor que yo, y l nos iba a llevar
al da en que tuviramos que dar cuenta de ello. Ese da ha llegado. Recientemente un
profeta me dijo que ya no pueden haber ms ofrendas mezcladas; ya no podemos mezclar el
Espritu con la carne, la gracia con el pecado y esperar bendiciones. En los primeros das
aprendimos que los dones espirituales se dan libremente; hoy estamos aprendiendo que el
fruto del Espritu crece en los hombres y mujeres fieles que se someten y cooperan
activamente con la gua de Dios hacia la madurez.
El trato de Dios con nuestras ofrendas mezcladas comienza con misericordia, pero termina
con juicio. Al principio l disciplina firmemente y con gracia. Luego firmemente y con
menos gracia. Luego firmemente. Si nuestra motivacin para servir a Dios es la ambicin,
conseguir preeminencia, ganar dones y ministrar para lograr ser alguien, entonces debemos
arrepentirnos, porque somos culpables de ofrecer sacrificios mixtos.
Sal
Levticos 2.13 dice que deberamos, Y sazonars con sal toda ofrenda que presentes. La
sal representa la justicia de Dios que nos ha sido imputada por la conversin y la cual hace
posible que seamos santos.
A medida que servimos a Dios, debemos examinar nuestra motivacin para asegurarnos
que estamos cumpliendo con las demandas de Dios relacionadas con la santidad y pureza
de corazn. Dios nos llama a dar cuenta por la forma en que le servimos. Si queremos que
Dios reciba, use y consuma nuestro sacrificio de servicio, debemos asegurarnos que es
puro, que est salado.
Ams apel a Israel a que agregara sal a sus ofrendas, para hacer un sacrificio aceptable a
Dios. l dijo, Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo
(Ams 5.24). Dios quiere que la justicia y la rectitud prevalezcan en cada aspecto de la
vida.
La rectitud y la justicia son los dos lados de una verdad. Ellas juntas expresan la idea que
no hay divisin entre la justicia social y la moralidad privada. Si vivimos justamente,
cuidaremos de los pobres y oraremos por los enfermos.
Filadelfia
Mi esperanza es que pronto vendr el da en que la Via ser ms como la iglesia de
Filadelfia que la de Laodicea. Yo conozco tus obras; dice el Seor a los de Filadelfia, ...
porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. Al
que venciere, yo lo har columna en el templo de mi Dios (Apocalipsis 3.8, 10).
Cmo deberamos prepararnos para el regreso del Seor? Libremente sazonando nuestros
sacrificios con rectitud y justicia, con pureza en lo privado y con equidad en lo pblico.
Entonces por su gracia, reinaremos con l al lado del Padre (Apocalipsis 3.12,21).
32
33
Mi clamor haba sonado en delante del juicio de Dios. Tena yo el derecho de hablar con
Dios de esa manera? Entonces pens en Moiss y en Aarn corriendo con los incensarios
entre los israelitas en un intento de para el juicio de la plaga (Nmeros 16.46-50). Tambin
pens de la splica de David para parar el juicio en la era de Ornn (1 Crnicas 21.14-18)
y fue consolado. Dios honr sus osadas intervenciones. Tal vez mis propias splicas
desenfrenadas haban sido inspiradas por el Espritu.
Cuando Aarn y David suplicaron a Dios que aplacara su mano de juicio, Dios oy sus
splicas y lo hizo. Pero para miles la llamada ha llegado demasiado tarde. Haba odo
correctamente? Tambin yo oraba por un derramamiento del Espritu Santo. Por eso fue que
nos juntbamos cada semana. Estn conectados de alguna manera el juicio y el
avivamiento? Qu nos ensean las escrituras? Cmo deberamos orar por estos asuntos?
Es realmente verdadero que el mundo (como algunos profetas han predicho) ser barrido
por terribles catstrofes? Es inevitable la guerra nuclear como un golpe del juicio divino?
Si es as
Ten misericordia, Seor!
Perdnanos, Seor!
Resturanos, Seor!
Aviva a Tu Iglesia de nuevo!
Que corra el juicio como las aguas
Y la justicia como impetuoso arroyo!
Los juicios de Dios dependen de cuatro cosas: el propsito de sus juicios; la progresin en
los juicios de Dios; la oracin y los juicios de Dios; la profeca y los juicios de Dios.
Los propsitos de los juicios de Dios
Dios envi juicios terribles en los tiempos del Antiguo Testamento plagas, catstrofes
naturales, guerras, cautividad y muerte. An as Dios no se goza en el juicio, mostrndose
paciente, benigno, pleno de misericordia. Los horrores del juicio reflejan la gravedad del
pecado. Dios siempre apunta a purgar y purificar a su pueblo por medio de quien l planea
que lleve sus propsitos de salvacin.
Hace aos en Bolivia mi hijo de un ao cay y se parti el mentn. Estbamos en la selva,
y nos faltaba un equipo mdico. Amigos nos rodeaban y le sostenan mientras que yo, con
pinzas de cejas y una aguja para zurcir, cosa piel y carne. Nunca olvidar los gritos de
terror y dolor de mi pequeo hijo, o mi propia agona de tener que hacerlo. No poda
explicarle por qu lo haca. Odiaba lo que haca, pero la vida de mi propio hijo lo
demandaba. Esa experiencia me da alguna nocin de cmo se siente Dios cuando acta en
juicio.
Dios llora por nuestros sufrimientos, an cuando esos sufrimientos son en respuesta a
nuestra propia maldad.
34
35
36
37
Aos despus, pero an temprano en la historia de Israel, la paciencia de Dios con ellos
parece haber llegado a un final cuando el pueblo hizo al Becerro de Oro. Moiss est en la
montaa con Dios, cuando Dios ve lo que sucede abajo. Instantneamente se vuelve a
Moiss, y trata con l de la misma forma que lo hizo con Abraham:
Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido...
Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz. Ahora, pues, djame que
se encienda mi ira en ellos, y los consuma; y de ti yo har una nacin grande (xodo
32.7,9-10).
Moiss reacciona instantneamente como Dios lo esperaba. El pueblo de Moiss? El
pueblo que Moiss rescat de Egipto? l muerde el anzuelo, suplicando por los hechos
verdaderos del caso.
Oh Jehov, dijo Moiss, por qu se encender tu furor contra tu pueblo, que t sacaste
de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? (xodo 32.11).
Oh Seor, trataba de decir Moiss, el zapato seguramente est en el pi equivocado! Ellos
no son mi pueblo, sino tuyo. Yo no los saqu de Egipto t lo hiciste. Y habiendo dicho
demasiado, l de todo corazn ruega que el juicio no caiga. An la tentacin de que l
mismo sea el padre de una nueva nacin fracasa en conmoverle.
Dios ha estado probndole, y Moiss ha aprobado el examen y porque su corazn es puro,
el Espritu se derrama en l en una intercesin que provoca que no venga el juicio.
Entonces Jehov se arrepinti del mal que dijo que haba de hacer a su pueblo (xodo
32.14).
El Seor se arrepinti. l cambi de idea. Bien, lo hizo?
Sospecho que la respuesta es: S y No. No podemos estar seguros, pero sin embargo parece,
que tanto en el caso de Moiss como en el de Abraham la afirmacin de Dios est diseada
para provocar una respuesta en sus siervos. Aunque las intenciones de Dios se expresan en
trminos inequvocos, es como si l esperase que Moiss intercediera, y que si l lo hace,
Yahweh responder con misericordia.
Pero como veremos en un momento, hay ocasiones cuando el juicio de una nacin es
seguro, cuando no se requiere de ninguna intercesin, y cuando toda intercesin no valdr
de nada.
Moiss sigui los principios de la verdadera intercesin. l comenz recordndose a s
mismo y a Dios de los verdaderos hechos del caso. Luego, capacitado con poder por el
Espritu, l suplica. Y mientras lo hace as, la justicia es contenida y las compuertas se
abren.
38
Y en su regreso al campamento l mismo llama a los levitas para tomar parte de un terrible
acto de juicio. Permitidme dejar de lado su terrible naturaleza, y comentar sobre el principio
bblico: Cuando nos juzgamos a nosotros mismos, nos protegemos del juicio. Si pues nos
examinsemos a nosotros mismos, escribe Pablo en 1 Corintios 11.31, no seramos
juzgados.
La profeca y los juicios de Dios
La misericordia de Dios y su justicia aparece de otra forma. A travs de la historia Dios ha
levantado profetas, cuyo trabajo es permitir que los hombres conozcan el sentir de Dios.
Los profetas no son simplemente personas con el don de la prediccin, sino oficiales
levantados por Dios para anunciar su voluntad a los lderes y a las sociedades humanas.
Ellos estn muy lejos de ser adivinadores de suerte, aunque por la forma en que algunos les
persiguen, nunca lo diras! (Perseguimos a los profetas por los mismos motivos que el
mundo lee los horscopos.)
El trabajo principal de un profeta es anunciar los mensajes de Dios a las sociedades
pecadoras y advertirles de lo que suceder si no se arrepienten. Sus mensajes son mensajes
de advertencia, de instruccin en justicia y de esperanza.
Muchos de los mensajes de los verdaderos profetas son contingentes. Es decir, que son ya
sea advertencias de lo que suceder si las personas no se arrepienten, o ya sea promesas de
bendicin si ellas obedecen a Dios. Sin embargo, otros mensajes son muy diferentes,
anunciando sucesos que con toda seguridad sucedern, ya sea que las personas se
arrepientan o no.
El juicio de Dios sobre Jud finalmente lleg a ser irrevocable. El rey Josas de Jud no
tuvo comparacin con nadie. Ascendi al trono a los ocho aos, siguiendo a una larga serie
de monarcas malvados. No est claro cuando comenz a gobernar efectivamente, pero
cuando lo hizo sigui a Dios con pasin.
El descubrimiento del Libro de la Ley durante el ao dieciocho de su reinado, horroriz a
Josas, porque vio por primera vez de qu forma Jud haba olvidado la ley de Dios. Con un
celo sin igual l barri el reino del Sur de toda huella de idolatra. No hubo otro rey antes
de l, que se convirtiese a Jehov de todo su corazn, de toda su alma y de todas sus
fuerzas, conforme a toda la ley de Moiss (2 Reyes 23.25).
Durante aos Dios haba estado advirtiendo a Jud que su destino sera semejante al del
reino del Norte, si no se arrepentan. Josas se arrepinti, pero era demasiado tarde.
Sin embargo, el Seor no apart el ardor de su temible ira, que se encendi contra Jud por
todo lo que Manases haba hecho para provocarle a ira. Entonces el Seor dijo:
Tambin quitar de mi presencia a Jud, como quit a Israel, y desechar a esta ciudad que
haba escogido, a Jerusaln, y a la casa de la cual haba yo dicho: Mi nombre estar all.
(2 Reyes 23.26,27).
Conferencia Venga Tu Reino
39
Entonces, Cmo trat Dios a este extraordinario rey? Su arrepentimiento haba llegado
demasiado tarde en la historia de Jud para desviar el juicio que se aproximaba. Josas
consciente del peligro en el que la nacin estaba, busc el consejo de la profetiza Hulda,
quien le dijo:
As dijo Jehov: He aqu yo traigo sobre este lugar, y sobre los que en l moran, todo el
mal de que habla este libro que ha ledo el rey de Jud; por cuanto me dejaron a m, y
quemaron incienso a dioses ajenos, provocndome a ira con toda la obra de sus manos; mi
ira se ha encendido contra este lugar, y no se apagar. Mas el rey de Jud que os ha enviado
para que preguntaseis a Jehov, diris as: As ha dicho Jehov el Dios de Israel: Por cuanto
oste las palabras del libro, y tu corazn se enterneci, y te humillaste delante de Jehov,
cuando oste lo que yo he pronunciado contra este lugar y contra sus moradores, que
vendrn a ser asolados y malditos, y rasgaste tus vestidos, y lloraste en mi presencia,
tambin yo te he odo, dice Jehov. Por tanto, he aqu yo te recoger con tus padres, y sers
llevado a tu sepulcro en paz, y no vern tus ojos todo el mal que yo traigo sobre este lugar.
(2 Reyes 22.16-20).
Josas morira en paz. El juicio no caera durante su vida. Pero no era irrevocable. Unos
pocos aos despus de la muerte de Josas, los ciudadanos judos fueron llevados al Norte,
desnudos y encadenados.
Conclusin
Entonces, que para volver a la apertura de este artculo: Puede detenerse el juicio? Nunca
puedes frustrar los propsitos finales de Dios. No obstante los terribles juicios que cayeron
sobre Israel y Jud, sus propsitos prevalecieron, y l mantuvo sus promesas. l mantuvo
sus promesas a Abraham. l levant un remanente y reestableci un pueblo a travs del
cual la salvacin ha llegado a todas las naciones.
l mantuvo su promesa a David. El cetro no se ha apartado de David. El nico que ahora
lleva el cetro de hierro es un Hijo de David, y pronto volver para gobernar las naciones
con la vara que porta.
El juicio que se cierne sobre el mundo no puede ser resistido. Ya sea un gran remanente o
un remanente pequeo permanece para completar los propsitos finales de Dios, puede que
dependa de nosotros el decidirlo. El ejrcito de Joel? O uno digno de lstima pero
devoto? S lo que Dios quiere! Identifiqumonos entonces con los pecadores del mundo,
y con los pecadores de la iglesia! Confesemos nuestros pecados y los pecados de nuestros
compaeros! Clamemos a Dios por un espritu de arrepentimiento!Que la cruz vuelva a
nuestras vidas!
Todava, Oh Seor, Tu cruz gloriosa
Estar triunfante sobre esta tierra,
Desconcertando al mal;
Por el fuego que Tu iglesia sufriente despliega
Las glorias de su Cristo:
Alabanzas resonantes!
Conferencia Venga Tu Reino
40
Roguemos por un derramamiento tal del Espritu de santidad y de poder, que una iglesia
pecadora caiga sobre sus rodillas sollozando Que el fuego se extienda por el mundo!
Entonces profeticemos sobre los huesos esparcidos del mundo, hasta que un ejrcito de
esqueletos se levante ante nosotros, hasta que la carne cubra los esqueletos y aliento de vida
los llene y el ejrcito ms poderoso de todas las pocas grite victoria y conquiste el
mundo!
John White es escritor, siquiatra y ex misionero en Sud Amrica. l y su esposa Lorrie
viven en Vancouver, Columbia Britnica.
41