Aislamientos
Aislamientos
Aislamientos
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
AISLAMIENTOS
Preparado:
O. Pinilla/W. Vargas
Aprobado CUS:
Aprobado CUP:
Departamento:
Custodio:
Practica No.
C. Echeverry C. Ortega
M. Villegas/J. Pineda
HSE
HSE Assurance
HSE-001-06-99
Estado de
Control:
No. Revisin:
Fecha Revisin:
Fecha Emisin:
Prxima Revisin:
Documento Controlado
3
02/15/01
09/02/00
02/5/01
1. OBJETIVO Y ALCANCE
El propsito de esta prctica es proporcionar los requisitos mnimos para garantizar la
seguridad en los aislamientos que se hagan en las plantas, pozos, oleoductos, taladros,
construcciones, o en equipos en los que se manejen hidrocarburos y otros tipos de fluidos
(nitrgeno, aire, agua, electricidad, etc.).
Esta prctica aplica a todas las actividades de aislamientos mecnicos, procesos, control,
sistemas de seguridad, de sistemas vivos de fluidos de procesos, utilitarios y sistemas
elctricos, cuando se requiera que la energa del sistema sea aislada en las facilidades
operadas y controladas por BP Amoco.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Evaluar peridicamente el desempeo con la prctica de aislamientos en su
rea de responsabilidad a travs del programa de auditora e incluir las
acciones de mejoramiento en el Sistema de Seguimiento de Acciones (ATS).
2.3 El Departamento de HSE ser responsable de lo siguiente:
Dar soporte y asesora en los procesos de evaluacin formal de riesgos y de
aislamientos.
Desarrollar programas de entrenamiento para hacer personas competentes
en esta prctica.
Evaluar la competencia de las personas sealadas para ejecutar
aislamientos.
Brindar soporte en las actividades de monitoreo del cumplimiento de esta
prctica.
3. DEFINICIN Y ABREVIATURAS
Aislamiento
Aislamiento positivo
Persona Competente
Autoridad Ejecutante,
Autoridad de rea
Autoridad de rea Local
y Autoridad de
Aislamiento
Fluido de proceso
Pgina
COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.
La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Razonablemente Prctico
Utilitarios
4. FRECUENCIA
Esta prctica se revisar anualmente.
5. DOCUMENTOS DE SOPORTE
BP Practica de Aislamientos
BPX Isolation Practice XEU
BPX Working with Electric Practice XEU
OSHA, 29 CFR 1910.174
7. TIPOS DE AISLAMIENTO
5.1 Aislamiento personal:
Es permitido que un ejecutante realice sus propios aislamientos sin necesidad de llenar
un certificado de confirmacin de aislamiento si se cumplen TODOS los siguientes
criterios:
El trabajo debe ser aprobado como de rutina y bajo riesgo
El trabajo es completado en el turno de quien ejecuta el trabajo
Fecha Impresin: 14/01/2016
COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.
La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Quien hace el aislamiento es certificado para hacer aislamientos locales
La tarea es ejecutada por quien hace el aislamiento
Se usa una tarjeta y candado para el aislamiento
Si alguno de los criterios anteriores cambia la AE debe diligenciar un aislamiento
documentado - Certificado de Confirmacin de Aislamiento- (CCA).
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
la severidad de los peligros. Los mtodos de aislamiento, normalmente disponibles, se
enumeran a continuacin en orden decreciente de seguridad y efectividad.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Aislamiento de Vlvula Sencilla (SVI)
Consiste en el cierre de una vlvula de bloqueo sencilla. Cada vez que la seguridad
del aislamiento se pueda comprometer por la operacin de una vlvula sencilla, se
debern tomar acciones positivas para prevenir dicha operacin, siempre se deben
usar sellos de cable numerados o candados.
Nota:
Una medida de seguridad adicional se puede alcanzar cerrando varias
vlvulas en serie, pero la ausencia de una vlvula de purga, o de venteo, intermedia,
significa que este mtodo se debe catalogar como SVI.
Cualquier vlvula utilizada para SVI debe proporcionar un sello confiable. No se
debern utilizar vlvulas cheques, vlvulas de control de flujo y otras vlvulas que no
puedan proporcionar un cierre hermtico. El uso de vlvulas de doble bloqueo sin
vlvula de purga pueden ayudar a reducir el riesgo de fugas, pero no proporcionan
un estndar equivalente al de las DBB sin la aplicacin de normas de seguridad
adicionales.
Se podrn sustituir SVI por DBB bajo condiciones limitadas, tal y como se define en
los estndares de aislamiento recomendados (ver apndice).
Tambin se podrn utilizar SVI en circunstancias en las cuales la disposicin de las
vlvulas, o las normas de seguridad obligatorias, no se puedan lograr o no sean
factibles, debido a la falta de equipo apropiado, en estos casos, se deber realizar
una evaluacin de riesgos, antes de efectuar cualquier aislamiento. Se debern
aplicar estrictamente las normas de seguridad especificadas por el grupo de
evaluacin de riesgos; en caso de que esto no sea posible, se deber postergar el
trabajo hasta una prxima parada del proceso.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
normalmente son por Baja - Baja (presin, nivel, flujo) pero, una vez se
restablece dicha seal, ella misma se desactiva en un tiempo determinado.
INHIBIT: Se realiza sobre las seales de entrada y la filosofa es la misma que
en el caso anterior; con la diferencia que este aislamiento se debe retirar
desde el DCS.
OVERRIDE: Es un aislamiento realizado sobre el elemento final; normalmente,
ste tiene que ver con el actuador de una vlvula de S/D y el interruptor de
alguna bomba, motor, etc.; normalmente, se realizan cuando se va a trabajar
sobre el elemento mismo y/o se va a revisar alguna (s) seal (es) que puede
afectarla y que no est habilitada para hacerle inhibit.
Los anteriores aislamientos deben ser documentados mediante un certificado de
aislamiento y en el Cuarto de Control debe tenerse un libro de seales inhibidas donde
especifique fecha, hora, razn para inhibir, solicitado por y cancelado o desinhibido.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Consiste en desenergizar, desconectar y asegurar la parte del sistema elctrico, lo cual
tiene un requerimiento de interrupcin visible de sus conexiones a las fuentes de
tensin y tiene relacin directa con el trabajo que se va a realizar.
Normas y Precauciones para Aislamiento Elctrico
Solamente personal entrenado y con experiencia en electricidad, con juicio
para aplicar los procedimientos pertinentes y que, adems, est certificado,
podr efectuar el aislamiento elctrico.
Debe asegurarse que todos los suministros elctricos asociados con aparatos
elctricos particulares, planta o equipo, se encuentren aislados, de tal
manera, que se impida cualquier posibilidad de ser alimentado
accidentalmente, o energizarlo inadvertidamente.
Siempre que se realice un aislamiento elctrico en cualquier equipo se deben
seguirlas siguientes precauciones bsicas:
1. Corte Visible de energa.
Se acta sobre interruptores o seccionadores de alta tensin o sobre
interruptores, seccionadores o fusibles de baja tensin dejndolos en la
posicin abiertos (OFF).
2. Aseguramiento del aislamiento del circuito.
Todo aislamiento elctrico debe contar con bloqueo o condenacin
(candado personal instalado) de la AAL y de cada una de las disciplinas
o partes que intervienen en la ejecucin del trabajo, advirtiendo que la
prctica segura es que cada uno en forma personal instale su propio
condado y que esta actividad no sea delegable.
Codificacin de candados.
Se debe seguir estrictamente y es responsabilidad de las AA, AE, AAL y
AAI de las diferentes disciplinas que se cumpla el uso del candado por
color y distinguido con el nombre del responsable. Para el efecto las
disciplinas usarn los siguientes colores:
AMARILLO
:
INTRUMENTOS
AZUL
:
MECANICA
ROJO
:
ELECTRICA
VERDE
:
PROCESO
En caso de prdida de una llave u otro motivo que impida el retiro de un
candado del equipo en proceso de levantamiento del aislamiento, se
debe levantar un acta por los respectivos supervisores de las disciplinas
involucradas, es decir, AAI,AA (Elctrica), AAL y AE. Posteriormente, se
proceder a utilizar la llave maestra o a cortar el candado.
Fecha Impresin: 14/01/2016
COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.
La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Instalar o adjuntar tarjetas (diferente a la relacionada en el aislamiento
documentado) con anuncio de advertencia o de peligro en los puntos
apropiados del aislamiento donde aplique.
Pgina
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Se debern probar todos los aislamientos y su eficacia, antes de iniciar la actividad
programada.
Las pruebas de integridad de aislamientos tpicas para las DBB y las SVI, se describen en el
apndice llamado, Pruebas de Integridad Tpicas de las Vlvulas de Aislamiento, es importante
verificar que todos los puntos de venteo estn libres de obstrucciones, antes de realizar las
pruebas.
Cuando son usados detectores de gas, stos debern ser localizados lo ms cerca posible al
aislamiento ( v.g. mediante el uso de tubos de extensin), para que cualquier fluido que pase
sea detectado tan rpidamente como sea posible cuando aparezca.
Una vez la Autoridad Ejecutante est satisfecha con la integridad de las vlvulas para el
aislamiento y el sistema est despresurizado y drenado, se podr iniciar el trabajo.
Una vez se haya finalizado la tarea, el desaislamiento y la puesta en lnea del sistema se
deben realizar con el mismo cuidado utilizado durante el aislamiento. La remocin de
cualquier brida ciega, la reinstalacin de tubera retirada o el giro de una figura en ocho, deben
estar precedidos de una prueba de integridad de vlvulas.
Nota: El levantar un aislamiento por vlvula no implica, necesariamente, la apertura o cierre
de vlvulas; - simplemente la remocin de los dispositivos de aseguramiento y dems equipo
de inmovilizacin. Se deber prestar especial atencin a las vlvulas de operacin elctrica,
neumtica o hidrulica, que se podrn abrir o cerrar al volver a conectar el suministro para su
operacin.
Pgina 10
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
13. AUTOREGULACION
Los Gerentes de Campo debern revisar las actividades relacionadas con la prctica de
aislamientos como parte de las tareas generales descritas en la Gua de Permisos de Trabajo.
Dichas revisiones tambin pueden incluir:
Cumplimiento general de esta prctica y procedimientos locales
Alcance de las desviaciones aprobadas
Registros de Autoridades de Aislamiento
Historial y tendencias de accidentes/incidentes relevantes (estadsticas).
El Departamento de HSE y la Oficina de Permisos de Trabajo, deben monitorear el
cumplimiento de esta prctica y realizar auditoras de los mtodos, procedimientos y aplicacin
de los aislamientos. Estas auditoras se deben realizar con alguna frecuencia y extractar las
lecciones aprendidas para su divulgacin a todo el personal involucrado en las operaciones.
Pgina 11
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Tabla 1
V = SVI + B
I = DBB + B
V = SVI + B
I = DBB + B
V = SVI + A
I = SVI + B
V = DBB + A
I = DBB + B
V = DBB +A
I = DBB + B
V = SVI + B
I = SVI + B
Utilitarios
peligrosos
Utilitarios
no
peligrosos
Cdigo:
V: Representa las vlvulas requeridas para permitir instalar bridas ciegas y ciegos (aislamiento
positivo)
I: Representa las vlvulas requeridas para permitir realizar mantenimiento interno sin
aislamiento positivo.
Adems:
A: Utilizar las normas de seguridad obligatorias adicionales de la lista A (bajo riesgo)
B: Utilizar las normas de seguridad obligatorias adicionales de la lista B (alto riesgo)
Normas de seguridad obligatorias
A (bajo
B (alto
riesgo)
riesgo)
Prueba de gas a intervalos *
si
Monitoreo continuo de gas *
si
si
Prueba de aumento de presin
si
si
Monitoreo regular del aislamiento
si
si
Controlar/prevenir los trabajos cercanos
si
si
Desarrollar un plan de contingencia contra fugas
si
Identificar vlvulas de aislamiento de respaldo, sistemas de
si
cierre, etc.
Minimizar el tiempo requerido para la tarea
si
Equipo contra - incendios porttil disponible *
si
Minimizar las posibles perturbaciones de la planta
si
Considerar otras normas de seguridad, por ejemplo:
Evitar otro trabajo que pueda afectar la estabilidad de la
planta
Utilizar ventilacin mecnica adicional
Persona disponible encargada de vigilar que no haya
incendios
Fecha Impresin: 14/01/2016
COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.
La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.
Pgina 12
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Probar la operacin de los detectores F&G y de los sistemas
de ESD*
Reduccin de la presin de operacin
Reduccin potencial del incremento de la fuga
Mejorar vas de acceso/egreso
Notas:
1. * indica que sta norma de seguridad no aplica a los utilitarios no peligrosos
APENDICE 1
PRUEBAS DE INTEGRIDAD TIPICAS DE LAS VALVULAS DE AISLAMIENTO
Pruebas de Integridad de Aislamiento de Bloqueo Doble y Purga (DBB) (2 vlvulas)
VENTEO
VENTEO
M1
M2
V1
V2
PUNTO APERTURA
V1
M1
V2
M2
B
En lo posible, garantizar que las conexiones en M1, M2 y B no estn bloqueadas y que los
manmetros de presin, si los hay instalados, estn funcionando.
Pgina 13
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Nota:
En este momento estn cerradas las dos vlvulas de bloqueo, la vlvula de
purga est abierta y las tres estn aseguradas. Cualquier fluido que pase a travs de la
vlvula aguas arriba, se ventea a travs de la vlvula intermedia y no hay aumento de
presin contra la vlvula aguas abajo, se debe monitorear en (B) con un monitor de
atmsfera para verificar cualquier cambio de estado de las vlvulas.
Pgina 14
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
VENTEO
VENTEO
M1
M2
PUNTO APERTURA
C
M1 Punto de monitoreo del lado vivo (aguas arriba).
M2 Punto de monitoreo entre la vlvula y el punto de entrada (aguas abajo)
C Drenaje de cavidad (entre los sellos)
Si es posible, garantizar que las conexiones en M1, M2 y C no estn bloqueadas y que los
manmetros de presin, si los hay instalados, estn operando.
Cerrar la vlvula de aislamiento y asegurarla en posicin cerrada.
Tenga en cuenta la presin en los puntos de monitoreo M1, C (en la cavidad) y M2.
Entrar a la seccin de venteo/drenaje aguas abajo y monitorear en M2, hasta que la
presin est cerca a cero.
Cerrar el venteo/purga en el punto de entrada y monitorear en M2 y C, durante
mnimo 10 minutos. (El hecho de que no haya un aumento de presin de M2 y
que no haya cada de presin en C, indica la integridad del sello aguas abajo).
Tener en cuenta la presin en M1 y B.
Ventear/drenar el fluido de la cavidad (entre sellos) y monitorear en C, hasta que la
presin est cerca a cero.
Cerrar el venteo/drenaje de la cavidad (C ) y monitorear en M1 y C durante un mnimo
de 10 minutos. (Una falta de aumento de presin en C, indica integridad en el
sello aguas arriba)
Abrir el venteo/drenaje de la cavidad (C ) y asegurar en posicin abierta.
Nota:
Ahora est cerrada la vlvula sencilla de bloqueo de doble sello, la vlvula de
purga de la cavidad est cerrada y ambas estn aseguradas. Cualquier fluido que pase
Fecha Impresin: 14/01/2016
COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.
La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.
Pgina 15
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
por el sello aguas arriba se ventea a travs de la vlvula de purga intermedia de la cavidad
y no hay un aumento de presin contra el sello aguas abajo.
PRUEBAS DE INTEGRIDAD TPICAS DE LAS VLVULAS DE AISLAMIENTO
VENTEO
M1
M2
SV
PUNTO APERTURA
Pgina 16
Prctica de
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Medio Ambiente
Nota: Ahora est cerrada la vlvula sencilla de aislamiento, la vlvula de venteo/drenaje
aguas abajo est abierta y ambas estn aseguradas. Cualquier fluido que pase por el sello de
la vlvula sencilla, se monitorear por medio de las normas de seguridad obligatorias que
aparecen en la Figura 1. ventea a travs de la vlvula de purga intermedia de la cavidad y no
hay un aumento de presin contra el sello aguas abajo.
Control Revisin
Rev. Date
Autoridad
Revisor
Detalles Revisin
EVALUACION DE COMPETENCIAS
FECHA:
_________________________________________________________
NOMBRES Y APELLIDOS:
_________________________________________
MAPS: _______________________ DPTO:
____________________________
COMPAIA:
______________________________________________________
1. Defina, qu es un aislamiento?
2. Describa el aislamiento personal y el aislamiento documentado.
3. Cita cuatro normas que tendra en cuenta para llevar a cabo un
aislamiento.
4. Cules son los mtodos de aislamiento?
5. Explique el aislamiento Mecnico - Positivo.
6. Explique el aislamiento de vlvula sencilla
7. Cules son los tipos de aislamiento de control y explique el tipo
inhibit.
8. Explique las normas y precauciones para un aislamiento elctrico.
9. En qu consiste el aislamiento de bloqueo doble y purga?
10.Qu aspectos considera vitales durante la auditora a un permiso de
trabajo con certificado de confirmacin de aislamiento?
Pgina 17