Nte Inen 2205 2 Enm 1
Nte Inen 2205 2 Enm 1
Nte Inen 2205 2 Enm 1
NORMA
TCNICA
ECUATORIANA
Enmienda 1
2015-12-29
6
Pgina
d) Frenos. Los sistemas de frenos sern independientes entre s y estarn compuestos por
los siguientes subsistemas:
d.1) Frenos de servicio. Sern neumticos con dos circuitos independientes; uno para el
eje delantero y otro para el eje trasero.
d.2) Freno de parqueo. Ser capaz de detener el vehculo con su carga mxima en
pendientes del 22%.
d.3) Los sistemas de frenos para servicio y parqueo deben cumplir con la Regulacin
N 13. Uniform provisions concerning the approval of vehicles of categories M, N
and O with regard to braking, de las Naciones Unidas (ver nota 1).
Debe decir:
d) Frenos. Los sistemas de frenos deben ser independientes entre s y estarn compuestos por los
siguientes subsistemas:
d.1)
Frenos de servicio. Deben ser neumticos, hidroneumticos o hidrulicos con fuerza auxiliar
(servoasistido u otro)
d.2)
Freno de parqueo. Ser capaz de detener el vehculo con su carga mxima en pendientes
del 22 %.
- Ancho total del vehculo: El ancho total de la carrocera debe ser el que cubra la
trocha, sin sobresalir ms de 75 mm a cada lado. El ancho mximo no debe
sobrepasar para el caso de bus 2 600 mm y para el minibus 2 300 mm
- Altura total mxima del vehculo: 3 500 mm para el bus urbano y 3 100 mm para el
minibus urbano (con escotilla)
2015-0486
1 de 6
Debe decir:
-
Ancho total del vehculo. El ancho total de la carrocera debe ser el que cubra la trocha, sin
sobresalir ms de 75 mm a cada lado. El ancho mximo no debe sobrepasar de 2600 mm
medido en las partes ms salientes de la estructura.
e.1) Deben estar en el lado derecho, pueden ser abatibles de una o doble hoja, plegables a los
lados o corredizas. No deben obstaculizar la visibilidad del conductor a travs del retrovisor.
e.2)
Bus urbano
Nmero de puertas
de servicio
1
2
2 o 3 (ver nota 2)
Ubicacin puerta
delantera
Entre ejes
Delante del eje
frontal
Delante del eje
frontal
Ubicacin puerta(s)
posteriores
Entre ejes o detrs del
eje posterior
Una puerta posterior:
entre ejes (ver nota 3)
Dos puertas posteriores:
una entre ejes y otra
detrs del eje posterior
NOTA 2. Ser obligatorio 3 puertas cuando la capacidad de pasajeros sea mayor a 70.
NOTA 3. Ubicacin obligatoria para los buses que dispongan de 2 puertas en total.
Debe decir:
e) Puertas de servicio
e.1)
Pueden ser abatibles de una o doble hoja, plegables a los lados o corredizas. No deben
obstaculizar la visibilidad del conductor a travs del retrovisor.
e.2)
2015-0486
2 de 6
Minibs
urbano
Bus
urbano
Nmero de puertas
de servicio
1
2
Mnimo 2
Ubicacin
puerta
(s) posterior(es)
No aplica
Entre ejes o detrs
del eje posterior
Una puerta posterior
detrs del eje
posterior
De ser 2 o ms
puertas posteriores,
una o ms entre ejes
y una detrs del eje
posterior
Debe decir:
g.2)
Ventilacin delantera. Todos los vehculos mencionados en esta norma deben disponer de un
sistema que evite la condensacin (empaado) en los parabrisas.
b.1.1)
mximo 220 mm
mnimo 300 mm
mnimo 250 mm
Debe decir:
b.1.1)
2015-0486
mximo 230 mm
mnimo 300 mm
mnimo 250 mm
3 de 6
b.2.2)
Debe decir:
-
- Ubicacin. Dos asideros horizontales longit udinales ubicados en la parte superior del
corredor central a 1 800 mm de altura desde el piso, conformando paralelas izquierda
y derecha desde el sector de entrada hasta el sector de salida de pasajeros; estos
asideros horizontales deben estar separados por lo menos 100 mm del techo del
vehculo y colocados a 100 mm hacia el interior del corredor con respecto a la lnea
de los asientos en el corredor central.
Debe decir:
-
Ubicacin: Dos asideros horizontales longitudinales ubicados en la parte superior del corredor
central a 1850 mm 50 mm de altura desde el piso hasta el eje del asidero, conformando
paralelas izquierda y derecha desde el sector de entrada hasta el sector de salida de pasajeros y
colocados entre la proyeccin vertical del borde externo de los asientos del corredor central hasta
el borde de la escotilla.
Altura: La agarradera debe estar ubicada a 175 mm 25 mm, desde el asidero horizontal.
Ubicacin. Pulsadores de aviso de parada, de color naranja o rojo, en los asideros verticales en un
mnimo de cuatro, ubicados dos en la parte central y dos adyacentes a la(s) puerta(s) de salida, a
una altura aproximada de 1 400 mm desde el piso. Deben tener rtulos de ubicacin de 200 mm
de largo y 100 mm de ancho, en fondo blanco y letras rojas.
2015-0486
4 de 6
Debe decir:
-
Ubicacin. Pulsadores de aviso de parada, de color naranja o rojo, en los asideros verticales en
un mnimo de cuatro, ubicados dos en la parte central y dos adyacentes a la(s) puerta(s) de salida,
a una altura de 1400 mm 50 mm desde el piso. Deben tener rtulos de ubicacin de 200 mm de
largo y 100 mm de ancho, en fondo blanco y letras rojas.
rea para personas en silla de ruedas. Se debe disponer de al menos un espacio exclusivo,
que debe estar ubicado prximo a las puertas de acceso y/o salida y provisto de un asidero
para la sujecin de la silla, con cinturn de seguridad mnimo de dos puntos.
Debe decir:
b.7) rea para personas en silla de ruedas. Se debe disponer de al menos un espacio exclusivo, que
debe estar ubicado frente a las puertas de acceso o salida y provisto de un asidero para la
sujecin de la silla, con cinturn de seguridad mnimo de dos puntos.
NOTA: No aplica para minibs de una sola puerta delante del eje delantero.
Rtulos de prohibicin. No fumar, no consumir alimentos dentro del vehculo, no emitir ruidos
que perturben a los dems pasajeros, no llevar animales excepto el perro gua para no videntes
y, los que las leyes vigentes lo especifiquen; los rtulos sern de 120 mm horizontal de largo y
180 mm vertical de alto, con fondo blanco, smbolo negro y orla diagonal de prohibicin en rojo
y estarn ubicados de tal forma que sean visibles para los pasajeros.
Debe decir:
b.2)
Rtulos de prohibicin. No fumar, no consumir alimentos dentro del vehculo, no emitir ruidos
que perturben a los dems pasajeros, no llevar animales excepto el perro gua para personas
con discapacidad visual. Los rtulos sern de 120 mm horizontal de largo y 180 mm vertical de
alto, con fondo blanco, smbolo negro y orla diagonal de prohibicin en rojo y estarn ubicados
de tal forma que sean visibles para los pasajeros.
Extintor de incendios. El bus y minibs urbano debe disponer de al menos dos extintores, con
una capacidad mnima de 5 kilogramos cada uno y que cumplan con los requisitos establecidos
en el Reglamento Tcnico Ecuatoriano RTE INEN 006, estar ubicado uno lo ms cercano del
conductor y los dems repartidos en el compartimiento de los pasajeros, en posicin vertical y
acoplados con anillos metlicos o correas de sujecin de fcil desmontaje. El lugar de
ubicacin de los extintores debe estar debidamente identificado y debe ser fcilmente
accesible.
Debe decir:
f)
Extintor de incendios. El bus y minibs urbano deben disponer de al menos dos extintores, con
una capacidad mnima de 5 kilogramos cada uno y que cumplan con la NFPA 10, estar ubicado
uno lo ms cercano del conductor y los dems repartidos en el compartimiento de los
pasajeros, en posicin vertical y acoplados con anillos metlicos o correas de sujecin de fcil
desmontaje. El lugar de ubicacin de los extintores debe estar debidamente identificado y debe
ser fcilmente accesible.
2015-0486
5 de 6
Tacgrafo. Este dispositivo debe registrar sobre un documento durable, la identificacin del
conductor, la velocidad, distancia recorrida, el tiempo de recorrido, detencin del bus y otras
variables sobre su comportamiento. Este dispositivo y su informacin deben ser inviolables e
inalterables. Su aplicacin ser definida en concordancia con el Reglamento Tcnico
Ecuatoriano RTE INEN 034.
Debe decir:
k)
2015-0486
6 de 6