Seguridad en Soldadura
Seguridad en Soldadura
Seguridad en Soldadura
Mtodos de lavado:
La eleccin del mtodo de limpieza depende generalmente de la sustancia contenida. Existen
tres mtodos: agua, solucin qumica caliente y vapor
Preparar el estanque para la operacin de soldadura:
Al respecto existen dos tratamientos:
1. agua y
2. gas CO2-N2
el proceso consiste en llenar el estanque a soldar con alguno de stos fluidos, de tal forma
que los gases inflamables sean desplazados desde el interior.
COSTOS EN SOLDADURA.
Introduccin:
Cada trabajo de soldadura presenta al diseador y calculista sus propias caractersticas y
dificultades, por lo cual, el modelo de costos que a continuacin desarrollo, propone un rango
de generalidad amplio, que permite abarcar cualquier tipo de aplicacin.
Por otro lado, intento enfocar el problema con un equilibrio justo entre exactitud y simplicidad,
es decir proponiendo frmulas de costos de fcil aplicacin, aun cuando ello signifique
eliminar trminos de incidencia leve en el resultado buscado.
2. Eficiencia de aportacin:
Relacin entre el metal efectivamente depositado y la cantidad de peso en electrodos
requeridos para efectuar este depsito.
3. Velocidad de deposicin:
Cantidad de material de aporte depositado en una unidad de tiempo.
4. Factor de operacin:
Se define como la relacin entre el tiempo que ha existido el arco y el tiempo real o tiempo
total pagado.
5. Flujo de gas:
Cantidad de gas necesario para proteccin por unidad de tiempo.
Dado que cada una de estas operaciones representa un gasto, es posible representar la
composicin del costo total, como se indica en la figura.
En este ejemplo, el costo del material, costo de soldadura y operaciones mecnicas
representan 30%, 40% y 15% respectivamente del costo total; el costo de las tres ltimas
operaciones constituye slo un 15% del total. Es por lo tanto evidente, que la operacin de
soldadura misma es importante y debe ser adecuadamente costeada y examinada en detalle,
para poder determinar dnde efectuar reducciones efectivas de costo.
El nico consumible cuyo costo no ha sido considerado es la energa elctrica. Para todos los
procesos de soldadura por fusin, puede ser considerado aproximadamente como 4,0 KW
hr/kg. de soldadura de acero depositado. Esto toma en cuenta la prdida de energa en el
equipo, como tambin el mximo de carga KVA, y es por tanto un valor promedio.
Sin embargo, el costo de energa se puede determinar por la siguiente relacin:
El grfico B muestra las relaciones generales entre: velocidad de deposicin y costo de mano
de obra.
La figura (A) muestra que la cantidad de deposicin aumenta a medida que es elevada la
corriente de soldadura. Esto se aplica generalmente a todos los procesos de Soldadura al
Arco.
La figura (B) muestra que en cantidades altas de deposicin, los costos de mano de obra por
kilo de metal depositado tienden a disminuir.
POSICIONES EN SOLDADURA
Designacin de acuerdo con ANSI/AWS A 3.0-85.
C. Reacondicionamiento o resecado:
Aquellos electrodos que han absorbido humedad ms all de los lmites recomendados por la
norma requieren ser reacondicionados, a fin de devolver a los electrodos sus caractersticas.
En los electrodos sus caractersticas.
En Tabla II se indican las recomendaciones para el reacondicionamiento de electrodos.
La operacin de resecado no es tan simple como parece.
Debe realizarse en hornos con circulacin de aire.
En el momento de introducir los electrodos en el horno, la temperatura del mismo no debe
superar los 100C y las operaciones de calentamiento y enfriamiento deben efectuarse a una
velocidad de alrededor de 200C/H, para evitar la fisuracin y/o fragilizacin del revestimiento.
Por ltimo queremos entregar a nuestros clientes algunas recomendaciones sobre el uso de
electrodos bajo hidrgeno. Estos se encuentran indicadas en Tabla III y
son una gua para el uso, que surge de la experiencia y de los resultados de distintas
investigaciones.