Dinámicas de La Madurez Espiritual
Dinámicas de La Madurez Espiritual
Dinámicas de La Madurez Espiritual
1 Corintios 14.20
Hermanos, no seis nios en el modo de pensar, sino sed nios en la malicia, pero maduros
en el modo de pensar.
1.
Qu es Madurez?
Hebreos 5.14
Pero el alimento slido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso
tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
Habiendo dicho esto deducimos que ser maduro es ser completo de carcter.
El relato de la Higuera
Este relato tiene que ver mucho con la madurez espiritual.
Marcos 11.12-14
Al da siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. 13Y viendo de lejos una
higuera que tena hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando lleg a ella,
nada hall sino hojas, pues no era tiempo de higos. 14Entonces Jess dijo a la higuera:
Nunca jams coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discpulos.
Cul fue el problema de la higuera?
Marcos nos informa que no era tiempo de recoger higos. La pascua siempre se celebra en el
mes de Marzo o Abril, la temporada de higos es en Mayo y Junio. Pero aun as, las higueras
generalmente producen unos pequeos frutos en marzo antes de la produccin mayor, luego
en Abril le salen las hojas, y ya para mayo y junio es el tiempo de la cosecha. Jess estaba
en busca de esos primeros frutos que se podan comer, pero al no encontrar nada era una
indicacin de que aquella higuera no iba a producir nada ese ao.
Las hojas daban falso informacin del la higuera, ella reverdeca y se mostraba prominente,
pero en realidad cuando se acerco el maestro y la examino de cerca no haba nada, tipo de
Israel en ese tiempo desde el punto de vista espiritual, pero muy actual con nuestra vidas en
el Seor tambin.
Qu hallara el Seor cuando busque resultados en nuestras vidas?
Hallara frutos o simplemente hojas? Tipo de apariencia solamente.
Qu impresin dejaremos en el corazn de Dios? Se deleitara o se ir desilusionado?
1.
As que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 8Y el que
planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibir su recompensa
conforme a su labor. 9Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois
labranza de Dios, edificio de Dios.
La actitud del creyente debe ser de acreditar siempre a Dios por el buen resultado de su
crecimiento espiritual, y a nadie mas, Dios como un buen jardinero utiliza todas las
herramientas necesarias para el cuidado y crecimiento de sus plantas en su jardn.
1 Corintios 15:10
Por la gracia de Dios soy lo que soy; en otras palabras todo lo que el cristiano llegue a
ser o logre alcanzar es simplemente por la gracia y el poder de Dios y nada ms.
Si somos salvos es por su gracia y no por nada que podamos contribuirle a esa causa.
A muchos cristianos se les hace difcil entender que su continuo crecimiento espiritual
depende de Dios.
Dios es finalmente el responsable por el proceso de crecimiento en nuestras vidas, desde el
principio hasta el final. El nos escogi desde antes de la fundacin del mundo para hacernos
parte de su familia.
Efesios 1.4
Segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos santos y sin
mancha delante de .
Pero su plan no era solamente salvarnos, as como tan importante ha sido esa experiencia
transformadora, Dios continua nutrindonos para alcanzar la semejanza de El perdida
cuando Adn peco, su trabajo como jardinero no termino cuando plato la semilla, mas bien
su papel en nuestro desarrollo espiritual apenas comienza.
Dios a travs del Espritu Santo hace que nos acerquemos a una relacin mas intima con el
Maestro para as moldearnos a su semejanza.
Filipenses 1:6
Estando persuadido de esto, que el que comenz en vosotros la buena obra, la
perfeccionara hasta el da de Jesucristo.
El verdadero creyente debe crecer.
Dios es responsable por el proceso y no por el resultado. Si fuera as, dios seria el culpable
de que existan cristianos inmaduros.
Este mismo principio lo encontramos en la doctrina de la Salvacin, dios es responsable de
proveerla, pero no es responsable por los que se pierden por no aceptarla.
Finalmente Dios es responsable de proveer todos los elementos necesarios y todas las
condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo espiritual de los cristianos.
Entonces si eso es as, Por qu entonces hay cristianos que no crecen?
2. Esfuerzo, Diligencia y Disciplina son absolutamente necesarios para el
crecimiento spiritual.
Aunque Dios es completamente responsable por la provisin para nuestro crecimiento
espiritual, no sugerimos restarle la importancia a la necesidad de nuestro propio Esfuerzo,
Diligencia y Disciplina, es mas la Biblia misma sugiere que nuestra diligencia es esencial
para el proceso de crecimiento.
Dios no tiene candidatos, sino escogidos. El llamado de Dios es una promocin.
Cuando Dios llamo a Josu, lo promovi de siervo a lder, Moiss haba muerto pero la
obra de Dios tena que seguir adelante.
La promocin de Dios no es como la de los hombres que solo te incrementan el grado de
responsabilidad juntamente con el salario, la promocin de Dios viene con garantas,
siempre y cuando nosotros cumplamos nuestra parte del contrato.
El llamado de Dios est diseado para tu seas exitoso en lo que El pone en tus manos.
Aunque la promocin de Josu requera mucha responsabilidad, ella a su vez vena con
grandes promesas como: Josu 1.5
Nadie te podr hacer frente en todos los das de tu vida; como estuve con Moiss, estar
contigo; no te dejar, ni te desamparar.
1.
2.
3.
No te dejare ni te desamparare.
Estas tres promesas no eran incondicionales, y es por eso que vemos en este mismo
captulo algo muy particular acerca del llamado de Josu, Dios le dice en tres ocasiones
Esfurzate y se Valiente.
Josu 1.6
Esfurzate y s valiente; porque t repartirs a este pueblo por heredad la tierra de la cual
jur a sus padres que la dara a ellos.
Josu 1.7
Solamente esfurzate y s muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que
mi siervo Moiss te mand; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas
prosperado en todas las cosas que emprendas.
Josu 1.9
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehov
tu Dios estar contigo en dondequiera que vayas.
ESFURZATE
Qu significa esforzarse? Esforzarse es hacerse fuerte con un fin claro, fortalecerse,
hacerse de una contextura mas solida.
Las cosas fuertes duran, no son frgiles ni se quebrantan fcilmente, son confiables, se les
puede usar con ms frecuencia por su durabilidad, son de mayor calidad, por eso cuestan
mucho obtenerlas, ser fuerte es tener poder sobre, es poder soportar.
En estos versculos la fortaleza que Dios le requiere a Josu no es una fuerza fsica, sino
ms bien una fortaleza mental. La fuerza es de la voluntad.
La voluntad es la potencia o el poder del alma que mueve a una persona a hacer o no hacer
una cosa.
Por qu Dios quiere que Josu sea ms fuerte? No sera mejor que con el llamado o la
promocin de Dios el trabajo fuese ms fcil?
La presencia de Dios no es garanta para un trabajo fcil, es mas cuando Dios promete
su presencia es porque lo que viene es difcil.
Dios te promete la victoria, (El Resultado) pero no te quita ni te exime de la batalla (El
Proceso). Sin cruz no hay gloria.
VALENTIA
Dios tambin le dice a Josu se valiente: La valenta es un estado en el nimo o alma de una
persona.
En el nimo o alma es donde residen todas las intenciones del corazn. Es ah donde se
determina el nivel de energa, entusiasmo y de intensin de hacer las cosas.
De lo que Quiero
Si lo que Quiero no va en acuerdo con lo que Recibo, mi estado de nimo ser afectado de
forma negativa, de igual forma si lo que Quiero est en acuerdo con lo Recibo, entonces mi
estado de nimo ser positivo.
La fortaleza est en la voluntad (mente), la valenta en el estado de nimo (corazn).
La fuerza de mente alimenta nuestro estado de nimo. La fuerza mental se obtiene con el
conocimiento, la ignorancia mata, es por eso que el Seor est interesado que su pueblo lo
conozca a l y sus estatutos, para que as nosotros podamos estar confiado en medio de las
dificultades. El conocimiento produce confianza.
Salmos 28.7
Jehov es mi fortaleza y mi escudo; En l confi mi corazn, y fui ayudado, Por lo que se
goz mi corazn, Y con mi cntico le alabar.
La fortaleza es de donde provienen mis fuerzas.
Salmos 27.1
Jehov es mi luz y mi salvacin; de quin temer? Jehov es la fortaleza de mi vida; de
quin he de atemorizarme?