Navyl MANUAL PDF
Navyl MANUAL PDF
Navyl MANUAL PDF
MARIANA
Santsima Virgen Mara:
Con la sencillez de
nosotros los nios, venimos
a entregarte nuestro grupo,
Nuestro movimiento
Sabes que es tuyo.
Gurdanos, somos tus hijos
Llvanos y danos a
JESUCRISTO.
Cuida este movimiento que
apenas nace, para que bajo
tu proteccin tenga vida.
Tu vida. Y tu amor. Y,
haz que muchos nios al beneficiarse de l,
Puedan servir en y como Iglesia
a Jesucristo en los ms
pobres. A ejemplo de
Santa Luisa de Marillac,
y San Vicente de Pal.
Mara, te queremos,
que bueno amarte mas.
Bienvenido NAVYLISTA
DECALOGO NAVYLISTA
PRESENTACION
En la cercana de los 500 aos de la Evangelizacin en Amrica Latina acogemos con esperanza y respondemos con creatividad al reto
que su Santidad Juan Pablo II nos lanza Una Nueva Evangelizacin.
Nueva en su ardor
Nueva en sus mtodos
Nueva en su expresin
Pues bien NAVYL, que hoy llega a Uds. Es un nuevo camino que puede ayudarle en su accin Evangelizadora y apostlica, con los nios,
de quienes queremos hacer Nuevos Agentes de la Evangelizacin
Lo aprendemos
y lo vivimos
RECIBIMOS:
POR QU NAVYL
1.
LOS NAVILISTAS
de la Comunidad Local.
3. Acogida en la Familia Vicentina y
posibilidad de participar de la
DAMOS:
madas.
4. De los pobres su cario y grandes enseanzas.
Jesucristo.
5. Formacin integral.
como
amigos
de
9. Amistad, inters, apoyo y ora- 6. Al buen Dios una oracin fervorocin de nuestra familia.
RICARDO NIETO
De 10 a 15 nios y nias.
Cuando se crea conveniente segn el proceso de formacin e
integracin de la comunidad, el asesor de acuerdo con los miembros, elegir una Junta Local, para delegar funciones (las que se
orientarn y respetarn) y estimulara en ellos la autoestima,
iniciativa, participacin y capacidad de servicio y compromiso.
Este periodo de servicio, puede considerarse entre 3 y 6 meses,
con posibilidades de releccin (evitando sean vitalicios). Esto
de acuerdo a las caractersticas del grupo, por lo que el asesor
(a), coordinador(a) y dems miembros precisaran mas en este
punto.
Cuando la comunidad sea muy numerosa se constituir una nueva.
Cada comunidad estar animado por un coordinador. Varias comunidades pueden tener un mismo asesor(a).
Cuando se crea conveniente, puede invitarse al participante de NAVYL,
para integrarse A LOS MOVIMIENTOS JUVENILES VICENTINOS.
COORDINADOR(A):
HIMNOS NAVYLISTA
1.
Asume esta responsabilidad como medio de formacin y forma de apostolado con los otros nios.
2. Se preocupa por acrecentar la unidad, respeto y cordialidad con el asesor y los miembros de la comunidad local Navylista.
unidos en accin
delegado.
seguimos el ejemplo
de todo corazn.
TESORERO(A):
la esperanza,
1.
pecie.
3. Tratndose de aporte de los nios, el dinero que se recoja ser exclusivamente para el servicio de los pobres. Lo harn de comn acuerdo.
4. Si recogen dinero como fruto de otras actividades, entre todos determinaran el empleo del mismo(formacin, becas)
NOTA: El asesor basado en su experiencia, necesidades y aporte del grupo
har los reajustes que crea conveniente.
Seores, la INFANCIA es digna
de nuestro amor y nuestro respeto
Juan Gabriel Perboyre
ORGANIZACIN
ASESOR(A):
Preferiblemente: Sacerdote (seminarista). Hermana, o laico adulto
comprometido con el Carisma Vicentino.
Funciones:
1. En unin con el coordinador (a) y la Junta local, garantiza la estabilidad y continuidad en la formacin y creacin de nuevas comunidades locales Navylistas.
2. Se preocupa por la autoformacin permanente, para responder lo
mejor posible a las necesidades de los nios y de las comunidades
Navylistas.
3. Vida de oracin a imitacin de Jess y de San Vicente y Santa
Luisa, acogiendo siempre con cario, bondad y respeto a todos los
nios.
4. Favorecer la integracin con:
-Comunidad Local
-Parroquia
-Comit Provincial Voljuvi
-Junta Nacional Voljuvi
4. Acoge, apoya y participa responsablemente en las actividades: a
nivel local, regional, provincial y nacional.
5. Motiva, anima y orienta a los coordinadores y miembros de la Comunidad Navylista.
6. Programa reuniones semanales con los coordinadores para preparacin de temas y actividades brindndoles constante formacin
cristiana, pedaggica, grupal, etc.
7. Planea y evala trimestralmente la programacin de los grupos.
8. Ilumina con la palabra de Dios cada reunin.
9. Visita y rene a los padres de familia.
10. Programa la reunin General con los coordinadores y comunidades Navylistas, cada mes.
11. Da oportunamente, el ESTIMULO necesario.
Querido Dios:
En mi corazn de nia, guardo yo mucho deseos.
El primero es que los hombres
sean cada vez mas buenos.
El segundo es que la gente siempre en alegra
y que estn todos contentos con el pan de cada da.
Yo te pido por mis paps y los paps de otros nios
para que nunca peleen y que siempre estn unidos.
Haz que no exista la guerra ni siquiera en los libros,
y que el mundo en que estamos
no se oiga llorar a un nio.
Querido Dios;
yo te amo mucho.
Amo a mi pap, a mi mam,
a mis hermanos y
a todos mis amigos.
Muchas gracias, Dios
por todo lo que me das:
la vida, el cario, la escuela
y dems cosas.
Quisiera que todos los nios
del mundo,
tuviera lo que necesitan.
Gracias Dios
te lo digo por mi y por ellos.
AMN
FIESTAS NAVYL
Fiesta de Santa Luisa de Marillac 15 de
Marzo
Nacimiento de Santa Luisa 12 de Agosto
FIESTA OFICIAL NAVYL
Fiesta de San Vicente de Pal 27 de
Septiembre
Fiesta de Nuestra Seora de la Medalla
El 27 de noviembre de 1830 la Virgen
Milagrosa 27 de Noviembre
Santsima se apareci a
Noviembre
NOS BASAMOS EN
I. LA PALABRA DE DIOS
a. Jess dijo: dejan a esos nios y no les impidan que vengan a mi, porque el Reino de los Cielos es de los que se asemejan a ellos. Mt. 19, 14
b. Tengan cuidado de no despreciar a algunos de estos pequeos , pues
sus ngeles ven continuamente el rostro de mi padre que esta en los
cielos. Mt. 18,10.
c. El que recibe en mi nombre a un nio como este a mi me recibe. Mt.
18,5.
PROMESA NAVYLISTA
CONSAGRACIN NAVYLISTA
Jess amigo de los nios y de los Jess, Hijo amado del Padre y dador
pobres, nuestro corazn se ensancha del Espritu Santo.
de alegra en este da, por que nos
has escogido para ser tus pequeos YO ___________________________
grandes apostles
Quiero renovar mi bautismo consaSoy un nio(a) Amigo de San Vicen- grando mi mente, cuerpo y corazn
te y Santa Luisa y por su testimonio a cumplir tu Santa Voluntad, haciende amor a los ms pobres quiero do el mayor bien a mis Hermanos
los pobres, siguiendo las huellas de
formularte esta promesa:
San Vicente de Pal y Santa Luisa
YO ___________________________ de Marillac.
Me comprometo a vivir en tu amor,
amando a los dems, especialmente
a los nios(as) que carecen de los
necesario para vivir dignamente como Hijos amados tuyos.
Te doy mi palabra y corazn.
Aydame a ser fiel. Amn
Carnet:
II LA DOCTRINA DE LA IGLESIA
NAVYL
CON CRISTO EN EL CORAZON
CON SAN VICENTE Y SANTA LUISA EN ACCION
a. La formacin para el apstol debe comenzar desde la primera educacin de los nios hay que educar, adems, a los nios para que, superando los limites de la propia familia, abran su espritu a la idea de
comunidad. Incorpresele a parroquias, de tal forma que en ella ad-
NOMBRE:_______________________________
CUIUDAD: ______________________________
b. Los nios tienen derecho a que se les estimule, a apreciar con recta
conciencia los valores morales y a prestarle su adhesin personal, y
FIRMA DEL ASESOR. _____________________________
ADMISION
A.A. 12.
d. Cristo al nacer, asumi la conduccin de los nios todo nio, ima-
584.
e. Rostro de nios, golpeados por la pobreza desde antes de nacer, por
obstaculizar sus posibilidades de realizarse a causa de deficiencias
HI
LA
M
OC
CA
M RN
A
N ET
U
A y
L
CA
M
IS
E
TA
UZ
CR
LE
TA
PA
gen de Jess que nace, debe ser acogido con cario y bondad. P.
posibilidades que ofrece, como por la vulnerabilidad a la que se encuentra expuesta. Los nios son don y signo de la presencia de Dios en
nuestro mundo por su capacidad de aceptar con sencillez el mensaje
evanglico. Jess los escogi con especial ternura (cf. Mt 19,14), y
present su capacidad de acoger el Evangelio como modelo para entrar en el Reino de Dios (cf. Mc 10,14; Mt 18,3). D.A. 438.
DISTINTIVOS
OBJETIVOS
Himno:
Color verde claro, por estar los Navylistas en proceso de maduracin de la fe en
Jesucristo. Al lado derecho tendr el
escudo de Navyl. Alrededor habr una
franja blanca que simboliza la paz del
Navylista, como aporte a la edificacin
del Reino, en la sociedad.
GENERAL:
Crecer en la fe y en la vivencia de los valores humanos cristianos a la luz del
Carisma Vicentino, que los lleve a ser los pequeos grandes apstoles.
J.P.II. en la :
Familia
Escuela
Parroquia
ESPECFICO:
1.
2.
3.
4.
5.
Brazalete:
Camiseta:
Camiseta de cualquier color, adhesivo en tela: que lleve el escudo.