Propiedad, Planta y Equipo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO NUEVA ESPARTA


ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
CATEDRA: CONTABILIDAD AVANZADA I

PROFESOR:
LICDO. JUAN BOLAOS
BACHILLERES:
THEYLY HENRRIQUEZ. CI: 24.598.918
MARIANGELES LPEZ. C.I: 25.967.867
VERONICA ROMERO. CI: 25.967.499
DALIA CARRASCO. CI: 25. 967.792
DAYMER MARCANO. CI: 26.087.625
NATHALI OLIVEROS. CI: 25.157.203
ANGELYS RAMOS. CI: 26.082.120

SECCION (1221)
GUATAMERE, 2015
INDICE

Introduccin...03
Definicin de Propiedad, Planta y Equipo.....................04
Importancia.04
Caractersticas.04
Clasificacin.................04
Control Interno de las Propiedades, Plantas y Equipo.05
Procedimientos y Clculos importados a la Propiedad, Planta y Equipo06
Depreciacin...07
Mtodos de Depreciacin..07
Registros Contables08
Presentacin en el Estado de Situacin Financiera..09
Conclusin.10
Anexos...11
Citas Bibliogrficas...12

INTRODUCCIN

Se puede apreciar los periodos de valoracin de la propiedad, planta y equipo


partiendo de la valoracin inicial conociendo los elementos que la integran como son el
precio de adquisicin y el precio de produccin, la depreciacin comienza a contarse
desde el momento en que se est en condiciones de estar en funcionamiento cuando es
valorado por el costo de produccin.

Definicin de Propiedad, Planta y Equipo


La propiedad, planta y equipo son los activos tangibles que posee una empresa para
su uso en la produccin o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o
para propsitos administrativos, y se esperan usar durante ms de un perodo

econmico. La Norma Internacional de Contabilidad 16, establece el tratamiento para la


contabilizacin de la Propiedad, Planta y Equipo. Este tratamiento sirve para que los
usuarios de los Estados Financieros, puedan conocer la inversin que se ha hecho, as
como los cambios que se han presentado por deterioro, obsolescencia, desapropiacin o
por un intercambio de la Propiedad Plata y Equipo.
Importancia
Son muy importantes debido que estos tienen gran influencia en el logro del objeto
social del ente econmico cumpliendo as con el principio de entidad en marcha. Son a
travs del uso de los activos de propiedad, planta y equipo que se legra mantener el
nivel operativo de la empresa tanto, en la produccin y colocacin de bienes y servicios
con la constitucin de la imagen empresarial de la entidad ante el mercado competitivo
nacional e internacional.
Caractersticas
Las propiedades, planta y equipos que se identifiquen como activos fijos, deben reunir
las siguientes caractersticas:
Deben ser propiedad de la empresa
Deben ser de naturaleza perdurable y permanente en el tiempo
Deben estar destinados nica y exclusivamente a las operaciones normales del
negocio
La intencin al adquirirlos, no es venderlos
Clasificacin
No Sujetos a la Depreciacin: este grupo est formado por elementos de
propiedades, planta y equipo que por naturaleza, no estn sometidos a
depreciacin. el activo representativo de este grupo es Terrenos
Sujetos a la Depreciacin:
Est conformado por elementos de propiedades, planta y equipo que si son
sometidos al proceso de depreciacin. Permanecen a este grupo
A) Edificios
B) Instalaciones Tcnicas
C) Maquinaria
D) Herramientas
E) Equipos de Trasportes
F) Mobiliario
G) Equipo de Oficina
H) Equipo de Computacin
I) Troqueles y Moldes
J) Envases Sujetos a Devolucin
Sujetos a Agotamiento:

Aunque los activos sujetos a agotamiento son tratados en la seccin 34 Actividad


Especiales. El prrafo 34.11 expresa:
Una actividad que utilice esta NIIF y se dedique a la exploracin, evolucin o
extraccin de recursos minerales (actividades de extraccin) contabilizara los
desembolsos por la adquisicin o el desarrollo de activos tangibles o intangibles para su
uso en actividades de extraccin aplicando la seccin 17 Propiedades, Planta y Equipo y
la Seccin 18 Activos Intangibles distintos a la Plusvala, respectivamente
Entre la actividad relacionada a la explotacin de recursos naturales, sujetos a
agotamiento se pueden mencionarse la explotacin de yacimientos petroleros, minas,
bosques madereros, etc.

Control Interno de las Propiedades, Planta y Equipos


Se deben establecer polticas adecuadas para designar las personas encargadas
de adquirir, reemplazar, retirar o vender un activo fijo.
Se deben establecer polticas bien definidas para la capitalizacin de activos
fijos.
Se deben mantener registros detallados, individuales y por tipo de activo, donde
se asienten los movimientos de los mismos (Adquisiciones, depreciaciones,
mejores, adiciones, etc.)
Se deben realizar inventarios peridicos de activos fijos para verificar el estado
fsico de los mismos, as como su ubicacin.
Las personas encargadas de custodiar los activos fijos deben establecer
mecanismos para informar sobre cambios en los activos fijos que impliquen
ajustes contables.
Los registros de activos fijos y su respectiva depreciacin, deben ser revisados
peridicamente para efectuar los cuadres con el departamento de contabilidad.

Procedimientos y Clculos Importados a la Propiedad, Planta y Equipo


Las propiedades, planta y equipo, representan los activos tangibles adquiridos,
construidos, o en proceso de construccin, con la intencin de emplearlos en forma
permanente, para la produccin o suministro de otros bienes y servicios, para
arrendarlos, o para usarlos en la administracin del ente econmico, que no estn

destinados para la venta en el curso normal de los negocios y cuya vida til excede de
un ao.
El valor histrico de estos activos incluye todas las erogaciones y cargos
necesarios hasta colocarlos en condiciones de utilizacin, tales como los de ingeniera,
supervisin, impuestos, intereses, correccin monetaria proveniente de la UVR y ajustes
por diferencia en cambio.
El valor histrico de las propiedades, planta y equipo, recibidas en cambio,
permuta, donacin, dacin en pago o aporte de los propietarios, se determina por el
valor convenido por las partes, debidamente aprobado por las Autoridades cuando fuere
el caso o, cuando no se hubiere determinado su precio, mediante avalo.
El valor histrico se debe incrementar con el de las adiciones, mejoras y
reparaciones, que aumenten significativamente la cantidad o calidad de la produccin o
la vida til del activo.
Se entiende por vida til el lapso durante el cual se espera que la propiedad, planta
o equipo, contribuya a la generacin de ingresos. Para su determinacin es necesario
considerar, entre otros factores, las especificaciones de fbrica, el deterioro por el uso, la
accin de factores naturales, la obsolescencia por avances tecnolgicos y los cambios en
la demanda de los bienes o servicios a cuya produccin o suministro contribuyen.
La contribucin de estos activos a la generacin del ingreso debe reconocerse en
los resultados del ejercicio mediante la depreciacin de su valor histrico ajustado.
Cuando sea significativo, de este monto se debe restar el valor residual tcnicamente
determinado. Las depreciaciones de los inmuebles deben calcularse excluyendo el costo
del terreno respectivo.
Clculos:
Las inversiones en inmuebles, maquinarias y equipos, debern valuarse al costo
de adquisicin, construccin o su valor equivalente.
El costo de adquisicin incluye el precio neto pagado por los bienes, ms todos
los gastos necesarios para tener el activo en el lugar y condiciones que permitan
su funcionamiento. (Gastos de importacin, fletes, seguros, gastos de
instalacin, entre otros)
El costo de construccin incluye todos los costos directos e indirectos incurridos
en el proceso de construccin, tales como: materiales, mano de obra, costos de
planeacin e ingeniera, gastos de supervisin y administracin, gastos
originados por prstamos obtenidos para ese fin, entre otros.
Las propiedades adquiridas en moneda extranjera deben registrarse al tipo de
cambio histrico, es decir al tipo de cambio vigente a la fecha de adquisicin.
Depreciacin

Se refiere a una disminucin peridica del valor de un bien material o inmaterial.


Esta depreciacin puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso,
el paso del tiempo y la vejez.
Mtodos de Depreciacin
Mtodo de lnea recta: En el mtodo de depreciacin en lnea recta se supone
que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este mtodo
se usa con frecuencia por ser sencillo y fcil de calcular. EL mtodo de la lnea
recta se basa en el nmero de aos de vida til del activo, de acuerdo con la
formula:
Costo valor de desecho
Aos de vida til

monto de la depreciacin para cada ao de


= vida del activo o gasto de depreciacin
anual

Mtodo de las unidades producidas: El mtodo de las unidades producidas


para depreciar un activo se basa en el nmero total de unidades que se usarn, o
las unidades que puede producir el activo, o el nmero de horas que trabajar el
activo, o el nmero de kilmetros que recorrer de acuerdo con la frmula:
Costo valor de desecho
Unidades de uso, horas o
kilmetros

Mtodo
los Aos

de

la

Costo de depreciacin de
= una unidad hora o
kilmetro

Gasto por
depreciacin
del periodo

Nmero de unidades horas


o kilmetros usados durante
el periodo

Suma de los Dgitos de

En el mtodo de depreciacin de la suma de los dgitos de los aos se rebaja el


valor de desecho del costo del activo. El resultado se multiplica por una fraccin, con
cuyo numerador representa el nmero de los aos de vida til que an tiene el activo y
el denominador que es el total de los dgitos para el nmero de aos de vida del activo.
Utilizando el camin como ejemplo el clculo de la depreciacin, mediante el mtodo
de la suma de los dgitos de los aos, se realiza en la forma siguiente:
Ao 1 + ao 2 + ao 3 + ao 4 + ao 5 = 15 (denominador)

Puede usarse una frmula sencilla para obtener el denominador.


Ao + (ao
x ao)

= denominador

Registros Contables
A) Ventas de Activos Fijos
Ejemplo:
El 02/01/85 se termino de instalar en la fabrica una maquina con las caractersticas
siguientes. Costo Total Bs 3.000.000,-. Se pago Bs 1.000.000,- de contado y por el resto
se aceptaron giros. Se les asigno una vida til de 10 aos. Mtodo de Depreciacin
Lnea Recta. Las depreciaciones se realizaron y registraron el 31-12 de cada ao
COSTO: 3.000.000
VIDA UTL: 10
AOS

= Bs. 300.000,- Cuota

Depreciacin Anual: 300.000


Meses: 12

= Bs. 25.000

25.000 x 8 = Bs 200.000,- depreciacin a registrar


Registro en el Libro General desde la ltima fecha, en nuestro caso: 31/12/89, hasta
la fecha de su desincorporacin 05/08/90.
.. 05-08-90
GASTOS DEPRECIACION MAQUINARIA

200.000,-

DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA

200.000,-

Si suponemos que tuviramos esa sola maquina, al 05-08-90


desde(31-12-85)
de pasar el
300.000,asiento anterior al Mayor General, este mostrara lo siguiente:
300.000,- (31-12-86)

MAQUINARIA
MAQUINARIA

DEPRECIACION ACUMULADA
300.000,- (31-12-87)
300.000,- (31-12-88)
300.000,- (31-12-89)
200.000,- (05-08-90)

3.000.000,-

Registro en el Diario General

1.700.000,-

.. 05-08-90.
CAJA O BANCO

1.300.000

DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA 1.700.000

Presentacin en el Estado de Situacin Financiera


Las propiedades, planta y equipos se presentan inmediatamente despus del total
de las inversiones a largo plazo.
Las propiedades, planta y equipos deben agruparse por activos homogneos y de
acuerdo a las vidas tiles asignadas.
Debe revelarse en las notas a los estados financieros, el mtodo de depreciacin
utilizado y las vidas tiles asignadas.
Debe revelarse en las notas a los estados financieros las adiciones o retiros de
activos.
Deben mencionarse los activos fijos que se encuentren bajo la modalidad de
arrendamiento financiero.
Deben segregarse los activos que no se encuentren en uso.

CONCLUSIN

Al concluir se puede comprender que la Propiedad, Planta y Equipo no es ms que


aquellos activos fijos q tangibles que posee una empresa para su uso en la produccin o

suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propsitos


administrativos, y se esperan usar durante ms de un perodo econmico. Se considera
importante ya que tienen una gran influencia en el logro del objeto social del ente
econmico cumpliendo as con el principio de identidad en marcha Al igual, las
diferentes formas de realizar este y el valor que adquiere cada propiedad. Adems,
existen diferentes mtodos para operar una depreciacin.

ANEXOS

FIG (01). Propiedad, Planta y Equipo

FIG (02). Activos Fijos

CITAS BIBLIOGRAFICAS

www.notasdeclases.com. [visitado el: 09 de Septiembre del 2015, hora: 14:09]


Disponible:[http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultoriocontable/Documents/Nota%20de%20clase%2052.%20propiedad%20planta%20y
%20equipo.pdf]
A.REDONDO. Curso Prctico de Contabilidad General y Superior. TOMO I

También podría gustarte