Guia para Realizar La Encuesta de Estudios de Mercado
Guia para Realizar La Encuesta de Estudios de Mercado
Guia para Realizar La Encuesta de Estudios de Mercado
Mercado
Supongamos que la encuesta tiene como objetivos analizar al pblico objetivo, evaluar la
factibilidad de lanzar una nueva marca de jeans al mercado, y ayudar a realizar el pronstico
de ventas.
El modelo de la encuesta es el siguiente:
Buenos das/tardes, estamos realizando una encuesta para evaluar el lanzamiento de una
nueva marca de jeans para damas. Le agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y
responder las siguientes preguntas:
Clsicos
Pitillos
Acampanados
Capri
o De pretina ancha
o El que est de moda
o Otros
5. Cules de estos adornos prefiere en la confeccin de un jean?
o Doble bolsillo
o Dobleces en piernas
o Bolsillos en piernas
o Bolsillos delanteros con cierre
o Bolsillos traseros con cierre
o Sin muchos adornos
o Otros
6. Cules de estos tipos de aplicaciones prefiere en un jean?
o Bordados en bolsillos delanteros
o Bordados en bolsillos traseros
o Greviches (piedras de colores) en bolsillos delanteros
o Greviches en bolsillos traseros
o Tachas en bolsillos traseros
o Tachas en bolsillos delanteros
o Sin muchas aplicaciones
o Otros
7. A cul de estos lugares suele acudir para comprar sus jeans?
o Centros comerciales
o Tiendas por departamento
o Bazares o galeras
o Supermercados
o Mercados mayoristas
o Otros
8. Con qu frecuencia compra usted la prenda del jean?
o Semanal
o Quincenal
o Mensual
o Cada 3 meses
o Cada 6 meses
o Mayor a un ao
o Otros
9. Cunto suele gastar en promedio al comprar un jean?
o
o
Menos de US$20
Entre US$20 y US$30
S
No
No sabe / no opina
Tamao de la muestra
Para determinar el tamao de la muestra, es decir, el nmero de encuestas que se realizaron,
se tom en cuenta la siguiente informacin:
el mercado objetivo, el cual estuvo conformado por mujeres jvenes y adultas
jvenes de 15 a 44 aos de edad, de una determinada zona, la cual est
conformada por una poblacin de 80 110 personas, segn fuentes estadsticas
externas.
o un nivel de confianza de 95% y un grado de error de 5% en la frmula de la
muestra.
Aplicando la frmula de la muestra:
o
Resultados de la encuesta
Una vez realizada la encuesta, los resultados fueron los siguientes:
1. Usa usted la prenda del jean?
Si
98%
No
2%
Total
100%
Conclusiones: casi el total del pblico encuestado afirma usar la prenda del jean. Dicho
pblico conformara la demanda potencial.
2. Qu marcas de jeans usa o prefiere?
Fiorucci
13%
Sibilla
9%
Pioner
12%
Milk
9%
Tayssir
10%
Otras
19%
28%
Total
100%
Conclusiones: un gran porcentaje de 28% afirma no tener preferencia por alguna marca de
jean en particular, lo que brinda factibilidad al hecho de lanzar una nueva marca al mercado.
3. Al momento de comprar una prenda de jean, qu es lo primero que toma en cuenta?
La marca
11%
La calidad de la tela
14%
El modelo
20%
Los acabados
18%
El precio
11%
21%
Otros
5%
Total
100%
Conclusiones: segn los resultados, las principales razones por las que una persona elige una
prenda de jean, son los modelos, los acabados y lo bien que le pueda quedar; por lo que stos
sern los principales aspectos a tomar en cuenta al momento de confeccionar la prenda.
Otro punto a considerar es que al momento de adquirir una prenda de jean, tanto la marca
como el precio no son tomados muy en cuenta, lo que brinda cierta factibilidad al hecho de
lanzar una nueva marca al mercado, y permite aumentar un poco el precio del producto.
4. Qu modelos de jeans prefiere?
Clsicos
22%
Pitillos
19%
Acampanados
14%
Capri
9%
De pretina ancha
15%
16%
Otros
5%
Total
100%
Conclusiones: los modelos clsicos parecieran nunca dejar de ser los preferidos; en segundo
lugar estn los modelos de pitillos, que son los que supuestamente estn de moda; y en tercer
lugar estn los modelos de pretina ancha, que an siguen siendo uno de los preferidos.
Para la confeccin de las prendas, se utilizarn todos los modelos mencionados en la
pregunta, pero se dar especial atencin a los 3 modelos de mayor preferencia.
5. Cules de estos adornos prefiere en la confeccin de un jean?
Doble bolsillo
11%
Dobleces en piernas
10%
Bolsillos en piernas
12%
19%
18%
17%
Otros
13%
Total
100%
Conclusiones: en cuanto a los adornos de un jean, hay preferencia por los cierres en los
bolsillos, tanto delanteros como traseros, aunque tambin hay un buen porcentaje que prefiere
los jeans sin muchos de estos adornos. Se tomar en cuenta esta informacin al momento de
disear las prendas.
6. Cules de estos tipos de aplicaciones prefiere en un jean?
13%
18%
13%
14%
11%
8%
15%
Otros
8%
Total
100%
Conclusiones: se observa una mayor preferencia por las aplicaciones en los bolsillos traseros,
especialmente en lo que a bordados se refiere, aunque tambin hay que resaltar el porcentaje
de 15% que prefiere las prendas sin tantas aplicaciones. Se tomar en cuenta esta
informacin al momento de disear los jeans.
7. A cul de estos lugares suele acudir para comprar sus jeans?
Centros comeciales
20%
19%
Bazares o galeras
22%
Supermercados
18%
Mercados mayoristas
16%
Otros
5%
Total
100%
Conclusiones: del pblico encuestado, el mayor porcentaje afirma preferir los bazares y
galeras para realizar las compras de sus jeans, aunque seguido de cerca en preferencia de
los centros comerciales y las tiendas por departamento. Se tomar en cuenta esta informacin
al momento de establecer los canales de distribucin o puntos de ventas.
8. Con qu frecuencia compra usted la prenda del jean?
Semanal
6%
Quincenal
13%
Mensual
17%
Cada 3 meses
24%
Cada 6 meses
22%
Anual
15%
Mayor a un ao
Total
3%
100%
Menos de $20
9%
20%
24%
23%
17%
Ms de $60
Total
7%
100%
87%
No
9%
No sabe / no opina
4%
Total
100%
Conclusiones: un 87% afirma que estara dispuesto a probar una nueva marca de jeans, lo
que es un indicio ms sobre la factibilidad de lanzar una nueva marca al mercado.
Conclusiones generales
Como conclusiones generales de la encuesta, sta nos permiti conocer las preferencias y
gustos de los consumidores que conforman el pblico objetivo y, de ese modo, ayudarnos a
poder disear un producto de acuerdo a dichas preferencias y gustos, es decir, un producto
que satisfaga dichas preferencias y gustos.
Asimismo, nos permiti determinar la factibilidad del hecho de lanzar una nueva marca de
jeans al mercado, debido principalmente a la conclusin que se obtuvo de que las mujeres que
conforman el pblico objetivo, al momento de adquirir una prenda de jean, se fijan ms en los
modelos, y en lo bien que le pueda quedar la prenda, antes que fijarse en el hecho de que sea
una marca conocida.
Y, finalmente, nos ayud a determinar nuestro pronstico de ventas, al conocer cuntas
personas usan la prenda del jean, cuntas estaran dispuestas a probar una nueva marca,
cunto estaran dispuestas a pagar por un jean, y con qu frecuencia adquieren la prenda