Cuadro Holismo
Cuadro Holismo
Cuadro Holismo
12 de Octubre 2015
Objetivo General
Analizar las caractersticas de la pelcula que nos favorezcan como profesionales
de la salud para llevar a cabo una buena prctica hospitalaria.
El Doctor es una pelcula muy interesante ya que abarca mucho la actualidad sobre
los servicios en el rea de salud, donde debe haber mucha ms calidad de trato y
humanizacin, ya que estamos tratando con personas que tienen dolencias fsicas y
psicolgicas. Nos muestra la vida de un doctor, que con el tiempo ha olvidado lo que
es ser paciente, se ha vuelto una persona fra y grosera, esto lo hace ver como una
persona poco profesional ticamente, ya que se olvida del trato humanizado.
Poco a poco comienza a sentir ese trato deshumanizado de acuerdo a su experiencia,
desde el momento en el que lo hacen esperar para sus radiaciones, hasta que tiene
que ser operado. Hay que tomar en cuenta que en Mxico, los servicios de salud han
perdido esa capacidad de tratar a las personas como lo que son, seres humanos que
tienen la capacidad de pensar y de sentir, y que no solo es un cliente al que hay que
despachar, seguido de la falta de infraestructura, material y equipo para ser atendidos,
y que no todos tienen la suerte de recibir la atencin. Recordemos que el ser humano
est construido en relacin a tres esferas importantes: la psicolgica, la social, la
biolgica y la esfera espiritual.
Debemos tomar en cuenta que somos seres integrales, que no por el hecho de tener
una enfermedad dejamos de ser persona. Debemos de considerar que el trato digno
hacia el paciente es importante para dejar de lado ese sentir de incomodidad , estrs,
ansiedad y miedo que el paciente expresa al llegar a la unidad hospitalaria y en su
momento hacerlo sentir seguro, con un estado de confort elevado, que le permita salir
adelante con su enfermedad.
Como profesionales de la salud, hay que generar empata con los pacientes, ya que
merecen un trato digno, sin pasar por alto su estabilidad emocional, ya que esta est
afectada desde el inicio de la patologa o desde su ingreso a la unidad mdica. Hay
que ser reflexivos, e incluyentes en cuanto a los sentimientos del nuestro paciente,
aprender a desarrollar la capacidad de demostrarles que a pesar de las
enfermedades, existe alguien dentro de ellos que les ayudar a superarse en todos
los mbitos de la vida, demostrarles que en la vida hay que luchar sin dejar de creer,
respetando a todos como los humanos con las grandes capacidades que se nos
brindan.
Holismo
Betty Neuman.
Trmino
griego olos que
significa totalidad.
Corresponde a
ver las cosas
enteras, en su
totalidad, en su
conjunto, en su
complejidad
"conjunto de partes
conectadas
que
funcionan como un
todo"
La persona como un
sistema
dinmico
de
relaciones
establecidas
entre
los
factores
fisiolgicos, psicolgicos,
socioculturales,
de
desarrollo y espirituales
Biolgi
Psicolgi
co
Soci
al
Espiritu
Las
infecciones
nosocomiales
al
representan
un problema de gran
importancia clnica y epidemiolgica
Incremento en
los das de
hospitalizacin
y del gasto
econmico.
NORMA Oficia
l Mexicana
NOM-045SSA2-2005,
Para la
vigilancia
epidemiolgica
, prevencin y
control de
las infecciones
nosocomiales.
Establece
los criterios
que
debern
seguirse
para la
prevencin,
vigilancia
y control
epidemiolg
icos de las
infecciones
nosocomial
es que
afectan la
salud de la
poblacin
usuaria de
los servicios
mdicos
prestados
por los
hospitales.
Infeccin nosocomial
Multiplicacin
de
un
patgeno en el paciente o
en el trabajador de la salud
que puede o no dar
sintomatologa, y que fue
adquirido
dentro
del
hospital o unidad mdica.
Neumonas
Infeccin de Vas Urinarias
Bacteriemias
Infeccin de Herida Quirrgica
Otras infecciones
Prevencin de infecciones
nosocomiales
Aplicacin de medidas
para evitar o disminuir
el riesgo de adquirir
y/o diseminar las
infecciones
nosocomiales.
vaciado.
Educacin continua para el personal y la poblacin usuaria