Taller de Repaso de Producción Pre-Parcial
Taller de Repaso de Producción Pre-Parcial
Taller de Repaso de Producción Pre-Parcial
1. La Ley de los rendimientos marginales decrecientes dice que conforme la empresa una más de
________, con una cantidad _________, el producto __________ disminuye finalmente.
a) Un insumo o factor de producción variable; de insumos o factores de producción fijos;
promedio
b) Un insumo o factor de producción variable; de insumos o factores de producción fijos;
marginales
c) Un insumo o factor de producción; de insumos o factores de producción variable; marginal
2. Cuando se abandona un metro cuadrado de terreno con un saco de estiércol animal es posible
obtener 40 kilogramos de vegetales. Si se abandona el mismo terreno con un saco de fertilizantes
químicos es posible producir 45 kilogramos de vegetales. Si se denomina x al kilo de vegetales, z1
al saco de estiércol animal y z2 al saco de fertilizantes químicos, la función de producción que
representa la relación entre la producción de vegetales y los distintos tipos de abonos sería:
a) x = min {40z1+45z2}
b) x = 40z1+45z2
௭భ ௭మ
c) x = min { }
ସ + ସହ
3. Suponga una empresa tomadora de precios que maximiza sus beneficios a corto plazo con
curvas de costos medios y marginales en forma de U. Su curva de oferta a corto plazo:
a) Coincide con el tramo de las curvas de costos marginales que está por encima del mínimo de los
costos variables medios.
b) Coincide con el tramo de la curva de costos marginales que está por encima del mínimo de los
costes medios
c) Coincide con el tramo de la curva de costos medios que está por encima del mínimo de los
costos variables medios.
1
Teoría microeconómica I
4. Suponga que CT =20 + 10Q + Q2 para una firma en el mercado competitivo y que la producción
Q, se vende a un precio P de $90. ¿Cuál será la cantidad que maximiza los beneficios de esta
firma?
a) 0
b) 90
c) 40
d) 20
5. Suponga que CT= 20 + 10Q + Q2 para una firma en un Mercado competitivo. ¿Cuál es el precio
mínimo necesario para que esta firma empiece a producir?
a) mayor que 12
b) mayor que 20
c) mayor que 10
d) cualquier precio mayor que cero
6. En la competencia perfecta, si las empresa maximiza su beneficio produciendo a un nivel de
producción tal que P< CMg, la firma debe:
a) Mantener la producción
b) Aumentar la producción
c) Disminuir la producción
d) Cerrar
7. Cuando el producto marginal está por encima del producto medio, es correcto afirmar que:
2
Teoría microeconómica I
a) ¿Cuál es la función de Costo Total, Costo Marginal y Costo Medio que enfrenta la firma?
b) Obtenga las cantidades óptimas de K y L en función de q, w y r. Utilice el resultado para
obtener la función de Costo Total en términos de q, w y r.
c) Suponga que el salario pagado a cada trabajador por hora es w=$8 y que el alquiler pagado por
cada hora-máquina es r=$10. Halle la función de costo total en función de q.
d) ¿Qué tipo de rendimientos muestra esta tecnología? Demuestre
e) Suponga que el capital esta fijo en 8 y que el salario pagado a cada trabajador por hora se
mantiene al igual que el precio del capital. Halle la función de costo total a corto plazo,
compárela con la encontrada en el literal c y discuta los resultados.
III. Suponga un mercado en el que operan cincuenta empresas idénticas precio-aceptantes, cuyos
costos de producción a corto plazo vienen dados por la función de ܥሺݕሻ = ݕଶ + ݕ + 16, donde
ݕ es la producción de cada empresa.
IV. Ahora, suponga que usted es el ministro de hacienda de la economía de Felicilandia la cual
opera bajo los supuestos de un mercado competitivo dentro del que se encuentran 60 empresas
de la ciudad y cuya función de costo para cada firma i en particular a largo plazo está determinada
por ܥሺݔሻ = ݔ ଷ + 20ݔଶ + 200ݔ .
e) Suponga que ahora hay libre entrada y salida, ¿Cuántas empresas habrá en el mercado?