Actividad 7
Actividad 7
Actividad 7
Qumica
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniera Industrial
Nombre del alumno
Rodolfo Jos Muoz Mujica
Matrcula
25709
Nombre de la Tarea
Propiedades y aplicaciones de los cermicos
y polmeros
Unidad #
7
Nombre del Tutor
Daniela Mendoza Ramrez
Fecha
21 de diciembre del 2015
Unidad #: 7
Propiedades y aplicaciones de los cermicos y polimeros
Introduccion
Los plsticos son los polmeros ms importantes en el mercado, ms que los hules, las fibras y las pinturas,
por el tonelaje de produccin y productos que genera (El Consumo Mundial de Plsticos en el ao 2004 fue de
210 millones de toneladas). Los plsticos tienen una amplia gama de propiedades y son muchos los
materiales y los mtodos de fabricacin que satisfacen estos requisitos. La principal caracterstica
sobresaliente del uso de los plsticos es la versatilidad.
De las 72 ramas de actividad econmicas del pas, la industria del plstico provee de insumos a 59. Los
principales usuarios de productos elaborados de plstico son la industria automotriz, la elaboracin de
aparatos elctricos, electrnicos y electrodomsticos, productos farmacuticos, productos agrcolas, en
general la industria manufacturera.
Un punto relevante de los plsticos, radica en que, es un material de diseo y construccin entre otros
atributos. Compite con el acero, vidrio, madera, aluminio y muchos otros materiales, incluso con l mismo.
Como todos los materiales, es aceptado o rechazado segn el comportamiento donde se utilice.
El plstico es el primer material de diseo nuevo en ms de 300 aos. Durante este perodo, los dems
materiales han tenido la oportunidad de afianzarse, establecer normas, imponer las preferencias entre lo que
es adecuado y lo que no sirve y de posesionarse del mercado. Ninguno de estos materiales tradicionales ha
estado dispuesto a ceder su mercado.
La globalizacin de los mercados ha marcado la pauta del desarrollo de los diferentes materiales, y
actualmente se habla de la normalizacin internacional. Los materiales que quieren acceder a mercados
internacionales, deben cumplir estas, como es el caso de las normas ISO. Los beneficios son bastos, para
aquel que han cubierto la normatividad.
Unidad #: 7
Propiedades y aplicaciones de los cermicos y polimeros
Los plsticos de ingeniera han tenido gran aceptacin en el reemplazo de muchas de las piezas en la
maquinaria de todas las industrias. Debido, generalmente, a las caractersticas especificas de cada uno de
estos plsticos as como el bajo costo en comparacin con metales tanto suaves (bronce, aluminio, latn,
etctera) y aceros al carbn.
POLICLORURO DE VINILO
PLASTICO
Unidad #: 7
Propiedades y aplicaciones de los cermicos y polimeros
METACRILATO DE HIDROXIETILO
POLICLORURO DE VINILO
POLIISOPROPENO
Unidad #: 7
Propiedades y aplicaciones de los cermicos y polimeros
Unidad #: 7
Propiedades y aplicaciones de los cermicos y polimeros
TITINILIO
Conclusion
La materia est formada por molculas que pueden ser de tamao normal o molculas gigantes llamadas
polmeros. Celulosa en la madera: polmero natural.
Los polmeros se producen por la unin de cientos de miles de molculas pequeas denominadas
monmeros que constituyen enormes cadenas de las formas ms diversas. Algunas parecen fideos, otras
tienen ramificaciones. Algunas ms se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes
tridimensionales.
Existen polmeros naturales de gran significacin comercial como el algodn, formado por fibras de celulosas.
La celulosa se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y
papel.
La seda es otro polmero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon.
La lana, protena del pelo de las ovejas, es otro ejemplo de polmero natural.
El hule de los rboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son tambin polmeros naturales importantes.
Sin embargo, la mayor parte de los polmeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintticos con
propiedades y aplicaciones variadas. Polmeros naturales: Son aquellos provenientes directamente del reino
Unidad #: 7
Propiedades y aplicaciones de los cermicos y polimeros
vegetal o animal, como la seda, lana, algodn, celulosa, almidn, protenas, caucho natural (ltex o hule),
cidos nucleicos, como el ADN, entre otros.
Polmeros semisintticos: Se obtienen por transformacin de polmeros naturales. Por ejemplo, la
nitrocelulosa o el caucho vulcanizado.
Polmeros sintticos: Son los transformados o creados por el hombre. Estn aqu todos los plsticos, los ms
conocidos en la vida cotidiana son el nylon, el poliestireno, el policloruro de vinilo (PVC) y el polietileno. La
gran variedad de propiedades fsicas y qumicas de estos compuestos permite aplicarlos en construccin,
embalaje, industria automotriz, aeronutica, electrnica, agricultura o medicina.
plasticos
recuperado
de
http://www.arquba.com/monografias-de-