La Administración Tributaria Venezolana
La Administración Tributaria Venezolana
La Administración Tributaria Venezolana
2015
Derecho
Tributario
La Administracin Tributaria
05/11/2015
ndice
INTRODUCCIN ............................................................................................. 3
LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA ........................................................... 4
DEBERES Y ATRIBUCIONES SEGN EL CDIGO ORGNICO
TRIBUTARIO -2014........................................................................................... 4
Medidas cautelares para el cobro de los tributos segn el Cdigo Orgnico
Tributario -2014 ............................................................................................... 6
Ejercicio en nombre del Edo de la accin penal sobre los ilcitos tributarios
penales. ........................................................................................................... 8
Deberes de la Administracin tributaria............................................................ 8
DEL JUICIO EJECUTIVO AL COBRO EJECUTIVO ....................................... 9
RGANOS DE ADMINISTRACIN TRIBUTARIA ......................................10
Resguardo nacional tributario .........................................................................10
Objeto del Resguardo Nacional Tributario.......................................................10
Funciones del Resguardo Nacional Tributario. ................................................10
El SENIAT.....................................................................................................11
Misin ............................................................................................................11
Visin .............................................................................................................11
Objetivos estratgicos ......................................................................................12
Funciones principales del SENIAT..................................................................12
Quin es la mxima Autoridad de la Administracin Tributaria? ....................12
TRIBUTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES........................12
LOS PROCEDIMIENTOS: DE RECAUDACIN EN CASO DE OMISIN DE
DECLARACIONES; DE VERIFICACIN; DE FISCALIZACIN Y
DETERMINACIN Y REPETICIN DEL PAGO. .........................................14
El procedimiento de recaudacin en caso de omisin de declaraciones .............14
El proceso de verificacin................................................................................14
El proceso de fiscalizacin y determinacin .....................................................15
Repeticin del pago.........................................................................................16
LA REGLA SOLVE ET REPETE ..................................................................17
La regla Solve et repete en el Derecho Comparado .........................................17
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA REFORMA DEL CDIGO ORGNICO
TRIBUTARIO ...................................................................................................18
CONCLUSIN .................................................................................................22
BIBLIOGRAFA ...............................................................................................23
INTRODUCCIN
La Administracin Tributaria en Venezuela como sistema integral es
reciente, es en el ao (1994), cuando se crea un Organismo con autonoma en los
aspectos de: Estructura, Tcnica y Financiera, y se separan estas funciones del
Ministerio de Hacienda actual Ministerio de Finanzas, asignndole esta
competencia al Servicio Nacional Integrado de Administracin Aduanera y
Tributaria (SENIAT), siendo este el administrador de los tributos nacionales.
El Cdigo Orgnico Tributario dicta una serie de normas que buscan llevar a
cabo ciertas operaciones aduaneras con bases legales, cada una de estas leyes se han
creado para el fin cumplimiento de las formalidades exigidas para el desempeo de
las Aduanas y sus actividades.
Podemos decir entonces que la Administracin Tributaria es una entidad
jurdica del Estado que en cualquiera de sus niveles territoriales (Nacional, Estadal
o Municipal) puede ejercer y exigir contribuciones con respecto a los bienes y
personas que se encuentren bajo su dominio, as como la reglamentacin,
legislacin, cobro, recaudacin, fiscalizacin y verificacin de las obligaciones
tributarias. Por ello la importancia de la Administracin Tributaria, que es aquella
que nos permite saber, indagar y conocer todo lo relacionada a esta materia y de all
su importancia para cada uno de los contribuyentes y para el Estado ya que son
ellos los que deben mantener la paz social y armona social colectiva.
Por otra parte, los Impuestos en lo esencial son contraprestaciones de dinero
que exige el Estado a los ciudadanos a travs del Servicio Nacional Integrado de
Administracin Aduanera y Tributaria (SENIAT); en virtud de su facultad a fin de
coadyuvar al gasto pblico y que en este trabajo se detallan conforme al estrato de
poder del cual emanan.
As mismo se explicaran las diferencias ente el Cdigo Organizo Tributario
del 2001 y su correspondiente derogacin por la reforma del 2014, cuales son las
ms importantes diferencias, las modificaciones y aportes que l mismo hace al
sistema tributario en su conjunto, con la aparicin de nuevas instituciones jurdicas
como el Cobro Ejecutivo y dems aspectos.
LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA
La administracin tributaria, es la entidad jurdica del Estado que en
cualquiera de sus niveles territoriales (Nacional, Estadal o Municipal) puede ejercer
y exigir contribuciones con respecto a los bienes y personas que se encuentren bajo
su dominio, as como la reglamentacin, legislacin, cobro, recaudacin,
fiscalizacin y verificacin de las obligaciones tributarias atribuidos a su
competencia por mandato de la Constitucin y la ley. En Venezuela, esta
atribucin le corresponde al Servicio Nacional Integrado de Administracin
Aduanera y Tributaria (SENIAT).
De acuerdo con el Cdigo Orgnico Tributario, la Administracin
Tributaria tendr las facultades, atribuciones y funciones que establezcan la Ley de
Administracin Tributaria y dems leyes y reglamentos.
DEBERES Y ATRIBUCIONES
TRIBUTARIO -2014
SEGN
EL
CDIGO
ORGNICO
Ejercicio en nombre del Edo de la accin penal sobre los ilcitos tributarios
penales.
En el nuevo Cdigo Orgnico Tributario la accin penal tiene dos propsitos
fundamentales:
Mejorar los elementos que guan el control fiscal; y
Establecer nuevas facultades para la Administracin Tributaria.
Esta nueva facultad a la Administracin Tributaria como lo es ejercer en
nombre del Estado la accin penal correspondiente a los ilcitos tributarios penales
establecida en el Articulo 131 numeral 22 del Cdigo en comento, sin perjuicio de
las competencias atribuidas al Ministerio Pblico, se traduce como la facultad y el
deber de accionar de la administracin tributaria frente a un hecho ilcito sin
necesidad de accionar por va judicial o por otros rganos del Estado.
10
El SENIAT
El SENIAT es el rgano de ejecucin de la Administracin Tributaria Nacional
de Venezuela. Fue creado el 10 de agosto de 1994 con la fusin de Aduanas de
Venezuela Servicio Autnomo (AVSA) creado el 21 de mayo de 1993 y el Servicio
Nacional de Administracin Tributaria (SENAT) creado el 23 de marzo de 1994.
Su principal funcin es la recaudacin y control de los impuestos o tributos;
disminuir la evasin fiscal, reducir la morosidad tributaria.
En concordancia con la Ley del Servicio Nacional Integrado de Administracin
Aduanera y Tributaria, publicada en la Gaceta Oficial N. 37.320 de fecha 8 de
noviembre de 2001, el Servicio Nacional Integrado de Administracin Aduanera y
Tributaria (SENIAT) es un servicio autnomo sin personalidad jurdica, con
autonoma funcional, tcnica y financiera, adscrito al Ministerio de Finanzas.
Constituye un rgano de ejecucin de la administracin tributaria nacional, al cual
le corresponde la aplicacin de la legislacin aduanera y tributaria nacional, as
como, el ejercicio, gestin y desarrollo de las competencias relativas a la ejecucin
integrada de las polticas aduaneras y tributarias fijadas por el Ejecutivo Nacional.
Misin
Recaudar con niveles ptimos los tributos nacionales, a travs de un sistema
integral de administracin tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable, bajo
los principios de legalidad y respeto al contribuyente.
Visin
Ser una institucin modelo para el proceso de transformacin del Estado
Venezolano, de slido prestigio, confianza y credibilidad nacional e internacional,
en virtud de su gestin transparente, sus elevados niveles de productividad, la
excelencia de sus sistemas y de su informacin, el profesionalismo y sentido de
compromiso de sus recursos humanos, la alta calidad en la atencin y respeto a los
contribuyentes, y tambin por su contribucin a que Venezuela alcance
un desarrollo sustentable con una economa competitiva y solidaria.
11
Objetivos estratgicos
Incremento de la recaudacin tributaria de origen no petrolero.
Modernizacin del sistema jurdico tributario.
Desarrollo
de
la cultura tributaria
y,
mejora
la eficiencia y eficacia institucional.
de
12
Impuestos directos: estos son los que gravan un gasto o consumo, estos no
recaen en los ingresos de los contribuyentes. Es impuestos directo el IVA.
13
El proceso de verificacin
La verificacin, es la constatacin por parte de la Administracin Tributaria
del cumplimiento de deberes formales, la comprobacin de errores de clculo o
materiales en la determinacin realizada por el contribuyente en su declaracin de
impuesto y el cumplimiento de las obligaciones de los agentes de retencin y de
percepcin.
Este procedimiento contiene un grupo o conjunto de normas muy generales
constituidas para verificar el cumplimiento de los deberes formales as como de las
declaraciones presentadas por los contribuyentes. Es un procedimiento de uso
potestativo de la administracin, ya que existe otro procedimiento de igual
naturaleza, mediante el cual podran llegar a los mismos resultados, pero con la
diferencia que ese otro (el de fiscalizacin y determinacin), en su desarrollo
procedimental contiene un tem ms acabado que incluye una fase de sumario, en
la que interviene el sujeto pasivo en la formacin del acto.
14
15
16
17
18
19
existen supuestos en los que las multas aplicables pueden llegar hasta las
1.000 y 2.000 Unidades Tributarias, como es el caso de no entrega de
comprobantes de retencin y falta de presentacin de declaraciones
informativas de inversiones en jurisdicciones de baja imposicin fiscal.
Se prev que las sanciones aplicables al incumplimiento de las obligaciones
de retener, percibir o enterar tributos son aplicables aun cuando el
responsable se acoja totalmente al reparo.
La sancin aplicable a los reparos producto de procesos de verificacin se
duplica a un 20% del tributo omitido.
Se incorporaron dos nuevos ilcitos penales: (i) la insolvencia fraudulenta
con fines tributarios y (ii) la instigacin pblica al incumplimiento de la
normativa tributaria los cuales estn sancionados con una pena de prisin de
1 a 5 aos.
Es importante resaltar que la instigacin pblica al incumplimiento de la
normativa tributaria, no goza del beneficio establecido para el resto de los
ilcitos penales, segn el cual la accin penal se extingue si el infractor
acepta la determinacin realizada por la Administracin Tributaria y paga el
monto de la obligacin tributaria dentro del plazo de 25 das hbiles de
notificada la respectiva resolucin.
Se incluyeron algunos indicios de defraudacin y otros fueron modificados o
eliminados. Entre los nuevos indicios de defraudacin tributaria estn el
ejercicio de actividades industriales o comerciales sin la obtencin de la
autorizacin correspondiente o la remocin del dispositivo de seguridad de
mquinas fiscales sin autorizacin, as como cualquier otra modificacin
capaz de alterar el normal funcionamiento de la mquina fiscal.
Adems del incremento en las sanciones pecuniarias, se increment la pena
de prisin de 4 a 6 aos por el incumplimiento de la obligacin de enterar
los tributos retenidos o percibidos dentro del plazo legal.
Por ltimo, el ejercicio de la accin penal en nombre del Estado en materia
de ilcitos tributarios corresponde a la Administracin Tributaria.
20
21
CONCLUSIN
Este presente trabajo se realiz con la finalidad de exponer la importancia de
la administracin tributaria y porque toda persona jurdica est obligada a pagar
tributo e impuesto, ya que los tributos son prestaciones en dinero exigidas en
ejercicio del poder del imperio en virtud de la ley y para cubrir los gastos que le
demanda el cumplimiento de sus fines.
La comprensin de la composicin y aplicacin de los tributos, y los
impuestos que son erogaciones pecuniarias a favor del Estado y que est regido por
el derecho pblico, y del sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo
cuales son nuestras obligaciones, sino tambin nuestros derechos como
contribuyentes. A su vez permite los encargados de planificar
las finanzas nacionales determinar cules son los criterios que de aplicarse sern
ms beneficiosos para la poblacin.
Adicionalmente, es necesario tener conocimiento de los procedimientos
ejecutados por la Administracin Tributaria cuya finalidad, el cualquier caso, no es
ms que la imposicin y recaudacin de los Tributos, que se constituye una fuente
importantsima de ingresos para el Estado, y que este utiliza en la realizacin de sus
fines y del gasto pblico.
La fiscalizacin es el medio ms idneo con que la Administracin
Tributaria cuenta para lograr la aplicacin correcta y oportuna de las leyes,
reglamentos y decretos que tiene que ver con el proceso tributario, representa una
funcin de apoyo dentro del sistema global de la Administracin tributaria.
Finalmente, se establecieron una serie de diferencias en comparacin con el
Cdigo derogado y el vigente, para esclarecer las dudas respecto al origen y modos
de proceder en la continua relacin con la Administracin Tributaria.
22
BIBLIOGRAFA
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.avdt.org.ve
/sitio/images/AVDT/Investigacion/Cautelares_fisco.pdf&gws_rd=cr&ei=vkU4V
vm3AsWz-QGO5LUI
http://www.araquereyna.com/es/boletin/boletin-sobre-el-nuevo-codigo-organicotributario-2014
http://www.kpmg.com/VE/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Paginas/
SintesisLegalDecretoN%C2%B01434conRango,ValoryFuerzadeLeydelCodigoOrganicoTributar
io.aspx
http://www.traviesoevans.com/t&e.php?t=Codigo-Organico-Tributario-2
http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo-seniat2.shtml
http://margery-cegarra.blogspot.com/2011/08/impuestos-nacionales-estadalesy.html
http://cesgar82.blogspot.com/2007/06/recuperacin-de-tributos.html
http://gerenciaytributos.blogspot.com/2011/07/verificacion-y-fiscalizacionde.html
http://eduardolarasalazarabogado.blogspot.com/2014/06/procedencia-derepeticion-de-tributos-ii.html
http://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/4544/1/MEDINA%20LEONEL,
%20SANTAMARIA%20EMILENYS.pdf
23