Indicadores de Evaluacion
Indicadores de Evaluacion
Indicadores de Evaluacion
Indicadores de evaluacin:
DEFINICION
Los indicadores son enunciados que describen seales o manifestaciones que evidencian
con claridad los aprendizajes de los estudiantes respecto a una capacidad o actitud. Las
capacidades de rea y las actitudes constituyen los criterios de evaluacin en Educacin
Secundaria.
En el caso de capacidades de rea, los indicadores se originan en la articulacin entre las
capacidades especficas y los contenidos bsicos; mientras que en el caso de las
actitudes, los indicadores son las manifestaciones observables que las evidencian.
Evidencian
Evidencian
ACTITUD
CAPACIDAD DE
AREA
Se originan en
CAPACIDADES
ESPECIFICAS Y
CONTENIDOS
BASICOS
MANIFESTACION
OBSERVABLE
4. Estructura de un Indicador:
Los indicadores presentan generalmente los siguientes elementos:
. Una capacidad especfica que, generalmente, hace alusin a una operacin mental
(discriminacin, infiere, etc.).
. Un contenido que hace posibles el desarrollo de la capacidad especfica. Responde a
la pregunta qu es lo que...(ms la capacidad especfica)?. Si el alumno discrimina,
algo tiene que discriminar.
. Un producto en el que se evidencia el desarrollo de la capacidad especfica. El
producto puede se el resultado que se obtiene al desarrollo la capacidad especfica (una
maqueta, un problema) o la forma como se hace evidente el aprendizaje (explicando,
subrayando, etc.)
Ejemplo:
rea de Comunicacin
a) Identifica las ideas principales y secundarias haciendo subrayados
Cap. Espec.
Contenido
Producto
rea de Matemtica
b)
Organiza datos estadsticos en una tabla de frecuencias
Cap. Espec.
Contenido
Producto
5. Instrumentos de evaluacin:
Es el soporte fsico que se emplea para recoger informacin provoca o estimula la
presencia o manifestacin de lo que se pretende evaluar. Contiene un conjunto
estructurado de tems los cuales posibilitan la obtencin de la informacin deseada.
En el proceso de evaluacin utilizamos distintas tcnicas para obtener informacin, y
stas necesitan de un instrumento que permita recoger los datos de manera confiable.
Por ejemplo, la observacin sistemtica es una tcnica que necesita obligadamente de
un instrumento que permita recoger los datos deseados en forma organizada, dicho
instrumento ser, por ejemplo, una lista de cotejo.
INSTRUMENTOS
Los instrumentos
y confiables: Son vlidos cuando el
TECNICAS de evaluacin deben ser vlidos
instrumento se refiere realmente a la variable que pretende medir en nuestro caso,
capacidades y actitudes. Son confiables en la medida que la aplicacin repetida del
instrumento al mismo sujeto, bajo situaciones similares, produce iguales resultados en
Lista de
Registro
Escala de
Observacin
Registro
Promedio
diferentes
situaciones
(HERNANDEZ,
1997)
cotejo
Anecdtico
Estimacin
Sistemtica
Procesos
Objetivos
Pruebas de
Desarrollo
Seleccin
Mltiple
Produccin
de Textos
Correspondencia
Ordenamiento
Resolucin
de
Problemas
Observacin Sistemtica
Situaciones Orales de Evaluacin
Ejercicios Prcticos
Observacin Sistemtica
Lista de cotejo
Registro anecdtico
Escala de actitudes
Escala de diferencial semntica
Situaciones Orales de Evaluacin
- Exposicin
- Dilogo
- Debate
- Exmenes orales
Ejercicios Prcticos
- Mapa conceptual
- Mapa mental
- Red semntica
- Anlisis de casos
- Proyectos
- Diario
- Portafolio
- Ensayo
Pruebas Escritas
- Pruebas de desarrollo
Examen temtico
Ejercicio interpretativo
- Pruebas Objetivas
De respuestas
De correspondencia
De seleccin mltiple
De ordenamiento
ELABORACION DE INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Antes de evaluar, lo primero que se debe hacer es planificar los eventos y los
instrumentos mediante los cuales de evaluar. Es bueno recordar que no se trata de
evaluar por evaluar, sino que hay que hacerlo sabiendo, fundamentalmente, qu es lo
que queremos evaluar o sea, capacidades y para qu vamos a evaluar, es decir para
verificar localidad de los aprendizajes y el nivel de logro de stos por parte de los
estudiantes. En ese sentido, eso es lo que se va a ejemplificar.
MATRIZ DE EVALUACION
QUE SE EVALUARA?
COMO SE
CON QUE SE
EVALUARA?
EVALUARA?
Capacidades
Mediante
intervenciones Con pruebas objetivas.
fundamentales, de rea y escritas.
especficas.
Como puede apreciarse, en la matriz de evaluacin precedente, se ha definido que se va
a evaluar capacidades, mediante intervenciones escritas y con pruebas objetivas. Ser
necesario; entonces, planificar las pruebas en referencia. Para ello, se elaborar una
TABLA DE ESPECIFICACIONES por cada una de las reas curriculares.
En el caso de Educacin Primaria se usan calificativos(signos) que representan la
fortaleza, eficacia () o debilidad, dificultad (-) en la resolucin de las tareas o
actividades conducentes al logro de las capacidades previstas. Si un estudiante
demostr que es capaz de resolver, por ejemplo, 8 de 10 actividades o tareas en
situaciones distintos que evidencian el desarrollo de un aprendizaje previsto, bien podra
registrarse con un.
Escala de
Calificacin
Literal
AD
Logro
destacado
A
Logro previsto
B
En proceso
C
En inicio
6.
Educacin
Inicial
Descriptiva
Educacin
Primaria
Descriptiva
Cuando el estudiante evidencia el
logro de los aprendizajes previstos,
demostrando incluso un manejo
solvente y satisfactorio en todas las
tareas propuestas.
Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en ele
tiempo.
Cuando el estudiante est en camino de lograr los aprendizajes previstos,
para lo cal requiere acompaamiento durante un tiempo razonable para
lograrlo.
Cuando el estudiante est empezando a desarrollar los aprendizajes
previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de stos, necesitando
mayor tiempo de acompaamiento e intervencin del docente de acuerdo
con su ritmo y estilo de aprendizaje.
VI.
6.1.
6.1.
BIBLIOGRAFA.
Del docente
El currculo escolar.
VII.
UNIDAD DIDACTICA
Unidades Didcticas
Proyecto de
Aprendizaje
Unidad de
Aprendizaje
Modulo de
Aprendizaje
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Participacin de los
estudiantes
en
la
programacin y toma de
decisiones.
Tiene como resultado un
producto
servicio
concreto.
Desarrolla aprendizajes
propios del rea o en
articulacin con otras
reas.
es
del
MODULO DE
APRENDIZAJE
Desarrolla contenidos
especficos de un rea.
Es de muy
duracin.
corta
PROYECTO
DE
APRENDIZAJE
Justificacin
Actividades
Estrategias
El eje o Ncleo
Organizador
Medios y
Materiales
Evaluacin
Temporalizacin
Unidades de
Aprendizaje
Proyecto de
Aprendizaje
Mdulo de
Aprendizaje
Lo
genera
El problema de El
contenido
contenido
carcter coyuntural. especfico a tratar.
transversal.
Lograr aprendizajes
A
partir
del
Sobre el problema previos, reforzar lo
problema social y
resultado concreto ya existente o lograr
contenido
de aula o centro aprendizajes
transversal
a
educativo.
adicionales propios
trabajar.
del rea.
Los
estudiantes
realizan
y
participan
actividades
diferenciales,
organizados
en
equipos.
Acciones que tanto Los
estudiantes
el maestro como el realizan
y
estudiante
participan
realizaran en clase. actividades
Permite
diferenciados,
contextualizar
organizados
en
contenido.
grupos.
Se realizan
manera similar
todos
estudiantes.
determina
docente.
de
por
los
Lo
el
Tema de inters
o ncleo
temtico
Se seleccionan en
funcin de
las
competencias,
estrategias
y
evaluacin
programada.
Se prev para cada
uno
de
las
capacidades
programadas
con
sentido criterial.
Mayor duracin
Obtener un
producto o
prestar un
servicio.
Por su especificidad
no requiere muchas
actividades,
lo
determina
el
docente.
Contenido
especfico
Son
muy
Predominan
los
especficos
recursos del centro,
predominan
los
la experiencia de
recursos
los ejecutores.
bibliogrficos.
Predominan, los del Son
muy
centro,
la especficos
experiencia de los predominan
los
ejecutores.
recursos
bibliogrficos.
Mediana duracin.
Corta duracin.
Unidad de aprendizaje.
La unidad de aprendizaje es una secuencia de actividades que s4 organiza en
torno a un tema eje que responde a os intereses, necesidades y saberes de los
nios y nias, para promover y facilitar el logro de las capacidades y actitudes
previstas. Es integradora y globalizadota, el producto visible de una unidad de
aprendizaje, es un conjunto de apuntes organizados sobre el tema, fichas,
esquemas, dibujos, maquetas, informes de entrevista y otros. Pero el producto
ms importante es el logro de las capacidades previstas, aquellas que impulsaron
precisamente la decisin de realizar una unidad de aprendizaje.
Segn las necesidades, al inters de las Unidades de Aprendizaje pueden
incorporarse Proyectos y Mdulos de Aprendizaje que contribuyan al logro de
aprendizaje de la Unidad.
2. LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Conduce al desarrollo de un
conjunto
de
capacidades
relacionadas donde los estudiantes
tendrn un conocimiento ms
profundo y ms amplio del tema
elegido.
UNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS
Secuencia
de
actividades
pertinentes.
Se organiza en torno a un
contenido transversal.
Responde a un problema social o a
los intereses o necesidades de los
estudiantes.
Es integradora y globalizadota.
Propicia alto nivel de compromiso
y participacin de los estudiantes.
Permite actividades muy variadas.
Permite contextualizar contenidos.
Tiene duracin mayor que
proyectos y mdulos.
ESTRUCTURA
Nombre.
Justificacin.
Capacidades
por
reas
seleccionadas.
Contenido
transversal,
competencias, capacidades y actitudes
seleccionadas.
Proyecto de aprendizaje.
Los proyectos son unidades de secuencias de actividades que se organizan con
un propsito determinado que implica la resolucin de un problema que el
estudiante plantea y resuelve. El proyecto debe surgir como una necesidad
natural y real de la vida, nunca como una tarea impuesta. Los proyectos suponen
tambin que los estudiantes participen en su planificacin, ejecucin y
evaluacin.
El profesor muestra alternativas, orienta las decisiones, proporciona la
informacin necesaria, identifica y selecciona las capacidades de las diferentes
reas que involucran al Proyecto; los estudiantes hacen lo mismo, interviniendo
en las decisiones, organizndose y asumiendo tareas.
1. EL PROYECTO DE
APRENDIZAJE
Conduce al desarrollo de un
conjunto
de
capacidades
relacionadas con el problema darle
solucin o atenuarlo.
PROYECTO DE APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS
Secuencia
de
actividades
pertinentes planificadas, ejecutadas y
evaluadas con participacin del
estudiante..
Surge de una necesidad o
problema concreto del aula e
Institucin Educativa.
Integra todas las reas de
desarrollo.
Tiene propsitos determinados.
Desarrolla capacidades.
Resolver un problema concreto.
Obtener un producto.
Mdulos de aprendizaje.
ESTRUCTURA
Nombre.
Justificacin.
Capacidades
y
actitudes
seleccionadas.
3. EL MDULO DE
APRENDIZAJE
ESPECFICO
Posibilita la sistematizacin y el
refuerzo de aprendizaje especfico
de un rea.
Posibilita la sistematizacin y
refuerzo de aprendizajes especficos.
Permite
el
desarrollo
de
capacidades especficas de un rea.
ESTRUCTURA
Nombre.
Contenidos especficos (mapa
conceptual o circulo concntrico)
Capacidades
y
actitudes
seleccionadas.