Practica de Gps Navegador
Practica de Gps Navegador
Practica de Gps Navegador
OBJETIVO
El objetivo de la practica es el de efectuar un levantamiento planimtrico mediante
el manejo adecuado del GPS navegador con la toma de coordenadas para
determinar los limites perimetrales de una determinada area y poder ajustar o
corregir los errores encontrados luego de la medicin en campo.
PLANIMETRIA
Representacin horizontal de los datos de un terreno que tiene por objeto
determinar las dimensiones de este. Se estudian los procedimientos para fijar las
posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar sus
elevaciones. Dicho de otra manera estamos representando el terreno visto desde
arriba o de planta.
Escalas:
Escala es el nmero de veces en que se disminuye o aumenta la tierra o parte de ella
para ser representada. Se puede expresar entonces la proporcin que existe entre la
distancia real y la del plano o mapa. Hay dos formas de indicar la escala:
1) Escala numrica: es aquella expresada por cifras, a travs de una razn de fraccin.
Generalmente se indica a travs de la primera por ejemplo, 1:50000 es el mdulo o
distancia real, o sea, que un cm en el mapa o plano equivale a 50000 cm en la realidad.
La proporcin no se refiere a una unidad de medida especfica.
2) Escala grfica: las escalas grficas, del tipo horizontales como su nombre lo dice es una lnea
horizontal dividida en cm, pero que indican los valores reales en metros o kilmetros segn se
seale apropiadamente.
En toda escala aparecen tres datos numricos cuya relacin entre s permite realizar
una serie de problemas. La frmula elemental es (la cual se ocupara para los clculos a
realizar en este informe):
T = P*E
T: es la distancia entre los puntos medidos en terreno.
P: distancia entre los puntos medidos en el plano.
E: mdulo de la escala o proporcin que se le da a la distancia real en la
representacin grfica.
Instrucciones para el Trabajo de campo.
El GPS entregado es . y verificar el formato de posicin sistema
UPS-UTM
El sistema de coordenadas con que se trabajara sera el sistema de coordenadas UTM
WGS84.
La Zona de trabajo asignada comenzo en .. y termino
en..
Ubicamos puntos a lo largo del permetro para ubicar los linderos fsicos, en total
ubicaremos el numero necesario de puntos, para tener la forma del permetro cuyas
coordenadas las enumeraremos secuencialmente:
Norte
Este
Acotaremos que para la toma de coordenadas del primer punto, se ubicara el GPS y se
esperara unos cinco minutos para tener la precision adecuada ,con las 4 barras llenas en
este momento anotar los datos, y asi tener un dato ms exacto por ser la primera
anotacin. Para los siguientes datos se esperara de dos a cinco minutos.
Al ubicar los puntos tenemos que tener presente que los puntos 1, 2, 3 , . Deberan de
encontrarse a una distancia en lo posible debe ser menor a los 40 metros, que es la
distancia mnima que debe existir, entonces realizamos las medidas con la wincha y con
pasos de cada participante, paralelo a lo largo de su lado medido (ejemplo):
Con los datos tomados en campo, obtenemos la poligonal perimtrica de nuestra area
medida, esta sera ajustada con las medidas de wincha , que cada grupo deber
efectuarlo , trayendo su wincha antes de la presentacin de su informe grupal.