L Periodico Mural

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

L PERIODICO MURAL

junio 8, 2012 por Isidro Llico

EL PERIODICO MURAL
El peridico mural o peridico escolar es un medio de comunicacin que
regularmente se elabora por los propios alumnos con la gua del maestro
y emplea una temtica variada. Aunque generalmente se utiliza para dar
a conocer efemrides, las potencialidades del mismo abarcan otros
tpicos, como la promocin de tradiciones y costumbres, arte, cultura
entre otros
Un peridico mural bien elaborado no debe ser un simple collage de
textos e imgenes, sino que, para que exista un aprendizaje verdadero, es
necesario seguir un proceso con las siguientes etapas generales:
a) Elegir el tema.
b) Asignacin de roles
c) Bsqueda de materiales
d) Seleccin y discriminacin del material
e) Resumen.
OBJETIVOS DE UN PERIODICO MURAL
-Fomentar el dilogo, el intercambio de opiniones y comentarios,
mediante la integracin del trabajo grupal y en equipo en cada uno de los
grupos que participen en la elaboracin de notas para el peridico mural.
-Desarrollar la creatividad y las habilidades sociales de los alumnos. Se
realiza con la colaboracin de profesores, alumnos y padres.
-Desarrollar en el alumno la capacidad crtica y analtica a la vista de
noticias, sucesos, publicidad.
Eleccin del ttulo del peridico y la portada.
El tema de un peridico mural: Como todo medio de comunicacin es
necesario establecer un tema coherente, claro, llamativo, corto.

Se puede elaborar: En cartulina iris del color de su preferencia aprox. 15


cm de altura a cada letra y de ancho aprox. 8 cm
MATERIAL DE CONSTRUCCIN DE PERIDICO MURAL
Se puede usar el material de la zona, como puede ser la pared con tela,
petate, tecnoport, etc. y que no resulte costoso y se use de por medio la
creatividad de los estudiantes. Las dimensiones son variables puede ser
por ejemplo de 1.20 metros de alto por 2,40 metros de largo.
Ventajas:
_ Permite presentar uno o varios temas.
_Integra texto e imagen:
_ Integra al grupo.
_ Enfoca un tema desde distintas perspectivas.
_ Estimula la participacin del alumno.
Desventajas:
Poca durabilidad.
-Sino se ubica en un espacio visible, pierde su funcin informativa.
No permite profundizar en los temas ya que el espacio es limitado.
SUGERENCIA: para poder lograr un peridico que llame la atencin a
quien necesitan saber sobre determinado tema:
Utilizar papel de colores para hacerlo ms llamativo.
-Equilibrar imagen y texto ya que no se deben unir una imagen con otra.
-No deben haber espacios en blanco.
-Abrir espacios para comentarios.
SECCIONES DE UN PERIDICO MURAL
Las secciones son muy variadas dependiendo de los objetivos y el grado
de estudios de los alumnos, en este caso el peridico mural se establece
las siguientes partes o secciones:
Editorial. Es la presentacin del peridico y debe incluir informacin de
quienes lo han elaborado, a quienes est dirigido, resaltar la fecha cvica
del mes y presentar en forma breve lo que los lectores podrn encontrar
en el peridico.
Noticias: locales (de la I.E, ciudad); regionales, nacionales e
internacionales. Una noticia es una informacin hablada o escrita sobre
un hecho o acontecimiento importante o de inters general.

Cultura: La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los


patrones, explcitos o implcitos, a travs de los cuales una sociedad se
manifiesta.
Deportes: El deporte es toda aquella actividad fsica que involucra una
serie de reglas o normas a desempear dentro de un espacio o rea
determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros).
Amenidades: que involucra entretenimientos como: chistes, trabalenguas,
adivinanzas, caricaturas,etc.
ARTE: que represente la creatividad del alumnos tanto en el dibujo,
pintura y /o selecciones artsticas de inters del lector.
Literatura: esta es importante porque los alumnos van a poner de
manifiesto su creacin literaria como en la narrativa: cuentos, ancdotas;
en lrica: composiciones alusiva a fechas cvicas, etc.
Seleccin de materiales bsicos para el peridico mural
Materiales grficos y noticias de su entorno, encontrando a su vez todo lo
necesario para la creacin del peridico, como revistas, peridicos,
imgenes grficas, folios, papel continuo, cartulinas, tijeras, pegamento,
lpices, rotuladores y pinturas, debidamente clasificados y una mesa
grande donde realizar las actividades, que unas veces se desarrollarn
individualmente y otras en pequeo grupo.Aqu un modelo que te
servir de apoyo para decidir la estructuracin de las secciones de tu
peridico mural.

TRABAJO DOMICILIARIO:
1.-Elaborar un peridico mural y colocarlo en un lugar visible. Cada
grupo se encarga de una seccin o ms, segn la cantidad grupos. Tomar
en cuenta las siguientes pautas:

El peridico mural debe tratar un tema de inters ( del centro


educativo o comunidad)

Definir bien los objetivos del peridico mural

Definir sus destinarios

Nombrar los responsables de equipo

Colocar el peridico mural en un lugar visible y de fcil acceso para

los lectores
2.-AGRUPARSE en nmero de cinco alumnos por semana y participar en
el peridico mural de la institucin con las secciones preparadas en clase
y con la problemtica actual de Cajamarca,Per y el Mundo. Antes de
exhibir sus trabajos revise su ortografa y caligrafa

También podría gustarte