Memoria Proceso Involucion
Memoria Proceso Involucion
Memoria Proceso Involucion
MEMORIA, PROCESO DE
MEMORIZAR E INVOLUCIN
CURSO
GERIATRA Y GERONTOLOGA.
CICLO
IX CICLO.
DOCENTE
ALUMNO
:
:
LA MEMORIA
Es una de las principales funciones del cerebro y su objetivo es recoger y
guardar la informacin proveniente del mundo externo, para evocarla
cuando sea necesario El sustrato de la memoria es un sistema funcional,
en el cual participan diversas reas cerebrales, cada una de las cuales
hace una contribucin relativamente especifica a la funcin normal. A
modo de ejemplo podemos decir que el hipocampo (en la cara interna
de los lbulos temporales) es fundamental para conservar la informacin
de lo que sucede en ese momento; que el lbulo temporal izquierdo es
importante para la memoria verbal y el derecho para la memoria
visuoespacial; que las areas prefrontales son importantes para
establecer estrategias de memorizacin o de evocacin; que en el lbulo
parietal izquierdo se almacenan habilidades motoras adquiridas.
Al decir que las reas prefrontales son importantes para establecer las
estrategias de memorizacin estamos diciendo que la memoria no es un
registro pasivo de lo que sucede a nuestro alrededor sino que un
proceso activo, en el cual la persona decide qu desea recordar, a qu
dirigir su atencin para conservarlo. Algo similar sucede al evocar, uno
se acuerda mejor de lo que le interesa, y la organizacin de los
recuerdos depende de los propsitos del momento.
Existen distintos tipos de memoria; podemos destacar la memoria
declarativa y la procedural. La primera es la memoria sobre las
cuales podemos ser interrogados verbalmente, incluye la memoria
episdica y la semntica. La episdica se refiere a recordar sucesos
precisos en el tiempo y el espacio, propios de cada individuo: que hizo el
mircoles a medioda, cules son las palabras que repiti hace un par de
minutos. La memoria semntica es cultural, se refiere a conceptos que
se han ido enriqueciendo con la experiencia: qu es el genoma humano,
qu podemos encontrar en un supermercado.
La memoria procedural, en cambio, se refiere a la adquisicin
paulatina de habilidades: aprender a manejar un auto, a reconocer
diversos tipas de flores, a vestirse o usar la gramtica. Estas habilidades
no pueden ser interrogadas, para comprobar que se las ha adquirido es
neecesario demostrarlo.
La complejidad de la memoria implica que existen muchos tipos de
amnesias, por lesiones de diversas zonas del cerebro (e incluso sin
La prdida de memoria
Es una de las mayores amenazas para el cerebro que envejece. En
efecto, si bien a cualquier edad pueden aparecer enfermedades
cerebrales que causan fallas de memoria, son ms frecuentes en los
adultos mayores. Entre estas enfermedades queremos mencionar la
enfermedad de Alzheimer, el deterioro cognitivo leve, las lesiones
vasculares, el efecto de frmacos o drogas y los trastornos emocionales.
La enfermedad de Alzheimer
Corresponde a lo que antes se llam "arteriosclerosis cerebral" y es una
enfermedad que puede comprometer al 10% de los mayores de 65 aos.
Su causa es muy compleja: los investigadores estudian el mal
procesamiento de algunas protenas cerebrales, las fallas en sistemas de
neurotransmisores, el efecto de radicales libres sobre las neuronas, el
exceso de calcio intracelular, etc. etc. La importancia de estos estudios
radica en que cada uno de ellos plantea distintas posibilidades de
tratamiento que estn en estudio en innumerables laboratorios de
investigacin bsica y clnica.
Se inicia en forma insidiosa, generalmente con fallas de la memoria
reciente por el compromiso del hipocampo. En esa etapa tambin
aparecen los primeros errores de juicio y conflictos entre las personas.
En efecto, antes de saber el diagnstico se critica al paciente por
descuidado, comete errores que lo perjudican a l o su familia, se hace
el riesgo de sufrir una lesin cerebro vascular. Estas lesiones pueden ser
hemorrgicas (cuando se rompe una arteria) o isqumicas (cuando se
obstruye, causando un infarto cerebral). El efecto depende de la zona
del cerebro lesionada: una hemiplejia (parlisis de un hemicuerpo), una
afasia (trastorno del lenguaje), un defecto sensitivo, a veces un estado
de confusin mental, y otros, si comprometen zonas que influyen en la
memoria causaran amnesias, a veces demencias