COPANT
COPANT
COPANT
I.
I.1.
Etimologa
El trmino ISO es una palabra, que deriva del griego isos, que significa igual.
I.2.
Descripcin
La Organizacin Internacional para la Estandarizacin (ISO) es una agrupacin de
alcance mundial integrada por 164 pases en el 2013, formando parte una agrupacin por
cada pas. Sin olvidar que no cuenta con autoridad para imponer sus normas a ningn pas.
Fue creada el 23 de febrero de 1947 como organizacin no gubernamental. Cuenta
con una sede principal en Ginebra (Suiza).
I.3.
Estructura
Su estructura interna est compuesta por un Consejo de la Organizacin encargado
de la aprobacin de los proyectos de normas, subordinados a ste se han creado ciento
setenta y seis (176) comits permanentes llamados Comits Tcnicos ISO (ISO/TC) cuya
funcin es la de estudiar los principios cientficos de la normalizacin, a cada Comit Tcnico
se le adjudica un nmero de orden y un nombre que refleja el perfil y la especializacin a que
se dedica.
En los comits tcnicos se encuentran subordinados seis cientos treinta y un (631)
Subcomits Tcnicos (ISO/TCSC) creados segn la especializacin especfica de
cada disciplina, estos subcomits estn divididos en mil ochocientos treinta (1
830) Grupos de Trabajo de acuerdo a cada especialidad.
En los Comits y Subcomits Tcnicos tienen asiento cada uno de los pases que
conforman esta organizacin, y representan el punto de vista de los fabricantes, vendedores,
profesionales de la ingeniera, laboratorios de pruebas, servicios pblicos, gobierno,
organizaciones cientficas de investigacin, grupos de usuarios y consumidores, en todo el
mundo.
I.4.
Funciones y objetivos
Promover el desarrollo y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en
facilitar el intercambio de bienes y servicios, y para promover la cooperacin en la esfera
de lo intelectual, cientfico, tecnolgico y econmico.
Garantizar que los productos y servicios son seguros, fiables y de buena calidad. Para las
empresas, que son herramientas estratgicas que reducen los costos mediante la
minimizacin de residuos y los errores y aumentar la productividad. Ellos ayudan a las
empresas acceder a nuevos mercados, nivelar el campo de juego para los pases en
desarrollo y facilitar el comercio mundial libre y justo.
La funcin principal de ayudar al fomento y desarrollo de la normalizacin, contribuye
eficazmente para facilitar el intercambio mundial de los productos y servicios de todos los
pases, sus normas se aplican a la actividad industrial, comercial y cientfica.
La ISO es un rgano consultivo de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU)
La elaboracin, discusin y presentacin de los proyectos de normas tcnicas
internacionales.
I.5.
Miembros
PAS
Alemania
Argentina
Bolivia
Chile
ORGANISMO
Deutsches Institut fr Normung - DIN
Instituto Argentino de Normalizacin - IRAM
Instituto Boliviano de Normalizacin y
Calidad - IBNORCA
Instituto Nacional de Normalizacin - INN
PAGINA WEB
www2.din.de
www.iram.com.ar
www.ibnorca.org
www.inn.cl
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Espaa
Estados
Unidos
Filipinas
Francia
Guatemala
Honduras
Mxico
Nicaragua
Panam
Paraguay
Per
Reino Unido
Republica
Dominicana
Rusia
Suiza
Uruguay
Venezuela
II.
www.icontec.org.co
www.inteco.or.cr
www.nc.cubaindustria.cu
www.ecua.net.ec/inen
www.conacyt.gob.sv
www.aenor.es
www.ansi.org
www.dti.gov.ph/bps
www.afnor.fr/portail/asp
www.mineco.gob.gt
www.cohcit.gob.hn
www.economia-normas.gob.mx
www.mific.gob.ni
www.mici.gob.pa
www.intn.gob.py
www.indecopi.gob.pe
www.bsi-global.com/index.xalter
www.seic.gov.do/digenor/default.htm
www.gost.ru/wps/portal
www.snv.ch
www.unit.org.uy
www.fondonorma.org.ve
II.1. Orgenes
El 12 de julio de 1949, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, en la sede del instituto de
ingeniera, se fund el COMIT PANAMERICANO DE NORMAS TECNICAS (CPANT). En
II.2. Descripcin
La Comisin Panamericana de Normas Tcnicas, es una asociacin civil sin fines de
lucro, que funciona con plena autonoma y sin trmino de duracin. Agrupa a los Organismos
Nacionales de Normalizacin (ONN) de las Amricas, que actualmente suman 34 miembros
activos y 10 miembros adherentes.
COPANT es el referente de normalizacin tcnica y evaluacin de la conformidad de
los pases de las Amricas y sus pares internacionales, y promueve el desarrollo de sus
miembros.
Su alcance llega a Amrica Latina y su mbito de organizaciones de la sociedad civil
su lnea de accin en la promocin de RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
Actualmente su presidente es Joe Bhatia, su vicepresidente, Ricardo Fragoso y como
tesorero Osvaldo Petroni.
II.3. Objetivos
II.4. Miembros
II.4.1. Miembros Activos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
II.5. Acuerdos
IEC (1994)
CAPRE / ANDESAPA (1994)
NFPA / ANSI (1994)
ALADI (1995)
CARICOM / CCMSC (1996)
AMN / MERCOSUR (2000)
RAN / CAN (2000)
ICTA LA (2003)
Consumers International / ROLAC (2004)
OEN (ESO-CEN / CENELEC/ETSI) (2009)
ISO (2012)
KATS (2013)
AFNOR (2013)
FINCA (2014)
AENOR (2014)
CROSQ (2015): Cooperacin en temas y proyectos que abarquen la normalizacin, la
evaluacin de la conformidad y el intercambio mutuo de la informacin y publicaciones
entre las dos organizaciones.
III.
INDECOPI
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la
Propiedad Intelectual, fue creado en noviembre de 1992, con la finalidad de
promover en la cultura peruana una cultura de leal y honesta competencia. Es un
organismo encargado de la aplicacin de las normas legales destinadas a proteger
el mercado, el derecho de propiedad intelectual, la calidad de los productos, etc.