Serie Como en Los Dias de Noe
Serie Como en Los Dias de Noe
Serie Como en Los Dias de Noe
2.
La exaltacin de la sensualidad
3.
Mat 24:37 Mas como en los das de No, as ser la venida del Hijo del Hombre.
Estamos por presenciar el acontecimiento ms maravilloso e impactante de los ltimos dos mil
aos: el regreso de Jesucristo.
Los cristianos de todos los tiempos han anhelado el retorno de nuestro amado Salvador. Han
pasado casi veinte siglos desde que el Hijo de Dios se encarn naciendo de una virgen, muri
pagando nuestros pecados y resucit para nuestra justificacin.
Nuestro Seor nos anunci que un da volver a la
tierra.
Pero,
adems,
nos
describi
Falsos
profetas
Habr
Se
Terremotos
engaarn
Habr
muchos.
guerras.
padecer
hambre.
azotarn
la
desrdenes
tierra.
climticos.
Dios ciertamente trae juicio, pero siempre ha advertido sobre ello para que el ser humano proceda
al arrepentimiento y sea salvo de Su ira. Jess hizo lo mismo: nos advirti tambin, como en
los das de No, que vendra el juicio definitivo de Dios sobre cada uno.
La Biblia nos muestra el estilo de vida de los contemporneos de No.
decidi borrar aquella generacin perversa. Eso mismo le suceder a la ltima generacin,
entre la cual todo indica- estamos viviendo.
era derramando sangre. Abel, convencido de su propia maldad, se humill ante Dios y demostr
una genuina fe en l cuando le rindi ofrenda. Dios lo acept.
Can, por su parte, no tena conviccin de pecado, nunca reconoci su condicindelante de Dios
ni se humill.
As, hizo a un lado la nica oportunidad de ser aceptado por Dios, esto es,
derramando sangre. As, Can nunca fue limpiado por la sangre aunque deca creer en Dios. Por
lo contrario, este hombre invent su propio mtodo para acercarse a Dios, cambiando la ofrenda
de sangre por un plato de frutos de la tierra. Dios lo desech.
Esto retrata la condicin de los primeros das de la humanidad. Son los das de No. Mas, cmo
son los das en nuestra generacin?
Tampoco les
informaron que sin santidad nadie ver al Seor. Les fue presentado un cristianismo sin Cristo,
una salvacin sin arrepentimiento y una regeneracin sin la sangre preciosa del Seor. Y qu
pena, porque muchos que estn en tal condicincreen que son cristianos, mas no han
experimentado la verdadera vida nueva en Cristo.
Puede alguien ser cristiano sin arrepentirse realmente de sus pecados y sin ser lavado con la
Sangre del Cordero de Dios? La respuesta es un rotundo no. stossiguen a otro Jess, el que
retrata la pantalla de Hollywood, el Jess que est chido, el que es la onda, el Jess de la
sper gracia. Viven, as, un cristianismo cool, una mera moda en la que hasta el diablo podra
hacerse llamar cristiano.
Qu pena: han seguido a Cristo porque se los han
presentado rodeado de motocicletas, patinetas y autos
de
coleccin,
en
medio
de
actos
circenses,
ya en s muy pequeo, cuntos sern realmente lavados por la Sangre de Cristo? Es probable
quemuy pocos.
Nuestro pas vive peridicamente actos multitudinarios de fe. La visita al santuario de la Virgen
de Guadalupe registra 5 millones de peregrinos, mientras la peregrinacin al santuario de la
Virgen de Zapopan se compone de unos dos mil romeros. Son muchas personas, mas ser esta
manifestacin masiva un signo de avivamiento?
cristianismo sin sangre y sin Cristo, tal como el que se viva en los das de No.
Habla
Hoy
(DHH).
Gen 4:6-7 Entonces el Seor le dijo: Por qu te enojas y pones tan mala cara? Si hicieras lo
bueno, podras levantar la cara; pero como no lo haces, el pecado est esperando el momento de
dominarte. Sin embargo, t puedes dominarlo a l..
Aqu
hay
que
apuntar
que
la
nica
manera
de
dominar
al
pecado
es
mediante
De cierto, de cierto os
1:3-4
Amados,
por la gran
solicitud que
tena de
escribiros acerca
de
nuestra
encubiertamente,
los que desde antes haban sido destinados para esta condenacin,
hombres impos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el nico
soberano, y a nuestro Seor Jesucristo.
Jds 1:11-13 Ay de ellos! porque han seguido el camino de Can, y se lanzaron por lucro en
el error de Balaam, y perecieron en la contradiccin( rebelda) de Cor. Estos son manchas en
vuestros gapes, que comiendo impdicamente con vosotros se apacientan a s mismos; nubes
sin agua,
muertos y desarraigados; fieras ondas del mar, que espuman su propia vergenza; estrellas
errantes, para las cuales est reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas.
Jds 1:17-19 Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por
los apstoles de nuestro Seor Jesucristo; los que os decan:
burladores, que andarn segn sus malvados deseos. Estos son los que causan divisiones;
los sensuales, que no tienen al Espritu.
Lemoslo ahora de la muy recomendable y esclarecedora versin Palabra de Dios para Todos:
PDT. Jds 1:3-4 De verdad he querido escribirles acerca de la salvacin que compartimos. Pero
ahora siento la necesidad de escribirles sobre otro asunto: les ruego que sigan luchando por la
fe que Dios una vez le dio a su pueblo santo. Pues hay unos que se han metido secretamente
entre ustedes; de ellos ya se ha dicho en las Escrituras que van a ser condenados. Estn en
contra de Dios, toman el generoso amor de Dios como excusa para justificar su conducta inmoral y
niegan a Jesucristo, nuestro nico Dueo y Seor.
PDT. Jds 1:11-13 Pobres de ellos! Se fueron por el mismo camino de Can. Por conseguir dinero
se van por el camino equivocado como Balaam y hablan contra la autoridad y son destruidos
como le pas a Cor. Esa gente es un peligro para ustedes en sus reuniones fraternales. Slo
vienen a comer y a divertirse sin tener ningn respeto a Dios. Son como nubes sin agua
que arrastra el viento y como rboles que ya deberan dar fruto pero no lo dan. Porque estn
completamente muertos, as que sern arrancados de raz. Son como fuertes olas del mar que
producen mucha espuma. Ellos cometen acciones vergonzosas como las olas producen espuma.
Son como planetas que vagan en el cielo, en la ms negra oscuridad.
PDT. Jds 1:17-19 Pero ustedes, queridos hermanos, recuerden las palabras que antes dijeron los
apstoles de nuestro Seor Jesucristo. Ellos continuamente les decan: En los ltimos tiempos,
habr algunos que se burlarn de Dios y vivirn conforme a sus malos deseos. Esos son los que
causan divisin, viven de acuerdo a los instintos naturales y no tienen el Espritu.
Es
un
hecho:
hoy
por
hoy,
encuentran
que
La exaltacin de la sensualidad
1.
2.
La exaltacin de la sensualidad
3.
Mat 24:38-39 Porque como en los das antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casndose
y dando en casamiento, hasta el da en que No entr en el arca, y no entendieron hasta que vino
el diluvio y se los llev a todos, as ser tambin la venida del Hijo del Hombre.
El
Diccionario
de
la sensualidad como
la
Real
Academia
una propensin
Espaola
excesiva
define
a
los
Estos son los que causan divisiones y se dejan llevar por sus propios
Los seres humanos tenemos, todos, un lado sensual que debe ser sujetado y
dominado por el nuevo hombre. El cristianismo actual, sin embargo, en lugar de
sujetarlo parece alentarlo con frases como yo creo, yo siento, yo pienso, todo se
centra en el yo, en los sentidos naturales, en lo terrenal
Es as como el pragmatismo, una filosofa que bsicamente rechaza la existencia de
verdades absolutas, parece reinar entre muchos que se dicen creyentes.
No son
pocos los que dicindose cristianos, afirman que las ideas pueden cambiar y los
conceptos variar para acomodarse a la actualidad, a la moda.
As por ejemplo,
Los
cautivantes y rimbombantes eventos cristianos son una alfombra roja para el paso del placer y del
glamour, una aproximacin al mundo.
Es una pena observar que por este despliegue de sensualidad, muchas iglesias estn llenas
a reventar. La sensualidad, segn se ve, atrae a las multitudes; el fin, para los pragmticos,
justifica los medios. Muchos lderes han sido ya seducidos y se estn acomodando a las corrientes
del mundo; vociferan que las estrategias que aplican estn dando resultados, y predican un
evangelio
diluido,
falso,
no
les
importa
utilizar
mtodos
fraudulentos
medios
que
el
liberalismo
de
los
lderes
sensuales. Pablo
jams
comprometi
las
verdadesesenciales del Evangelio para ganar para Cristo a las personas, l nunca traicion
el Evangelio, ni lo diluy, ni lo abarat como suelen hacerlo los sensuales infiltrados en la iglesia
de hoy.
Lo que realmente convierte al pecador es exclusivamente la locura de la predicacin del
Evangelio de la Cruz, de la negacin del yo, andar por el camino angosto, el arrepentimiento, el
nacer de nuevo.
En
este
escenario
de
evidente sensualidad
religiosa,
incluso,
han
emergido
Cristo no fue un
anhelo y paciencia como No, que tardo 120 aos en construir el Arca que lo salv, y que mientras
vena el juicio se dedic a pregonar el arrepentimiento y el volver a Dios.
Pero sospecho
que como sucedi en los das de No, que sus contemporneos no le creyeron y siguieron
dndole rienda suelta a su sensualidad,as est la presente generacin: su corazn est lleno
de glotonera evanglica sensual y su alma est contenta al satisfacer sus sentidos con un buen
show milagrero y aparentemente evanglico.
reconoce
que
las
dice llorando!
La
razn
de
su dolor es
muy
precisa:
est desenmascarando a los enemigos de la cruz de Cristo. Qu cosa tan grave hacan que
provocaron tanto dolor en el amado apstol? Dos cosas se pueden ver en estos versculos como
caractersticas de esta clase de cristianos: susensualidad y su amor al mundo.
Cuyo dios es el vientre, dice Pablo.
placeres. Son sensuales. Pablo identifica a esta clase de supuestos cristianos como amadores
de los deleites ms que de Dios en 2 Tim.3:4. Pedro por su parte tambin hace referencia a
ellos en 2 Pedro 2:13 como los que tienen por delicia el gozar de los deleites cada da. Y en
Judas 18-19 se les describe como burladores que andarn segn sus malvados deseos los
sensuales, que no tienen al Espritu.
Si en los das en que Pablo escribi a los Filipenses ya existan los sensuales, en estos ltimos
tiempos han inundado la Casa de Dios, son una plaga que ha crecido a pasos agigantados.
Queda claro: como en los das de No, as ser la venida del Hijo del Hombre. Esos das
se han acercado. Los estamos viviendo. Apenas un poco ms y el que ha de venir,
vendr.
2.
La exaltacin de la sensualidad
3.
y mientras ste
dorma, tom una de sus costillas, y cerr la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehov Dios
tom del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adn: Esto es ahora
hueso de mis huesos y carne de mi carne; sta ser llamada Varona,
tomada.
Versin Dios Habla Hoy (DHH)
Gen 2:21-23
dorma, le sac una de las costillas y le cerr otra vez la carne. De esa costilla Dios el Seor hizo
una mujer, y se la present al hombre, el cual, al verla, dijo: Esta s que es de mi propia carne y
de mis propios huesos! Se va a llamar mujer, porque Dios la sac del hombre.
El valor de esta institucin que Dios establece en el principio, es confirmado y sancionado a lo
largo de la Biblia.
Heb 13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a
los adlteros los juzgar Dios.
Versin Biblia Al Da (BAD)
Heb 13:4 Tened todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgar a
los adlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.
Sin embargo, las evidencias hablan de que los seres humanos le dan conceden cada vez menos
valor al matrimonio, lo que se confirma simplemente revisando la incidencia de divorcios en la
actualidad.
Se sabe que en Mxico, en 1970, se divorciaban tres de cada cien parejas. Para 2005 ya eran
doce de cada cien.
Para 2008, son 45 de cada 100 las mujeres que tienen a
su primer hijo sin haberse casado, lo que muestra un
desprecio por la institucin matrimonial. Es decir, casi la
mitad de los nios mexicanos que nacen cada ao,
carecern de los beneficios de vivir con ambos padres,
unidos en matrimonio.
Y, en el colmo del desdn por la institucin matrimonial,
recientemente se ha aprobado en nuestro pas el llamado
lo
seale
este
reporte
que
reproduzco
de
la
Lo
La Biblia habla de Jubal como el primer msico en la tierra. Su nombre significa arroyo que
fluye, slo que la msica de Jubal no era un ro que flua hacia Dios, sino que se enfocaba en
complacer los sentidos.
Revisemos esta historia. Hay en el Gnesis dos hombres llamados Enoc: el primero fue hijo de
Can.
Gen 4:17 Y conoci Can a su mujer, la cual concibi y dio a luz a Enoc; y edific una ciudad, y
llam el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
El segundo fue hijo de Jared y padre de Matusaln:
Gen 5:18 Vivi Jared ciento sesenta y dos aos, y engendr a Enoc.
Gen 5:21 Vivi Enoc sesenta y cinco aos, y engendr a Matusaln.
Enoc significa consagrado. El primer Enoc, hijo de Can, se consagr al mundo y a los placeres, y
su msica fue sensual para acompaar los deseos de la carne. El otro Enoc, el hijo de Jared, se
consagr a Dios a tal grado que no vio muerte, sino que Dios lo arrebat:
Gen 5:24 Camin, pues, Enoc con Dios, y
Hubo pues dos Enoc, dos consagrados, uno al mundo y otro a Dios. El mismo nombre, pero con
distinto fin, tal como se lee en Apocalipsis:
Apo 3:1 Escribe al ngel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espritus de Dios, y las
siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras,
muerto.
As pues, con dos Enoc, hay claramente dos linajes, uno de maldad y uno de piedad. Veamos
ahora el linaje de Jubal.
Gen 4:17-18 Y conoci Can a su mujer, la cual concibi y dio a luz a Enoc; y edific una
ciudad, y llam el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
Gen 4:18 Y a Enoc le naci Irad (que significa fugitivo), e Irad engendr a Mehujael (que significa
golpear), y Mehujael engendr a Metusael (que significa incierto), y Metusael engendr a Lamec.
(de origen arbigo que significa joven fuerte).
Los nombres de los de este linaje hablan todos de la confianza en s mismos, de hombres que
pretenden ser autosuficientes, de soberbia
Gen 4:19 Y Lamec tom para s dos mujeres; el nombre de la una fue Ada (placer o belleza) y
el nombre de la otra, Zila (sombra, oscuridad)
Gen 4:20 Y Ada dio a luz a Jabal, (quien se desliza o resbala), el cual fue padre de los que
habitan en tiendas y cran ganados.
Gen 4:21 Y el nombre de su hermano fue Jubal, (arroyo que corre, que fluye), el cual fue padre
de todos los que tocan arpa y flauta.
Gen 4:22 Y Zila (sombra, oscuridad) tambin dio a luz a Tubal-Can (confusin), artfice de toda
obra de bronce y de hierro; y la hermana
Gen 4:23-24 Y dijo Lamec a sus mujeres: (y lo dijo cantando, acompaado por Jubal como
guitarrista)
Ada y Zila, od mi voz;
Mujeres de Lamec, escuchad mi dicho:
Que un varn matar por mi herida,
Y un joven por mi golpe.
Si siete veces ser vengado Can,
Lamec en verdad setenta veces siete lo ser.
Leamos este canto en la versin de la Biblia al Da (BAD)
Gen 4:23-24 Lamec dijo a sus mujeres Ada y Zila:
Escuchad bien, mujeres de Lamec! Escuchad mis
palabras!
Mat a un hombre por haberme herido,
y a un muchacho por golpearme.
Si Can es vengado siete veces,
canto!
la violencia, de la fuerza bruta. Cmo se puede usar la msica para expresar sentimientos tan
bajos como la crueldad y la soberbia? Eso mismo ocurre en la msica de nuestros das, y basta
con encender la radio en cualquier momento para comprobarlo.
Ahora: no perdamos de vista que, aunque Dios es el Creador de la msica, entre sus ngeles hubo
uno que se distingui por su esencia musical y luego por su soberbia rebelda: Luzbel.
Eze 28:13 En Edn, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura;
de cornerina, topacio, jaspe, crislito, berilo y nice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro;
los primores de tus tamboriles y flautasestuvieron preparados para ti en el da de tu creacin.
Del que luego se dice en Isaas:
Isa 14:11 Descendi al Seol tu soberbia, y el sonido de tus arpas.
Tamboriles, flautas, arpas, percusiones, instrumentos de viento y de cuerda pueden ser usados lo
mismo para exaltar a Dios que para rebelarse con maldad contra l, tal como hizo Satans, tal
como muchos msicos que siguen hoy sus disoluciones consoberbia.
No es difcil darse cuenta de que la msica es sumamente influyente en nuestra generacin, tal
como lo fue en los das de No. Tampoco es difcil advertir que la msica se est usando para
expresar todo tipo de ideas, argumentos, sentimientos y valores contrarios a Dios, tanto hoy
como en aquellos das.
El mundo actual est seriamente inclinado hacia el entretenimiento.
Hoy en da son ms
a nuestros ojos en el ministerio ms codiciado, entre otras cosas porque es la base de un negocio
que produce millones de dlares en ganancias.
Es impresionante ver que los msicos cristianos ganan cuantiosas sumas, que contrastan
groseramente con lo que puede tener un maestro de la Palabra o un misionero para su
sostenimiento. Y la iglesia de hoy los aclama y les brinda trato especial, los mejores hoteles,
vuelos en clase ejecutiva, si no es que los ve llegar en un jet privado y custodiados de
guardaespaldas (a qu le temen?)
Hoy en da hay cada vez ms conciertos cristianos y cada vez menos enseanzade las
Escrituras. Simplemente compare el nmero de conciertos y actividades musicales emanadas de
la iglesia con el nmero de seminarios dedicados a la Palabra. La diferencia es abismal. An se
ha dado el caso de que reconocidos evangelistas estn usando un extenso programa musical de
hasta dos horas en sus campaas, luego del cual predican apenas unos quince minutos.
Y peor an, los msicos cristianos estn diluyendo el mensaje de la cruz de Cristo, que es
ofensivo al mundo, con tal de agradar al mundo. Cada vez se canta menos de Jess o hasta se
omite su nombre, cada vez menos del pecado, del arrepentimiento, de la sangre de Cristo.
Algunas canciones supuestamente cristianas llegan a ser tan superficiales que podran parecer
simples canciones de amor entre un hombre y una mujer o, an peor, entre homosexuales.
Y ah los tenemos en la radio, en la televisin, en el internet, msicos cristianos hablando sin la
menor idea sobre ecumenismo, sobre poltica, sobre la situacin social de tal o cual nacin, an
adjudicndose por su propia cuenta el ttulo de voceros de la iglesia cristiana latinoamericana y
olvidando su papel como ministros del Evangelio, de Cristo.
Como en los das de No, los msicos estn cada vez
ms entregados a la industria del entretenimiento, a
darle placer a sus propios sentidos y a los de sus
seguidores, a la sensualidad, en lugar de usar la msica
para lo que fue creada, esto es para darle gloria a Dios,
para estar y para conducir a los creyentes a Su
presencia.
Es claro: Satans, el ngel musical por excelencia, ha
logrado hechizar a la iglesia.
Ha logrado que la
msica se use como un fin en s mismo, por lo que muchos se estn dedicando a ella en lugar de
dedicarse al Seor. Se ha perdido de vista que la msica es apenas un medio a travs del cual se
llega al fin que, en el caso del creyente, es adorar a Dios en total rendicin.
Es una vergenza: el cristianismo de hoy parece girar alrededor de conciertos, en torno a
cantantes que simplemente endulzan el odo de sus seguidores con letras positivas, y van por el
mundo invitando a la gente a divertirse! Y muchos van en pos de ellos, haciendo fiesta
alrededor de esos becerros de oro que se han fabricado!
Por qu ha ocurrido todo esto? Simple: porque ya lo anunci el Seor, porquenuestros das son
como los das de No. Mas de esto tambin ya se expres nuestro Dios:
Am. 5:21
Aborrec,
y no me complacer en vuestras
asambleas.
En la Traduccin de Lenguaje Actual dice ms claramente:
Am. 5:21 Yo aborrezco sus fiestas religiosas! No soporto sus cultos de adoracin!
Y agrega, segn la versin Reina Valera 1960:
Am. 5:22 Y si me ofreciereis vuestros holocaustos y vuestras ofrendas, no los recibir, ni mirar
a las ofrendas de paz de vuestros animales engordados.
Am. 5:23 Quita de m la multitud. (del hebreo jamn, esto es ruido, bullicio) de tus cantares,(del
hebreo sur, que da la idea de pasear o deambular tocando instrumentos musicales) pues no
escuchar las salmodias de tus
instrumentos).
Am. 5:24 Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo.
Y an ms:
Am. 6:3 Oh vosotros que dilatis el da malo, y acercis la silla de iniquidad.
Am. 6:4 Duermen en camas de marfil, y reposan sobre sus lechos y comen los corderos del
rebao, y los novillos de en medio del engordadero;
Am. 6:5 gorjean (de parat, que significa esparcir palabras, parlotear o tararear) al son de la
flauta, e inventan (de kjashb; que es tramar, por lo general en un sentido malicioso)
instrumentos musicales, como David;
Am. 6:6-7 beben vino en tazones, y se ungen con los ungentos ms preciosos; y no se afligen
por el quebrantamiento de Jos. Por tanto, ahora irn a la cabeza de los que van a cautividad, y
se acercar el duelo de los que se entregan a los placeres.
El origen y el fin de todo ello es claro en Isaas, de suma maldad proviene y a la destruccin se
dirige:
Isa 14:11-14 Descendi al Seol tu soberbia, y el sonido de tus arpas; gusanos sern tu cama, y
gusanos te cubrirn. Cmo caste del cielo, oh Lucero, hijo de la maana! Cortado fuiste por
tierra, t que debilitabas a las naciones. T que decas en tu corazn: Subir al cielo; en lo
alto, junto a las estrellas de Dios, levantar mi trono, y en el monte del testimonio me sentar, a
los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subir, y ser semejante al Altsimo.
Que en la versin Palabra de Dios para Todos (PDT) se lee as:
Isa 14:11-14 Al lugar de los muertos vino a parar tu orgullo y la msica de tus arpas. All te
espera tu cama de gusanos y tu cobija de lombrices. Qu cada tuviste desde los cielos, lucero
de la maana! T que conquistaste las naciones, cmo caste derribado por el suelo! T que
decas: Subir al cielo, levantar mi trono sobre las estrellas de Dios. Visitar la montaa donde
los dioses se renen, all en las laderas del Safna. Subir bien arriba, por encima de las nubes
ms altas y ser como el Altsimo.
Qu pena es ver que muchos de los que se dicen
msicos
cristianos
de conquistar las
estn
naciones,
tratando,
pero
no
precisamente,
para
Cristo,
pues
que
en
los
tiempos
de
No