Informe de Exposicion Mercado Cambiario Mercado Divisas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FINANZAS INTERNACIONALES

DOCENTE:

CICLO :
TEMA:

Eli Castillo Lucio


VI-A

Mercado Cambiario o Mercado Divisas


ALUMNA:

Garcia Chauca Alexandra


Jara Camacho Margiorit
Vsquez Flores Jessica
Velez Chiclayo Camila

CHIMBOTE PER
2016

Este trabajo es dedicado primero a Dios por estar donde


hoy estamos, por la vida y por la salud.
As mismo a nuestros padres por apoyarnos
incondicionalmente a ser mejores da a da, por
brindarnos su amor, las fuerzas para superar cualquier
obstculo mediante la superacin y confiar en que
seremos unos exitosos contadores.
A nuestros docentes, por permitirnos ser sus discpulos y
cultivar en nosotros sus enseanzas las cuales no
desaprovecharemos, sino las pondremos en prctica
para alcanzar nuestras metas.

MERCADO CAMBIARIO
El mercado cambiario o tambin conocido como mercado de divisas o forex, es aquel en
el que se da el intercambio de divisas. Es considerado el mayor mercado financiero del
mundo. El tipo de cambio representa una variable macroeconmica fundamental para
cualquier economa, por lo que tambin lo es el mercado cambiario.
Las cotizaciones estn dadas por los tipos de cambio de las divisas en cuestin,
informan sobre el precio al cual se debe de comprar o vender una divisa, el
comportamiento del mercado cambiario y la posicin que desea tener el operador de la
mesa de cambios. Las cotizaciones se fijan, en trminos generales, por la relacin de
oferta y demanda. Las tasas de cambio de una divisa en trminos de otra permiten
facilitar los intercambios comerciales.
Por lo general, los bancos centrales juegan un papel fundamental en el mercado
cambiario, ya que lo vigilan y lo regulan con el fin de evitar que ste afecte a la
economa como un todo. Mucho de lo que ocurre en el mercado cambiario es reflejo de
la intervencin del banco central y de las modalidades de tipos de cambio que se
establezcan.
En los casos en los que se restringen mucho las libertades en los mercados cambiarios,
suelen surgir mercados (cambiarios) paralelos que buscan satisfacer las necesidades de
los agentes econmicos que no estn satisfechos con las restricciones para el
intercambio de divisas.
El mercado cambiario est constituido, desde el punto de vista institucional moderno,
por: el Banco Central o agencia oficial que haga sus veces como comprador y vendedor
de divisas al por mayor cuando la oferta est total o parcialmente centralizada,
la banca comercial como vendedora de divisas al detal y compradora de divisas cuando
la oferta es libre o no est enteramente centralizada, las casas de cambio y las bolsas
de comercio.

El Banco Central o una agencia ad hoc oficial ejerce la funcin de fondo de


estabilizacin cambiaria, cuando hay necesidad de mantener dentro de lmites
prudenciales las fluctuaciones del tipo de cambio en regmenes distintos del patrn oro
clsico. En todo caso, cuando la autoridad fija el tipo de cambio (administrado) explcita
o implcitamente funciona el fondo de estabilizacin para sostener la cotizacin fijada.
En cierto modo, y dentro de ciertos lmites, el Fondo Monetario Internacional opera
como un fondo mundial de estabilizacin cambiaria con respecto a sus pases miembros.

CARACTERSTICAS DEL MERCADO CAMBIARIO

Entre las implicaciones de no ser un mercado centralizado se encuentra el que no


existe una sola cotizacin para las divisas que se negocian, sta depende de los

diferentes agentes que participan en el mercado.


El mercado de divisas es un mercado mundial que, aunque cuenta con acceso las
24 horas, en la prctica se ve limitado por el parntesis de las operaciones en el
fin de semana. An en esos periodos de interrupcin, los operadores pueden
colocar posiciones de compra o de venta que se vern dinamizadas cuando el
mercado comience a fluctuar. No es menos importante tener en cuenta que
durante el periodo de negociacin, la hora del da en la que se acceda en este
mercado tiene un impacto directo en la liquidez para operar en una o en varias
divisas. Los momentos en los que abren las principales bolsas del mundo son los
de mayor liquidez y movimiento, si bien el mercado divisas no est directamente
vinculado con la naturaleza de estos centros de negociacin. Dado que estamos
hablando de un mercado extraburstil, no se deben menospreciar los cambios

que estos centros pueden causar.


Los principales centros de negociacin son las bolsas de Londres, Nueva
York y Tokio. Primero abren los mercados asiticos, posteriormente los europeos
y finalmente abren los mercados americanos. El mercado abre el domingo por la
tarde (hora de la costa Este de Estados Unidos) y cierra el viernes a las 4:00 p.m.
hora del Este. Esto permite el acceso permanente a los mercados con el beneficio
de una mayor liquidez y una capacidad de respuesta rpida a los acontecimientos
econmicos o polticos que tengan efecto sobre l.

Las fluctuaciones en los tipos de cambio son causadas, generalmente, por flujos
monetarios reales as como por las expectativas de cambios en ellos debido a los
cambios en las variables econmicas como el crecimiento del PIB, inflacin, los

tipos de inters, presupuesto y los dficit o supervit comerciales, entre otras.


Las noticias importantes se publican a menudo en fechas programadas, as que
los inversores tienen acceso a las mismas noticias al mismo tiempo. Sin
embargo, los grandes bancos tienen una ventaja importante: pueden ver el libro
de rdenes de sus clientes.

En el mercado de divisas, las monedas se negocian en cruces. Cada cruce de


monedas constituye un producto individual y es tradicionalmente anotado como
XXX/YYY, donde YYY es el cdigo internacional de tres letras ISO 4217 en el
cual el precio de una unidad de XXX se expresa. Por ejemplo: EUR/USD es el
precio del Euro (EUR) expresado en dlares americanos (USD) entendindose
que un 1 euro = 1.3272 dlares estadounidenses (22 de agosto de 2014)

Segn el estudio del BIS, los cruces de monedas ms negociados eran:

EUR/USD - 24.1%

USD/JPY - 18.3%

GBP/USD - 8.8%

El dlar estadounidense intervino en el 87% de las transacciones, seguido por el euro


(33.4%), el yen (23%) y la libra esterlina (11.8%).

FUNCIONES DEL MERCADO CAMBIARIO

El mercado cambiario permite realizar la compra o venta de divisas. Su manera


de operar difiere de entre otros mercados financieros como lo son el mercado
accionario o el mercado de bonos, ya que no necesita un lugar establecido para
operar, se puede llevar a cabo en distintas instalaciones como ventanillas
bancarias, casas de cambio o a travs de una computadora o telfonos.
5

El precio al que se adquieren las divisas se conoce como tipo de cambio, el cual
es determinado por la oferta y demanda de divisas. El mercado cambiario est
disponible prcticamente las 24 horas del da debido a que siempre habr alguna
persona en alguna parte del mundo que tenga la necesidad de cambiar su
moneda por otra.

PARTICIPANTES EN EL MERCADO CAMBIARIO


Cualquiera que intercambie una moneda de un pas por la de otro, es considerado
participante del mercado cambiario. Existen tres principales participantes: Bancos
comerciales, bancos centrales y empresas no financieras.
Instituciones financieras
Estas instituciones pueden participar en el mercado de forma especulativa o de
cobertura o actuando por cuenta de un cliente. Cualquier transaccin econmica
internacional, desde una transferencia hasta la compra de unas acciones extranjeras,
implican el paso previo por el mercado de divisas para efectuar la compraventa de
divisas necesarias para realizar la operacin principal.
Hasta hace poco tiempo, los operadores en divisas participaban activamente en este
negocio, facilitando a las partes que negociaban el cumplimiento efectivo de sus
rdenes a cambio de unos honorarios limitados. Hoy, sin embargo, gran parte de este
negocio se ha trasladado a sistemas electrnicos ms eficientes.
Compaas comerciales
Las empresas del sector no financiero que operan con clientes y proveedores
internacionales intervienen tambin en el mercado. Su impacto en el mercado en el
corto plazo es pequeo. Sin embargo, los flujos comerciales son un factor importante en
el comportamiento a largo plazo de una moneda.
Adems, las operaciones de algunas multinacionales pueden tener un impacto
imprevisible en el cambio de la moneda de pases pequeos.

Bancos centrales
Los bancos centrales operan en los mercados de moneda extranjera para controlar
la oferta monetaria, la inflacin y/o los tipos de inters de la moneda de su pas. A
menudo imponen las tasas de cambio e incluso a menudo utilizan sus reservas
internacionales para estabilizar el mercado.
La expectativa o el rumor de una intervencin de un banco central pueden ser suficiente
para alterar el valor de una moneda. Sin embargo, los bancos centrales no logran
siempre sus objetivos y en algunos casos el mercado puede imponerse a un banco
central. Esto sucedi en la debacle 1992-93.
Inversores particulares a travs de intermediarios
Gracias a este mercado han surgido empresas especializadas que se encargan de brindar
servicios de administracin de cuentas en forex, fondos de inversin y sistemas
automticos. Hoy en da se cree que el mercado de intercambio de divisas (Forex o FX)
es el mercado financiero con mayor proyeccin de crecimiento en el mundo financiero
moderno.
Una de sus principales diferencias frente al mercado burstil es que el mercado de
divisas carece de una ubicacin centralizada, opera como una red electrnica global de
bancos, instituciones financieras y operadores individuales, todos dedicados a comprar o
vender divisas en virtud de su voltil relacin de cambio. El mercardo de divisas est
abierto 24 horas al da, 5 das a la semana.
En la actualidad existen empresas especializadas en la participacin y apoyo a los
operadores de este mercado que ofrecen diferentes tipos de servicios. En primer lugar,
los "brkers" o intermediarios financieros, ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta en
una divisa determinada y por medio de rdenes de compra y venta, y permiten al
inversor tratar de obtener beneficios aprovechando las fluctuaciones de los tipos de
cambio de las distintas monedas. Estas empresas normalmente estn sujetas a diversos
controles para para asegurar que los depsitos de clientes estan segregado de sus
propios fondos. Por esta razn, es recomendable que se compare su solidez y regulacin
con un comparador9 antes de elegir uno.

Para el operador individual, el principal objetivo como inversor es la especulacin


acerca de los cambios futuros en el precio de las divisas y, al comprarlas y venderlas
segn las fluctuaciones de los tipos de cambio, podr conseguir beneficios o prdidas.
Empresas gestoras de fondos de inversin
Estas empresas actan en el mercado de divisas para tener acceso a los mercados
financieros de otros pases y as poder invertir en bonos, acciones, etc. a cuenta de los
partcipes de sus fondos.
Empresas no financieras
Las empresas no financieras son el usuario final del mercado cambiario, son
quienes, como consecuencia de sus operaciones comerciales y financieras,
acuden al mercado cambiario para comprar o vender divisas.
Bancos comerciales
Los bancos comerciales son intermediarios que permiten al cliente comprar o
vender divisas. Estos bancos mantienen inventarios de divisas de acuerdo a sus
necesidades y sus inventarios cambian debido a las operaciones diarias.
La participacin de los bancos comerciales en los mercados cambiarios se debe
principalmente:
1. Desean proporcionar el mejor servicio a sus clientes.
2. Quieren administrar su posicin en cada una de las monedas que mantienen en el
inventario.
3. Buscan un beneficio econmico.
LOS FACTORES QUE AFECTAN AL TIPO DE CAMBIO SE CUENTAN

Factores econmicos:

Dficit comercial
Inflacin
Diferencias de tipos de inters
Dficit pblico
Desempleo
Pib
8

Ipc, etc.

Factores polticos que pueden afectar a la poltica monetaria y cambiara del pas
o a sus fundamentos econmicos.

La psicologa del mercado: rumores, etc. Aunque este punto puede parecer de
menor importancia no es as. Por ejemplo, el da 23/04/2013 un rumor de atentado
en la Casa Blanca va Twitter hizo tambalear la bolsa de Wall Street durante algunos
minutos.
Los ndices llegaron a caer ms de un 1%. Con cierta frecuencia, el comportamiento
catico de algunas bolsas de acciones puede verse reflejado en las cotizaciones del
mercado de divisas.

Existen diversas teoras econmicas que tratan de explicar la dinmica del mercado de
divisas atenindose a los factores antes mencionados.

VENTAJAS DEL MERCADO CAMBIARIO

Apalancamiento bien utilizado

El apalancamiento es una herramienta muy til si sabemos utilizarla con buen criterio y
que nos permitir con facilidad aumentar o reducir nuestra exposicin al mercado.

Abierto las 24 horas del da

Al ser un mercado global y en continuo movimiento, podemos realizar operaciones en


cualquier momento del da ya que la cotizacin de los pares de divisas es continua.

Mercado muy lquido

Que sea tan lquido es una de las mayores ventajas del mercado de divisas ya que, salvo
gran volatilidad, siempre encontraremos contrapartida para nuestras operaciones.

Coste de las operaciones (comisiones)

Al operar nos vamos a encontrar con gastos inherentes a las operaciones en forma
de comisin (fija) o a travs de pagar un diferencial (spread) entre la oferta y la
demanda. De cualquier forma, los gastos suelen ser menores en comparacin con la
inversin en otros tipos de activos financieros.

Operaciones bidireccionales

En este mercado los brokers nos permiten abrir posiciones cortas (para aprovechar un
movimiento bajista) o largas (podemos aprovechar la tendencia alcista) y que, por lo
tanto, hace que nuestras posibilidades de encontrar oportunidades de inversin
aumenten.

CASOS COMO FUNCIONA EL MERCADO CAMBIARIO O MERCADO


DIVISAS

Un ejemplo de esto son las empresas que invierten en pases extranjeros,


empresas que se endeudan en moneda extranjera y las empresas que exportan y

reciben ganancias en otras divisas.


El banco central, a travs de polticas fiscales o monetarias, puede intervenir en
el mercado cambiario para balancearlo. Si una nacin incrementa el gasto
pblico o disminuye el nivel de tasas de inters provocar la existencia de una

10

mayor oferta monetaria lo que ocasionara una cada en el valor de la moneda


local.

CONCLUSIONES
La necesidad de tratar con las cuestiones referentes a un mercado de divisas es una de
las principales dimensiones que distinguen las operaciones comerciales internacionales
de las nacionales.
El mercado de divisas se ocupa de las relaciones entre las monedas de un pas y las de
otro. Se trata de un trmino genrico utilizado normalmente en procedimientos y

11

documentos, as como en precios e instituciones. La adquisicin real del dinero de una


nacin con el de otra se denomina conversin.
El precio a que tiene lugar la venta es el tipo de cambio. Si no existen una compra o
venta reales, sino que se efecta simplemente un cambio de los estados contables
convirtiendo la expresin de valores en una moneda a los valores equivalentes en otra,
este proceso se denomina traslacin.
El mercado cambiario est representado, desde el punto de vista institucional, por el
Banco Central, siendo ste, el mayor comprador y vendedor de divisas; su papel
depender de los controles que ejerza sobre la moneda extranjera. Se apoya en la banca
comercial y en las casas de cambio como expendedoras al detal de divisas.
La tasa de cambio de divisas muestra la relacin que existe entre dos monedas. Los
movimientos de capital son los componentes menos estables, ms dinmicos, del
mercado

de

divisas.

Los mercados de divisas se determinan por las leyes de oferta y demanda que rigen los
diversos mercados econmicos, siendo el tipo de cambio el punto de interseccin entre
las cantidades de divisas necesarias para las importaciones y la oferta de moneda
extranjera proveniente de las exportaciones.

12

También podría gustarte