Informe de Envase para Hoy
Informe de Envase para Hoy
Informe de Envase para Hoy
NACIN DE
LA
PERMEABI
LIDAD DE
INTRODUCC
LOS
IN
EMPAQUES
En la actualidad
muchos productos alimenticios vienen siendo
tratados y FRENTE
transformados por
ALla industria alimentaria , es as
que existen diversos mtodos para conservar e impedir que
VAPOR
medios o agentes externos (calor, humedad, tierra, entre otros)
ACUOSO
afecten el producto cambiando su olor , sabor o hagan variar su
se
puede usar un
producto.
El empaquetado de alimentos tiene como funcin mantener en
condiciones ptimas su contenido.
Los empaques de alimentos juegan un rol importante en el
proceso productivo. Existen muchos tipos de materiales de
empaque utilizan para el empacado de alimentos, e n algunos
casos desde hace muchos aos y en otros casos relativamente de hace
poco tiempo.
Dentro de los materiales usados estn los clasificados por su naturaleza
(naturales y artificiales) por el tipo de uso que se les da, por la forma o
dimensiones que producen, por sus propiedades fsicas tales como
permeabilidad a los gases y/o vapores, su resistencia, fragilidad,
permeabilidad a la luz, material (metlico, vidrio o plstico), etc. La
proteccin de los alimentos de los gases y vapores que estn presentan
en el ambiente depende de la integridad del empaque incluyendo el
sellado y el cierre; y sobre todo la permeabilidad del material del
OBJETIVO
SEvaluar las
FUNDAMEN
TO TERICO
En el empaquetado de alimentos es
importante extraer el aire, ya que puede
provocar un deterioro en los alimentos,
asimismo, es esencial imprimir la fecha de
caducidad en el envase
Los materiales bsicos de los envases son papel, cartn, plstico,
aluminio, acero, vidrio, madera, celulosa regenerada, tejidos y
combinaciones como los laminados.
MATERIALE
S
EQUIPOS E INSTRUMENTOS
Campana de
desecacin
Balanza
Cinta adhesiva
MUESTRA
Selladora
Tijeras
Galleta Soda
PROCEDIMIENTO PARA LA
DETERMINACIN DE LA PERMEABILIDAD
DE LOS EMPAQUES FRENTE AL VAPOR
ACUOSO
Se
buscaron
los
materiale
s
necesario
s para el
uso
Se
abrieron
los
empaque
s de
galletas
Se cortan
las bolsas
en las
medidas
adecuada
s
Se
separan
las
galletas
en grupo
de cuatro
Se
separan 4
galletas
de forma
individual
Se
empacaro
n las
galletas
en sus
respectiv
as bolsas
Se
sellaron y
dejaron
en
observaci
on
RESULTADO
S
ANLISIS SENSORIAL
1
2
3
4
CONCLUSIO
NES
DISCUSIONE
S
plstico.
(Tcnicas
de