Control Interno
Control Interno
Control Interno
Control Interno.
Integrantes:
Gonzalez Doazelys
Liliangel Palma
Idalia Cipriani
Noriega Teryannis
Control interno
El Control Interno se define como el conjunto de normas, principios,
fundamentos, procesos, procedimientos, acciones, mecanismos, tcnicas e instrumentos
de Control que, ordenados, relacionados entre s y unidos a las personas que conforman
una institucin pblica, se constituye en un medio para lograr una funcin.
Importancia
El Control Interno contribuye a la seguridad del sistema contable que se utiliza
en la empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y
financieros que ayudan a que la empresa realice su objeto. Detecta las irregularidades y
errores y propugna por la solucin factible evaluando todos los niveles de autoridad, la
administracin del personal, los mtodos y sistemas contables para que as el auditor
pueda dar cuenta veraz de las transacciones y manejos empresariales.
Monitoreo
La fase final de un sistema de control interno es monitoreo peridico. Esto debe
conducirse al menos una vez por ao para asegurar que el sistema est operando
eficientemente y que los riesgos estn siendo evitados mediante las actividades y
procedimientos implementados. Muchas compaas contratan un auditor anualmente
para verificar sus sistemas de control interno por esta razn.
Fuentes del conocimiento del sistema
Existen los siguientes mtodos para la documentar el conocimiento del Control
Interno por parte del auditor, los cuales no son exclusivos y pueden ser utilizados en
forma combinada para una mejor efectividad.
Tipos de riesgos:
Inherente
De control
De deteccin El ambiente de control que significa la actitud global, conciencia y
acciones de directores y administracin respecto del sistema de control interno y
su importancia en la entidad.
El control interno consiste de los siguientes componentes que estn relacionados entre
s:
Evaluacin de riesgos.
Control Circundante.
Informacin y Comunicacin.
Supervisin, y
Actividades de Control
niveles y en todas las funciones. Estas incluyen una gama de actividades tan diversas
como aprobaciones, autorizaciones, verificaciones, conciliaciones, revisiones del
desempeo de las operaciones, seguridad de los activos y segregacin de las
obligaciones.
Informe de auditoria
El informe de auditora es un documento profesional por el cual un profesional
independiente o auditor interno expresa su opinin sobre los estados presupuestarios o
financieros basndose en el examen realizado de ellos.
Importancia
El Informe de Auditora, reviste gran Importancia, porque suministra a
la administracin de la empresa, informacin sustancial sobre su proceso administrativo,
como una forma de contribuir al cumplimiento de sus metas y objetivos programados.
El Informe a travs de sus observaciones, conclusiones y recomendaciones, constituye
el mejor medio para que las organizaciones puedan apreciar la forma como estn
operando. En algunas oportunidades puede ocurrir que, debido a un descuido en su
preparacin, se pierde la oportunidad de hacer conocer a la empresa lo que realmente
desea o necesita conocer para optimizar su administracin, a pesar de que se haya
emitido un voluminoso informe, pero inadvertidamente puede estar falto de sustentacin
y fundamento adecuado; en consecuencia su contenido puede ser pobre; con esto
queremos hacer resaltar el hecho de que, el Informe debe comunicar informacin til
para promover la toma de decisiones. Lamentablemente esto no se lograr si el informe
revela pobreza de expresin y no se aportan comentarios constructivos.
Contenido
Estructura Del Informe
No existe una Estructura modelo en la redaccin del Informe de Auditora
Administrativa, ya que es muy difcil opinar uniformemente, sobre una gran variedad de
actividades administrativas de diferente alcance, que no tienen una misma base inicial y
final, como es el balance general en la Auditora Financiera; en consecuencia en este
tipo de examen administrativo, el Auditor no dictamina, solo emite opiniones,
considerando una serie de factores o caractersticas propias de la actividad, operacin o
rea examinada, adems de los principios administrativos y normatividad existente.
Definicin del Contenido:
El contenido se define de la forma siguiente:
Sntesis
La Sntesis del Informe tiene por finalidad resumir la opinin del Auditor indicando las
observaciones ms significativas e importantes del Informe.
Antecedente.
En esta parte de la informacin introductoria, el auditor sealar el motivo que origin
la auditora efectuada. La manifestacin puede ser presentada segn el caso, si obedece
la realizacin del examen al cumplimiento del Plan de Auditora Anual (cuando se trata
de la ejecucin de auditora de acuerdo a la programacin anual que cumple la Oficina
de Auditora Interna de una empresa o entidad), o si es hecha, denuncias recibidas o a
pedido que puede ser ejecutada por la misma Oficina de Auditora Interna o por una
Sociedad de Auditora previo contrato en este ltimo caso.
Finalmente se debe consignar o indicar la Fecha de Inicio y Trmino de Trabajo de
Campo o la Auditora propiamente dicha.
Objetivo.
Se consideran los objetivos de la auditora administrativa, que varan de acuerdo a la
naturaleza de las funciones del rea examinada. Ejemplo: Si se practica la Auditora
Administrativa en el rea de Trmite Documentario y Archivo, los objetivos sern:
Evaluar el grado de eficiencia y eficacia de las normas y procedimientos que comprende
el proceso integral de la administracin documentaria de la empresa.
Determinar el grado de orden, conservacin, proteccin y clasificacin del archivo de la
entidad, as como la oportunidad de su servicio.
Alcance. Se debe especificar el alcance del rea examinada, los aspectos a examinar, los
funcionarios responsables y la comisin encargada de la auditora administrativa si se
trata de determinar el alcance del rea de trmite documentario y archivo, se especifican
el alcance de la manera siguiente:
rea auditada:
Tipos de informes
Cortos
El informe es corto si contiene el dictamen del auditor y los estados financieros
bsicos, o sea el balance general, estado de resultados y de flujo de efectivo, y sus notas.
Largos
El informe es largo si contiene el dictamen del auditor, los estados financieros
bsicos, notas a los estados financieros e informacin complementaria que no se
considera necesaria de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados.
El informe largo tiene el mrito de presentar a la administracin un punto de vista
objetivo acerca de los aspectos financieros de la empresa, basado en una cuidadosa
investigacin por parte de un experto independiente. Este informe es normalmente
considerado como un documento confidencial al cual solo tiene acceso la
administracin de la empresa. La informacin adicional incluida en el informe largo se
encuentra menos estandarizada, pudiendo incluir cualesquiera anlisis o sugerencias que
el auditor estime tiles para la administracin.
Especiales
El dictamen
El dictamen es una opinin que da el auditor, a los estados financieros, al
finalizar la auditoria externa, existen cuatro tipos de dictamen: sin salvedades, con
salvedades, adverso y abstencin de opinin.
Importancia
La expresin de una opinin independiente y experta acerca de lo razonable de
los Estados Financieros es el servicio ms importante y valioso prestado por la
profesin de la Contadura Pblica. Esta opinin independiente puede ser expresada por
medio de un informe corto o de un informe largo, pudiendo tambin ser emitidos ambos
tipos de informes con relacin a un solo trabajo de Auditora.
Tipos
Dictamen sin salvedades.
Este tipo de opinin se da cuando al finalizar la auditoria, los estados financieros
presentados por la empresa (Balance General, Estados de Resultados, Flujo de caja,
Estados de Cambios en el Patrimonio), esta razonable, es decir que esta entendible y
cumple con los principios de contabilidad.
Dictamen adverso.
Este tipo de opinin se da cuando los balances presentados por la empresa no
estn razonables y cuando no ha cumplido con los principios de contabilidad; en este
tipo de dictamen el Auditor Externo est en capacidad de explicar las razones en el
cuarto prrafo.
Conclusin
Bibliografa
http://html.rincondelvago.com/informes-especiales-de-auditorias_1.html
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse171.html
http://www.monografias.com/trabajos7/inaud/inaud.shtml#ixzz43x5fa2NC
https://www.google.co.ve/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0mrqg
md_LAhVEGR4KHStQALsQFggcMAE&url=http%3A%2F
%2Fwww.armadaparaguaya.mil.py%2FMECIP
%2Fcontrol_interno.pdf&usg=AFQjCNHURqSGySkpwt5Zc8DuDQgczBH90Q&sig2=
0J6idaa251SxOS8hu25QHg
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse88.html
http://www.slideshare.net/omaruriel/elementos-del-control-interno
http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1161/control_interno.html
https://prezi.com/a-cayw7rin_b/estudio-y-evaluacion-del-sistema-control-interno/
http://www.tuguiacontable.com/2012/04/el-control-interno-en-el-proceso-de.html
https://www.google.co.ve/#q=informe+de+auditoria+definicion