Memoría de Calculo-Cafetería
Memoría de Calculo-Cafetería
Memoría de Calculo-Cafetería
Marco Terico
Instalacin elctrica
Una instalacin elctrica es uno o varios circuitos elctricos destinados a un
uso especfico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el
correcto funcionamiento de ellos y los aparatos elctricos conectados a los
mismos.
Tipos de Sistemas Elctricos
-Monofsico a dos hilos: En este sistema se utiliza una fase y un neutro, siendo
utilizado principalmente en casa habitacin para uso domstico o en lugares
donde la carga total instalada no excede de 4000 watts, su funcionamiento
ptimo es en los 2500watts.
- Bifsico a tres hilos: En este sistema se utilizan dos fases y un neutro, siendo
difcil balancear al 100% porque el neutro puede trabajar como fase
transportando 1.4142 veces la corriente, por lo que el neutro debe ser mayor su
calibre con respecto a los de la fase.
Se utiliza en aquellos lugares donde la carga instalada sobrepasa de los
4000watts y no excede de los 8000watts, su carga ideal es de 4800watts, es
decir 2400watts por fase.
- Trifsico a tres hilos: Se utilizan solamente tres fases sin neutro, donde la
carga a alimentar es de un solo valor entre fase y fase, donde sobrepasa los
8000watts.
- Trifsico a cuatro hilos: Se utilizan las tres fases y el neutro, donde en un
sistema bien balanceado y tericamente en su neutro debe de conducir una
corriente igual a cero.
Se utiliza en aquellos lugares donde la carga instalada utiliza dos valores
diferentes de tensin entre fases y fase a neutro, en donde la carga total
sobrepasa los 8000watts.
-Partes funcionales
Las instalaciones elctricas, cualquiera que sea su tipo, disponen de cuatro
partes bien diferenciadas, y con caractersticas relacionadas
1.- Alimentacin
Es la parte de la instalacin que recibe energa del exterior. Generalmente esta
energa es elctrica, pero en el caso de las centrales elctricas, puede ser
energa trmica, mecnica, qumica o radiante.
2.- Protecciones
Las protecciones son los dispositivos o sistemas encargados de garantizar la
seguridad de las personas y los bienes en el contexto de la instalacin elctrica
-Destinadas a la seguridad de las instalaciones:
Fusibles.
Interruptor de control de potencia.
Interruptor magnetotrmico.
-Destinadas a la seguridad de las personas:
Esquemas de Conexin a Tierra
Interruptor diferencial
Puesta a tierra
3.- Conductores
Son los encargados de dirigir la corriente a todos los componentes de
la instalacin elctrica. Sin ellos, la instalacin como tal, no podra existir.
4.- Mando y maniobra
Los elementos de mando y maniobra permiten actuar sobre el flujo de la
energa, conectando, desconectando y regulando las cargas elctricas. Los
ms comunes son los interruptores, los conmutadores y los rels.
-Elementos de Seguridad
Las instalaciones elctricas disponen de varios elementos de seguridad para
disminuir el riesgo de accidentes, como los causados por cortocircuitos,
sobrecargas o contacto de personas o animales con elementos en tensin.
1.- Fusible: es un dispositivo, constituido por un filamento o lmina de un metal
o aleacin de bajo punto de fusin, que se intercala en un punto determinado
de una instalacin elctrica para que se funda, por efecto Joule, cuando la
intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o por un exceso de carga,
un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los
conductores de la instalacin con el consiguiente riesgo de incendio o
destruccin de otros elementos.
2.Interruptor
magnetotrmico:
tambin
denominado
disyuntor
termomagntico, es un dispositivo utilizado para la proteccin de los circuitos
elctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas, en sustitucin de los fusibles.
Tienen la ventaja frente a los fusibles de que no hay que reponerlos. Cuando
desconectan el circuito debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se rearman
de nuevo y siguen funcionando. Su funcionamiento se basa en dos de los
efectos producidos por la circulacin de corriente elctrica en un circuito: el
magntico y el trmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos
partes, un electroimn y una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las
que circula la corriente que va hacia la carga.
3.- Interruptor diferencial: tambin llamado disyuntor por corriente diferencial o
residual, es un dispositivo electromecnico que se coloca en las instalaciones
elctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas
por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los
aparatos. En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas,
colocadas en serie con los conductores de alimentacin de corriente y que
producen campos magnticos opuestos y un ncleo o armadura que mediante
un dispositivo mecnico adecuado puede accionar unos contactos. El
interruptor corta la corriente elctrica cuando existe una derivacin de corriente
a tierra, que si pasa por un cuerpo humano puede tener consecuencias fatales.
4.- Toma de tierra: tambin denominado hilo de tierra o simplemente tierra, se
emplea en las instalaciones elctricas para evitar el paso de corriente al
usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. La toma a tierra
es un camino de poca resistencia a cualquier corriente de fuga para que cierre
el circuito "a tierra" en lugar de pasar a travs del usuario. Consiste en una
pieza metlica enterrada en una mezcla especial de sales y conectada a la
instalacin elctrica a travs de un cable. En todas las instalaciones interiores
segn el reglamento, el cable de tierra se identifica por ser su aislante de color
verde y amarillo.
Mtodo de 20 Watts x m
Cargas Calculadas
ESPACIO
DIMENSIONES
REA TOTAL
CARGA EN WATTS
Estacionamiento
155.2125m
Plaza-Explanada
83.52m
155.2125m x 5 W/m =
776.0621 W
83.52m x 5 W/m = 417.
Pasillos Exteriores
144m
Recibidor
4.15m x 2m
8.3m
Jardinera 1
1.85m x 2m
3.7m
Jardinera 2
1.85m x 2m
3.7m
Vestbulo/Comensal
Express/Cocina
Oficina
7.85m x 6m
47.1m
1.85m x 2.35m
4.3475m
4.3475m x 20 W/m = 86
Bao Oficina
1.85m x 1.5m
2.775m
Pasillo/Vestbulo de Servicio
7.4275m
4.3475m
rea de Desechos
1.85m x 1.5m
2.775m
Vestidores
5.775m
Bao Vestidores
2.775m
Bodega/Cuadro de Cargas
Terraza 1
6m x 2m
12m
Sala de Lectura
6m x 7m
42m
Biblioteca
2.5m x 2.85m
7.125m
Pasillo Bao
3.5m x 1.35m
4.725m
2m x 1.5m
3m
3m x 20 W/m = 60 W
Bao Compartido
1.5m x 2m
3m
3m x 20 W/m = 60 W
Terraza 2
6m x 2m
12m
Comensal
6m x 7m
42m
Pasillo Bao
4m x 1.35 m
5.4m
Bao Hombres
2m x 1.5m
3m
3m x 20 W/m = 60 W
Bao Mujeres
2m x 1.5m
3m
3m x 20 W/m = 60 W
Cuarto de Maquinas
2m x 2.85m
5.7m
REA
ESPACIO
CAPACIDAD DE
No. LAMPARAS
CARGA EN
LAMPARAS
Exterior
Nave Central
WATTS
Estacionamiento
40 W
200 W
Espejo de Agua
10 W
90 W
Pasillos Exteriores
30 W
17
510 W
Recibidor
40 W
80 W
Jardinera 1
40 W
40 W
Jardinera 2
40 W
40 W
Vestbulo/Comens
al Express/Cocina
Oficina
40 W
320 W
40 W
40 W
Bao Oficina
40 W
40 W
20 W
20 W
Pasillo/Vestbulo
de Servicio
Bodega/Cuadro
de Cargas
rea de Desechos
40 W
80 W
40 W
40 W
40 W
40 W
Vestidores
40 W
80 W
Bao Vestidores
40 W
40 W
20 W
20 W
Terraza 1
40 W
240 W
Sala de Lectura
40 W
10
400 W
Biblioteca
40 W
40 W
Pasillo Bao
40 W
40 W
Bao para
Discapacitados
40 W
40 W
20 W
20 W
Bao Compartido
40 W
40 W
20 W
20 W
Terraza 2
40 W
240 W
Nave Derecha
Comensal
40 W
10
400 W
Pasillo Bao
40 W
40 W
Bao Hombres
40 W
40 W
20 W
20 W
40 W
40W
20 W
20 W
40 W
40 W
Nave Izquierda
Bao Mujeres
Cuarto de
Maquinas
Cargas Utilizadas
Carga de Lmparas
rea
ESPACIO
Exterior
Estacionamient
o
CAPACIDAD
CONTACTOS
125
No.
CONTACTOS
0
CARGA EN WATTS
0W
Nave Central
Nave Derecha
Nave
Izquierda
Espejo de Agua
125
0W
Pasillos
Exteriores
125
0W
Recibidor
125
0W
Jardinera 1
125
0W
Jardinera 2
125
0W
Vestbulo/Come
nsal
Express/Cocina
Oficina
125
500 W
125
125 W
Bao Oficina
125
125 W
Pasillo/Vestbulo
de Servicio
Bodega/Cuadro
de Cargas
rea de
Desechos
Vestidores
125
0W
125
125 W
125
0W
125
125 W
Bao Vestidores
125
125 W
Terraza 1
125
125 W
Sala de Lectura
125
375 W
Biblioteca
125
125 W
Pasillo Bao
125
0W
Bao para
Discapacitados
Bao
Compartido
125
125 W
125
125 W
Terraza 2
125
125 W
Comensal
125
375 W
Pasillo Bao
125
0W
Bao Hombres
125
125 W
Bao Mujeres
125
125 W
Cuarto de
Maquinas
125
0W
Carga de Contactos
Mueble
Tanque Hidroneumtico
Bomba para Fuente
Cantidad
1
1
Potencia
2 HP
1/2 HP
Carga en Watts
1492 W
373 W
Cargas Especiales
7975W
=34.73 A x 0,8=27,79 A
2 ( 127.5 V ) 0.9
1,500W
=13.07 A 15 A
(127.5 V ) 0.9
*Lmparas:
No. CDLmparas=
3,360 W
=2.24 CD 3 CD
1,500 W
2,750 W
=1.83 CD 2CD
1,500 W
I C 1=
1,440 W
=12.54 A 15 A
( 127.5 V ) 0.9
I C 2=
720 W
=6.27 A 15 A
( 127.5 V ) 0.9
I C 3=
1,200 W
=10.45 A 15 A
( 127.5 V ) 0.9
I C 4=
1,375 W
=11.98 A 15 A
( 127.5 V ) 0.9
I C 5=
1,375 W
=11.98 A 15 A
( 127.5 V ) 0.9
I C 6=
1,492W
=13.00 A 15 A
( 127.5 V ) 0.9
I C 7=
373W
=3.25 A 15
( 127.5 V ) 0.9
Material
Conductores
Tubera
Switch de Navajas
Tablero de Distribucin
Apagador
Contactos
Cajas
Lmpara sencilla(fluorescente)
Arbotante(halgeno)
Lmpara colgante(halgeno)
Lmpara de piso(halgeno)
Lmpara de piso
Tanque Hidroneumtico
Marca
Reg. D.G.E.
Condumex
Polyducto Conduit
Square D
Square D
Quinzio
Quinzio
Quinzio
Phillips
Phillips
Phillips
Phillips
Phillips
Evans
3465
2795
4362
4364
4363
4363
4363
222505
226951
226951
229062
227132
EQTHD-306V
Bomba Hidrulica
Evans
2HME050
Material y Equipo
Conclusiones
Despus de haber concluido con los planos arquitectnicos del proyecto, fue un
gran reto agregarle las instalaciones elctricas, ya que fue la primera vez que
trabajo con este tipo de instalaciones. Durante el desarrollo del trabajo, pude
notar la diferencia entre cada sistema elctrico que existe, sus ventajas y
desventajas, y as pude llegar en cuenta de que el sistema que convena para
mi proyecto es el de Bifsico a 3 hilos, ya que no superaban los 8,000 Watts de
carga total, y esto me facilito la divisin de cargas en los diferentes circuitos
derivados, ya que no tuve que balancearlos. Sin embargo, he obtenido
conocimiento sobre los distintos tipos de sistemas, al ayudar y observar el
trabajo de mis compaeros.
En conclusin puedo decir, que es de vital importancia tener conocimientos
sobre las instalaciones elctricas, y ms como estudiante de arquitectura, lo
cual nos ayuda a ser capaces de generar nuestras propias propuestas, sin
dejar de lado el trabajo en equipo, pero al mismo tiempo, ser autocrticos de
nuestro trabajo, la idea es ponernos en los zapatos del cliente y buscar las
mejores soluciones posibles, para as poder brindar la mejor calidad de vida
posible, y en nuestro caso de cafetera, el mejor servicio y ambiente posible.
Bibliografa
-Instalacin Elctrica disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_el%C3%A9ctrica