Las Formas Elementales de La Vida Religiosa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Las Formas Elementales

de la Vida Religiosa
Emile Durkheim

Objeto de la investigacin
Sociologa religiosa y teora del conocimiento
La religin
ms
primitiva

No existen religiones falsas


Sin embargo algunas pueden ser
consideradas superiores de otras, pero
todas son igualmente religiones

La naturaleza
religiosa del
hombre

Responden a las mismas


necesidades, dependen de la
mismas causas

Durkheim elige el estudio de una religin primitiva por


razones de mtodo, l utiliza un mtodo de anlisis explicativo
En la base de todos los sistemas de creencias y de todos los
cultos, debe haber necesariamente un cierto nmero de
representaciones fundamentales y de actitudes rituales que
tienen en todas partes la misma significacin objetiva y
cumplen en todas partes las mismas funciones

Los primeros sistemas de representaciones que el


hombre se ha hecho del mundo y de s mismo son de
origen religioso

Son un producto del pensamiento religioso


Las nociones esenciales de la vida intelectual (Aristteles les llama las
categoras del entendimiento). stas son nociones de tiempo, de espacio, de
gnero, cte.

Las nociones contingentes y mviles. Concebimos que puedan faltar a un


hombre, a una sociedad, a una poca; stas nos parecen casi inseparables del
funcionamiento normal del espritu.
Las representaciones religiosas son de
representaciones colectivas: los ritos
(cosas sociales producto del
pensamiento colectivo)

Los ejemplos que menciona Durkheim es


sobre:
El tiempo y el espacio, estas
categoras se caracterizan por
estar divididos en partes. Por
ejemplo el tiempo se divide en
segundos, minutos, horas, das,
meses, etc.
Los Zui
Cada regin se define por el
ttem del clan al cual est
asignada. El pueblo
comprende siete barrios.

Todas estas distinciones provienen


evidentemente de que se ha atribuido
a las regiones valores afectivos
diferentes, adems se muestran los
ejemplos para hacer ver que existe
una variedad de religiones

Las representaciones colectivas son el producto de una inmensa


cooperacin que se extiende no solamente en el espacio sino en el
tiempo; para hacerlas una multitud de espritus diversos ha asociado,
mezclado, combinado sus ideas y sus sentimientos; largas series de
generaciones han acumulado en ellas una experiencia y su saber.

Las categoras expresan las relaciones ms generales que existen entre las
cosas; superan en extensin a todas nuestras otras acciones, dominan todo
detalle de nuestra vida intelectual (sin ellas seria imposible todo acuerdo entre
las inteligencias)

La teora del conocimiento parece pues llamada a reunir las ventajas


contrarias de las dos teoras rivales (la apriorista y la empirista)

Durkheim en su
investigacin no solo
analiz al
Totemismo, sino que
estudi a la Religin
en general

Conclusin
Casi todas las grandes
instituciones
sociales han nacido
de la religin

En algunas religiones
el mal forma parte de
sus conceptos

Los tericos han visto


en todas las religiones
un sistema de ideas

En donde las fuerzas


morales se adhieren al
fiel

Adems en la
religiones se presentan
tipos del ser humano
ideal

La religin para los


hombre de religin
tiene como funcin la
de actuar y ayudarse
entre ellos a vivir

El culto es una
experiencia religiosa

El ser humano tiene


una facultad natural
de idealizar

Una sociedad esta constituida por la idea que se hace a si misma


Idealizar no tiene nada de misterioso pues es una condicin de la
existencia del ser humano

La religin es un producto de causas sociales


En la religin se viven decepciones y desaliento
Lo que la ciencia cuestiona a la religin no es el derecho de ser, es el
derecho de dogmatizar sobre la naturaleza de las cosas es la especie de
competencia especial que ella se atribua para conocer el hombre y el mundo

Un concepto no es mi concepto; me es comn con otros hombres o, en


todo caso, puede serle comunicado

Decir que los conceptos


expresan el modo en que la
sociedad se representa las
cosas, es decir tambin que
el pensamiento conceptual
es contemporneo de la
humanidad.

El hombre satisface sus


necesidades en
colectivo

El pensamiento lgico tiende de ms en


ms a desembarazarse de los elementos
subjetivos y personales que acarrea todava
en su origen, no es porque hayan
intervenido factores extrasociales; es ms
bien porque se ha desarrollado de ms en
ms una vida social de un nuevo gnero

La sociedad supone,
pues, una organizacin
consciente de s que
no es otra cosa que una
clasificacin.

El pensamiento verdadero y
propiamente humano no es
un dato primitivo; es un
producto de la historia; es un
lmite ideal al cual nos
aproximamos a alcanzar.

La religin es
vista como un
hecho social

Las formas
elementales
de la vida
Sistema de
creencias y prcticas religiosa
respecto lo sagrado
a que une a los
individuos en una
comunidad moral

Analiza la
religin ms
simple (el
totemismo)

Bibliografa
Durkheim, E, Las Formas Elementales de la Vida Religiosa, Editorial Colofn SA,
Mxico DF 2003; Introduccin pp. 7-25 y Conclusin pp. 427-457 ( o 596-642 en el pdf
anexado).

También podría gustarte