Aiu Contratos de Construccion
Aiu Contratos de Construccion
Aiu Contratos de Construccion
Al no estar permitido generar el IVA bajo la figura del A.I.U., en este tipo de
servicios se hace necesario que de acuerdo a la totalidad de los costos, se
establezca el margen de utilidad de cada empresa para definir el precio final de
venta del servicio, y sobre este debe calcularse el Impuesto sobre las Ventas, por
lo que para este tipo de servicios todos los IVA pagados relacionados a los costos
se podrn registrar como descontables.
En el Concepto Unificado de IVA 001 de 2003, en el ttulo IV, captulo numerales
1.3 y 1.4, se define contratos de confeccin de obra material y servicios de
construccin de la siguiente manera:
Contratos de confeccin de obra material
son aquellos por los cuales el contratista directa o indirectamente edifica,
fabrica, erige o levanta obras, edificios, construcciones para residencias o
negocios, puentes, carreteras, represas, acueductos y edificaciones en general y
las obras inherentes a la construccin en s, no constituyendo contratos de
construccin las obras o bienes que pueden removerse o retirarse fcilmente sin
detrimento del inmueble como divisiones internas en edificios ya terminados. Por
lo tanto y para efectos impositivos, no por el hecho de denominarse en forma
diferente vara su naturaleza, en cuanto hay elementos que siendo de su esencia
los caracterizan
Servicio de construccin
Son contratos de construccin y urbanizacin, y en general de confeccin de obra
material de bien inmueble aquellos por los cuales el contratista directa o
indirectamente, edifica, fabrica, erige o levanta las obras, edificios, construcciones
para residencias o negocios, puentes, carreteras, represas, acueductos y
edificaciones en general y las obras inherentes a la construccin en si, tales como:
Electricidad, plomera, caera, mampostera, drenajes y todos los elementos que
se incorporen a la construccin. No constituyen contratos de construccin las
obras o bienes que puedan retirarse fcilmente sin detrimento del inmueble como
divisiones internas en edificios ya terminados.
DIAN
Concepto
29-05-2009
044201
Tema. IVA.
Descriptores. Servicios Gravados. Contratos de construccin.
***
Ref: Consulta tributaria radicado nmero 26371 de 02/04/2009.
Se solicita en el escrito de la referencia, con el fin de tener claridad para efectos
del pago del impuesto sobre las ventas en los contratos de construccin, definir de
manera clara el concepto de estructura para todas las posibles construcciones,
establecer el significado de detrimento de un inmueble, establecer criterios de
calificacin de los contratos de construccin, determinar la naturaleza y
clasificacin de los contratos de reparaciones o reformas sobre obras ya
construidas y se aclare si las actividades conexas a la construccin, que no
afecten su estructura, se deben calificar como contratos de construccin.
De conformidad con lo establecido por el artculo 20 del Decreto 4048 de 2008,
esta Subdireccin es competente para absolver en sentido general las consultas
escritas que se formulen sobre la interpretacin y aplicacin de las normas
tributarias, aduaneras y cambiarlas en lo de competencia de la Direccin de
Impuestos y Aduanas Nacionales, presupuesto bajo el cual se dar respuesta a
sus inquietudes.
Sea lo primero manifestar, que para efectos tributarios no existen definiciones
legales respecto de los temas a que alude en su consulta, especficamente en
relacin con contratos de obra, definicin de estructura, detrimento total o parcial
de un inmueble, calificacin de contratos de obra y naturaleza de las reparaciones
o reformas, pues son aspectos que necesariamente corresponden a un arte o
ciencia. Lo que ha tomado la doctrina tributaria son conceptos de la actividad en
diferentes mbitos, para lo cual es necesario acudir a las reglas de interpretacin
consagradas en el Cdigo Civil, especialmente a las contenidas en los artculos 28
y 29 que establecen:
"ARTICULO 28. SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. Las palabras de la ley se
entendern en su sentido natural y obvio, segn el uso general de las mismas
palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas
materias, se les dar en stas su significado legal."
Los contratos de confeccin de obra material, son aquellos por los cuales el
contratista directa o indirectamente edifica, fabrica, erige o levanta obras, edificios,
construcciones para residencias o negocios, puentes, carreteras, represas,
acueductos y edificaciones en general y las obras inherentes a la construccin en
s, no constituyendo contratos de construccin las obras o bienes que pueden
removerse o retirarse fcilmente sin detrimento del inmueble como divisiones
internas en edificios ya terminados. Por lo tanto y para efectos impositivos, no por
el hecho de denominarse en forma diferente vara su naturaleza, en cuanto hay
elementos que siendo de su esencia los caracterizan.
El artculo 3 del Decreto 1372 de 1992 establece que en los contratos de
construccin de bien inmueble, el impuesto sobre las ventas se genera sobre la
parte de los ingresos correspondiente a los honorarios obtenidos por el
constructor. Cuando no se pacten honorarios el impuesto se causar sobre la
remuneracin del servicio que corresponda a la utilidad del constructor. Para estos
efectos, en el respectivo contrato se sealar la parte correspondiente a los
honorarios o utilidad, la cual en ningn caso podr ser inferior a la que
comercialmente corresponda a contratos iguales o similares.
1.4. SERVICIO DE CONSTRUCCION
Son contratos de construccin y urbanizacin, y en general de confeccin de obra
material de bien inmueble aquellos por los cuales el contratista directa o
indirectamente, edifica, fabrica, erige o levanta las obras, edificios, construcciones
para residencias o negocios, puentes, carreteras, represas, acueductos y
edificaciones en general y las obras inherentes a la construccin en si, tales como:
Electricidad, plomera, caera, mampostera, drenajes y todos los elementos que
se incorporen a la construccin. No constituyen contratos de construccin las
obras o bienes que puedan retirarse fcilmente sin detrimento del inmueble como
divisiones internas en edificios ya terminados".
Para una correcta aplicacin de lo previsto en el Concepto Unificado, es preciso
observar que el mismo, al sealar que no constituyen contratos de construccin
las obras o bienes que pueden removerse o retirarse fcilmente, establece como
condicin que dicho retiro pueda efectuarse sin detrimento del inmueble. En estas
circunstancias, cuando el concepto indica que no constituyen contrato de
construccin las obras o bienes que pueden removerse o retirarse fcilmente, se
est refiriendo a aquellas que se agregan a la construccin como accesorios (y por
ello cita como ejemplo las divisiones internas en edificios ya terminados), pero no
a los elementos estructurales que hacen parte de la construccin en s.
"SERVICIOS GRAVADOS
DESCR1PTORES: SERVICIOS GRAVADOS. SERVICIO DE CONSTRUCCION.
(PAGINA 143-144)
1.4. SERVICIO DE CONSTRUCCION
Son contratos de construccin y urbanizacin, y en general de confeccin de obra
material de bien inmueble aquellos por los cuales el contratista directa o
indirectamente, edifica, fabrica, erige o levanta las obras, edificios, construcciones
para residencias o negocios, puentes, carreteras, represas, acueductos y
edificaciones en general y las obras inherentes a la construccin en si, tales
como: Electricidad, plomera, caera, mampostera, drenajes y todos los
elementos que se incorporen a la construccin. No constituyen contratos de
construccin las obras o bienes que puedan retirarse fcilmente sin detrimento del
inmueble como divisiones internas en edificios ya terminados.
" (subrayado fuera de texto).
Obsrvese que en esta definicin se diferencia claramente entre las obras
inherentes a la construccin en s (tales como: electricidad, plomera, caera,
mampostera, drenajes) y las obras o bienes que puedan retirarse fcilmente sin
detrimento del inmueble. Es decir las primeras estn estrechamente unidas a la
construccin en s y son imprescindibles para el funcionamiento de la edificacin,
en tanto que las segundas aluden a las adecuaciones que se le hacen a la
edificacin en atencin a su destinacin."
En relacin a las remodelaciones, sta Oficina igualmente se ha pronunciado de la
siguiente manera:
Oficio 032281 de 2007: " Es voluntad del legislador diferenciar los conceptos de
construccin y remodelacin, ampliacin para efectos de los beneficios tributarios
referidos. Segn la vigsima segunda edicin del Diccionario de la Lengua
Espaola editado por la Real Academia Espaola, por construccin se entiende la
accin de fabricar, edificar, hacer de nueva planta una obra de arquitectura o
ingeniera; la remodelacin por su parte consiste en reformar algo, modificando
alguno de sus elementos o variando su estructura, es decir, el objeto ya existe y
como ampliacin se entiende la adicin de estructuras a las ya existentes"
Considerando que existe un amplio grupo de actividades a las que resulta
aplicable el concepto de construccin, se reitera que en cada caso deben tenerse
en cuenta las circunstancias propias del negocio para efectos de la aplicacin del
IVA, pues en efecto, no es posible confundir una venta con instalacin, con un
contrato de construccin propiamente dicho.
Finalmente se le informa que la Direccin de Impuestos y Aduanas Nacionales con
el fin de facilitar a los contribuyentes, usuarios y pblico en general el acceso
directo a sus pronunciamientos doctrinarios, ha publicado en su pgina en Internet
www.dian.gov.co, la base de los conceptos expedidos desde el ao 2001 en
materia tributaria, aduanera y cambiarla, a la cual se puede ingresar por el icono
de "Normatividad" "Tcnica"- , dando clic en el enlace "Doctrina Oficina
Jurdica".
Atentamente,
ISABEL CRISTINA GARCES SNCHEZ
Subdirectora de Gestin Normativa y Doctrina
Direccin de Gestin Jurdica