Este documento describe diferentes estilos de vida y hábitos de consumo en Perú. Identifica seis estilos principales (Sofisticados, Austeros, Progresistas, Adaptados, Modernas), describiendo sus características demográficas, qué desean como consumidores, qué productos y servicios podrían ofrecérseles, y los mejores canales de comunicación para cada grupo. El documento proporciona información sobre los intereses y necesidades de diferentes segmentos de consumidores para que las empresas puedan diseñar estrategias de marketing efectivas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
431 vistas5 páginas
Este documento describe diferentes estilos de vida y hábitos de consumo en Perú. Identifica seis estilos principales (Sofisticados, Austeros, Progresistas, Adaptados, Modernas), describiendo sus características demográficas, qué desean como consumidores, qué productos y servicios podrían ofrecérseles, y los mejores canales de comunicación para cada grupo. El documento proporciona información sobre los intereses y necesidades de diferentes segmentos de consumidores para que las empresas puedan diseñar estrategias de marketing efectivas.
Este documento describe diferentes estilos de vida y hábitos de consumo en Perú. Identifica seis estilos principales (Sofisticados, Austeros, Progresistas, Adaptados, Modernas), describiendo sus características demográficas, qué desean como consumidores, qué productos y servicios podrían ofrecérseles, y los mejores canales de comunicación para cada grupo. El documento proporciona información sobre los intereses y necesidades de diferentes segmentos de consumidores para que las empresas puedan diseñar estrategias de marketing efectivas.
Este documento describe diferentes estilos de vida y hábitos de consumo en Perú. Identifica seis estilos principales (Sofisticados, Austeros, Progresistas, Adaptados, Modernas), describiendo sus características demográficas, qué desean como consumidores, qué productos y servicios podrían ofrecérseles, y los mejores canales de comunicación para cada grupo. El documento proporciona información sobre los intereses y necesidades de diferentes segmentos de consumidores para que las empresas puedan diseñar estrategias de marketing efectivas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Estilos de vida - Arellano Marketing
1. 1. PLANIFICAR 2013 2. Cmo son los Estilos de Vida? Octubre 2012
2.
Los Estilos de Vida
ESTILOS DE VIDA PROACTIVOS ESTILOS DE VIDA REACTIVOS Hombres Mujeres
Mixtos LOS SOFISTICADOS INGRESO A B C D MODERNIDAD E TRADICIN Adaptados Austeros Sofisticados Modernas Progresistas Conservadoras 3. 4. 4 SOFISTICADOS Qu desean como consumidores? Buscan disfrutar del dinero que han ganado. Estn dispuestos a pagar ms por la deleite. La modernidad es su paradigma Aspiran a ser admirados Son sensibles a tendencias y a las modas Se relacionan con las marcas intensamente INVIERTEN MUCHO EN SU CUIDADO PERSONAL EVALUAN EL AMBIENTE DEL PDV Y EL SERVICIO BUSCAN PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD Se aventuran a probar novedades El cambio constante es un valor en s Toman al precio como indicador de calidad Marcas son importantes smbolos de diferenciacin 4. 5. 5 SOFISTICADOS 5. Qu se les podra ofrecer? Confieren mucha importancia a los atributos de imagen para evaluar las experiencias de consumo. Beneficios valorados Oportunidades Categoras Tecnologa, productos orgnicos, alimentos. La modernidad Modas y avances cientficos Alimentos, confecciones y arte made in Per Productos de calidad de exportacin Calidad superior y experiencia satisfactoria Educacin, salud, viajes, segunda vivienda, clubes. Adquisiciones trascendentales Mantener y elevar el status Confecciones, retail, restaurantes, vehculos. Tendencias en consumo. Hacer constante al cambio Smbolos de exclusividad 6. 6. Valoran el tenor simblico de las marcas y de personajes pblicos por la exclusividad y modernidad que representan. 7. SOFISTICADOS Cmo comunicarse con ellos? Enterados de actualidad, innovacin y tecnologa. Sobrexpuestos a publicidad Internet es una buena alternativa Mensajes novedosos Disfrutan del uso del humor inteligente Tienen TV y cable, pero no le dedican mucho tiempo ni atencin Son los que menos escuchan radio Son quieness ms leen peridicos tanto impresos como por Internet
8. 7. 7 ESTILOS DE VIDA PROACTIVOS ESTILOS DE VIDA REACTIVOS Hombres
Mujeres Mixtos LOS AUSTEROS INGRESO A B C D MODERNIDAD E TRADICIN Adaptados Austeros Sofisticados Modernas Progresistas Conservadoras 9. 8. 8 Austeros Qu desean como consumidores? El dinero es escaso Tienen que completar la canasta Sacrifican esfuerzo y tiempo por ahorrar Las marcas no son relevantes FRECUENTAN CASI A DIARIO LOS MERCADOS COMPRAR ES UNA NECESIDAD VIVEN EL DA Y PIDEN FIADO Buscan productos baratos y nutritivos. Compran lo indispensable La eleccin de compra es ms racional Valoran la maximizacin del dinero Son tradicionales en su consumo Buscan disfrutar la comida, y por tanto se fijan menos en propiedades saludables o dietticas en los productos comestibles que eligen. 10. 9. 9 Austeros Qu se les podra ofrecer? Tienen necesidades desatendidas. Se puede penetrar en este mercado generando desarrollo social. Beneficios valorados Oportunidades Categoras Alimentos, productos de limpieza, bebidas, snacks. Productos de mayor calidad en formatos ms econmicos Maximizacin del dinero Materiales de construccin, educacin, banca. Financiamiento, prstamos y asesora Mejora de condiciones de vida Academias, educacin, guarderas, agencias de empleo. Servicios que ayuden a superar frenos laborales de modernidad Sentido de participacin Productos del hogar, materiales de construccin, mueblera. Productos funcionales ajustados a la realidad de sus condiciones de vida Ser incluidos 11. 10. 10 Austeros Cmo comunicarse con ellas? Son suspicaces, por eso las publicidades deben ser crebles, siendo directas y sencillas. Admiran a personajes ligados a la religin Las promociones a las que pueden acceder son limitadas. Les agradan muestras gratis y los 2x1. La publicidad que usa testimonios y que muestra gente parecida a ellos. Consideran que la TV es el mejor medio para estar informados Prestan atencin a los contenidos radiales Es el segmento que menos lee peridicos. Son un gasto y no tienen hbito de lectura 12. 11. 11 ESTILOS DE VIDA PROACTIVOS ESTILOS DE VIDA REACTIVOS Hombres Mujeres Mixtos LOS PROGRESISTAS INGRESO A B C D MODERNIDAD E TRADICIN Adaptados Austeros Sofisticados Modernas Progresistas Conservadoras 13. 12. 12 PROGRESISTAS Qu desean como consumidores? Son utilitarios en el consumo y racionales al momento de decidir la compra. Evalan costo-beneficio Pueden sacrificar beneficios secundarios por precio Prefieren lo bueno, bonito y barato Le gusta la modernidad, pero no pagara adicional COMPRAN LO NECESARIO PREFIEREN PDV CERCANOS ES EL MAYOR CONSUMIDOR DE CERVEZA Buscan rendimiento Abiertos a la experiencia y retos Cazadores de gangas Utilitarios en consumo Hay que sudarla 14. 13. 13 PROGRESISTAS Qu se les podra ofrecer? Prefieren invertir en construir su casa o hacer crecer su negocio antes de ahorrar. Gustan de marcas que cumplan promesas y ofrezcan mayor valor al menor costo, evitando que lo barato salga caro Beneficios valorados Oportunidades Categoras Moda y tecnologa a bajo precio para experimentar Productos resistentes y de larga vida sin gran arte Complementos para rentabilizar su negocio y calidad de vida de su familia Productos que inspiren
15.
16.
17.
18.
19.
modernidad para su familia y su empresa Utilitarismo, rendimiento y precios bajos
Smbolos de avance para ganadores Vehculos, educacin complementaria, seguros y medios de control Productos y servicios verstiles doble uso Evidenciar su crecimiento profesional en lo personal Canal de venta especializado. Sistemas de pago accesibles. Propuestas de valor sencillas tangibles, y consistentes en la experiencia. Indicadores de toma de decisiones confiables 14. Pasan la mayor parte del tiempo en la calle y en su centro de labores, en contacto con personas. Los diarios econmicos (pero informativos) y los deportivos son sus favoritos 14 PROGRESISTAS Cmo comunicarse con ellos? Admiran a personajes que se hayan superado Disfrutan de elementos cmicos. Son los que ms ven programas humorsticos. Gustan de la msica de moda. Las promociones atractivas y directas. Rebajas de precios para adquirir productos de alta calidad. Refieren que la TV es el medio idneo para informarse y entretenerse Es el mayor usuario de radio El boca a boca es muy importante. 15. 15 ESTILOS DE VIDA PROACTIVOS ESTILOS DE VIDA REACTIVOS Hombres Mujeres Mixtos LOS ADAPTADOS INGRESO A B C D MODERNIDAD E TRADICIN Adaptados Austeros Sofisticados Modernas Progresistas Conservadoras 16. 16 ADAPTADOS Qu desean como consumidores? Buscan smbolos (como marcas) que les garantice que sus adquisiciones tendrn alto valor. No comparte labores del hogar No estiran el dinero COMPRAN PRODUCTOS RECONOCIDOS Se fidelizan a productos y marcas Temen equivocarse y ser juzgados. SON MACHISTAS ALTA PERCEPCIN DE RIESGO HACEN COMPRAS EGOEXPRESIVAS PREFIEREN LOS PRODUCTOS TRADICIONALES Cuando les sobra algo de dinero al mes, lo gastan en actividades de esparcimiento BUSCAN UNA COMPRA RPIDA ESTABLECIMIENTOS MODERNOS NO ALEJARSE MUCHO DE SU RUTINA 17. 17 ADAPTADOS Qu les podemos ofrecer? Sus principales gastos estn enfocados en mantener sus niveles de confort. Ellos no suelen gastar su dinero, quien lo suele administrar es la ama de casa encargada en su hogar. Beneficios valorados Oportunidades Categoras Centros de esparcimiento, artefactos, servicios Productos y actividades que propicien la reunin de la familia Pasar momentos ntimos en familia Educacin, productos de uso personal, tecnologa, inmuebles y seguros Productos que prometan seguridad, actualizacin y ajuste al medio Mantener estatus Retail, bancos, centros comerciales y telefona Planes de descuentos y promociones Que el dinero alcance para la compra de productos de reconocida calidad Vestimenta, alimentos, bebidas alcohlicas Marcas de alta calidad y socialmente valiosas Ganar reconocimiento social 18. A nivel publicitario, las promesas realizadas deben ser confiables y serias. Despus de los Sofisticados, son los que ms leen peridicos y revistas Son los ms ajenos a la programacin de TV Despus de los Sofisticados, son los que menos escuchan radio 18 ADAPTADOS Cmo comunicarse con ellos? Admiran a personajes de lucha, poder y alta moral. No tanto a polticos ni de farndula. Estn al tanto de la prensa y construyen sus criterios en funcin a la informacin. Prefieren promociones pero donde no perciban riesgo.
20. 19. 19 ESTILOS DE VIDA PROACTIVOS ESTILOS DE VIDA REACTIVOS Hombres
Mujeres Mixtos LAS MODERNAS INGRESO A B C D MODERNIDAD E TRADICIN Adaptados Austeros Sofisticados Modernas Progresistas Conservadoras 21. 20. 20 MODERNAS Qu desean como consumidoras? Comprar es un placer Son hedonsticas en su gasto y decisiones de compra. Dan gran importancia a la calidad y beneficios emocionales de lo que adquieren. Usan marcas como referente de calidad y valor social Integran sus distintas facetas en el consumo Quieren atender la casa, pero tampoco sentirse esclavas COMPRAN PRODUCTOS LIGHT O SALUDABLES PASEAN POR MALLS TIENDAS POR DEPARTAMENTO VALORAN LA EXPERIENCIA EN EL PUNTO DE VENTA Buscan legitimidad social Interesadas en su apariencia Abiertas al mundo Interesadas en simplificar su labores del hogar 22. 21. 21 MODERNAS Qu se les podra ofrecer? Son muy aspiracionales y planificadoras. En el momento de la decisin de compra evalan el costo-beneficio en funcin a la mejor promesa de valor emocional y plenitud. Beneficios valorados Oportunidades Categoras Alimentos, salud, maquillaje, textiles. Productos saludables (light) de costo similar a productos tradicionales (no light) Salud e imagen personal Alimentos precocidos, artculos de limpieza, electrodomsticos. Productos que brinden sensacin de estar cerca de las tareas del hogar Practicidad Consumo masivo, retail Productos y canales de venta acordes a sus intereses de compra y rutinas Soluciones modernas Moda, bisutera, educacin, vehculos, banca, artculos electrnicos Desarrollar imagen de marcas y productos hacia la deseabilidad Reconocimiento social 23. 22. 22 MODERNAS Cmo comunicarse con ellas? Son conservadoras para algunos temas ntimos, pero pragmticas en las tareas orientadas a resultados. Los mensajes generarn impacto mientras combinen adecuadamente estas pautas. Estn al tanto de las tendencias Forman grandes expectativas al momento de la compra. Son exigentes con las promesas. Participan en ofertas y promociones. Disfrutan de los regalos sorpresa, sorteos y canjes. Son minuciosas con los contenidos televisivos que eligen Son las que tienen la preferencia ms variada de emisoras radiales En peridicos y revistas les interesa encontrar cupones y tips 24. 23. 23 ESTILOS DE VIDA PROACTIVOS ESTILOS DE VIDA REACTIVOS Hombres Mujeres Mixtos LAS CONSERVADORAS INGRESO A B C D MODERNIDAD E TRADICIN Adaptados Austeros Sofisticados Modernas Progresistas Conservadoras 25. 24. 24 CONSERVADORAS Qu desean como consumidoras? Son tradicionales en su consumo, compran lo que su familia realmente necesita. La eleccin de un producto puede llegar a ser angustiante Ir al mercado permite salir de casa Compran lo necesario Prefieren cantidad a beneficios secundarios SON FIELES A SUS CASEROS DE SIEMPRE LES GUSTAN LAS PROMOCIONES DEL CANAL MODERNO LA ABUNDANCIA EN PRODUCTOS ES UN REFERENTE Prefieren rendimiento y calidad No les atraen las novedades Optan por sus marcas de siempre Buscan economizar 26. 25. 25 CONSERVADORAS Qu se les podra ofrecer? Son poco materialistas y dedican la mayor parte de su presupuesto al hogar y al cuidado de sus hijos. Beneficios valorados Oportunidades Categoras Moda infantil, complementos
de calidad Sentirse queridas Alimentos, complementos nutricionales Desarrollo de productos de precios bajos Sensacin de abundancia Mueblera, artculos de limpieza, decoracin del hogar, artculos elctricos Promocin de estilos de vivienda en formatos cercanos a ellas Una casa clida Artculos de limpieza, electrodomsticos Productos que demuestren facilitar las labores del hogar Pasar tiempo con sus seres queridos 27. 26. 26 CONSERVADORAS Cmo comunicarse con ellas? Valoran que los productos y promociones les ayuden a asegurar el bienestar de su familia Admiran a personajes con slidos valores Les gusta sentirse atendidas, Prefieren las promociones con obsequios, el regateo y la yapa del casero. Anuncios que demuestren la eficacia de los productos. Prefieren ver a gente parecida a ellas Son las que ms tiempo estn en casa, y ms ven TV En radio, prefieren programacin tradicional (noticias, msica del recuerdo) Despus de los Austeros, son las que menos leen diarios 28. 27. 27 Paseo de la Repblica 3952 , Miraflores. Lima / Tel. 221-7330 / postmaster@arellanomarketing.com www.arellanomarketing.com Responsables: Manuel Sosa Analista Senior de Estrategias de Marketing Vctor Aubert Director de Anlisis Estratgico Enrique Bernal Gerente de Operaciones Rolando Arellano C. Direccin General