Obligaciones Mancomunadas
Obligaciones Mancomunadas
Obligaciones Mancomunadas
MATERIA: OBLIGACIONES
MAESTRO: JAVIER ROSAS
INTITUCION: CADE
SEDE: H. CAMARA DE DIPUTADOS
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS:
Son aquellas en las que hay varios deudores o acreedores,
considerndose dividida la deuda en tantas partes como deudores o
acreedores haya, constituyendo cada parte una deuda o crdito
CAPTULO IV DE LAS OBLIGACIONES
MANCOMUNADAS
Artculo 1984
Las partes se presumen iguales, a no ser que se pacte otra cosa, o que
la ley disponga lo contrario.( art.1986 del C. Civil). Ejemplo: Luis, Antonio
y Enrique deben treinta mil pesos a Emilio.
OBLIGACIONES SOLIDARIAS:
Son cuando dos o ms a creedores tienen derecho para exigir, cada uno
por si, el cumplimiento total de la obligacin; o cuando dos o ms
deudores estn obligados a pagar, cada uno por s solo y en su
totalidad, la prestacin debida. ARTCULO 1987. ADEMAS DE LA
MANCOMUNIDAD, HABRA SOLIDARIDAD ACTIVA, CUANDO DOS O MAS ACREEDORES
TIENEN DERECHO PARA EXIGIR, CADA UNO DE POR SI, EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LA
OBLIGACION; Y SOLIDARIDAD PASIVA CUANDO DOS O MAS DEUDORES REPORTEN LA
OBLIGACION DE PRESTAR, CADA UNO DE POR SI, EN SU TOTALIDAD, LA PRESTACION
DEBIDA.
Elementos
Del
Derecho/obligaciones
divisibles
indivisibles/
Mancomunada
Es aquella donde existe pluralidad
de
sujetos
activos
en
una
obligacin que le exigirn a
prorrata a un deudor. Es, tambin,
cuando existe una pluralidad de
sujetos pasivos en una obligacin
donde cada sujeto pasivo pagar
su parte al acreedor.
-
Solidaria
Es cuando existe una pluralidad de
deudores o acreedores y el
acreedor puede exigir de manera
integra al deudor o un deudor
paga a un acreedor la totalidad de
la deuda.
Conjuntivas
Alternativas
Facultativas
Indivisibles
Se caracterizan
por la conjuncin
y.
As,
al
crearse
una
obligacin
se
determinan
las
obligaciones que
habrn
de
cumplirse, as se
tendrn
que
entregar
todas
las cosas, no una
u otra.
No se regulan en
el
CCDF.
La
doctrina
las
reconoce y se
distinguen
porque
son
aquellas
que
desde
el
momento
del
perfeccionamient
o
las
partes
convienen
una
obligacin nica
pero
con
la
posibilidad
de
pagar
una
prestacin
diferente.
Hay
facultad
del
deudor
para
pagar con otra
cosa. Cuando la
prestacin
perece por caso
fortuito o fuerza
mayor
la
obligacin
se
extingue.
Se
puede
combinar con la
existencia
de
varios deudores
o acreedores. La
naturaleza de la
obligacin
no
permite
su
divisin
y
el
mayor beneficio
al acreedor es
recibiendo
el
todo y no en
partes. Se parece
por la solidaridad
pero se distingue
de esta porque
aparece por la
naturaleza
misma
de
la
prestacin;
no
como
en
la
solidaria
que
aparece
la
indivisin
por
acuerdo de las
partes
o
por
orden de la ley.