Supuestos Prácticos Sobre La Ley de Seguridad Ciudadana
Supuestos Prácticos Sobre La Ley de Seguridad Ciudadana
Supuestos Prácticos Sobre La Ley de Seguridad Ciudadana
VIAL
SUPUESTO N1.
SUPUESTO 2
SUPUESTO 3
La actuacin policial a llevar a cabo vendr determinada por las competencias
asumidas por los municipios a tenor del artculo 25 de la Ley 7/85 Reguladora de las
Bases del Rgimen Local y de las funciones que el artculo 53 de la Ley Orgnica 2/86
de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad atribuye a los Cuerpos de Polica Local, acorde a los
Principios Bsicos de Actuacin desarrollados en el artculo 5 de la ley 2/86 y
ajustndonos en nuestra actuacin especialmente a los principios de proporcionalidad
, oportunidad y congruencia. A tal efecto se actuar de la siguiente forma:
Proceder a dar el alto al turismo e identificar al conductor mediante su
documentacin personal en virtud del artculo 20 de la Ley Orgnica 1/92 Sobre
Proteccin Ciudadana.
Proceder a solicitar la documentacin del turismo a tenor del artculo 59.3 de
la Ley de Seguridad Vial la cual ser la siguiente:
1) Permiso de conducir de la clase B
2) Permiso de circulacin .
3) Ficha de caractersticas tcnicas.
4) Adems pliza del seguro obligatorio a tenor del artculo 2 de la Ley 30/95
de Responsabilidad del Seguro Obligatorio.
Proceder al indicarnos el ejercicio que carece de seguro a informar al
conductor que se va a iniciar diligencia judiciales a tenor del artculo 636 del Cdigo
Penal por carecer del seguro obligatorio. Asimismo se denunciar por carecer del
permiso de conducir de la clase B, pues lo que ha exhibido a los agentes es una licencia
de circulacin que no habilita para conducir esta clase de vehculos y por no portar su
placa delantera de matrcula.
Proceder a inmovilizar el vehculo conforme el artculo 70 de la L.S.V. y 292
del Cdigo de la Circulacin por carecer de seguro y de permiso de conducir
extendindose acta de precinto.
Proceder al traslado a las dependencias policiales para la confeccin de
atestado por la falta penal relativa al seguro y una vez confeccionado se remitir a al
Juzgado de Guardia de esta ciudad.
Proceder terminado el servicio a realizar informe para el superior.
SEGUNDA CUESTIN: Las infracciones observadas son las siguientes:
1) Falta penal recogida en el artculo 636 del C.P. que ser denunciada ante el
Sr. Juez del Juzgado de Guardia por medio de un atestado.