Hipercompetencia
Hipercompetencia
Fue
creado
por
Richard
A.
D'Aveni,
probablemente
el
primer
autor
que
va mas all de los conceptos de estrategia competitiva generados por Michael Porter (Competitive
Strategy) en 1980.
Cmo es este concepto? Lo que el autor hace es describir un nuevo tipo de competencia, bastante
extendido, que difiere mucho del tipo de competencia estructurada que propone Porter. Un tipo de
competencia que no sigue las reglas establecidas y que podra ser comparado con la guerra de
movimientos de la segunda guerra mundial, mientras que el sistema de Porter se parece ms a la
guerra de posiciones usada en la primera guerra mundial.
Tambin se parece a las doctrinas militares de la segunda guerra mundial en que la estrategia con
frecuencia llega al concepto de guerra de exterminio.
Es esto bueno o malo? La verdad. Yo tiendo a creer que hay mucho de negativo en el modo como
se dan las rivalidades hipercompetitivas. Sin embargo el punto no es ese. Para m, el punto es
entenderlas y aceptar, como un hecho de la vida, que se dan en los mercados comportamientos de
este tipo, preparndonos para enfrentarlos.
Tal vez la mejor manera de entender en qu radica la hipercompetencia, es comparndola con la
competencia tradicional:
La competencia tradicional busca crear ventajas competitivas sostenibles.
La hipercompetencia trata de destruir todas las posibles ventajas, incluso atacando las de
nuestros propios productos.
La competencia tradicional busca una estrategia estable, basada en un ajuste entre los
recursos que se tienen y los objetivos estratgicos.
La hipercompetencia cambia muy frecuentemente sus estrategias, basndolas en la velocidad
de respuesta, la rapidez, la sorpresa, la bsqueda de una constante innovacin, cambio
constante de reglas y ataques simultneos en varios frentes.
Mientras la estrategia competitiva tradicional (por ejemplo en Porter), se basa en reconocer y
crear estructuras que generen competitividad, en
La hipercompetencia, la capacidad de crear una disrupcin de las estructuras y generar caos
son las ventajas competitivas ms buscadas.
La estrategia tradicional busca crear ventajas competitivas sostenibles.
La hipercompetencia crea ventajas competitivas temporales, no sostenibles a largo plazo,
pero las crea constantemente.
La competencia tradicional busca un estado en que las utilidades sean crecientes o al menos
estables.
En la hipercompetencia se reducen las utilidades por unidad vendida en forma constante, con
la intencin de destruir al contrincante. Una vez que un mercado ya no genera utilidades, se
brinca a una nueva manera de competir, a una nueva definicin de valor para el producto o
negocio.