Diagnostico de Via

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Programa

Trabaja Per

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC

DIAGNOSTICO VIAL
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. ANTECEDENTES
Las Interconexiones viales de las calles, Jr. Juliaca y Jr. Azngaro
Representa un avance significativo para el lugar, ya que debido al
crecimiento demogrfico y a la tasa de inmigrantes de las zonas rurales a
la localidad, resulta indispensable proveerles una mejor calidad de vida para
su desarrollo e incrementar el nivel de comercial de las viviendas
beneficiadas y as fortalecer el desarrollo econmico de la poblacin.
El distrito de Samn, tiene dentro de su programa de inversiones para
el ao fiscal 2016, la elaboracin del estudio de inversin para la
elaboracin

del

Proyecto

MEJORAMIENTO

DEL

SERVICIO

DE

TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL, EN LOS JIRONES AZANGARO Y


JULIACA DE LA LOCALIDAD DE SAMAN, DISTRITO DE SAMAN, PROVINCIA DE
AZANGARO -PUNO Con la finalidad de mejorar la infraestructura vial
urbana.
Como ejes principales y puertas urbanas se considera las vas Jr.
Juliaca y Jr. Azngaro, por estas enlazadas a los poblados cercanos como por
ejemplo a la ciudad de Juliaca,
La

Va

Presenta

problemas

de

drenaje,

de

transitabilidad,

saneamientos bsicos, y canaletas, los cuales aquejan a los pobladores de


la zona, dificultando

en gran manera el crecimiento econmico social

comercial de la localidad de Samn.


Por todo esto es importante la intervencin del Estado a fin de tratar de
revertir esta situacin o mitigar los impactos negativos evitando su
incremento. Es necesaria adems la participacin de todos los Organismos
Pblicos comprometidos con la tarea del desarrollo Regional Provincial y
Departamental, coadyuvando decididamente en este esfuerzo, logrando
significativos resultados que sern concretados a corto plazo.

DIAGNOSTICO VIAL

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC

Programa
Trabaja Per

1.2. NOMBRE DEL PROYECTO


Al presente proyecto se le ha denominado MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL, EN LOS JIRONES
AZANGARO Y JULIACA DE LA LOCALIDAD DE SAMAN, DISTRITO DE SAMAN,
PROVINCIA DE AZANGARO -PUNO.

1.3. UBICACIN Y LOCALIZACIN DEL PROYECTO


Ubicacin Geogrfica:
El Distrito de Saman se ubica en la provincia de Azangaro, regin Puno, a una
altura promedio de 3830 msnm, siendo sus coordenadas Geogrficas de sus
puntos extremos 15 17 21 de latitud Sur y 70 0052 de longitud Oeste.

Regin

Puno

Departamento

Puno

Provincia

Azangaro

Distrito

Saman

Localizacin:

Tramos de vas a intervenir

DIAGNOSTICO VIAL

: Jr. Juliaca y Azangaro.

Programa
Trabaja Per

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC

A continuacin se muestra la localizacin de la va:

1.4. DESCRIPCIN DEL PROYECTO


El

proyecto

TRANSITABILIDAD

MEJORAMIENTO
VEHICULAR

DEL

PEATONAL,

SERVICIO
EN

LOS

DE

JIRONES

AZANGARO Y JULIACA DE LA LOCALIDAD DE SAMAN, DISTRITO DE


SAMAN, PROVINCIA DE AZANGARO -PUNO. comprende las siguientes
caractersticas fsicas y tcnicas:
Consiste en la construccin del Pavimento Rgido, con un espesor de losa de
0.15cm, a su vez construccin de canales de evacuacin de aguas pluviales
de concreto armado, construccin de alcantarillas de paso,

de concreto

armado, construccin de sardineles de concreto, construccin de veredas de


e=0.10 m de concreto en tramos donde sea necesario, sealizacin
horizontal y vertical y plan de manejo ambiental.

DIAGNOSTICO VIAL

Programa
Trabaja Per

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC
1.5. PARTICIPACIN DE
INVOLUCRADAS.

LAS

ENTIDADES

AUTORIDADES

El proyecto por su naturaleza es de vital importancia para la


comunidad en general por lo que la autoridad local del Distrito de Saman
y la poblacin en general organizada muestran su inters al fin de
proponer acciones para el mejoramiento vial de la Localidad de Saman.
El Distrito de Saman, en el marco de promover la articulacin
Comercial y mejorar el ornato mediante el mejoramiento de las vas de
acceso para la poblacin, tambin contempla dentro de sus programas la
mejora del transporte a fin de prestar un mejor nivel de servicio vehicular y
peatonal, as como propiciar el desarrollo socioeconmico de la Zona.
Los beneficiarios inmediatos, una vez culminada el tratamiento de las calles,
ser toda la poblacin, quienes harn uso de la infraestructura y as se
mejorara y se modernizara con una infraestructura acorde con las
necesidades con que cuenta la poblacin.
La Municipalidad Distrital en calidad de Gobierno local, tiene a su
cargo el compromiso de brindar el mantenimiento vial a nivel ordinario y
extraordinario, lo cual est de acuerdo con la Norma de Control Interno para
el rea de Obras Pblicas, dado que pertenece al rubro de pavimento
urbanos, el cual representa competencia exclusiva de las entidades de
gobiernos locales (en este caso la Municipalidad Distrital).
1.6.

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL

A. - Situacin y problemtica que motiva el proyecto.


- Antecedentes y motivos que generaron la propuesta del proyecto.
La localidad de Saman, est comprendida por las vas principales,
secundarias y locales, las que determinan el movimiento vehicular en la
localidad, y de las cuales presentan una infraestructura vial urbana
deficiente y/o inexistente en su mayora y que influyen negativamente en la
prestacin de un servicio de transporte local adecuado.
Cabe

indicar

tambin

que

las

vas

existentes

carecen

de

pavimentacin en vas y veredas, realizando una simple auscultacin visual,


se encuentra con hundimientos por la elevada saturacin de los suelos, no
siendo capaces de resistir el transito a demanda futura, presentando
condiciones mnimas de Transitabilidad , situacin que se agrava con la

DIAGNOSTICO VIAL

Programa
Trabaja Per

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC

presencia de las precipitaciones pluviales caracterstica de la zona, las


cuales se presentan con mucha frecuencia entre los meses de Noviembre a
Mayo, dado que en su mayora no cuenta con un sistema de drenaje.
Poniendo en afecto el movimiento de las actividades socioeconmicas
de la localidad, entre estas vas se pueden mencionar, planificndose como
una va alterna de vehculos pesados.
-caractersticas de la situacin negativa que se intenta modificar.

SANEAMIENTO BASICO:
AGUA:
La localidad de Saman, cuenta con un sistema de redes de agua
existente en buen estado de funcionamiento, as como tambin se est
realizando la construccin

del

sistema de

Redes de

agua

Potable

complementario, el cual engloba a toda la localidad de Samn


A continuacin se presentaran los plano en planta de las redes de agua
existente y proyectas los cuales nos servirn como referencia geomtrica
para proyectar la construccin vial y proveer de estos en el proceso
constructivo.
ELECTRIFICACION:
Samn cuenta con un sistema de electrificacin, con redes de
alumbrado pblico, instalaciones domiciliarias.
REDES DE AGUA:
AV: JULIACA:
SERVICIOS BASICOS EXISTENTES:
AGUA:
Cuenta con agua potable. Las redes de agua se encuentran en el lado
derecho del eje de la va e este.
DESAGUE:
Cuenta con el servicio de desage. Las redes se encuentran en el eje
central de la va, cuyas dimensiones son TUB.PVC 8, los

buzones de

desage se encuentran en la interseccin de los ejes de ambas vas.


SERVICIO ELECTRICO:

DIAGNOSTICO VIAL

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC

Programa
Trabaja Per

Cuenta con el servicio elctrico. Se aprecia los postes de electricidad


de baja tensin y la respectiva conexin domiciliaria, el fluido elctrico es
provedo por la empresa Electro Sur S.A.A.
PAVIMENTO:
Va es de dos sentido, de un ancho variable que inica con 6 m de
ancho variable en el y va amplindose llegando a un aproximado de 8.00
m , el nivel de terreno natural presenta hundimientos por saturacin, con
presencia de baches en el suelo natural que la conforma, crecimiento de
maleza a los lados laterales por la falta del mantenimiento respectivo.
Tambin es necesaria Mayor iluminacin elctrica.
Dado las deficientes condiciones en que se encuentra la presente va se
genera un impacto social negativo en lo referente a la salud de la poblacin,
ya que

la poblacin corre el riesgo de sufrir un accidente o adquirir

enfermedades por el estancamiento de aguas fluviales, se deteriora

los

vehculos rpidamente, dificulta la adecuada transitabilidad y da mal


aspecto al visitante turista que visita la localidad.
SISTEMA DE DRENAJE:
No cuenta con un sistema adecuado de drenaje pluvial. Las aguas de
lluvia se escurren por el costado de la va segn la pendiente, parte
introducindose a la de la red de desage.
Es de vital importancia la construccin de un sistema de drenaje pluvial
concordante con la seccin de la va y las respectivas pendientes
necesarias.
VEREDA:
No existen veredas en la mayor parte del tramo, solo se cuenta con
veredas realizadas por los propietaria en sus frenteras de diferentes diseos
las cuales estan en regular estado.
BERMAS:
No posee bermas laterales.
SENALIZACION VERTICAL Y HORIZONTAL:
No posee sealizacin vertical y horizontal.

DIAGNOSTICO VIAL

Programa
Trabaja Per

Viceministerio de
Promocin de Empleo
Capacitacin Laboral

CCCCCC

CONCLUSIONES
1. Las vas existentes no garantizan la transitabilidad adecuadas tanto
de los vehculos motorizados, como de los peatones, ms por el
contrario son zonas de peligro latente de algn accidente, debido a
las

fallas

estructurales

considerables,

notable

ante

la

simple

auscultacin visual, los cuales no estn aptas para la transitabilidad,


asi mismo perjudica una circulacin adecuada de los ciudadanos de
esa zona.
2. Debido el incremento del trnsito actual y la falta de una adecuada
transitabilidad en las vas de conexin entre los sectores de la
poblacin de la localidad de Saman, se plantea la construccin vial de
calles, con un adecuado sistema de canaletas para aguas pluviales.
3. Es de vital importancia la construccin de la va a nivel de pavimento
rgido, para permitir la adecuada transitabilidad

de vehculos y

personas en la va y con ello permitir la interconexin apropiada con


los sectores comerciales y productivos, permitiendo as el desarrollo
sostenido de la poblacin.
4. Es importante realizar la construccin del Sistema de Drenaje Pluvial,
para as poder evacuar adecuadamente la precipitacin pluvial, el
cual debe estar de acorde a la configuracin geomtrica del
pavimento.
5. La construccin del pavimento a proponer respectar todos los
proyectos de saneamiento bsico, tales

como

electrificacin y las que proyectaran en el futuro.

DIAGNOSTICO VIAL

agua, desage,

También podría gustarte