Mantención Inacap en Mineria de Rajo Abierto y Subterraneo
Mantención Inacap en Mineria de Rajo Abierto y Subterraneo
Mantención Inacap en Mineria de Rajo Abierto y Subterraneo
MINAS
EXTRACCION MINA II
MANTENIMIENTO DE EQUIPO MINERO
Docente:
Asignatura: Extraccin mina II
Seccin: 419
Nombres: Nahuel Canales.
Hctor Fuentes.
Andrea Matamala.
Marcela Silva.
Fecha: 16 de Mayo de 2016
NDICE
INTRODUCCIN .......................................................................................................................................... 3
OBJETIVO ..................................................................................................................................................... 4
Objetivo Bsico Mantenimiento ............................................................................................................. 5
Mantenimiento preventivo ....................................................................................................................... 5
Mantenimiento correctivo ........................................................................................................................ 6
Mantenimiento predictivo......................................................................................................................... 6
CLASES DE MANTENIMIENTO ............................................................................................................... 7
1)
2)
3)
4)
5)
6)
Pg.2
INTRODUCCIN
Bueno veremos en este informe los diversos tipos de mantencin que se puede realizar en los
equipos mineros tanto para rajo abierto o minera subterrnea. Saber principalmente los objetivos
del mantenimiento minero como tambin saber cules son los criterios a utilizar para medir las
bases de un buen programa de mantencin para este.
Comprender en que consiste el mantenimiento (preventivo, correctivo y predictivo) conocer el
papel que juegan las tecnologa que se utilizan para la informacin en el mantenimiento.
Como tambin demostrar las plantillas que se utilizan para mantener un orden y chequeo
constante de nuestro equipo o maquinaria. Por parte daremos a conocer las caractersticas y la
tipologa de los talleres mineros y conocer los criterios de maneja el diseo de un taller minero.
Pg.3
OBJETIVO
Pg.4
Mantenimiento preventivo
Es la unin de actividades que se llevan a cabo en un equipo, instrumento o estructura, con el
propsito de que opere a su mxima eficiencia, evitando que se produzcan paradas forzadas o
imprevistas. Este sistema requiere un alto grado de conocimiento y una organizacin muy
eficiente. Implica la elaboracin de un plan de inspecciones para los distintos equipos de la
planta, a travs de una buena planificacin, programacin, control y ejecucin de actividades a
fin de descubrir y corregir deficiencias que posteriormente puedan ser causa de daos ms
graves.
Pg.5
Mantenimiento correctivo
Es el conjunto de actividades que se deben llevar a cabo cuando un equipo, instrumento o
estructura ha tenido una parada forzada o imprevista. Este es el sistema ms generalizado, por
ser el que menos conocimiento y organizacin requiere. Cuando se hace mantenimiento
preventivo dentro de un sistema correctivo, se le llama mantenimiento rutinario. Cuando se hace
mantenimiento correctivo en un sistema preventivo, se le llama correccin de falla. En la
prctica, no es posible diferenciar totalmente ambos sistemas.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo no es dependiente de la caracterstica de la falla y es el ms efectivo
cuando el modo de falla es detectable por monitoreo de las condiciones de operacin. Se lleva a
cabo en forma calendara y no implica poner fuera de operacin los equipos.
Entre las tcnicas usadas en esta estrategia estn las inspecciones, el chequeo de condiciones y
el anlisis de tendencias.
Los modernos programas de mantenimiento correctivo se basan en el criterio de "intercambios
de conjuntos completos" que supone la sustitucin de un rgano o parte del equipo por otro
debidamente arreglado y comprobado y que se lleva a cabo:
Cuando se alcanzan las horas estimadas como lmites de vida del conjunto o parte del
equipo. PREDICTIVO
Por "conjuntos completos" se deben de entender entre otros los siguientes componentes o
partes de una maquina:
Pg.6
Rodetes o cangilones.
CLASES DE MANTENIMIENTO
1) Mantenimiento Por Correccin De Avera O Correctivo.
La mquina est en servicio hasta que no pueda desempear su trabajo normal. Una vez
corregida la avera que produjo su parada no se la volver a prestar atencin hasta que no se
produzca otro fallo. Existen algunos casos en los que este procedimiento puede estar justificado,
como es el caso de las pequeas canteras y obras pblicas de corta duracin, pero en general
resulta caro y comprometido por no poder garantizarse, a medio plazo, ni las producciones ni los
costos horarios por tonelada de una mina mediana o grande.
2) Mantenimiento Programado.
Consiste en la vigilancia e inspeccin de los puntos ms dbiles en unos perodos de tiempo
predefinidos y que si no se realizan pueden dar lugar a una avera. Entre los diferentes tipos de
mantenimientos programados destacan el preventivo y el predictivo.
3) Mantenimiento Preventivo.
Por medio de unas inspecciones peridicas se conoce el estado de la mquina y se programan
las correcciones necesarias para ser realizadas en los momentos ms oportunos y antes de que
se lleguen a producir las averas.
4) Mantenimiento Predictivo
Es esencialmente un refinamiento del mantenimiento preventivo. Est basado en unas tcnicas
de inspeccin o de reconocimiento no destructivo que miden el progreso de los desgastes a lo
largo del tiempo y, a travs de extrapolaciones realizadas automticamente por los ordenadores,
predice el punto y momento del fallo de una forma ms precisa y correcta que una fijacin
estadstica del momento de sustitucin, como ocurre en los programas normales de
mantenimiento preventivo. Bsicamente se realizan por el control con grandes programas de
ordenador que no solo prevn los momentos y los elementos necesarios, sino que tambin
coordinan con los almacenes y suministradores de piezas para lograr una perfecta coincidencia
en tiempo de las operaciones de sustitucin de conjuntos.
Pg.7
Pg.8
A lo que se debe aadir una parte de azar, ya que la aparicin de una avera grande puede tener
lugar en cualquier momento.
Pg.9
TALLERES MINEROS
El diseo de un taller de reparaciones minero desde los puntos de vista de su capacidad y las
prestaciones para lograr la eficaz atencin a un equipo de maquinaria minera requiere la
evaluacin de los siguientes factores:
a) Tamao y naturaleza de la flota o de los equipos.
b) Tipo de trabajo que se deber realizar.
c) Rendimiento y productividad del personal.
d) Espacio y capital disponible.
El planeamiento y el diseo del taller afectan tanto a la inversin en el edificio, herramental y
utillaje como a la misma productividad o eficiencia. Por esto, es muy necesario estudiar los
factores anteriores tanto si es para la puesta en marcha de un proyecto minero, como si se trata
de un taller en funcionamiento en una mina que desea sustituir su flota de maquinaria. Tambin
es recomendable estudiar peridicamente, con el taller en normal funcionamiento, dichos
factores porque la marcha del mantenimiento puede hacer reconsiderar algunos parmetros de
partida en el primitivo diseo.
No se debe olvidar, en este anlisis, que lo que se pretende obtener de un correcto
planteamiento y diseo del taller es:
Pg.10
Pg.11
Pg.12
El criterio base para el proyecto del taller es tratar de evitar en todo lo posible cualquier
diagnstico e incluso la reparacin sobre la mquina. La parte afectada de la mquina debe ser
sustituida por otra igual que existe en el almacn o reparada en el taller. (Intercambio de
conjuntos).De ello se deduce, primero, que las mquinas al adquirirse deben ser muy bien
elegidas para que el intercambio de cualquiera de los elementos esenciales sea tan sencillo
como un mecano y segundo, que los elementos fundamentales del taller deben ser las mquinas
de manipulacin y elevacin, tales como gras, los puentes-gra, gatos, carretillas elevadoras,
apoyos, etc. No obstante, no deben olvidarse las clsicas herramientas o reas tan
imprescindibles en un taller como:
1) Compresores y distribucin del aire comprimido.
2) Distribucin elctrica y potencia instalada adecuada.
3) Equipos de iluminacin. Buena iluminacin cenital.
4) Equipos de soldadura elctrica y autgena apropiados.
5) Bancos de trabajo con sus adecuadas herramientas por especialidades.
6) Tornos y fresas. Maquinaria herramienta mnima y bsica.
7) Taladros. Cortadoras de chapas gruesas.
8) Prensas hidrulicas de alta capacidad.
9) Cortadoras de flejes o tochos de acero y tuberas.
10) Afiladoras, etc.
1) Unidad mvil de engrase y reposicin de aceites accionada por compresores y con medidores
de caudales.
2) Unidad mvil cisterna para abastecimiento de combustible con equipo moto-bomba y
contador.
3) Unidades mviles electro-mecnicas para las excavadoras, dragalinas, perforadoras, as
como para las mismas subestaciones de transformacin elctricas, con los siguientes
suplementos:
4) Gras de tipo hidrulico.
Pg.13
Pg.14
Volquetes
Tractores de neumticos
Tractores de orugas
Palas cargadoras
Mototraillas
Excavadoras
Dragalinas
Perforadoras
Subestaciones, etc.
Rotopalas
Pg.15
Para la asistencia y atencin de los equipos ms mviles, ser necesario y lgico disponer de
una estacin de servicio y de lavado que permitir, especialmente a los volquetes, repostar de
combustible, aire, aceite y grasas, en el menor tiempo posible. Por el contrario, para el segundo
grupo de los equipos pesados semiestticos ser preciso disear los correspondientes vehculos
de engrase y revisin que llevarn hasta ellos los elementos humanos, los elementos de
consumo rutinario y los materiales precisos.
Pg.16
CONCLUSIN
Como observamos en el informe dimos a conocer las distintas formas de poder dar una
adecuada mantencin a nuestro equipo o maquinaria minera, como aprendimos en la actualidad,
el mantenimiento es una actividad que tiene no solamente un impacto directo sobre la capacidad
productiva de una faena minera, sino que es un elemento clave para alcanzar unas condiciones
de seguridad y optimas acordes con las del desarrollo y sustentabilidad de la empresa. Es por
tanto y desde todo punto de vista, la mantencin de equipos o maquinaria es una actividad que
adquiere un papel preponderante en la viabilidad de un proyecto o produccin de una empresa
minera. Teniendo conocimiento de los siguientes puntos:
Mantencin preventiva.
Mantencin predictiva.
Mantencin correctiva.
Talleres de mantenimiento.
Pg.17
Bibliografa
madrid, U. p. (s.f.). Introduccion al mantenimiento.
Marcos Barboza, P. D. (2009). Servicio Minero. Antofagasta: UA.
minera, C. (s.f.). Comunidad minera noticias. Obtenido de http://comunidadminera.cl/
minero, C. (s.f.). Consejo minero. Obtenido de http://www.consejominero.cl/
minero, P. (2005/2006). Guia de ingenieria en operaciones minera. Portal minero.
minero, P. (s.f.). Portal minero. Obtenido de http://www.portalminero.com/display/home/Portal+Minero
Pg.18