Componentes Del Sistema de Distribución
Componentes Del Sistema de Distribución
Componentes Del Sistema de Distribución
PLANIFICACIN Y OPERACIN
EFICIENTE
DE SISTEMAS ELCTRICOS DE
DISTRIBUCIN
Ingeniera de Distribucin
Componentes del
Sistema de
Distribucin
2016
Pgina 1
2016
4. Centrales Solares
ING. MSc. EDNA J. LPEZ R
Pgina 2
2016
2.
3.
Pgina 3
2016
Pgina 4
2016
Pgina 5
2016
Tipos de subestaciones
Segn la funcin:
De maniobra: destinada a la interconexin de dos
o ms circuitos
De transformacin/maniobra
Segn el emplazamiento
Intemperie
Pgina 6
2016
Blindadas o encapsuladas
Pgina 7
2016
4. Interruptor y medio
1+ Interruptores por circuito
Fallo en barra: Continuidad de servicio
Fallo de interruptor en barra:
Continuidad de servicio
Fallo de interruptor central: Se pierde
un circuito
Mantenimiento de interruptor:
Continuidad de
servicio
5. Doble barra doble interruptor
Pgina 8
2016
Areas
Subterrneas.
Pgina 9
2016
Voltaje
mximo (kV)
36.5
48.3
72.5
121
145
169
242
362
550
800
1200
En la actualidad no hay pas alguno que est operando a niveles de UHV, pero si
en EHV.
Niveles de voltajes de 735kV a 765kV AC que se han introducido en los siguientes
pases: Canad, Brasil, Rusia (URRS), Sudfrica, Corea del Sur, USA, Venezuela.
Las lneas de transmisin en UHV (1000kV y mayor) se han construido en Rusia y
Japn. Con distancias entre 200 a 500 km, hoy en da estas estructuras son
operadas en 500 kV.
Pgina 10
2016
Conceptos Generales
Circuitos elctricos de distribucin: Conjunto de soportes, conductores,
transformadores, aisladores y accesorios utilizados para la distribucin
de la energa elctrica.
Red de Distribucin: Conjunto de circuitos elctricos conectados entre s
y eventualmente interconectados con otras redes elctricas.
Un sistema de distribucin comprende:
Segn su construccin
Areos
Subterrneos
2.
Pgina 11
2016
Secundarios
3.
4.
Circuitos areos: Cuyos conductores estn situados por encima del suelo,
soportados por medio de apoyos y aisladores apropiados.
Circuitos subterrneos: Cuyos conductores estn instalados por debajo del
suelo en ductos y canalizaciones.
Circuito Primario: Parte del circuito ubicado antes del transformador o
transformadores de distribucin
Circuito secundario: Parte del circuito ubicado despus del transformador de
distribucin.
Circuito Radial: Que tiene su origen en un punto de suministro y que termina en
un punto de consumo. No puede ser alimentado ms que por una sola va.
Circuito en anillo: Circuito conectado en sus dos extremos a la misma fuente o a
dos fuentes diferentes.
Circuito (Red) mallada: Circuito, principalmente formada por circuitos en anillo,
cuya totalidad o la mayor parte estn conectados, en sus extremos, a fuentes de
alimentacin diferentes, o a un sistema ms complejo formado por circuitos de
anillos mltiples con varias fuentes de alimentacin.
Circuito Troncal: Parte del circuito que transporta la mayor cantidad de carga.
Circuito Ramal: Derivaciones del troncal, generalmente en
menor calibre.
conductores de
Pgina 12
2016
Troncal
Fusible
Ramal
Transformador de
distribucin
Cargas
Pgina 13
2016
Postes
Conductores
Crucetas
Aisladores
Herrajes
Equipos de seccionamiento
Transformadores y protecciones
Pgina 14
2016
Ductos
Cables
Cabinas
Empalmes uniones y terminales
Transformadores y protecciones
Seccionamientos
Pgina 15
2016
CORPOELEC LARA
Pgina 16
2016
S/E
Troncal
Fusible
Ramal
Transformador
de distribucin
Cargas
Pgina 17
2016
3.
4.
5.
6.
7.
Sistemas de distribucin.
El rea de carga se presenta, para el caso de la distribucin de carga, como una
serie de cargas concentradas. La manera como servir estas cargas toma en
cuenta generalmente la densidad de la carga y la flexibilidad y confiabilidad
deseada.
2.
3.
4.
Radial
Simple
De enlace
Anillo
Expreso Centro de carga
Network Primario
Pgina 18
6.
7.
8.
2016
Una falla a la salida del circuito dejar sin servicio a la totalidad de las
cargas
Una falla en cualquier otra localizacin podr dejar sin servicio a todas
las cargas o parte de ellas dependiendo de la ubicacin de equipos
como fusibles, seccionadores, reconectadores, etc.
Se cargan a un porcentaje inferior al 80% para permitir su enfase con
otros circuitos en caso de contingencias. (Radial de enlace)
Para aumentar su confiabilidad se utilizan seccionadores y circuitos de
enlaces.
La subestacin de distribucin debe ubicarse lo ms cercano
posible al centro de carga.
SUBESTACION DE DISTRIBUCIN
TRONCAL
RAMALES
TRANFORMADORES
DE DISTRIBUCIN
SUBRAMAL
FUSIBLE
Pgina 19
2016
Subestacin de distribucin
rea de carga
rea de carga
circuito 2
circuito 3
Enlace y seccionador
Enlace y seccionador
rea de carga
Seccionador de enlace
circuito 1
Pgina 20
2016
Subestacin de distribucin
Subramal
Centro
de carga
5.
6.
7.
8.
Pgina 21
2016
INTERRUPTOR
SECCIONADORES
RAMALES
Ubicacin transformadores
Seccionador de
de distribucin
enlace
SISTEMA EN ANILLO
INTERRUPTORES
SECCIONADORES
RAMALES
ENLACE
Pgina 22
2016
Este esquema solo debe operar con el enlace normalmente cerrado, puesto que
de lo contrario no se justifica su costo. En este caso una falla a la salida de la
subestacin dejar sin servicio a la mitad de las cargas (abre el interruptor
principal y el enlace) hasta tanto la falla sea aislada. Pueden utilizarse equipos
automticos para localizacin de fallas disminuyendo los tiempos de interrupcin.
Su aplicacin es a clientes muy especiales como grandes clientes industriales y
comerciales ya que su costo es muy elevado.
La disposicin de un circuito en anillo no tiene necesariamente que originar en la
barra de una subestacin. Puede ser un ramal en anillo, monofsico o trifsico,
que sirve pequeas cargas residenciales, la instalacin suele ser subterrnea.
Transformadores de
Troncal
distribucin
Enlace
Fusibles
Seccionadores
RAMAL EN ANILLO
6.
7.
Pgina 23
8.
9.
10.
2016
grado tan alto que justifique su uso en comparacin con los otros
esquemas.
Es capaz de soportar aumentos o disminuciones de carga con un
mnimo de disturbios.
El diseo y la operacin son complicados
Su uso no es muy frecuente.
Pgina 24
2016
En este esquema para una falla en el circuito de enlace, la misma es aislada por el
interruptor de enlace, por el interruptor del transformador y por los interruptores de
los dems circuitos de enlace de la misma barra.
En Venezuela el esquema ms utilizado es el radial con enlace y es el utilizado
por CADAFE y ENELBAR. En aos anteriores la EDC utiliz el sistema Network.
Magnitud de la carga
Pgina 25
2016
1.
2.
3.
4.
Transformadores de distribucin
Circuitos secundarios
Acometidas
Medidores
Pgina 26
2016
2. Banking
3. Mallado
Caractersticas de los sistemas radiales
Pgina 27
2016
Secundario Network
Pgina 28
2016
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Segn algunas clasificaciones, se conocen como transformadores de distribucin
aquellos cuyas capacidades se ubican entre 3 y 500 kVA.
Hay otras
clasificaciones en donde la capacidad mxima es hasta 2.500 kVA. Los
transformadores con capacidad superior a la anteriormente indicada se conocen
como transformadores de potencia.
Los transformadores de distribucin pueden ser de los siguientes tipos:
1. Seco ( Dry Type)
2. Sumergido en aislamiento lquido
Segn su tamao, condiciones de seguridad o esttica, los transformadores de
distribucin se instalan en:
1.
2.
3.
4.
Postes
Casetas
Stanos
reas verdes: Transformadores tipo pedestal o Pad Mounted, utilizados
generalmente en instalaciones subterrneas.
Pgina 29
Transformador tipo
seco
Transformador
Sumergible
2016
Transformador
Convencional
Pgina 30
2016
Pgina 31
2016
Tamao del
transformador
(kVA)
10 a 50
3 a 15
50 a 250
250 a 1000
Tamao mas
comn (kVA)
15 a 25
15
150
500
Pgina 32
2016
Pgina 33
2016
Pgina 34