Guru Nirnaya Dipika ES
Guru Nirnaya Dipika ES
Guru Nirnaya Dipika ES
Espiritual palabra por palabra, la liberacin de este mundo fsico temporario es segura.
Hay muchos Maestros Espirituales, y cada uno dice que l es verdadero y perfecto, un
lazo directo con Dios y todos lo deben seguir. En este guin cmo puede uno determinar
quin es verdadero y quin no es? Este es un mundo de dualidad donde siempre habr dos
estndares, el correcto y el equivocado, el bueno y el malo, el perfecto y el imperfecto.
Esto es confirmado por el Seor Krsna hablando con Arjuna en el Bhagavad Gita: "Hay
dos categoras de entidades vivientes en esta creacin". Hay un lado bueno y malo a
todos y a todo en este mundo fsico, como all son calificados y Gurus sin ttulo, los
maestros y los tramposos. Los sntomas y los requisitos de ambos son descritos
claramente en las antiguas escrituras de la India.
Segn estndares humanos civilizados, el respeto es dado a todas entidades, an a una
hormiga, que hablar de seres humanos prjimos. El deber del humano es es de ser
respetuoso hacia todos. Como es indicado en el Srimad Bhagavatam (11.29.16)
"Sin consideracin por la crtica de iguales, y de rechazar la idea de `yo soy grande ', sin
la vergenza que uno debe rendir homenaje an a un come-perros, una vaca, y a un asno
cayendo al suelo. ".
Sripada Madhvacharya hace comentarios acerca de este verso en la manera siguiente:
"Cuando uno ve a un BRAHMANA, uno debe dar reverencias cayendo al suelo. Pero a
otros, quiere al perro-comedor, uno debe dar respeto en la mente meditando en su
Superalma. Esta diferencia de dar respeto es de ser comprendida y para ser obedecida con
cuidado".
Con esta comprensin, al ver a un maestro espiritual sin ttulo, nosotros debemos
extender respeto dentro de nuestra mente desde lejos. Pero si tenemos la buena fortuna de
encontrar a un Maestro Espiritual cualificado, nosotros le extendemos nuestro respeto
lleno y permanecemos bajo sus enseanzas.
Por buena fortuna y actos piadosos en la vida pasada, la asociacin nectaria de un santo
verdadero es dada a una persona por el Seor.
Como Bhartr Hari dice: "La asociacin de un devoto verdadero quita la estupidez (el
deslustre) del intelecto, aumenta la retrica de la verdad, quita el condicionar de la mente,
libera a uno de pecados, complace el corazn y favorece a uno actuar espiritualmente
para la liberacin. Qu ms es dejado para recompensar una persona"?
Todo xito es conseguido por las bendiciones de una persona santa, y todas las prdidas
son ciertas ofendiendo a un santo. El servicio a un santo verdadero, y al realizar
sacrificios son las dos cosas recompensas garantizadas en esta era oscura de Kali Yuga.
Como es dicho en el Niti Sastra, "Comprendiendo el significado de todo conocimiento es
obtenido por la asociacin de una persona santa".
Las declaraciones indiscutibles presentadas en este libro acerca del Guru son slo una
fraccin de la informacin Vedica disponible en la materia en los antiguos Vedas. Al
la persona. Si las gafas no son prescritas apropiadamente, cualquier vista que la persona
originalmente tiene, es perdida. Por lo tanto, la prescripcin para corregir los ojos son
ms importantes que los lentes mismos. Asimismo, los requisitos del Maestro Espiritual
como prescritos en las escrituras son ms importantes que el Maestro Espiritual mismo.
Las cualidades materiales no son consideradas al seleccionar un Guru. A pesar de que se
designa o vota por una persona para aceptar la posicin de Guru, si l no tiene las
calidades espirituales heredadas y perfecciona la instruccin de las escrituras Vaisnavas,
siguiendo sus etiquetas, l no puede ser un Maestro Espiritual.
LA INFLUENCIA DE KALI YUGA
La influencia de Kali Yuga (la era oscura presente) degradar tanto que las personas no
tendrn prcticamente inters en la vida espiritual. Los que la adoptan especularn en si
el conocimiento no Vdico tiene ninguna validez. Las personas Vedicas verdaderas sern
perseguidas y los espiritistas practicantes comern carne en secreto y beberan vino.
Como el Seor Shiva dice en el Varaha Purana: "En Kali Yuga habr muchos espiritistas
arteros que esparcirn su especulacin en las escrituras. Ellos sern violentos, beberan
vino y comern carne".
Gautama Rishi indica la manera siguiente:
"En la palabra `pakhanda (unorthodox) la slaba P' significa principios religiosos
Vedicos, y la ` slaba KHANDA 'significa uno que los tergiversa. Los que tergiversan los
principios religiosos, Vedicos y verdaderos y establecen sus propios son llamados
herticos".
La influencia de Kali Yuga ha llegado a ser tan fuerte que es difcil de reconocer a un
devoto verdadero Brahmana del Seor. Los sntomas de Kali Yuga son explicados en el
Sanat Kumara Samhita as;
"los Brahmanas (lderes religiosos) trabajarn como Sudras (hombres de clase obrera), y
los Sudras funcionar como Brahmanas".
Es dicho an ms:
"Los Sudras llegarn a ser devotos de Dios y vivirn y actuarn como santos austeros.
Aunque ellos sean irreligiosos en sus corazones, ellos ensearn su mezcla de la vida
espiritual a otros. Con tales alborotos la religin verdadera ser destruida, y la ignorancia
prevalecer en la tierra".
Adems es dicho en el Satakam:
"La influencia de Kali Yuga desorientar a personas an mucho mas aprendidas en los
mandatos verdaderos de las escrituras. En un estado tan confuso, ellos seguirn los
espiritistas herticos que tergiversan los mandatos Vedicos con sus argumentos falsos".
Podemos ver stas predicciones hoy. As que debemos abandonar nuestra entendimiento y
fe de Dios y llegar a ser agnsticos, o debemos mantener nuestra fe en las escrituras y
vivir segn la ley de Dios? El Brahman Purina indica que hasta que la aniquilacin
completa de este universo los brahmanes verdaderos existirn en la tierra. Tales
Brahmanas verdaderos son llamados `BHUSURA', los semidises en la tierra. Slo tal
perfeccion de Brahmanas calificados tradicionalmente nacidos pueden actuar como
Gurus para la sociedad humana. Si todo los Brahmanas originales dejan la tierra, ella
hundir en el Ocano Garbhodaka (situado en el fondo del universo). Cuando la vida
todava existe en este planeta, es de ser comprendido que todava existen verdaderos
Brahmanas en la tierra. Estudiando las escrituras Vedicas podemos llegar a ser calificados
para reconocer quienes son Brahmanas verdaderos y conseguir ` MUKTI' (liberacin). Si
nosotros no somos suficiente afortunados para encontrar a tal santo, el Padma Purana
recomienda as:
"Si un Guru calificado no es encontrado, uno puede aprender el cantar de Mantras de las
antiguas escrituras".
Pero este verso no debe ser interpretado mal como una licencia para cantar Mantras para
esos no dispuestos a la bsqueda de un Guru apropiado.
LOS REQUISITOS PARA LLEGAR A SER UN GURU
El reclamar ser un devoto uno tiene que respetar las reglas y las etiquetas Vedicas y su
estndar. Hay dos categoras de reglas en las escrituras es decir, las reglas mayores y las
las reglas menores. Las reglas mayores quedan axiomas inalterables, mientras las reglas
secundarias pueden ser cedidas hasta que el estndar apropiado es encontrado. Los
axiomas Vedicos deden ser seguidos desde el principio de la vida espiritual hasta el
ltimo aliento. Una regla mayor de la civilizacin vedica es quin puede llegar a ser un
Guru y hacerse cargo de liberar a otros. Por seguir sistemticamente el sendero Vedico
uno puede ser liberado fcilmente. Pero para ser cualificado para indicar a otros uno debe
pasar exitosamente todas las pruebas de requisitos del sistema Vedico. Uno no puede
hacerse cargo de la liberacin de otro ignorando cualquiera de la mayores reglas ni las
secundarias de la civilizacin Vedica. Por confundir statement a otros en el nombre de la
vida Vedica, o apoyando a los asi llamados guias, uno no puede recibir las bendiciones
del Seor, as como el sol no sube a medianoche. Por lo tanto el guiar a personas
espiritualmente no hay substituto para seguir las reglas y los estndares Vedicos a la
palabra.
Algunos de las calidades de un Maestro Espiritual verdadero son indicadas en el Hari
Bhakti Vilasa: "Un devoto es un ocano de misericordia que se siente dolor viendo la
desdicha de otros; que es siempre auto satisfecho y que trabaja para el bienestar de todos;
que no desea la gratificacin de los sentidos; es experto en todo conocimiento Vedico;
quita las dudas de sus seguidores, y que no es perezoso debe ser aceptado como un
Maestro Espiritual".
El Vayu Purana indica:
"Uno que comprende que la esencia de literaturas Vedicas y les ensea este estndar a
otros por sus palabras y su ejemplo personal son de ser aceptados como un Acharya
(Maestro Espiritual)."
Una persona sin ttulo puede adoptar estas cualidades para mejorar l mismo, pero una
adopcin corta de un estilo de vida espiritual no puede cambiar el corazn, la naturaleza
personal prevalecer a su debido tiempo.
A veces los socios cercanos del Seor encarnan para ayudar al Seor en un pasatiempo
particular. Ellos pueden tomar un nacimiento en una familia de baja clase, pero a menos
que uno acompae al Seor, es de ser comprendido que su nacimiento bajo es su karma
malo. Todos los devotos que encarnan para ayudar al Seor son predecidos en el GauraGanoddesa Dipika. Tales devototos se quedan seguidores de la vida espiritual por su vida
entera, y no aceptan la posicin de Guru iniciador. Por ejemplo, Arjuna encarn como
Ramananda Raya que aparecio en casa de un Suda para realizar un pasatiempo particular
con el Seor Chaitanya. Pero l no inici a nadie. El Seor Brahma encarn como Hari
Dasa Thakura en una casa musulmana en un pasatiempo del Seor Chaitanya, l tambin
no inici. El cazador Dharma tambin no inici a nadie, pero debido a la enfermedad de
su Guru, actu como su instrumento para baar a la Deidad de Saligrama Sila.
Si cada orden social podra llegar a ser un Maestro Espiritual sera indicado en las
escrituras como tal. Ms bien, las autoridades Vedicas indican con nfasis que slo un
Brahmana puede llegar a ser un Guru que inicia. Cualquiera quin desea ser liberado y
reclaman ser devotos verdaderos debe seguir todos los estndares Vedicos de la vida.
El Seor Krsna es aceptado como Dios por todos los estados Vedicos de autoridades y
escrituras en el dcimo Canto de Srimad Bhagavatam:
"Doy mis salutaciones al los Brahmanas cuyas formas incluyen la Trinidad es decir el
Seor Brahma, el Seor Visnu y el Seor Shiva".
Uno puede preguntar, eran estos Brahmanas originales, o eran ellos convertidos en
Brahmanas? La conversin de no-Brahmanas en la orden de Brahmana empez en el
siglo XX temprano por Srila Bhakti Siddhanta Saraswati Goswami Thakura para
favorecer a todos tomar la vida espiritual. Aunque tales conversiones sean aceptadas por
las escrituras para permitir el que uno avanzara en la vida espiritual, no permite a
convertido Brahmanas para funcionar como Gurus (Maestros Espirituales).
El Srimad Bhagavatam 7.11.35 dice:
"Los sntomas indicados aqu designan a una persona en una orden particular, si esos
sntomas son encontrados en una persona, l debe ser considerado igual a esa orden".
Srila Visvanatha Chakravarti Thakura aclara este punto en su comentario en el verso
anterior que indica, "Si las cualidades Brahminicas son encontradas en una persona de
otra orden l debe ser respetado como un Brahmana, pero l no puede reclamar ser un
Brahmana, como el Seor indica claramente, `el siguir el deber de otro an perfectamente
es ms peligroso que siguir el de uno propio imperfectamente '. ".
Cualquiera que es sinceramente grave en hacer avance espiritual debe seguir
humildemente la orden Vedica en la que ellos nacieron segn su karma pasado. Reclamar
ser humilde y seguir lo que el Seor y las escrituras dicen, sin mal interpretar en el
nombre del servicio devocional. En la etapa inicial del servicio devocional uno debe
seguir las reglas Vedicas como es indicado, y despus de que uno avanza en el sendero
espiritual estas reglas llegan a ser automticas. Los tontos y los ignorante ponen su fe en
hombres mortales y siguen sus rumores, mientras que el hombre inteligente sigue la
evidencia divina encontrada en las escrituras.
En la literatura Merutantra es encontrado de donde un Brahmana verdadero viene: "Un
BRAHMANA verdadero es concebido por una mujer BRAHMANA de un hombre de
BRAHMANA, y consigue ser completamente entrenado con calidades BRAHMINICAS.
Mientras que uno slo entrenado como un BRAHMANA que viene de nacimiento bajo
slo puede ser dirigido como un BRAHMANA".
Las calidades adoptivas Brahminicas son slo para una propia mejoria espiritual y no
para tomar responsabilidad por la liberacin de otros'. La posicin de Guru no es
ordinaria, como la de un rey no es. Slo por patrimonios puede uno crecer para ser un rey
digno, como slo por patrimonios puede un BRAHMANA llegar a ser un verdadero
Guru. El BRAHMANA debe saber y deber seguir las escrituras por dentro y fure para
llegar a ser un Guru, como un rey debe saber todos los trabajos del reino para correr el
reino apropiadamente. Un presidente es elegido por un voto de la mayora si es calificado
o no, pero la posicin de un Guru no es, l debe tener las cualidades Vedicas exactas para
tomar responsabilidad para otra liberacin exitosamente. En las escrituras Dios ha escrito
la manera en cmo venir a El, si no es seguida apropiadamente, el lder, as como sus
seguidores se caern seguramente del sendero espiritual.
En el Puranantara es encontrado:
"Si uno toma iniciacin de otro a menos que el BRAHMANA Vedico, los dos (Guru y
discpulo) se quedan faltos del resultado espiritual. Por lo tanto la iniciacin slo debe ser
tomada de un BRAHMANA calificado, nadie ms".
En el Manu Smruti los requisitos de un BRAHMANA nacido que puede realizar
funciones de purificacin son indicados as:
"Una persona nacida en una familia de BRAHMANA es dirigida como BRAHMANA
por patrimonio. Despus de que l acepte la ceremonia sagrada de cordn sagrado l es
llamado Dvija o dos veces nacido. Estudiando las escrituras l llega a ser un Vipra, o
BRAHMANA sabio. Slo cuando l ha obtenido los tres requisitos l es dirigi como
Srotriya BRAHMANA, o el artista calificado de todas funciones de purificacin".
En el Durghata-Bhava Dipika el verso siguiente es escrito para mostrar el respeto mutuo
que el Seor, los semidises, y los BRAHMANAS tienen uno por el otro. "Las deidades
presidentes del universo, del Seor Brahma, el Seor Visnu, y el Seor Shiva, as como
todos los otros semidises veneran al BRAHMANA, y tambin son venerados por el
BRAHMANA. Sus varios pasatiempos de alabar uno al otro son de establecer la
diferencia entre ellos".
de alguien de otro Varna (orden social), no hay carcter propicio para l, aunque l
cambie su estatus y la residencia espirituales".
Incluso si uno cambia su estatus de un jefe de familia a un Sanyasi (renounciante), o se
muda de la ciudad al bosque para vivir como un pordiosero, su degradacin est segura si
l toma iniciacin de un BRAHMANA convertido.
Se indica en el Visvamitriya Samhita:
"Si debido a la locura uno ignora a un Guru de alto nacimiento y acepta a un Guru de
nacimiento bajo, l debe expiar primero por su error, entonces aceptar un a Guru
completamente cualificado. De otro modo el Guru y discpulo se caen en el infierno. Por
eso uno debe tener la comprensin correcta antes de tomar iniciacin y hacer la conexin
de Guru y Discpulo".
El Seor Shiva dice en el Varaha Purana:
"Sin duda el discpulo y el GurU vivirn en el infierno por el discpulo aceptar a un Sudra
como Maestro Espiritual de nacimiento bajo. Tal Maestro Espiritual de bajo nacimiento
es dicho ser un Acharya adverso".
EL RESULTADO DE DAR INICIACION NO SIENDO CUALIFICADO
Es indicado en el Varaha Purana: "Si uno es de bajo nacimiento le da iniciacin a una
persona de una orden ms alta que l se cae en el infierno, y despus toma nacimiento
como un perro o un come-perros.
LA NECESIDAD DE SEGUIR LAS REGLAS VEDICAS DE INICIACION
Srila Vamsidhara Goswami comenta en el primer Verso del Srimad Bhagavatam (1.1.1)
as:
"Cualquiera que explica el proceso de expiacin, prescripcin mdica, clculos
astrolgicos o Mantras espirituales sin seguir los mandatos de las escrituras apropiadas
son dichos ser el asesino de un BRAHMANA".
Por matar a un BRAHMANA uno seguramente ir al infierno. Por lo tanto el seguir
exactamente las reglas de las escrituras Vedicas de la vida espiritual es necesario. El
iniciador y el iniciado deben respetar las leyes de las escrituras. La conexin de GuruDiscpulo es Vedica, y las reglas Vedicas de iniciacin deben ser seguidas. Si un Guru
verdadero BRAHMANA puede ser encontrado y puede ser aceptado, el Seor dice el
avance espiritual es seguro. Como el Nyaya Sastra de Gautama dice, como un imn atrae
naturalmente el hierro, asimismo un hierro buscador de la verdad llega a ser atrado a la
evidencia Vedica y sigue la vida espiritual de alta calidad.
En el Mahabharata es indicado:
"Es imprescindible para uno aceptar a un Guru nacido BRAHMANA. Es importante
mirar ambos lados del Guru es decir, su dinasta pura BRAHMANA, y su sucesin
discipular. Si uno acepta a un orador tan pacfico, que tiene una marca de Tilaka que va
hacia arriba como su Maestro Espiritual, Krsna llega a ser muy querido a l".
Maharaja Nanda confirm esto a Gargamuni en el Srimad Bhagavatam (10.8.6) as:
"El propio nacimiento BRAHMANA hace al Brahmana llegar a ser el Guru para cada
uno en la tierra".
Sripada Vamsidhara Goswami da su comentario sobre el verso anterior que indica:
"Un devotoo nacido en la orden de BRAHMANA que es austero y tiene conocimiento
Vedico debe ser aceptado como Guru, no uno de otra orden como el de un Ksatriya etc. .
Slo un BRAHMANA original debe ser aceptado como Guru, y nadie de otros Varnas".
Srila Jiva Goswami tambin hace comentarios acerca del verso anterior del Srimad
Bhagavatam (10.8.6) indicando:
"Que ms puede ser dicho, el significado aqu es que no slo debido a su conocimiento,
pero tambin simplemente por sus patrimonios un BRAHMANA es el Maestro Espiritual
de todos".
Srila Visvanatha Chakravarti Thakura hace comentarios acerca del verso anterior
indicado del Srimad Bhagavatam (10.8.6) diciendo:
"El significado aqu es porque un BRAHMANA sincero tiene ambos alto nacimiento y
sucesin de Guru, y conocimiento de mantras y devocin a Krsna, l debe ser aceptado
como Maestro Espiritual. Verdaderamente l es ciertamente el nico Maestro Espiritual
que debe ser aceptado, nadie ms".
Sri Baladeva Vidyabhusana hace comentarios acerca del verso anterior del Srimad
Bhagavatam (10.8.6) as:
"Verdaderamente por su derecho de nacimiento un BRAHMANA nacido es dicho ser el
Guru de todos los seres humanos, que hablar de si l est bien versado en el conocimiento
Vedico".
Sripada Ballabhacharya tambin dice en el verso anterior del Srimad Bhagavatam
(10.8.6) as:
"Cuando este verso dice, `por sus patrimonios un BRAHMANA es el Guru para todos ',
significa que simplemente por tomar nacimiento en casa de un BRAHMANA que l llega
a ser el Guru para todos. ".
Adems el padre de la humanidad, Maharaj de Manu dice;
"Maharaja Manu dijo que nadie aparte que un BRAHMANA original con sus
cualificaciones pueden iniciar y pueden ensear la ciencia de Dios".
Si un BRAHMANA no es un Vaisnava, no funcionado de acuerdo con el deber de un
BRAHMANA, ni trabaja como un no-BRAHMANA, entonces l es de ser dado respeto
desde lejos y no ser aceptado como una gua espiritual.
Si cualquiera reclama que un BRAHMANA convertido puede llegar a ser Guru iniciador,
este o no sabe de los comentarios de los Acharya anteriores, o l astutamente descamina
a sus seguidores.
LA RAZON PARA ACEPTAR INICIACION DE UN DEVOTO BRAHMANA
En el Visnu Purana en la seccin de Varatamta es indicado:
"El BRAHMANA original es el principal Guru para todos los Varnas y Asramas. Oh
BRAHMANA! Si alguien dice que puede haber otro Guru de otra manera que el
BRAHMANA, yo rebatir diciendo no puede haber otro Guru aparte de l (el
BRAHMANA original)."
En el Skanda Purana que lo es indicado:
"(El Seor Shiva dijo a su esposa Parvati) Oh esposa! El Seor Brahma, el Seor Visnu, y
yo vivimos en el cuerpo existente de un BRAHMANA tradicional verdadero ".
EL VALOR DEL BRAHMANA ORIGINAL
El verso siguiente es del Duodcimo Canto del Srimad Bhagavatam (12.10.25) donde el
Seor Shiva dice a Markandeya Muni de las glorias de l que nace en una familia
BRAHMANA. (Para ms detalle refierese por favor a los versos 20 y 24 del mismo
captulo del mismo Canto).
"Simplemente por enterarse de usted o simplemente por verle, an el gravemente pecador
y bajo de nacimiento llega a ser purificado. Qu hablar de la pureza recibida conversando
etc. con gran personalidades como usted".
El Seor Krsna habla con Su esposa Rukmini Devi:
"El BRAHMANA original que es satisfecho con lo que l recibe debe de darse le
reverencias con la cabeza hacia abajo en el suelo".
Lo siguiente es la declaracin hecha por Narada Muni a Maharaja Yudhisthira en el
Srimad Bhgavatam 7,14. 42:
" Oh Rey, que hablar de nosotros (usted y yo), el BRAHMANA es adorado an por el
Seor Supremo Sri Krsna, el alma de todos, porque el polvo de sus pies de loto purifican
los tres mundos".
Tenemos que tener presente que justo hasta recientemente no habia conversin de noBRAHMANA a BRAHMANA, solo haba BRAHMANA original Vedico, perfectamente
qualificado.
ACEPTANDO UN GURU VERDADERO
Es indicado en el Sutra Yajna quien debe realizar las ceremonias de purificacin: "La
autoridad para actuar como a un sacerdote y realizar Yajna es dado al mejor de los
BRAHMANA. Nadie, inclusive Ksatriya o Vaisya, pero slo el BRAHMANA puede ser
el sacerdote. Esta es la regla y significando de Yajna".
Sripa Vira Raghavacharya de Ramanuja Sampradaya cita del Bhagavad-Ramayana as:
recibida. Pero en adoptar la vida espiritual, si una persona de bajo nacimiento ocupa el
puesto de un BRAHMANA original, rompe la ley de las escrituras Vedicas.
Sripad Madhvacarya hace comentarios acerca del verso anterior del Srimad Bhagavatam
(3.33.6) as:
"Un come perros, por cantar el santo santo del Seor etc. llega a ser purificado y
qualificado para ayudar en el desempeo del sacrificio llevando madera y hojas para el
sacrificio, pero l no puede realizar el sacrificio".
Srila Visvanatha Chakravarti Thakura hace comentarios acerca del verso anterior del
Srimad Bhagavatam (3.33.6) diciendo:
"`Por cantar el santo nombre del Seor un come perro llega a ser inmediatamente
purificado 'significa que l llega a ser respetable como un BRAHMANA que realiza
sacrificios, no que l llega a ser el mismo como un BRAHMANA. ".
Srila Jiva Goswami hace comentarios acerca del verso anterior del Srimad Bhagavatam
(3.33.6) diciendo:
"Este verso significa que por cantar el santo nombre del Seor un come perro comienza a
adquirir la pureza. Si l desea realizar los ritos vdicos, incluso si l es puro, l debe
tomar otro nacimiento en casa de un BRAHMANA para poder hacerlo".
Es egosta reclamar ser un BRAHMANA e ignorar al BRAHMANA verdadero no es vida
Vedica civilizada. Pero reconociendo humildemente que uno es de nacimiento bajo y
actuar por consiguiente es todo glorioso. Un devoto verdadero debe aceptar glorificacin
e infamia igualmente. Un BRAHMANA completamente qualificado es obligado
escrituralmente ensear a otros, como las otras rdenes son obligadas a seguirse. Las
clases diferentes de devotos deben seguir su propio deber prescrito, esto es verdadera
humildad.
Como es dicho en los Vedas,
"la vida Espiritual, si no es seguida apropiadamente da resultados malos, como una
navaja corta cuando es maltratada al rasurarse".
EVITANDO AL DESCUALIFICADO, Y HONORANDO
AL MAESTRO ESPIRITUAL VERDADERO
Aceptar a un Maestro Espiritual qualificado es esencial para todos, pero aceptar a un
Guru sin ttulo no puede dar ningn resultado bueno, como es dicho.
"Si una a persona co grilletes se acerca otro con grilletes como esa persona puede
ayudala, cmo puede ser l liberado ? Por lo tanto uno debe servir a un devoto liberado
que inmediatamente lo puede libertar del mundo material".
El acercarse a un hombre con grilletes por ayuda sera ridculo, si l supiera la puerta a la
libertad, l mismo podria liberarse. Por lo tanto es muy importante reconocer si el Guru
es liberado o no.
LAS QUALIFICACIONES PAR SER GURU
Cualquiera con conocimiento espiritual vasto puede ser un Guru Vartma Pradarsaka, o
Siksa Guru (uno que dirige o instruye a uno en el sendero de la vida espiritual). Para ser
un Diksa Guru (Maestro Espiritual iniciador) uno debe tener las qualidades siguientes: El
debe ser pacfico, purificado en la mente, escrituralmente experto en el proceso de
iniciacin, la instalacin de la deidad, y en la inauguracin del templo con Mantras. El
debe estar siempre entusiasta y estrictamente dedicado a su propio Guru. El debe ser libre
de la avaricia y prestigio falso. El debe ser grave en hablar las declaraciones Vedicas
directamente. El no debe ser demasiado apresurado, y debe hablar de sus realizaciones
insondables por las escrituras.
EL DEBER DEL CANDIDATO ESPIRITUALMENTE INCLINADO
Una persona debe ser muy grave acerca de perfeccionar su vida y entrar al Reino de Dios.
El debe ser muy cuidadoso de quien l acepta iniciacin. Las piedras pueden ser
llevadas a travs del ocano por la ayuda de un barco, pero si el barco mismo est hecho
de piedra, cmo puede cruzar el ocano? Estando llen de piedras. Asimismo, si el
Maestro Espiritual no es qualificado para entrar el Reino de Dios, cmo puede l tomar a
otros?
LA POSICION DE GURU
Un Maestro Espiritual perfecto ha realizado las escrituras, es lleno con el ocano del
conocimiento, y respetado igual a Dios. Su posicin no es ordinaria. El Seor Supremo
Mismo habla del Maestro Espiritual qualificado en el Srimad Bhagavatam (11.17.27) as:
"Uno debe saber el Acharya como yo mismo y nunca faltarle el respeto en cualquier
manera. Uno no debe envidiarlo, pensando como un hombre ordinario, porque l es el
representante de todos los semidises".
Adems, las qualidades de un Guru es la manifestacin externa de Dios es indicado en el
verso bengal del Sri Chaitanya Charitmrta Adilila145 as:
"Segn las escrituras reveladas, el Maestro Espiritual es dicho ser la apariencia externa
del Seor Krsna quien libera a las almas cadas de su estado condicionado".
Srila Visvanatha Chakravarti Thakura indica en el Gurvastakam-7 as: "Todas las
escrituras reveladas y todas las autoridades espirituales dan cuenta e indican que el
Maestro Espiritual es la representacin directa del Seor Sri Hari. Porque l es muy
querido por El, y a Su sirviente confidencial. Por lo tanto, ofrezco mis reverencias
respetuosas a los pies de loto de tal Maestro Espiritual".
El Seor Sri Krsna es aceptado como el Seor Supremo por todas las escrituras reveladas
Si una persona es aprendida en las escrituras, significa eso que l debe quedarse
silencioso y aceptar por fuera las declaraciones de los herticos? Undevoto aprendi
desea iluminar a las almas ignorantes del mundo. Si l tiene que hablar contra el voto de
la mayora en la comprensin de las escrituras para presentarlos correctamente, el devoto
verdadero seguramente lo hace. Esta actitud aparentemente ofensiva no puede parecer
humilde a esos ignorantes a los mandatos Vedicos, pero esta es la humildad verdadera.
No hay ofensa consider al exponer a los impostores utilizando evidencia Vedica.
Una persona realizada nunca cede las declaraciones de las escrituras. Uno puede
preguntar, qu si el estndar espiritual correcto de liderazgo no es encontrado, qu se
debe hacer? Tambin puede ser discutido que usted tiene sus realizaciones y yo tengo las
mias. Yo estoy correcto y usted especula en el significado verdadero de las literaturas
Vedicas. En cualquier caso ni un partido es de ser credo, pero las grandes autoridades
espirituales anteriores que an dejado sus verdaderos comentarios para indicarnos como
deben ser seguidos. No hay sitio para la especulacin.
Tambin uno puede preguntarse por cantar el Santo Nombre del Seor como indicado en
el Srimad Bhagavatam (3.33.6) an un come perro llega a ser purificado e igualmente
respetable como un Brahmana que realiza sacrificios. Significa que tal persona ha
llegado a ser un Brahmana, o llega a ser l igualmente respetable como un Brahmana?
En esta consideracin, Sripada Sridhara Swami dice,
"Aceptando las prcticas espirituales de audicin y cantando las glorias del Seor, un
come perro se parece al Brahmana purificado que realiza ceremonias de purificacin".
En el Bhavartha Dipika un Comentario en el Srimad Bhagavatam (3.33.7) el siguiente es
indicado:
"Por cantar el Santo Nombre del Seor un come perro llega a ser como una persona
civilizada que ha realizado las austeridades, los sacrificios, y que se ha baado en los
lugares santos, y tiene las calidades buenas descritas en literaturas Vedicas. Esto es a
causa de su gran fortuna al entrar en el cantar del Santo Nombre en esta vida. Por cantar
el Santo Nombre del Seor es que l llega a ser purificado, pero slo si l toma otro
nacimiento es l capaz de realizar todas las ceremonias de purificacin".
Es indicado en el Dipika Prakasa (3.33.6):
"Alcanzar la mxima etapa de purificacin del servicio devocional al Seor como es
indicado, `Devocin ejecutada con apego a M purifica an a un come perro ', es la
culminacin de la devocin para tal devoto. Por lo tanto un de nacimiento bajo
permanence sin ttulo para realizar cualquier funcin de purificacin a causa de sus
pecados anteriormente adquiridos. As como el hijo de un Brahmana, aunque qualificado
para realizar sacrificio, espera para completar la ceremonia cordn sagrado antes de
funcionar como un sacerdote. Asimismo el de nacimiento bajo tiene que esperar su
prximo nacimiento para funcionar como un sacerdote. Aceptando servicio devocional l
no llega a ser qualificado para realizar los derechos Vedicos, pero llega a ser qualificado
para ser respetado tanto como el ejecutor".
Es indicado an ms en el Dipika Prakasa (3.33.7)
"Sri Narada Muni dijo, `Solo el Brahmana es asignado para dar iniciacin con Mantras,
nadie ms '. ".
Es indicado en el Krama Sandarbha (3.33.6):
"La comprensin aqu es que cuando una persona de bajo nacimiento toma la vida
espiritual seriamente l comienza a desarrollar los requisitos para realizar los derechos
Vedicos, pero slo despus de su prximo nacimiento en casa de un Brahmana l llega a
ser qualificado para realizar tales derechos".
Es indicado en el Sarartha Darsini (3.33.6)
"`After que adopta un estilo puro de vida uno llega a ser qualificado para recibir respeto
igual como el Brahmana que es autorizado a realizar las ceremonias Vedicas".
Algunos pueden discutir que estas declaraciones son significadas para las ceremonias
encontradas en la seccin del Karma-Kanda de los Vedas, para ellos el Dipika Prakasa da
un ejemplo de la necesidad de seguir el estndar del Seor, como el devoto puro Vidura
Maharaja que l mismo sigue.
El Comentario del Srimad Bhagavatam en 4.7.14 lo siguiente es indicado:
"Slo el Brahmana es autorizado a iniciar en el sendero de auto-realizacin, nadie ms.
An Maharaja Vidura, una encarnacin directa del Seor Yamaraj (el supervisor de la
muerte) no inici al Rey Dhrtarastra porque l supo que l no era qualificado, por lo tanto
l trajo a Sanatsujata para iniciar a Dhrtarastra en la ciencia de la auto-realizacin.
Es indicado en el Mahabharata Udyoga Parva:
"En cada asunto espiritual, slo el Brahmana es autorizado a iniciar y realizar otras
funciones espirituales. Si uno es iniciado por alguien de otra manera que un Brahmana, su
prctica espiritual no traer resultado".
Al comentar del Srimad Bhagavatam (7.11.13) el Dipika Prakasa indica lo Siguiente:
"Desde el principio de la creacin el Seor Brahma dio el derecho de realizar las
funciones de purificacin al Brahmana. Desde su nacimiento (linaje de Brahmana) l les
dio esto como su principal sntoma para purificar a otros".
Es indicado en el Pulastya Samhita por Pulastya Muni:
"Un Brahmana que nace de un Brahmana es la persona que debe realizar todos los
derechos Vedicos".
Srila Vyasadeva dice en el Vyasa Gita:
"Uno debe aceptar a un Guru que es experto en realizar ceremonias de purificacin,
conectado al estilo de vida Vedico, muy meritorio, no perezoso, nacido en una dinasta
Brahmana, y estidiado en cada manera".
Srila Rupa Goswami dice en su Bhakti Rasamrta Sindhu (1.1.22) = (El Nctar de la
Devocin) :
"La nica razn para quedarse no autorizado para iniciar, instalar deidades, o realizar
cualquier sacrificio es que un devoto toma un nacimiento bajo. Esto da a luz a bajo es el
sntoma de su pasado los actos pecadores adquiridos".
Srila Jiva Goswami, el espinazo de estados de Gaudiya Vaisnavism en su DurgamaSangamani (1,16)
"aunque nacido en una dinasta Brahmana y no sea de nacimiento bajo, todava ellos se
quedan sin ttulo para realizar cualquier ceremonia de purificacin como sacrificios de
iniciacin o de fuego. Ellos tienen que esperar hasta su ceremonia de purificacin del
cordn e iniciacin de Brahmana para realizar tales servicios. Asimismo, esos nacidos en
familias bajas de clase intocable tienen sus impurezas removidas por la iniciacin en el
Bhakti-Yoga. Sin embargo, debido a regulacin espiritual, as como el hijo de un
Brahmana tiene que esperar su ceremonia de cordn(la iniciacin de Brahmana), el
devoto de nacimiento bajo, aunque iniciado, tenga que tomar otro nacimiento para
realizar tales funciones purificatorias. A pesar de la declaracin de las escrituras, `Uno de
bajo nacimiento llega a ser purificado abrazando la vida espiritual', signufica que el es
considerado puro, pero no le es permitido realizar ceremonias de purificacin como
iniciacin o instalacin de la deidad."
Srila Visvanatha Chakravarti Thakura escribe en su Sarartha-Pradarsini 22 (1.1.)
"Uno de bajo nacimiento fuera de-casta cuando es iniciado, llega a ser como una persona
purificada, pero como esto significa no que l puede realizar ceremonias de purificacin
como iniciacin ni instalacin de deidad etc. "
El devoto Sripad Mukunda Dasa tambin hace comentarios acerca del verso (1.1.22) de
Srila Rupa Goswami del Bhakti Rasamrta Sindhu diciendo que los pecados de un devoto
de bajo nacimiento son destruidos en la orden inversa, es decir comenzando del ltimo
pecado que l cometi al primer desde hace vidas. Por otro lado, el devoto nacido
Brahmana, reconocido por nacimiento alto tiene una pequea cantidad de pecados, y son
destruidos del primer pecado que l haba cometido. Por lo tanto, los devotos de bajo
nacimiento tienen que tomar otro nacimiento para realizar ceremonias de purificacin .
Ellos deben enfocarse nicamente en su propia liberacin, como ellos no tienen ninguna
manera de determinar la cantidad de pecados que ellos tienen.
En Brahma Vaivarta Purana lo indica;
(El Seor Narayana le dijo a Narada Muni), "Ah mejor de los Brahmanas, slo los que
nacen en la orden original qualificada de Brahmana en el sistema de Manu es qualificado
para llegar a ser un Maestro Espiritual. No los que inician dando un japa-mala (para
cantar en cuentas) seguido por algunos rituales".
El sntoma de un Maestro Espiritual es indicado en el Apastambha Sruti:
"Los sntomas del Maestro Espiritual perfecto son que l ensea a sus discpulos por
ejemplo prctico, es el mejor de todos los Gurus, est bien versado en el conocimiento de
las escrituras, posee conocimiento realizado, l debe ser criado por la orden ms alta,
tiene una naturaleza apacible pero castigadora, muy accesible por todos y naturalmente
derecho en su tratar con todos".
El Visnu Purana (5.2.4) dice cmo uno desarrolla la visin espiritual para identificar al
Maestro Espiritual perfecto as:
"Uno debe aceptar a un Maestro Espiritual perfecto para aprender la ciencia espiritual
perfectamente para cuando el Seor parezca en este mundo, uno puede reconcerle y poder
servirle correctamente".
cazadores que matan sus propias almas. El Seor Krsna le dice a Uddhava acerca de la
posicin del Guru en el Srimad Bhagavatam 11.17.27 as:
"Uno debe comprender que el Acharya es idntico a M, y no de cualquier otra manera.
Nunca faltarle el respeto, nunca pensar que l es un hombre ordinario, nunca encontral
faltas en l ni lo envidia en cualquier manera porque el Guru representa a todos los
semidises".
Aqu el Seor reclama que el Guru es igual a El Mismo. Aunque las personas reciban el
conocimiento absoluto del Maestro Espiritual, debido a ignorancia ellos piensan que el
Guru es un hombre mortal. Este tipo de persona toma el mensaje de Dios del Guru sin
tener en cuenta su gran importancia. Aunque tales personas parezcan estar realizando
servicio devocional gravemente, ellos son comparados al baarse de un elefante. El
elefante toma un bao muy agradable, y se cubre despus con tierra. Por lo tanto un
devoto grave debe comprender al Maestro Espiritual as, "El Maestro Espiritual incluye a
todos los semidises dentro de l". Y lo debe comprender al contrario de la lgica del
ateo Charvaka Muni, "El es exactamente como yo, cmo lo puedo considerar ser
diferente"? Si uno sigue tal lgica con respecto al Maestro Espiritual l comete una gran
ofensa.
EL OBJETIVO DE LA VIDA HUMANA
Sin fe nada se puede hacer en este mundo. A menos que tengamos fe que una actividad
dar algn resultado, nosotros no lo haramos. Uno puede preguntarse, tenemos cuerpos
fsicos, cmo podemos tener nosotros fe en algo no fsico? Todos nosotros vemos o no
vemos los trabajos en la fe. La definicin de fe en alguna cosa que nosotros no podemos
comprender por lgica material es definida en snscrito Vyakarana (la Gramtica) libro
as, "Teniendo confianza completa en las palabras de un Guru qualificado y las escrituras
Vedicas son llamadas fe". Si cualquiera decide seguir algo sustancialmente ilgico l
debe fiarse en las palabras de un Guru perfecto y las escrituras Vedicas si l desea un
resultado garantizado. Aceptar una parte de las escrituras que quiere y partes que no
quieren no dan resultado. Si uno desea la liberacin del nacimiento y la muerte cada
mandato Vedico debe ser seguido literalmente. La lgica de (un ciego que procura agarrar
un gorrin) nos ayuda ilustramos cmo teniendo la visin apropiada es imprescindible
para obtener el resultado deseado. Un ciego puede ser muy fuerte, pero porque l no tiene
vista su tentativa para agarrar un pjaro es intil. Asimismo los que no siguen
apropiadamente las leyes ORIGINALES DE GURU A DISCIPULO pireden la vida
espiritual y el tiempo en el nombre de la religin.
En este mundo material todos son conscientes de los resulted. A menos que algn
resultado sea visto, el entusiasmo es reducido. Asimismo algn resultado en el sendero
espiritual es necesario para imponer nuestra fe. Este resultado es experimentado por
lograr realizaciones trascendentales y la cercana a Dios. Hay slo una enfermedad en el
mundo, pensando que somos estos cuerpos materiales. La curacin es de liberar al
paciente del nacimiento, y muerte, la vejez, la enfermedad, y guiarlo al Reino eterno de
Dios. Pero qu medicina debe ser tomada para tal enfermedad? Srila Vansidhara
Goswami contesta esta pregunta en su Dipika Prakasa as, "hay pero una gran medicina
en esta creacin, aceptando y mantener de cerca la asociacin con el Maestro Espiritual
correcto que puede quitar todas las enfermedades".
Un Maestro Espiritual no discute con otros para fingir su conocimiento, pero habla para
slo quitar el malentendido material del conocimiento del alma espiritual sincera. El
utiliza humildemente su conocimiento y las realizaciones de las escrituras para convencer
a todos, de las glorias del Seor.
Es indicado an ms en el Kularnava-Rahasya, "El Maestro Espiritual que puede ser
complacido en la mitad un momento es muy raro porque l libera a uno de la existencia
material instruyndolo a uno en los procesos ms valiosos de la liberacin. As como una
persona hambrienta se siente satisfecha comiendo, as el hambriento de conocimiento
espiritual es satisfecho oyendo las instrucciones del Guru cuya asociacin es muy rara".
LAS CATEGORIAS DE MAESTROS ESPIRITUALES
Si el Maestro Espiritual es nacido en la familia de Brahmana es Nitya-siddha
(eternamente perfecto o directamente descendido del mundo espiritual), Sadhana-siddha
(lleg a ser perfecto siguiendo la vida espiritual muy rgidamente), o Kripa-siddha (lleg
a ser perfecto recibiendo la misericordia de otro devoto perfecto del Seor), l siempre es
situado en el conocimiento espiritual, por lo tanto imparcial. Debido a su control de los
sentidos, l es nunca es miserable ni frustrado. El no mantiene envidia contra otros, an
hacia una persona gravemente errnea que quiere corregirlo. El es muy tolerante con
personas quien l siente puede ser corregido, y es complacido fcilmente.
El Kularnava-Rahasya 13 estipula, "Justo como la mantequilla se funde en la presencia
del fuego, asimismo por la compaa de un Maestro Espiritual verdadero todos los
pecados de una persona son destruidos".
El fantasma como dudas acerca de la existencia de Dios obsesiona a todas las personas.
Un Maestro Espiritual verdadero quita a esos fantasmas como dudas. La forma humana
rara de vida, que puede conceder todo beneficio, es muy especial y si es dirigida
apropiadamente puede dar la liberacin. Puede ser comparada a un barco, si es guiado
apropiadamente por un Maestro Espiritual verdadero como el capitn, siguiendo las
instrucciones queridas por Dios como vientos favorables que propulsan el barco, uno est
seguro de alcanzar el ltimo destino. Una persona que no se acerca a un verdadero
Maestro Espiritual debido a alguna duda y no toma esta oportunidad de oro para la
liberacin es considerado ser el asesino de su propia alma. Como es dicho, "quienquiera
que piensa que un Maestro Espiritual verdadero es una persona ordinaria tiene una
mentalidad infernal". Por lo tanto uno debe tratar con cuidado con un Maestro Espiritual
qualificado".
LA CALIDAD DE CULTO Y ACEPTACION DEL GURU CALIFICADO
Es indicado en el Brahma-vaivarta Purana
"Si uno encuentra a un orador desapasionado que est bien versado en las escrituras y las
habla muy finamente, uno lo debe aceptar como su Maestro Espiritual despus de tener
en cuenta su dinasta de nacimiento y carcter. Si oyendo a tal orador, uno llega a ser libre
de la lujuria, la ira, y la avaricia, y llega a ser alegre, el orador debe ser comprendido ser
el Maestro Espiritual ms alto". 1
(1- Este verso anterior es citado de nuestro Vaisnava Kantha Hara donde es redactado del
esta manera l instala la semilla de la devocin en el corazn del candidato, que por su
prctica espiritual apropiada crecer en amor puro a Dios. Una persona se da cuenta del
Seor cuando l es purificado por la prctica espiritual bajo un Maestro Espiritual
perfecto.
LA ETIQUETA CERCA DEL MAESTRO ESPIRITUAL
El deber de un discpulo es de seguir su Maestro Espiritual fidedigno bajo todas
circunstancias. Cualquiera de las instrucciones que l recibe deben ser seguidas
incondicionalmente. Como el Seor Sri Caitanya Mahaprabhu dice, "Un discpulo debe
tomar las instrucciones de su Maestro Espiritual como su vida y alma. El no debe pensar,
"mi Maestro Espiritual no esta presente, no necesito siguer sus instrucciones ahora".
El Visnu Purana 3.9.4 indica:
"Cuando el maestro Espirituales se pone de pie, el discpulo debe pararse. Si el Maestro
Espiritual empieza a caminar, el discpulo debe caminar detrs de l. Si l se sienta en un
asiento, el discpulo debe sentarse ms bajo que l. Ah rey, el discpulo nunca debe
oponerse a su Maestro Espiritual perfecto en cualquier manera".
Es indicado en el Narada-Pancaratra:
"Si el Maestro Espiritual de uno esta presente antes de l, y el discpulo venera a otra
persona, l es muy desgraciado con todo su adoracin llega a ser intil".
Si otro Vaisnava elevado es presente, un discpulo aguarda una orden de su Maestro
Espiritual sirviendo a ese devoto. Al servirle a l, el discpulo no ignora a su propio
Maestro Espiritual ni lo pone en ninguna molestia.
Srila Jiva Gosvami indica en el Bhakti-Sandarbha (714) as:
"Si ordenado por su propio Maestro Espiritual, es propicio para el discpulo servir a otro
Vaisnavas respetable sin intervenir en el servicio a su Guru. Si uno desobedece esta regla
de recibir otros l es implicado en pecado". El Kularnava-Rahasya 12 estipula:
"Un Maestro Espiritual autntico es el padre, la madre, la suma de todos los semidises, y
el ltimo refugio del discpulo. Si el Seor todo-propicio se enoja con el discpulo, el
Guru lo puede proteger; pero si el Guru se enoja con l, l no tiene ningn otro refugio".
El Kularnava-Rahasya 11 estipula:
"Una persona inteligente siempre debe glorificar a su Maestro Espiritual puro y nunca
revelarle los himnos secretos dados a l. Si l mantiene a su Maestro Espiritual en secreto
y revela los himnos secretos a otros, a su riqueza, la pureza, y la duracin de la vida
llegan a ser reducidos".
Un discpulo desea que las almas con sufrimiento sepan de su Maestro Espiritual para que
ellos puedan ser iluminados. El glorifica a su Maestro Espiritual por todas partes, pero no
les revela los Mantras secretos a otros. Estos Mantras slo son revelados por la autoridad,
del Maestro Espiritual, no por un discpulo no autorizado.
El Kularnava-Rahasya 11 estipula adicionalmente :
El Seor Shiva le dijo a Parvati, "Oh diosa, si el Maestro Espiritual instruye al discpulo
tres veces en cmo actuar apropiadamente, pero el discpulo todava no acepta sus
instrucciones, el Maestro Espiritual no contrae pecado, pero el discpulo si".
Uno debe saber que el Maestro Espiritual verdadero es no-diferente del Seor Supremo.
Debido a que uno no puede ver la Superalma directamente, El aparece en este mundo
como un devoto liberado. Por iniciacin las designaciones materiales son completamente
despus de baarse y vestirse con ropa limpia segn su Asrama, debe tomar Acamana y
aplicar completamente y apropiadamente las marcas de Tilaka segn su tradicin
especfica Vaisnava. El debe poner cuentas de cuello y una guirnalda. Prximo, despus
de realizar Mudras (gestos de mano) con devocin al Seor Krsna, l otra vez debe tomar
Acamana. El entonces debe ofrecer sus reverencias prostradas y oraciones a su Maestro
Espiritual y cantar oracuiones a l antes de recibir iniciacin. Esta iniciacin libera al
discpulo de su karma pasado y abre su visin trascendental. Desde entonces, el discpulo
percibe al Seor Supremo Krsna por los ojos de su Maestro Espiritual. El discpulo
venera al Maestro Espiritual con donativos y cantando sus glorias con instrumentos
musicales". (Digdarsini, 2,127)
Este dar de donativos y glorificar al Maestro Espiritual en el momento de la iniciacin es
slo el principio. El discpulo, a travs de su vida, debe continuar glorificando a su
Maestro Espiritual y dedicar todo en su servicio.
ACTITUD DE UN DISCIPULO
Un devoto iniciado es un representante de su Guru. Un discpulo siempre debe glorificar
a su Maestro Espiritual perfecto, pero debe ser muy cuidadoso donde y cmo l habla
acerca de l. Porque cualquier crticas vienen a l debido a sus defectos, ltimamente va
al Guru. Uno siempre debe tener cuidado de no llegar a ser excesivamente familiarizado
con su Maestro Espiritual. Donde hay confianza hay asco. Para ayudar a sus discpulos y
a los seguidores desarrollar y mantener respeto hacia l, el Maestro Espiritual acepta una
posicin respetada. Los discpulos respetuosamente deben dirigirse cuando hablan con l
o acerca de l. An la ofensa relativamente pequea de recitar el nombre del Guru con
una actitud impropia puede dirigirse fcilmente a uno cometer grave Guru Aparadhas
(ofensas contra Guru), y destruir su enredadera espiritual.
Despus de aceptar a un Maestro Espiritual autntico uno debe seguir sus instrucciones
sin cualquier modificacin. Uno nunca debe abandonar seguir a un Maestro Espiritual
puro, irespetarlo en cualquier manera o pensar en l como una persona ordinaria. Cuando
es indicado en el Padma Purana, "Cualquiera que piensa que el Maestro Espiritual
perfecto es una persona ordinaria tiene una mentalidad infernal".
Sirviendo al Maestro Espiritual puro el discpulo se vuelve libre de pecado, aumenta sus
mritos, y logra el xito en todas las actividades. Al cantar Japa l debe recordar el
nombre de su Guru. El discpulo no debe sentarse en el mismo asiento como el Guru ni
tan alto como l. En cada actividad, el discpulo debe recordar las rdenes de su Maestro
Espiritual. Para el devoto no iniciado, llegar a ser libre de medios de ilusin es que l
puede determinar quin es un Guru fidedigno y quien no es. Para l, llegar a ser libre de
medios de ego falsos para comprender que su posicin insignificante en relacin con un
Guru autntico y con lo cual llega a ser humilde y sumiso. El debe desarrollar estas
calidades antes de aceptar iniciacin espiritual. Por ser iniciado y continuar realizaando
servicio devocional bajo la gua de su Guru fidedigno, l llega a ser gradualmente cien
por ciento libre de las formas an sutiles de ilusin y ego falso y regresa a Dios. Es
importante comprender que sirviendo a un Maestro Espiritual fidedigno el devoto grave
alcanza el conocimiento realizado, como la persona que cava el suelo para obtener agua.
Un discpulo debe aprender sumisamente el conocimiento trascendental de tal Maestro
Espiritual puro con una actitud apropiada de servicio. Uno que trata de aprender el
Vedico correcto?
Swamiji -- en la plataforma espiritual cualquiera de lo que leemos, escuchamos o
hablamos debe ser confirmado por Guru, Sadhu y Sastra. Esto significa al Maestro
Espiritual original, los santos originales y las literaturas Vedicas originales deben
coincidir completamente con las declaraciones hechas. El Maestro Espiritual original es
el Seor Krsna que concord que el Brahmana debe ser el Guru para todas las rdenes
sociales y espirituales en la tierra. Y todos los maestros originales indican en sus
comentarios en las escrituras Vedicas que slo un Brahmana qualificado devoto nacido
puede funcionar como Maestro Espiritual del mundo entero. Seguimos al Seor y a los
grandes maestros anteriores sin agregar o restar algo.
La vida espiritual es para todos. Pero para indicar a uno en el sendero espiritual uno debe
encontrar un Maestro Espiritual perfecto en la cadena de sucesin discipular y servir a
Dios por l. Cuando el Seor Krsna dice, evam parampara praptam, un Guru puede guiar
a muchas personas al mundo espiritual si apropiadamente es seguido. Esta es la direccin
de Dios para mantener a las personas de ser descaminadas por impostores. El seor Krsna
tambin dice en el Captulo Cuatro del Gita, "Para recibir este conocimiento uno debe
acercarse a un Maestro Espiritual qualificado con indagaciones sublimes y rindirle
servicio a l. Tales almas autorealizadas impartirn el conocimiento a usted porque ellos
saben la verdad perfectamente".
Toma la vida espiritual correctamente antes de que sea demasiado tarde.
Husped -- cmo puedo identificar yo a un Guru verdadero de un impostor?
Swamiji -- usted puede saber quin es Guru y que no est viendo si l tiene lo siguiente
Los requisitos de las escrituras, la sucesin tradicional apropiada de nacimiento, el
conocimiento sano de las escrituras Vedicas, la iniciacin en la sucesin tradicional, y
dedicacin llena al Seor.
Husped -- he ledo los libros de su Guru donde esta sucesin de nacimiento es criticada.
Pienso personalmente que esto de alto nacimiento fue escrito en las escrituras para
mantener a otros de tomar las clases altas y sus posiciones respetadas en la sociedad.
Puede usted por favor explicar esto?
Swamiji -- por nacer en una familia de Brahmana y para ser entrenado espiritualmente al
estndar de las escrituras para identificar el pasado y la vida espiritual de una persona.
Como el Seor Krsna dice en el Sexto Captulo del Bhagavad-Gita del Srimad, un
espiritista que no termin su vida entrenemiento espiritual en esa vida, toma su prximo
nacimiento en una familia qualificada de Brahmana donde l aprende todas las reglas
espirituales y etiquetas apropiadamente. Es comprendido en la civilizacin Vedica que los
nios nacidos en casa de tal Acharya tambin son dirigidos como Gurus de nacimiento.
Es el deber de todos padres de ensear a sus nios cmo ser liberados de este mundo. Los
padres sin el conocimiento exacto de como indicar a sus nios a la liberacin por lo
menos deben indicarles a las autoridades espirituales correctas. Pero aquellos nacidos en
casa de sabios Brahmanas son muy afortunados como ellos nacen en el ambiente de
Guru-Discpulo. Usted dice haber ledo los libros de mi Guru. Mi Guru slo escribi el
Carta -- es escrito en los libros de Srila Prabhupada que cualquiera puede llegar a ser
Guru; por lo tanto usted habla contra su propio Guru.
Swamiji -- Ningn Acharya verdadero jams choca con las reglas establecidas de la
tradicin espiritual. Mi Guru Maharaj no contradijo a los maestros anteriores. Esto es
su cultura, cmo podra variar l con todas las grandes autoridades anteriores? La prueba
verdadera de los mensajes de mi Guru se encuertra en las cintas que l dict en sus libros.
Encuentre estas cintas y usted encontrar que mi Gur no se desvi de los Acharayas
anteriores. He tratado de conseguir estas cintas, estas son ocultadas, o ellos deben
haberlas destruidas. Qu reglas vemos en los libros de Srila Prabhupada son el deseo de
los que quisieron llegar a ser Gurus despus de su partida. Tratamos fielmente de servir
nuestro Gurudeva, pero queremos permitir que personas sepan quin ha torcido los
principios de Sanatana Dharma y mi Maestro Espiritual.
Devoto -- Yo pienso porque usted a nacido en una familia Brahmana usted piensa que
nadie mas debe iniciar.
Swamiji -- no es que Yo haya nacido en una familia Brahmana y usted nacio en una
familia de una casta diferente que las leyes Vedicas deben ser cedidas, esto sera injusto.
An en las escuelas de la civilizacin Vedica es que el Brahmanas fue designado a
ensear. Por ejemplo, los maestros de las artes militares Vedicas fueron Parasuram,
Dronacharya y Kripacharya que fueron todos Brahmana. Los maestros Gargamuni y
Sandipani Muni fueron tambin Brahmanas. Si las enseanzas Vedicas ordinarias (las
artes militares) fueron hechas por Brahmanas, cmo puede pensar usted que un
Brahmana no hara la enseanza espiritual? Por favor no tenga envidia de mi enseando
el estndar Vedico verdadero, yo no fabrico estas leyes, pero las escrituras dictan esto.
Trata de seguir lo que es verdadero y conseguir los resultados verdaderos. Un devoto noBrahmana, si l sigue gravemente el sendero espiritual, puede llegar a ser un devot puro,
pero de acuerdo con reglas Vedicas l no puede iniciar en ninguna circunstancia. .
Husped -- a m me parece que usted es consciente de casta ?
Swamiji -- no yo no soy consciente de casta . La civilizacin Vedica no permite esto.
Anteriormente cada orden social, los Brahmanas, Ksatriyas, Vaisyas, y Sudras realizaron
sus deberes prescritos y no llegaron a ser envidiosos del uno al otro. Yo ni promuevo el
conocimiento de casta, ni hago reclamo para ser superior a las otras rdenes. Sigo
simplemente el estndar Vedico. Su pregunta es como pedir a una persona comer, y
cuando l empieza a comer por la boca usted dice, "Ah! Usted es consciente de boca".
No hay pregunta del conocimiento de casta porque propagamos el estndar Vedico exacto
como ha sido seguido desde tiempo inmemorial. Seguimos las escrituras Vedicas y a los
grandes maestros anteriores. Si usted cree que ellos tienen razn, usted debe seguir sus
enseanzas tambin.
Carta -- qu tal hacerca de usted el haber tomando iniciacin de su Guru quin no fue
Brahmana nacido? Por qu no ha tomado usted iniciacin de un Brahmana Guru nacido?
S que usted no tiene respuesta para esto.
Swamiji -- usted dice que yo no tengo respuesta para esto, pero los Acharyas anteriors si.
Nuestro Guru Maharaj pareci en la cadena de la familia de Brahma-kayastha en la
dinasta de Dalabhya. S esto despus de aprender el apellido de su padre y Gotra. En la
civilizacin Vedica la casta Brahma-kayastha es igual a Brahmana en todos los aspectos.
Hay una gran historia en aquel momento que el Seor Parasuram clarifica este punto.
La mujer del Rey Chandrasena fue impregnada por el Brahmana, Dalabhya Muni. Ella
ltimo vino a visitar a Dalabhya Muni en su Ashrama. Al mismo tiempo, el Seor
Parasuram lleg al ashram en su misin de deshacer el mundo de todoo los Ksatriyas. En
el temor de la vida de su hijo, Dalabhya Muni solicit que Parasuram no matar al nio
an no nacido, aunque concebido en la matriz de una mujer Ksatriya. Dalabhya Muni
tambin solicit que Parasuram no dar mala inteligencia a su nio. El Seor Parasuram
concord, pero indic al nio est prohibido actuar como un Ksatriya. Tales nios
siempre tendrn el Dalabhya Gotra (la dinasta de sangre) y siempre realizarn sacrificios
de fuego de purificin y adorar al Seor Hari. Otra historia se encuentra en la misma
literatura, el Adya Padya Vyaksa 36, menciona que Chitragupta, un Brahma-kayastha
estuvo casado a una nia Brahma-kayastha. Ella fue la nia del Brahmana, Dhrama
Sharma, y de una mujer Ksatriya. Chitragupta tuvo a ocho hijos nacidos por ella; el
ltimo Mandavya Muni maldijo cuatro de ellos el cometer comer carne y tomar vino
potable. De esta historia la dinasta Kayastha es dividida en dos, el Brahma-kayastha, y el
Sudra-kayastha. Es escrito en el Padma Purana que cuando Dharmaraja (Yamaraja) fue
designado a su posicin en Yamaloka l le fue dado un secretario llamado Chitragupta.
El fue preguntado a qu casta Chitragupta perteneci, all es indicado: "Porque l ve por
los ojos de todos l es llamado Chitragupta, y perteneciendo a la casta Brahma-kayastha
l es igual al Brahmana". Adems el Padma Purana indica que Chitragupta produjo a
ocho hijos, cuatro actuaron como Brahma-kayasthas, y cuatro actuaron como Sudrakayasthas. Es encontrado en el Bhavisya Purana, "Chitragupta es aceptado igual a un
Brahmana". La historia del nacimiento de Srila Vyasadeva del Brahmana de alta calidad,
Parasara Muni, y la hija de un barquero son escritos en el Mahabharat. Parasara Muni,
queriendo cruzar el ro se top con la hija de un barquero llamada Satyavati. Ella
concord en tomarlo a travs del ro, pero al cruzar Parasara Muni fue atrado a la mujer.
Ella resisti dicho que usted viene de un nacimiento alto y yo soy Sudra nacido, esto no
trabajar. Parasara Muni dijo a la mujer no preocuparse, como el nio viene de un
hombre de alta clase Brahmana ser un Brahma-kayastha alto de clase. Ellos concordaron
y Vyasadeva fue concebido en el barco. La declaracin de Parasara Muni a la mujer que
le asegura que el nio ser de nacimiento alto puede ser parecido a un rbol de mango.
Dondequiera que la semilla de mango es plantada, slo un rbol de mango crecer.
Srila Suta Goswami naci de la arena sacrificatoria, pero algunos dicen que Suta
Goswami naci en la orden mezclada es decir de un padre Brahmana y una madre
Ksatriya. El Sabio Romaharsana Suta tambin naci de un padre Brahmana y una madre
Ksatriya. Cundo el Seor Balaram mat a Romaharsana Suta, El realiz la expiacin de
Brahma-hatya, o el proceso de expiacin por matar un Brahmana. La historia es
explicada en el Dcimo Canto del Srimad Bhagavatam. Tambin el Yajnavalkya-Smruti
dice, "La palabra Suta se refiere a la orden que sabe con habilidad y habla las antiguas
escrituras. Estas calidad Sutas fue dada a una casta especial por las antiguos sabios que
los denominandolas Dinasta Kayastha, que es predominante en India hoy. Ellos son