El Método Científico en La Vida Diaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El mtodo cientfico en la vida diaria

El mtodo cientfico, es un mtodo de estudio sistemtico de la naturaleza que incluye


las tcnicas de observacin, reglas para el razonamiento y la prediccin, ideas sobre
la experimentacin planificada y los modos de comunicar los resultados
experimentales y tericos.
Este mtodo tambin es aplicable a los eventos cotidianos, para lograrlo simplemente
debes estar atento a seguir los siguientes pasos de manera ordenada.
1.- Localiza o identifica el problema que necesites resolver. Recuerda que para poder
aplicar el mtodo cientfico debes llegar al problema esencial y dejar a un lado las
consecuencias; es decir, si no pudiste terminar tu trabajo porque la computadora se
apag y no pudiste volver a encenderla, el problema no es no haber terminado tu
trabajo; sino el problema real es que la computadora se descompuso.
2.- Formula una hiptesis que pueda explicar las posibles causas del problema y cul
podra ser la solucin. Trata de recordar cada detalle que origin el problema para
saber si hay un patrn determinado o se evidencia la posible causa del problema.
3.- Prueba tu hiptesis desarrollando un ambiente experimental que te ayude a
comprobar tus planteamientos iniciales.
4.- Una vez que has obtenido una conclusin sobre si la hiptesis que formulaste ha
sido o no correcta ahora trata de formular resultados concretos desde una perspectiva
objetiva, recuerda que si te equivocas en una primera hiptesis solo debes formular
una nueva y as sucesivamente hasta encontrar la correcta que te ayude a resolver el
problema.
Ejemplos del mtodo cientfico en la vida cotidiana #1
PROBLEMA
Mi computadora no funciona correctamente.
OBSERVACIN
Mi computadora se apaga sola y abre pginas web que yo no identifico.
HIPTESIS
La computadora ha sido infectada con un virus.
PREDICCIN
Si compro un antivirus original y escaneo con l la computadora el antivirus localizar

y destruir el virus y el problema se va a resolver.


EXPERIMENTACIN
Compro un antivirus original, despus lo instalo en mi computadora, lo actualizo y
escaneo la computadora pero antes de terminar el escaneo la computadora se apaga
y el antivirus deja de funcionar; repito la operacin dos veces ms pero el resultado es
el mismo.
HIPTESIS 2:
Dado que el antivirus no corrigi el problema ahora voy a formatear el disco duro y a
reinstalar el sistema operativo.
PREDICCIN 2
Si formateo el disco duro y despus reinstalo el sistema operativo el problema deber
quedar resuelto.
EXPERIMENTACIN
Formateo el disco duro utilizando el disco del sistema operativo y posteriormente
instalo una vez ms el sistema operativo.
CONCLUSIN
La computadora tena un virus pero era tan nuevo que el antivirus no logr
desinstalarlo.
RESULTADOS
La computadora ahora sirve bien; le coloqu el antivirus nuevo para evitar otro
problema similar; resolv el problema pero perd todos mis documentos.
Ejemplos del mtodo cientfico en la vida cotidiana #2
PROBLEMA
El da de hoy Jane hizo las compras; compr los mismos artculos que el mes pasado
en el mismo supermercado, pero al revisar el ticket descubri que ha gastado 15
dlares ms.
OBSERVACIN
Jane ha gastado 15 dlares ms comprando los mismos artculos en el mismo
supermercado.
HIPTESIS
El cajero del supermercado cometi un error al cobrarle artculos de ms por lo cual
ahora debe de revisar el ticket para comprobarlo.

PREDICCIN
Espera encontrar en el ticket un error por artculos que no recibi.
EXPERIMENTACIN
Jane revisa meticulosamente cada artculo marcado en el ticket y lo compara con
cada artculo que recibi. En este proceso descubre que el cajero le cobr unos
chocolates y una caja de cereal que no compr.
CONCLUSIN
El cajero le cobr artculos de ms, seguramente fue cuando Jane se distrajo
observando algunos artculos en los exhibidores de la caja.
RESULTADOS
Despus de descubrir que el cajero le cobr artculos de ms Jane ha decidido
regresar al supermercado para aclararlo.

1. La pregunta. Obsevas algo que quieres conocer y te planteas una


pregunta.
2. 2. Informacin e investigacin sobre el tema. Tendrs que leer
libros, buscar en internet, pensar mucho, preguntar a expertos
3. 3. La hiptesis. Una vez realizada la investigacin ests en
condiciones de hacer predicciones y formular una hiptesis, es
decir, con los datos que tienes respondes a la pregunta.
4. 4. El experimento. Diseas un experimento para comprobar si
tu hiptesis es cierta.
5. 5. Anlisis

de

los

resultados

del

experimento

conclusin. El experimento puede respaldar la hiptesis, pero


muchas veces no lo har. En este caso no hay que desanimarse.
Un experimento fallido aporta nueva informacin que te servir
para formular otra hiptesis.

6. En la vida diaria tambin aplicas el mtodo cientfico, pero sin darte


cuenta. Supongamos que tu libro de matemticas no est en tu
mochila del cole.
7. 1. Pregunta. Dnde est el libro?
8. 2. Investigacin. Piensas en cuando lo usaste por ultima vez,
recuerdas si se lo prestaste a alguien, preguntas en casa
9. 3. Hiptesis. Crees que lo dejaste olvidado en la biblioteca.
10.

4. Experimento. Vas a la biblioteca y preguntas si han

encontrado tu libro. Te dicen que si y te lo devuelven.


11.5. Anlisis y conclusin. Lo habas dejado olvidado en la mesa de
la biblioteca.
12.

Supongamos que el libro no est en la biblioteca. Entonces,

utilizando la informacin que has obtenido en tu experimento,


formulas otra hiptesis: el libro puede tenerlo un amigo con el que
fuiste a estudiar a la biblioteca. Probablemente lo guard en su
mochila por error. Ahora tu experimento ser llamar a tu amigo y
pedirle que mire en su mochila.
13.

Los padres tienen la responsabilidad de elegir

las actividades que segn su criterio son seguras


para sus hijos.
14.

Todas las actividades propuestas en

Educaconbigbang deben estar siempre supervisadas


por un adulto.
15.

También podría gustarte