Trabajo Hitos de Desarrollo
Trabajo Hitos de Desarrollo
Trabajo Hitos de Desarrollo
Edad
1 mes
2 meses
Habilidades Sensorio
Motoras
Predominio del tono flexor,
levanta el mentn, comienza
a fijar la mirada, reduce su
actividad ante estmulos
auditivos.
Habilidades de Procesamiento
y Cognicin
Habilidades de Interaccin y
Relaciones Sociales
- Sonrisa automtica
- Come cada 2 o 3 horas y
succiona fuertemente el
pecho de la madre
- Se molesta cuando le
cubren la cara
- Expresa con llanto la
insatisfaccin de necesidades
bsicas
Levanta la cabeza en
posicin prona, sonrisa social,
ruidos guturales, sigue
sonidos.
Ocupaciones de Juego
Reaccin circular primaria: se trata de una conducta
que , siendo realizada originariamente al azar y sin
ningn propsito, produce un resultado tan
placentero que motiva al nio a repetirla hasta
conseguir el mismo efecto. La conducta se fectua
sobre su propio cuerpo.
Intentar coger un objeto que se encuentra a la vista
Localizar la fuente de un sonido
Mirar los objetos.
4 meses
5 meses
6 meses
- Agarra un objeto al
colocrselo en la mano
- Sigue un objeto en
movimiento circular
- Reacciona ante el ruido
abriendo ms los ojos
Ya ve el mundo en colores
- Agarra un objeto que este
frente a el, cerca de sus
manos y se lo lleva a la boca
- Mira su imagen en espejo
y re
- Sonre a su imagen en el
espejo
- Disfruta jugar al escondido
con su cuidador
- Reconoce la voz y la figura
de otros familiares
7 meses
8 meses
9 meses
10 meses
De 8 a 12 meses
Empieza a realizar acciones para conseguir un fin
Puede encontrar un objeto escondido ante su vista
Usar una forma de locomocin para alcanzar un
objeto
Ofrecer un objeto a un adulto para que lo ponga en
marcha
Utilizar un objeto como contenedor de otro
Dejar caer y tirar objetos
Comienzan a arrastrarse, gatear y luego a andar
(juegos de ejercicio con el cuerpo)
12 meses
15 meses
18 meses
21 meses
dedo
- Aparta obstculos para
alcanzar un juguete que se
ha escondido frente a l
- Imita una accin como dar
palmadas a una mueca
- Imita acciones de rutina
diaria sencilla, como limpiar
con un trapo
- Es capaz de colocar un
objeto sobre otro
- Busca la compaa de
otros bebs, pero no sabe
compartir
- Se re contagiosamente
ante algo gracioso que ve
- Al correr no derrama la
cucharilla
- Reconoce a toda su familia
3 aos
4 aos
5 aos
- Reconoce conceptos
espaciales: arriba - abajo -,
adentro - afuera.
- Cuando juega imita a
personas, familiares como
los abuelos y tos.
- Dibuja cabeza, brazos y
piernas en la figura humana.
por el nombre
- Dice si quiere comer o no
- Control de esfnteres
diurno
- Dice su edad correcta con
los dedos
- Se reconoce en el espejo y
se llama por su nombre
- No paran de hacer
preguntas y hablan casi
como un adulto
- Utiliza con agilidad los
objetos como las tijeras, los
colores, etc.
- Puede hacer tareas del
- Interacta
espontneamente con otros
nios de su edad
- Es autnomo para tomar
decisiones y resolver sus
conflictos con otros nios
- Expresa verbalmente
6 aos
7 aos
8 aos
sabe su edad y el da de la
semana. Discrimina derecha
e izquierda, conoce nmeros,
cuenta hasta 5, ayuda a la
madre en labores domsticas.
Camina haciendo equilibrio
sobre una viga, recorta
figuras, copia tringulo,
escribe nmeros, hace agarre
del lpiz como un adulto, se
viste solo completamente,
tiene lateralidad definida.
- Presentan un grado de
inseguridad en la
coordinacin
culo-manual.
- Pueden caminar en vigas de
equilibrio y saltar con
precisin dentro de pequeos
cuadrados.
De 8 a 12
- Presentan un grado de
inseguridad en la
coordinacin
culo-manual.
- Pueden caminar en vigas de
equilibrio y saltar con
precisin dentro de pequeos
cuadrados.
Desarrollo de la capacidad de
pensar en forma concreta
Aprendizaje de las matemticas
6-8 el/la ni@ se da cuenta de
que
otros pueden interpretar una
situacin de
una manera diferente a la suya
De 7 a 12
Desarrollan un concepto de
quienes son (yo real) y de como
quieren ser (yo ideal)
Son ms receptivos a la
influencia de la gente
Funciona el grupo de amigos
Mejor amigo del mismo sexo
Quieren ser popular
Se preocupan por las reglas,
buscan aprobacin social y
denuncian a quienes no cumplen
las reglas.
11 aos
12 aos