El interruptor diferencial detecta fugas de electricidad midiendo la diferencia entre la corriente de entrada y salida de un circuito. Cuando esta diferencia supera los 30 mA, corta automáticamente la electricidad para proteger a las personas. El interruptor termomagnético protege los cables cortando la electricidad en caso de sobrecarga o cortocircuito. Ambos dispositivos son obligatorios y deben instalarse juntos para garantizar la seguridad de una instalación eléctrica. El sistema de puesta a tierra conecta los componentes eléctricos a electrodos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas
El interruptor diferencial detecta fugas de electricidad midiendo la diferencia entre la corriente de entrada y salida de un circuito. Cuando esta diferencia supera los 30 mA, corta automáticamente la electricidad para proteger a las personas. El interruptor termomagnético protege los cables cortando la electricidad en caso de sobrecarga o cortocircuito. Ambos dispositivos son obligatorios y deben instalarse juntos para garantizar la seguridad de una instalación eléctrica. El sistema de puesta a tierra conecta los componentes eléctricos a electrodos
El interruptor diferencial detecta fugas de electricidad midiendo la diferencia entre la corriente de entrada y salida de un circuito. Cuando esta diferencia supera los 30 mA, corta automáticamente la electricidad para proteger a las personas. El interruptor termomagnético protege los cables cortando la electricidad en caso de sobrecarga o cortocircuito. Ambos dispositivos son obligatorios y deben instalarse juntos para garantizar la seguridad de una instalación eléctrica. El sistema de puesta a tierra conecta los componentes eléctricos a electrodos
El interruptor diferencial detecta fugas de electricidad midiendo la diferencia entre la corriente de entrada y salida de un circuito. Cuando esta diferencia supera los 30 mA, corta automáticamente la electricidad para proteger a las personas. El interruptor termomagnético protege los cables cortando la electricidad en caso de sobrecarga o cortocircuito. Ambos dispositivos son obligatorios y deben instalarse juntos para garantizar la seguridad de una instalación eléctrica. El sistema de puesta a tierra conecta los componentes eléctricos a electrodos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
INTERRUPTOR DIFERENCIAL (NTP IEC 61008-1)
Tiene la capacidad de detectar fugas de electricidad al medir la
diferencia entre la corriente de entrada y salida en un circuito. Cuando esta diferencia supera un valor determinado, conocido como sensibilidad (supera los 30mA), el interruptor corta automticamente el fluido elctrico, protegiendo as a las personas y a las instalaciones elctricas. Debe estar siempre instalado al lado de un interruptor termomagntico. Debe trabajar siempre en pareja y uno no reemplaza al otro. Ya que el diferencial protege a las personas de cualquier descarga de corriente De acuerdo al CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD su uso es obligatorio en las instalaciones elctricas. Es el nico q tiene un botn de prueba para probar su correcto funcionamiento. Al presionarlo se debe cortar automticamente el suministro elctrico. INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO (NTP IEC 60898-1) Se emplean en las instalaciones elctricas para proteger a los cables o conductores elctricos cuando se sobrepasa la capacidad elctrica del conductor como en los casos de una sobrecarga o cortocircuito. Este corta la corriente elctrica automticamente, protegiendo al conductor elctrico. Luego de desconectar el circuito o el artefacto que produjo la falla se debe volver a levantar la palanca de interruptor termomagntico para reponer la energa. Se usa en todas las instalaciones elctricas interiores de cualquier edificacin. Su uso es obligatorio segn el CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD. Sus principales caractersticas son: la tensin de operacin, la capacidad de corriente, la curva de caracterstica de disparo y la capacidad de soportar la corriente de cortocircuito. El interruptor termomagntico reemplaza a las antiguas llaves de cuchilla que usaban alambres de plomo en su interior a modo de fusible. Este acta Para elegir correctamente se debe verificar la seccin nominal del conductor conocida como calibre o grosor; as como su capacidad de corriente (ej 20A). Este debe estar relacionado con la cantidad de consumo de energa q tendremos. Si es de mucha mas capacidad causara q nuestro sistema proteccin no actue adecuadamente producindose un dao a la instalacin elctrica. Cuando la corriente elctrica de la carga conectada supera la corriente nominal del interruptor termomagntico, este automticamente corta la electricidad. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Cdigo Nacional de electricidad en Regla 060-000 dice q todas las instalaciones elctricas deben contar con sistema de puesta a tierra y enlace equipotencial para proteger a las personas contra las descargas elctricas. La carcasa de los artefactos est conectada a la espiga central de los enchufes con tres espigas, la cual se introduce en el alveolo central de los tomacorrientes de tres alveolos. Este alveolo est conectado al sistema de puesta a tierra y los otros estn energizados. El sistema de puesta a tierra se conecta a los tomacorrientes, la caja de los sockets y de los interruptores de luz, llega hasta el tablero de distribucin donde se encuentran los interruptores y sigue su camino hasta el pozo a tierra. El conductor de puesta a tierra es de color verde o verde con franjas amarillas. Otorga un camino a estas corrientes peligrosas para su descarga a tierra antes que comprometa la seguridad de las personas o afecte los componentes del sistema elctrico. Las funciones de este sistema son: Brindar seguridad a las personas evitando q reciban descargas elctricas por fugas de electricidad o fallas de aislamiento. As como dar proteccin al sistema elctrica ante cada de rayos o sobretensiones. C) Proteger las instalaciones, equipos y bienes en genera al facilitar y garantizar la correcta operacin de los dispositivos de proteccin. Este sistema consiste en un conjunto de elementos formados por electrodos, cables, conexiones, platinas y lneas de tierra
fsica de una instalacin elctrica q permiten conducir, drenar y
disipar una corriente no deseada al planeta tierra. Debe tener una resistencia no mayor a 25 ohms. LOS MATERIALES ELCTRICOS En el cdigo nacional de electricidad se establece q los materiales y productos utilizados en las instalaciones elctricas deben cumplir con las especificaciones tcnicas de productos establecidas en las normas tcnicas peruanas de indecopi y en caso no las hubiera para un determinado producto se deben cumplir con las normas tcnicas internacionales de la comisin IEC. El cdigo establece q los conductores q se usan en las inst. Elctricas deben ser de cobre por su ventaja de ser mejor conductivo elctrico. Conductores elctricos: Para adquirir un conductor tener en cuenta: verificar el rotulado de la informacin impresa sobre la superficie del producto (se observa el pas de origen, empresa q lo fabrica, ao de la fabricacin, tipo de conductor, tensin del trabajo del producto y si es libre de algenos). Los conductores q cumplen con las normas tcnicas peruanas usan materiales de calidad durante su proceso de fabricacin y garantizan el cumplimiento de las especificaciones tcnicas requeridas. Tiene un tiempo de vida til promedio, se recomienda cambiar los conductores elctricos cada 25 aos de ese modo se garantiza la seguridad de las instalaciones elctricas. Tomacorrientes: segn el cdigo nacional de electricidad en nuestro pas se debe utilizar el tomacorriente 3 en lnea los cuales tienen dos alveolos para la electricidad y el tercero para la puesta a tierra. La tensin es de 220 Voltios en el Per. Enchufes: tambin conocidos como los tres en lnea, tiene dos espigas para la electricidad y la tercera para la puesta a tierra. Sockets: deben cumplir con las normas de calidad en su fabricacin y deben reemplazarse inmediatamente si se deteriora. Interruptores: deben ser de calidad y estar debidamente instalados, deben ser instalados siempre por un especialista calificado. Interruptor termomagntico e interruptor diferencial: el cdigo nacional de electricidad exige el uso de ambos interruptores, los cuales son esenciales y obligatorios para la seguridad de la instalacin elctrica. INSTALACIONES ELCTRICAS INTERIORES Y EXTERIORES: Interiores: cuando se realizan dentro de la vivienda, oficina o edificacin en general. Exteriores: afuera de las edificaciones: Materiales que se usan en las instalaciones exteriores e interiores tienen grandes diferencias. Instalaciones interiores: deben ser ejecutadas por personal tcnico calificado y siguiendo los planos realizados por un Ing. electricista responsable. Medidas bsicas de seguridad: poner un sistema puesto a tierra, el cual protege nuestra vida al dar una va de salida a las descargas o fugas elctricas q se puedan generar evitando accidentes y riesgos. Usar enchufe o tomacorrientes normalizados como los 3 en lnea o schuko los cuales son los indicados para el nivel de tensin q se usa en el Per. Evitar el uso de conexiones mltiples ya q puede causar sobrecargas elctricas y calentamiento de las instalaciones q da como consecuencia el deterioro del aislamiento de los cables elctricos. Desconectar los enchufes de manera adecuada evitando hacerlo por el lado del cordn, as evitaremos el deterioro del conductor y un posible accidente. Verificar los empalmes elctricos sea ejecutado en caja de pase usando accesorios adecuados. Los interruptores de la pared deben estar bien fijos y en buen estado. Utilizar tomacorriente con obturador de proteccin evitando el ingreso de objetos como alambre o clavo. Instalaciones exteriores: tienen mayores requerimientos de seguridad ya q los materiales elctricos estarn expuestos al clima (frio, humedad, calor) antes de realizar una instalacin elctrica exterior debemos asegurarnos q los materiales sean los adecuados al uso en esas condiciones. Este tipo de instalaciones deben usar cables q sean normalizados para su uso en el exterior, los tomacorrientes deben estar totalmente protegidos y contar con recubrimiento o tapas protectoras para evitar el ingreso de lquidos.
Puesta a tierra aplicando dosis qumica.- tierra vegetal graduada
y thorgel. No aplicando dosis qumica (normal).- se emplea bentonita, tierra vegetal, agua, sal industrial. Plancha 100, refrigeradora 400, licuadora 350, batidora 200, hervidor 2000,radio grabadora 40, DVD/ blue ray 30, ventilador 65, equipo de msica pioner 75, secadora 400, microondas 1200, lavadora 500w , pc 350w, tv color Smart 180, terma elctrica 1200w. 1200w. P=VxI 220x1.2=264Watts
Sumatorio de watts/220V (Peru)=43.59A (ej) (20-30-45-60). Se
debe emplear un interruptor general de 45 Amperios. Clculos para calcular la capacidad de un interruptor de proteccin Ln=PI/(k.V.cos) ln=corriente a atrasnmitir x el conductor alimentador (en amperios) PI=potencia instalada k=factor q depende si es monofsico (1) trifsico (raz(3) o 1.73), V=tensin de servicio (220v) cos=factor de potencia estimada (cos=0.9). Luego ld=1.25xln y con eso buscas el dimetro